Actualidad
El autor de la serie de Star+ “El grito de las mariposas” dictará una charla en Posadas

La serie “El grito de las mariposas”, basada en la historia de las hermanas Mirabal asesinadas por el dictador Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960, tendrá su estreno mundial el 8 de marzo por Star+. El autor de la serie, el reconocido guionista argentino, Ricardo Rodríguez, estará en Posadas el próximo jueves 2 de marzo, dictando una charla organizada por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), en el marco del primer Festival de las Culturas del Norte Grande.
Se trata de una coproducción argentino-española, creada por Juan Pablo Buscarini (showrunner), escrita por Rodríguez para Disney junto a Azucena Rodríguez, Juan Carballo, Pablo Bossi y Buscarini; co-dirigida por los argentinos Leandro Ipiña y Mariano Hueter y la española Inés París; y con las actuaciones protagónicas de Sandy Hernández, Alina Robert y Camila Issa. Filmada durante el 2022 en Colombia, la serie de 13 episodios presenta la historia de la lucha y muerte de las hermanas Mirabal que provocaron la caída del régimen dictatorial luego de 30 años de gobierno, y que llevó a la ONU en el año 1999 a decretar el 25 de noviembre como el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
“Yo no conocía la historia de las hermanas Mirabal cuando me propusieron participar en este proyecto. Y realmente es una historia impresionante, nunca hubiera imaginado porque es una historia de heroicidad enorme por parte de Minerva Mirabal y sus hermanas, por un lado, y por otro es la historia de una terrible dictadura, la peor, o una de las peores que vivió Latinoamérica en toda la historia”, compartió Rodríguez.

El consagrado autor de éxitos televisivos de los ‘90 como “Amigos son los Amigos”, “Grande Pa”, “Mi Cuñado”, “Mi familia es un dibujo”, “Infieles”; las novelas “Luna Salvaje”, “Yago Pasión Morena”, “Son de Fierro”, “Franco Buenaventura”, entre otras; se refirió a la experiencia de escritura de esta nueva serie que se lanza por la reconocida plataforma. “… Fue realmente todo un proceso que además me generó toda una cosa muy movilizante porque la historia si bien ocurre en un país que no es el nuestro, en República Dominicana, no es una historia que pasa en Argentina, tiene muchos puntos de contacto también para nosotros… hay desaparecidas, torturadas porque piensan distinto, porque no se está de acuerdo con el régimen, un montón de cosas que tienen que ver con lo que nos pasó a nosotros y que pegan muy duro”.
Rodríguez se mostró muy entusiasta ante el inminente estreno del thriller político: “la serie es muy entretenida, con mucha acción más allá de la biopic, pero con una carga muy fuerte de humanidad, y eso es muy potente. Yo creo que a la gente la va a movilizar, me parece que eso está bueno”, afirmó.
Durante la charla “Ser guionista en tiempos de streaming” que brindará en exclusivo a guionistas y a quienes se desempeñan en roles creativos vinculados a la escritura de ficción en la provincia, Rodríguez anticipó que abordará cómo fue el trabajo de investigación previo a la escritura del guion de “El grito de las mariposas” y hablará sobre la situación actual de los guionistas, derechos de autor en relación con las plataformas; condiciones de contratación, reconocimiento de los guionistas, entre otros temas. La charla tendrá lugar en el SUM del IAAviM, con cupo limitado para 20 personas, y es organizada en conjunto con la Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual Nacional y Argentores.
Acerca del trabajo que viene realizando el Instituto de Artes Audiovisuales en Misiones para desarrollar y apuntalar los procesos creativos de producción, Rodríguez señaló que “la capacitación es fundamental porque hoy estamos todo el tiempo haciendo casting de proyectos con autores de todo el mundo, de todo el mundo de habla hispana de repente para los autores que escribimos en español. Y bueno, hay mucha gente que cree que puede llegar a conseguir imponer una serie propia, o vender un producto, y realmente para eso hay que estar muy preparado, hay que prepararse a todos los niveles…. Lo que tiene que ver con el trabajo del guion, tanto la estructura, los diálogos, o sea todo lo que tenga que ver con la confección de guion, es fundamental formarse lo más posible y darle herramientas a los profesionales o los futuros profesionales para que puedan tener los elementos para pelear, porque es realmente una pelea muy fuerte…”.
Finalmente, el autor argentino reflexionó sobre los nuevos hábitos de consumo a través de las plataformas y mencionó la importancia de recuperar los niveles de producción de ficción en la televisión argentina ante la realidad de gran parte de la población de Latinoamérica donde no se accede a internet o es de baja calidad. Asimismo, destacó el impacto que tenía la tira diaria, por un lado, como semillero de actores, autores y directores; y por otro, como fuente de ingresos para una vasta cantidad de trabajadores y trabajadoras vinculadas a la industria. “El gran problema nuestro del trabajo es la continuidad”, concluyó.
Actualidad
Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.
Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Desde hace unos días, en la localidad de Puerto Esperanza y Wanda se realizan filmaciones de escenas para la película “ilegal”, dirigida por el cineasta Ruslán Akun, de kirguistán, lo que sumó al rodaje a actores, artistas y técnicos de Misiones, también con intérpretes extranjeros, por eso se rodará en español y en kirguis, la lengua del país asiático.
Para conocer mayores detalles del trabajo que se viene realizando, la historia de la película, los set de grabaciones y del movimiento económico que genera la presencia de la productora de kirguistán, la posibilidad para que actores de la zona puedan hacer de extras y el contacto de referencia que queda, es que Canal 9 Norte Misionero dialogó con Juan Ferreira, Co-productor de la productora de la Tierra en Misiones.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal