Actualidad
El autor de la serie de Star+ “El grito de las mariposas” dictará una charla en Posadas

La serie “El grito de las mariposas”, basada en la historia de las hermanas Mirabal asesinadas por el dictador Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960, tendrá su estreno mundial el 8 de marzo por Star+. El autor de la serie, el reconocido guionista argentino, Ricardo Rodríguez, estará en Posadas el próximo jueves 2 de marzo, dictando una charla organizada por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), en el marco del primer Festival de las Culturas del Norte Grande.
Se trata de una coproducción argentino-española, creada por Juan Pablo Buscarini (showrunner), escrita por Rodríguez para Disney junto a Azucena Rodríguez, Juan Carballo, Pablo Bossi y Buscarini; co-dirigida por los argentinos Leandro Ipiña y Mariano Hueter y la española Inés París; y con las actuaciones protagónicas de Sandy Hernández, Alina Robert y Camila Issa. Filmada durante el 2022 en Colombia, la serie de 13 episodios presenta la historia de la lucha y muerte de las hermanas Mirabal que provocaron la caída del régimen dictatorial luego de 30 años de gobierno, y que llevó a la ONU en el año 1999 a decretar el 25 de noviembre como el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
“Yo no conocía la historia de las hermanas Mirabal cuando me propusieron participar en este proyecto. Y realmente es una historia impresionante, nunca hubiera imaginado porque es una historia de heroicidad enorme por parte de Minerva Mirabal y sus hermanas, por un lado, y por otro es la historia de una terrible dictadura, la peor, o una de las peores que vivió Latinoamérica en toda la historia”, compartió Rodríguez.

El consagrado autor de éxitos televisivos de los ‘90 como “Amigos son los Amigos”, “Grande Pa”, “Mi Cuñado”, “Mi familia es un dibujo”, “Infieles”; las novelas “Luna Salvaje”, “Yago Pasión Morena”, “Son de Fierro”, “Franco Buenaventura”, entre otras; se refirió a la experiencia de escritura de esta nueva serie que se lanza por la reconocida plataforma. “… Fue realmente todo un proceso que además me generó toda una cosa muy movilizante porque la historia si bien ocurre en un país que no es el nuestro, en República Dominicana, no es una historia que pasa en Argentina, tiene muchos puntos de contacto también para nosotros… hay desaparecidas, torturadas porque piensan distinto, porque no se está de acuerdo con el régimen, un montón de cosas que tienen que ver con lo que nos pasó a nosotros y que pegan muy duro”.
Rodríguez se mostró muy entusiasta ante el inminente estreno del thriller político: “la serie es muy entretenida, con mucha acción más allá de la biopic, pero con una carga muy fuerte de humanidad, y eso es muy potente. Yo creo que a la gente la va a movilizar, me parece que eso está bueno”, afirmó.
Durante la charla “Ser guionista en tiempos de streaming” que brindará en exclusivo a guionistas y a quienes se desempeñan en roles creativos vinculados a la escritura de ficción en la provincia, Rodríguez anticipó que abordará cómo fue el trabajo de investigación previo a la escritura del guion de “El grito de las mariposas” y hablará sobre la situación actual de los guionistas, derechos de autor en relación con las plataformas; condiciones de contratación, reconocimiento de los guionistas, entre otros temas. La charla tendrá lugar en el SUM del IAAviM, con cupo limitado para 20 personas, y es organizada en conjunto con la Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual Nacional y Argentores.
Acerca del trabajo que viene realizando el Instituto de Artes Audiovisuales en Misiones para desarrollar y apuntalar los procesos creativos de producción, Rodríguez señaló que “la capacitación es fundamental porque hoy estamos todo el tiempo haciendo casting de proyectos con autores de todo el mundo, de todo el mundo de habla hispana de repente para los autores que escribimos en español. Y bueno, hay mucha gente que cree que puede llegar a conseguir imponer una serie propia, o vender un producto, y realmente para eso hay que estar muy preparado, hay que prepararse a todos los niveles…. Lo que tiene que ver con el trabajo del guion, tanto la estructura, los diálogos, o sea todo lo que tenga que ver con la confección de guion, es fundamental formarse lo más posible y darle herramientas a los profesionales o los futuros profesionales para que puedan tener los elementos para pelear, porque es realmente una pelea muy fuerte…”.
Finalmente, el autor argentino reflexionó sobre los nuevos hábitos de consumo a través de las plataformas y mencionó la importancia de recuperar los niveles de producción de ficción en la televisión argentina ante la realidad de gran parte de la población de Latinoamérica donde no se accede a internet o es de baja calidad. Asimismo, destacó el impacto que tenía la tira diaria, por un lado, como semillero de actores, autores y directores; y por otro, como fuente de ingresos para una vasta cantidad de trabajadores y trabajadoras vinculadas a la industria. “El gran problema nuestro del trabajo es la continuidad”, concluyó.
Actualidad
Nicolás Benítez: “Comparativamente al año pasado, a las Cataratas del Iguazú ya ha ingresado 21 por ciento más de visitantes”

El director de Marketing del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Nicolás Benítez, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre las expectativas para este receso invernal, señalando que “se viene una temporada realmente muy linda”.
En ese sentido, indicó que “de a poco vamos a ir viendo una ocupación en ascenso, ya estamos manejando -la información- una ocupación del 70 por ciento para esta semana y para la próxima estaremos cerca del 80 por ciento”, acotando que “el pico máximo se ve cuando sale -de vacaciones- la provincia de Buenos Aires, que será desde el 21 de julio”.
Asimismo, Benítez aclaró que en este mes “vamos a estar trabajando mayoritariamente con los visitantes nacionales y, luego, ingresando en agosto, empezamos a ver gradualmente la presencia del turista internacional”.
No obstante, adelantó que “esto lo vamos a monitorear muy cerca para ver como se desarrolla ese movimiento” ya que el tipo de cambio ha transformado a Argentina en “un país un poco caro para el visitante internacional”.
Por otra parte, se mostró muy entusiasmado con el movimiento que habido durante todo este año, destacando que, hasta la fecha, ya han visitado las Cataratas del Iguazú casi 800 mil personas que, comparativamente al mismo periodo de 2024, representa un aumento del 21 por ciento en cuanto a los ingresos “lo que es muy positivo”.
Sin embargo, explicó que si se analiza el movimiento de dinero se notará que, en términos nominales, hay un incremento comparativamente al año pasado, pero, “en términos reales, el turista está hoy un poco más austero” en cuanto al consumo con lo que “la coyuntura macroeconómica nos golpea un poco”, aunque “se trabaja constantemente con promociones”.
Actualidad
Taller de Recolección Sustentable de Hongos Comestibles en Misiones

El próximo viernes se llevará a cabo dicha capacitación organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO), el Ministerio del Agro y la Producción y la Reserva Curindy, ubicada en la localidad de Garuhapé. La misma se desarrollará desde las 9 a las 12 horas y tendrá lugar en la mencionada reserva.
La actividad consistirá en identificar especies de hongos aptas para el consumo, aprender sobre sus propiedades nutricionales y conocer sobre la importancia ecológica de los hongos.
Cabe mencionar que el taller, que es gratuito, es con cupo limitado. Para las inscripciones ingresar a: linktr.ee/imibio
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la ingeniera en Nutrición, Paula Álvarez, quien integra el equipo del IMIBIO y que esto expresó:
Actualidad
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión
En una jornada de duras derrotas para la Casa Rosada, el conglomerado opositor liderado por el kirchnerismo más un puñado de radicales, una dialoguista alejada del PRO y silvestres provinciales del Senado sancionó esta tarde las leyes que mejoran las castigadas jubilaciones, que reactiva la moratoria previsional, y que declara la emergencia en discapacidad.
También se incluirán iniciativas para asistir financieramente a las provincias y una discusión preliminar sobre el juicio por la estatización de YPF.
El Senado convirtió en ley el aumento a las jubilaciones:
El proyecto impulsado por bloques opositores dispone una recomposición aproximada de 62 mil pesos, de acuerdo a lo detallado en su exposición por el senador Martín Lousteau. El oficialismo se ausentó de la votación y adelantó que impugnarán la sesión por irregularidades en la convocatoria
Se aprobó la restitución de la moratoria previsional:
Con el oficialismo ausente, la oposición avanza con el temario aprobando con mayoría simple las iniciativas que llegaron con media sanción de la Cámara de Diputados. Así, luego de aprobar un aumento en las jubilaciones los senadores presentes convirtieron en ley la restitución de la moratoria previsional.
De esta manera, si la norma se restituye, trabajadores que no hayan completado sus aportes podrán acceder igualmente a una jubilación a través de facilidades y planes de pago.
El Ejecutiva nacional afirma que medidas de este tipo son las que hicieron quebrar al sistema previsional. Distintas voces del gobierno y el oficialismo adelantaron que impugnarán y hasta judicializarán las leyes aprobadas esta jornada por los senadores de la oposición.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6