Actualidad
El Colegio Notarial suma su asesoramiento a programas de Cultura

Con la firma de un convenio marco, el Colegio Notarial de la Provincia va a acompañar el desarrollo de diferentes programas del Ministerio de Cultura. “Queremos llegar mejor a la comunidad, educar y que nos vean como algo accesible”, sintetizó Mirian Larrea, su presidenta.
“Este convenio surge para llevar asesoramiento en principio a la gente mayor, que es destinataria de nuestro programa ‘Alma Guazú'”, explicó Celina Andrea Jedlicka, subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales del Ministerio de Cultura. “Pero luego tiene la posibilidad de extenderse a otros ámbitos, donde sea que haga falta apoyo de este tipo”. “Lo que queremos es llegar mejor a la comunidad, educar y que nos vean como algo accesible”, sintetizó Mirian Larrea, presidenta del Colegio Notarial de la Provincia de Misiones, en ocasión de firmar un convenio marco de cooperación con el Ministerio de Cultura. En la firma participó el ministro de Cultura Joselo Schuap; Carolina Jedlicka, presidenta de la Comisión de Noveles del Colegio y Leticia Rivas, secretaria de la institución notarial.
“Actos de autoprotección” y otras posibilidades
“Alma Guazú es nuestro programa destinado a atender a las personas mayores. Cuenta con muchas propuestas (como Libros a tu casa, Audicuentos, Talleres de lectura y reflexión, etc). Y es en este sector donde vamos a empezar a sumar el servicio de asesoría de los escribanos o notarios, para que los abuelos conozcan sus derechos”, explicó Jedlicka. No obstante, la asesoría también estará presente en otros programas del área de Cultura, como “La Mujer que quiero ser”, destinado a trabajar la conciencia emocional y las inteligencias múltiples.
La inquietud surge a partir de modificaciones introducidas en el Código Civil y Comercial en el año 2015, que van más allá de disponer de los bienes materiales. “Se llaman ‘actos de autoprotección’ y ‘medidas anticipadas de salud’. Es la posibilidad de que la persona pueda hacer determinaciones a futuro, respecto de su persona y de sus bienes. A partir de estas modificaciones, se incluyen aspectos como: disponer con quién quiere estar, dónde, cómo quiere que sean sus cuidados en caso de enfermedad, o inclusive el destino de sus restos”, explican las expertas.
De tal modo, a las tradicionales visitas del programa a clubes de abuelos, geriátricos de la provincia u otras instituciones, se sumará la presencia de algún representante del Colegio, para poder asesorar “en estos temas y en los que surjan. Queremos estar cerca de la gente. Y empezamos por la población que sentimos más vulnerable”, aseguró Larrea. “Estoy seguro que este convenio nos abre la puerta a un intercambio muy interesante. La gente de la Cultura necesita asesoramiento en muchos temas relativos a proteger derechos sobre sus obras”, finalizó Schuap.
Actualidad
Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Tal como lo había anunciado el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, mañana 22 de febrero se acreditará la ‘Ayuda Escolar’ destinada a los trabajadores públicos, jubilados, pensionados y retirados de los tres poderes del Estado provincial. Este beneficio alcanzará a los hijos de los beneficiarios que cursen el nivel inicial, primario o secundario, de hasta 18 años de edad y busca brindar apoyo económico a las familias misioneras al inicio de un nuevo ciclo lectivo.
El monto de la Ayuda Escolar será de $70.000 por hijo y $175.000 por hijo con discapacidad. Esta cifra representa un incremento del 133,3% en comparación con el monto abonado en febrero del año pasado.
Para acceder al beneficio, los trabajadores deberán presentar el certificado de terminación escolar ante el organismo en el que perciben sus haberes.
Actualidad
Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Hoy, viernes, se cumplió un mes del siniestro vial en la ruta provincial 74, a la altura del paraje El Gallo, en Tandil, provincia de Buenos Aires, donde falleció Máximo Matías de Oliveira, mientras que su esposa, Paula Stork, y su hija Oriana, de 7 años, tuvieron que ser internadas con graves lesiones.
Hace algunos días atrás, madre e hija, que sobrevivieron al brutal episodio, recibieron el alta médica y ayer, jueves, salieron desde Tandil e hicieron una parada en Zárate (Buenos Aires) en la casa de una hermana. Este sábado partirán rumbo a Eldorado.
Matías Stork, hermano de Paula, viajó desde Eldorado a Zárate para acompañarla en su retorno a la Capital del Trabajo. No obstante, dialogó con Canal 9 Norte Misionero para comentar sobre el estado de salud de sus familiares.
“Están lastimadas, con varias operaciones y demás, pero, gracias a Dios, están vivas y, dentro de todo, bastante recuperadas”, aunque “deben seguir haciendo distintos tratamientos terapéuticos”, indicó. De hecho, los profesionales médicos del Hospital de Tandil se han puesto en contacto con los médicos en Eldorado y “está organizada la recuperación física” de ambas.
En cuanto al aspecto psicológico de ambas, Stork comentó que “por suerte, tienen mucha contención familiar, de amigos y de toda la comunidad que se puso a disposición desde un primer momento”.
Paula Stork, por publicaciones difundidas, se mostró muy agradecida por el trato recibido en los centros asistenciales de la ciudad bonaerense. Su hermano comentó al respecto que “dentro de lo trágico, -ellas están- muy agradecidas de haber ido a ese lugar porque tuvieron muy buena atención y pudieron recuperarse rápidamente (…) con nosotros tenían muchas consideraciones porque sabían que éramos de lejos y no teníamos ni conocidos ni un lugar -donde permanecer- y la comunidad en general se hizo eco” de la situación.
Una muestra de ese agradecimiento fue la entrega por parte de Paula Stork de un presente a las instituciones. “Antes de salir entregaron una placa para los dos hospitales”, dijo su hermano, quien también agradeció profundamente a toda la comunidad de Eldorado por la predisposición a colaborar de diferentes maneras en tan difícil trance.
Causa judicial:
Consultado al respecto, Matías Stork señaló que “desde ese lado estoy más desentendido, pero sí hay abogados de por medio que llevan la causa más en lo Civil ya que en lo Penal no se puede hacer nada porque están fallecidos los conductores (…) pero, sí siguen los trámites judiciales”.
Cabe recordar que en ese hecho también fallecieron otras dos personas, Facundo Avendaño Martínez (26) e Ignacio Rosales (25), que viajaban en el VW Golf.
Actualidad
Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

En un operativo conjunto entre guardaparques del Ministerio de Ecología y policías, desmantelaron un campamento de pescadores y cazadores furtivos montado en el Paisaje Protegido Lago Urugua-í.
Ante la inminente llegada de la patrulla, los infractores alcanzaron a escapar. Ingresaron monte adentro y pudieron fugarse.

El operativo fue el jueves. Intervinieron guardaparques del área natural protegida y efectivos de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía provincial.
En el campamento hallaron 30 redes (aproximadamente 1.500 metros), un pecarí faenado, seis sábalos y un bote de madera, elementos que fueron decomisados. En tanto que el refugio fue destruido por los agentes de preservación.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6