Provinciales
El centro cultural Vicente Cidade celebra su 33 aniversario con un gran locro, música con vinilos, exposición de pinturas y esculturas
El Cidade como lo conocen los artistas es una institución emblemática para las artes escénicas y un espacio por el cual han pasado un sin número de artistas y expresiones culturales, que, a través de funciones, espectáculos, exposiciones y talleres abiertos al público, supieron afianzar esta casona convertida en un auténtico ícono cultural de la capital provincial.
Con motivo de celebrarse los 33° aniversario del Centro cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz), institución emblemática bajo la órbita de la Secretaria de Cultura de la provincia, este sábado invita a toda la comunidad artística y vecinos a ser partícipe de los festejos que se desarrollaran frente al edificio desde las 12:30 del mediodía, en el cual se podrá degustar de un exquisito locro mientras se podrá recorrer una exposición de cuadros, todo acompañado de música en vinilo de la mano de la vieja guarda de Djs conformada por Daniel Allosa, Marcelo Ciganda, Guido Allosa y Coco Jara, integrantes del programa radial “Al disco” que se emite por radio Circus.
En el hall de entrada del Centro Cultural habrá una muestra de pinturas y esculturas del reconocido artista del Norte Grande Eddie Torre a modo de trabajar por revalorizar a artistas que fueron parte de nuestro acervo cultural.
Sobre el CCVC
El antecedente inmediato del CCC es el Centro Cultural Misiones, inaugurado en 1988 bajo la gestión del gobernador Julio Humada, denominación que se modificaría en 2005, cuando por decisión del gobernador Carlos Rovira y del entonces Subsecretario de Cultura, Isaac Sevi, el espacio pasó a llevar el nombre del gran músico Vicente Cidade.
Las salas que componen el Cidade, fueron epicentro de veladas memorables para el arte misionero, aunque también supieron albergar espectáculos y muestras a cargo de artistas provenientes de diferentes lugares del mundo. Todo este caudal cultural se sostiene en buena medida gracias a los trabajadores y trabajadoras del lugar. Desde la atención al público al mantenimiento, pasando por la administración y la técnica, cada uno de los trabajadores del CCC representa un eslabón clave para su funcionamiento. Son ellos, quienes garantizan con sus conocimientos y su diaria dedicación, que tanto artistas como visitantes tengan la mejor experiencia posible en su paso por el Centro Cultural.
Primera gala Soñadores
El Colectivo Cultural Folklórico Misionero Soñadores realizará este viernes a las 19:00 horas su primera gala artística en la Sala Horacio Quiroga, en la cual se centrará en el Semillero Folk Soñadores, los cuales presentarán sus obras tituladas: “Corazones de Guardapolvos” y “Revuelos”. La música en vivo, llevada a escena por “Los Pereyra”, “Ariel Ramírez” y “Rocío Araujo y Nahuel Peña”. Las parejas de danzas invitadas están compuestas por Agustín del Piano y Rocío Báez Nuñez, Milena Báez y Exequiel Delgado más los Bailarines Soñadores. Por sus entradas comunicarse al 3764652266.
Provinciales
El gobierno de Misiones decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera
A través del Decreto N.º 2187 del día de la fecha, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, dispuso dos días de duelo en toda la provincia, a raíz del trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del domingo en Campo Viera.
Según informó la Policía de Misiones, el siniestro dejó nueve personas fallecidas y 29 heridas, tras la colisión entre un colectivo y un automóvil sobre el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, en jurisdicción de Campo Viera.
Lamentando lo ocurrido y en acompañamiento a las familias de las víctimas, Passalacqua decretó que durante estos dos días de duelo, las banderas permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos provinciales. La disposición no implica asueto administrativo, por lo que la administración pública desarrollará sus actividades con normalidad.
“Acompaño con profundo pesar y dolor a las familias que están sufriendo una pérdida irreparable, y a todo el pueblo misionero”, manifestó el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
Policiales
Jóven hospitalizado por un choque sobre la Ruta Provincial 17
Un siniestro vial ocurrido en la madrugada de este lunes sobre la Ruta Provincial 17, a la altura del kilómetro 18, dejó como saldo un joven trasladado al hospital local para su evaluación médica.
El hecho se registró alrededor de las 00:35, cuando una camioneta colisionó con un camión que transitaba por la zona. Producto del impacto, uno de los ocupantes del vehículo menor resultó lesionado, mientras que los demás involucrados no presentaron heridas. En el lugar trabajaron efectivos policiales, médico policial y personal de la Policía Científica.

Actualidad
Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos
El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas 2025 en Misiones muestra una tendencia clara: La Libertad Avanza se impone nuevamente, repitiendo el desempeño que en 2023 llevó a Javier Milei a la Presidencia. Mientras que el Frente Renovador es el segundo más votado, lejos en el tercer lugar está Fuerza Patria.
Con el 90.82% de las mesas escrutadas (2.050 sobre 2.929 habilitadas), y una participación del 62,53% del padrón —sobre 1.006.613 electores habilitados—, los resultados arrojan una ventaja significativa para el espacio libertario.
La Lista 503 – Alianza La Libertad Avanza, encabezada por Diego Hartfield, obtiene 158.780 votos, equivalentes al 37,17% del total. En segundo lugar se ubica la Lista 501 – Renovador de la Concordia NEO, liderada por Oscar Herrera Ahuad, con 165.299 votos, que representan el 30,10%.
En tercer lugar se posiciona Cristina Brítez por la Lista 504 – Fuerza Patria, con 40.698 votos (9,59%), seguida por Héctor Bárbaro del Frente Popular Agrario y Social (Lista 605), que suma 35.700 votos (8,42%).
Los demás espacios políticos
El Partido Fe (Lista 77), encabezado por Germán Carlos Palavecino, logra 16.960 votos (4,00%), mientras que la Unión Cívica Radical alcanza 16.437 votos (3,87%) con la candidatura de Gustavo González.
Más abajo en la tabla figuran el Partido Libertario con 9.463 votos (2,23%), Activar, encabezado por Ramón Puerta, con 6.213 votos (1,46%), y el Partido del Obrero, que obtiene 5.923 votos (1,40%).
Cierran la lista Por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre con 5.210 votos (1,23%), y la Concertación Forja con 2.186 votos (0,52%).
En total se contabilizan 424.204 votos positivos, 6.258 en blanco, 10.099 nulos, 160 recurridos y 26 de identidad impugnada.
Un resultado que reedita 2023
El escenario misionero mantiene la lógica de los comicios presidenciales de 2023: una mayoría que vuelve a confiar en el espacio libertario y un fuerte segundo lugar del oficialismo provincial, la Renovación. El respaldo al Renovador de la Concordia Neo sigue mostrando el peso propio del espacio político en la provincia, mientras que el voto liberal ratifica una tendencia nacional que se repite en el NEA.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
