Conecta con nosotros

Provinciales

El Comité de Crisis se reunió en Urugua-í y acordó avanzar con un censo de vecinos y la confección de un mapa de puntos calientes

En el Parque Provincial Urugua-í se realizó este martes la segunda reunión del Comité de Crisis conformado por distintas instituciones para prevenir los casos de apeo ilegal de madera nativa en Misiones.

Los representantes de los distintos organismos acordaron abordar la problemática con un sistema de alerta temprana, iniciar un censo y confeccionar un mapa de los puntos calientes de la tala clandestina en la provincia.

El encuentro fue presidido por el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán, a quien acompañaron los subsecretarios de Ecología, Facundo Ringa, y de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, los directores de Bosques, Milton Morán, de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch, y de Control Forestal, Mateo Sosa, y los coordinadores zonales del Cuerpo de Guardaparques. Participaron el intendente de Comandante Andresito, Bruno Beck, y el Viceintendente de Wanda, Luis Sáenz. También personal de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía y de la Gendarmería Nacional. Asimismo funcionarios del Ministerio de Gobierno.

“Esta problemática nos impone un desafío importante. Es un delito, porque se daña propiedad del Estado, de las áreas naturales protegidas, que son patrimonio de todos los misioneros”, sostuvo Recamán.

Los presentes coincidieron en la necesidad de profundizar en la concientización acerca de la problemática. Mencionaron que la ciudadanía debe conocer con claridad el delito en el que incurren los infractores y la sanción que contempla la ley para ellos.

El Ministro de Ecología indicó que en la reunión “acordamos que este tema hay que abordarlo como se hizo en su momento con el de los incendios forestales, trabajando entre todas las instituciones, de manera conjunta y colaborativa. Esa es la mirada que tendremos, la de un Estado en conjunto enfrentando la problemática”.

Se decidió la realización de un censo de vecinos cercanos a los parques donde la problemática de la tala ilegal es más recurrente. Ese relevamiento empezará en el municipio de Andresito, entre los pobladores más cercanos al Parque Provincial Urugua-í.

La intención es conocer en detalle el perfil de los vecinos de los parques y su nivel de compromiso ambiental. “Después se construirá un mapa de puntos calientes y finalmente se realizará el monitoreo correspondiente con la base de datos que se genere, en una tarea coordinada entre el análisis en la oficina de la base de datos y la presencia en el territorio, conformando un sistema de alerta temprana”, agregó el Ministro.

El Comité también aprobó llevar adelante el mapeo de caminos, accesos y límites de los parques, también de los puntos más inaccesibles de esas áreas naturales. Todo ese caudal de información será fundamental para el control y vigilancia.

Policiales

Seis heridos en dos siniestros viales, uno en Ruta 12 y otro en Ruta 14

La Policía de San Ignacio intervino este miércoles cerca de las 11:12 en un siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional Nº 12, a la altura del kilómetro 1395, en inmediaciones del puente Yabebiry. En el lugar, por causas que se investigan, colisionaron un Volkswagen Gol Country y un Fiat Palio, lo que dejó como saldo cinco personas heridas de consideración.

Se solicitó de inmediato la asistencia de ambulancias y de los Bomberos Voluntarios, mientras que la arteria quedó completamente interrumpida en el sentido Posadas–Iguazú para facilitar las tareas de rescate y la atención médica. El personal policial continúa trabajando en el sitio.

En Ruta 14:

Este miércoles por la mañana, alrededor de las 10:15, se registró un siniestro vial en el kilómetro 937 de la Ruta Nacional Nº 14, en jurisdicción de Salto Encantado.

El hecho involucró a una camioneta Toyota, conducida por Rosalino D.S. (75), y a una motocicleta Honda, guiada por Fernando Martín F. (21). Como consecuencia del impacto, el motociclista sufrió lesiones de gravedad, siendo asistido en el lugar y posteriormente trasladado en ambulancia al Hospital de Aristóbulo del Valle.

En el sitio trabajó Policía Científica, realizando las tareas técnicas y pericias correspondientes para establecer la mecánica del accidente.
Asimismo, al conductor de la camioneta se le practicó el test de alcoholemia, que arrojó resultado negativo. Las actuaciones continúan a disposición del juzgado competente.

Sigue leyendo

Ambiente

Operativo binacional refuerza el control ambiental en el río Uruguay

Se desarrolló una patrulla náutica de control sobre el río Uruguay, realizada de manera conjunta por Guardaparques del Parque Provincial Moconá dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones y del Parque do Turvo (Brasil), con el acompañamiento de dos efectivos de Prefectura Naval Argentina. El operativo formó parte de las acciones permanentes de vigilancia destinadas a prevenir la pesca ilegal y resguardar los recursos naturales en este sector fronterizo.

La recorrida comenzó desde el puerto, avanzando río arriba hasta el kilómetro 1238. Luego, el equipo inició el descenso por el cauce hasta el kilómetro 1196, aguas abajo de la barra del arroyo Paraíso, alcanzando un tramo que supera el límite sur del Parque do Turvo. Durante el trayecto comprendido entre la barra del Yabotí y los sectores posteriores, los Guardaparques de ambos países coordinaron tareas de control en ambas márgenes, incluyendo la verificación de zonas con presencia de artes de pesca sumergidos.

Como resultado del patrullaje, se decomisaron ocho espineles que en su extensión conjunta alcanzaban alrededor de 1000 metros, tres redes de trasmallo de aproximadamente 30 metros cada una y nueve esperas de gajos. Además, fueron liberados ocho ejemplares de distintas especies que se encontraban atrapados en estos elementos ilegales, entre ellos dorado, bagre pintado, voga y manguruyú.

Este trabajo articulado resulta fundamental para reducir prácticas furtivas y garantizar la preservación de los recursos naturales en áreas de alto valor ambiental.

Sigue leyendo

Policiales

Arrestan en Guaraní a una mujer acusada de explotar sexualmente a su sobrina

Quien debía protegerla, la explotaba: una joven de 18 años fue rescatada por la Policía de Misiones tras denunciar que desde 2021 era obligada a mantener relaciones sexuales bajo amenazas. La sospechosa, su tía, fue detenida y se secuestró un celular clave para la investigación.

Una mujer de 27 años fue detenida anoche en Guaraní, acusada de promover y facilitar la prostitución de su propia sobrina, una joven de 18 años que convivía con ella desde 2021. La Policía de Misiones la arrestó tras una denuncia que reveló un entramado de explotación sostenido durante más de tres años.

La investigación se inició el 18 de noviembre, cuando la víctima se presentó en la Comisaría de Guaraní y relató que desde diciembre de 2021 era forzada a mantener relaciones sexuales con distintos hombres, quienes la trasladaban a diversos lugares siguiendo instrucciones que su tía organizaba por teléfono. Según su testimonio, la mujer recibía dinero o mercaderías a cambio y la obligaba a entregarle todo al regresar.

Además, la joven manifestó que no podía negarse, ya que la amenazaban con expulsarla del hogar, y que como consecuencia de esta situación había quedado embarazada.

Frente a la gravedad del relato, la Policía activó el protocolo de protección a víctimas y notificó inmediatamente al Juzgado de Instrucción N.º 1–2 de Oberá, que dispuso una serie de medidas urgentes.

En ese marco, alrededor de las 20:30, se llevó adelante un operativo conjunto entre la Comisaría de Guaraní, la Comisaría de la Mujer y la División Cibercrimen, que culminó con la detención de la sospechosa, identificada como Pamela (27), en su vivienda de Villa Somer.

Durante el procedimiento se secuestró un teléfono celular, presuntamente utilizado para coordinar los encuentros, lo que permitirá avanzar con las pericias digitales ordenadas por la Justicia.

En paralelo, la víctima recibió asistencia y contención del Gabinete Interdisciplinario de la Policía de Misiones, integrado por psicólogos y psicopedagogos.

Sigue leyendo
Policialeshace 3 horas

Seis heridos en dos siniestros viales, uno en Ruta 12 y otro en Ruta 14

Ambientehace 4 horas

Operativo binacional refuerza el control ambiental en el río Uruguay

Educaciónhace 5 horas

Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica

Eldoradohace 5 horas

El barrio Sauer recibirá la fiesta de la Chipa y la Feria Social en Movimiento

Deporteshace 6 horas

Con Argentina, quedaron confirmados los 12 cabeza de serie para el Mundial

Policialeshace 6 horas

Arrestan en Guaraní a una mujer acusada de explotar sexualmente a su sobrina

Actualidadhace 7 horas

“Somos la Selva”: Iguazú celebra al yaguareté con un festival artístico y cultural

Policialeshace 7 horas

Investigan el robo a un camión de reparto: la Policía activó un cerrojo provincial

Policialeshace 7 horas

Falleció una mujer que fue atropellada por una motocicleta en Hipólito Yrigoyen

Eldoradohace 16 horas

Tragedia en Campo Viera: Fue dado de alta otra de las víctimas

Actualidadhace 17 horas

Se realizó una charla sobre el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, en el Parque Temático de la Cruz

Policialeshace 17 horas

Un operativo provincial permitió hallar a un adolescente de Posadas en Puerto Iguazú

Policialeshace 18 horas

Aristóbulo del Valle: Sexagenario murió aplastado por su tractor

Actualidadhace 18 horas

Puerto Esperanza: “Vamos a sostener la prestación con nuestros recursos, hasta que se logre una concesión”

Eldoradohace 19 horas

El Parque Natural Municipal “Lago Ziegler” de Eldorado será parte de la Ruta de las Aves de Misiones

Policialeshace 1 día

Colonia Victoria: Detienen a un hombre por presunto abuso sexual contra la menor fallecida

Jardín Américahace 5 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Actualidadhace 3 días

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Policialeshace 3 días

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 4 días

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Deporteshace 4 días

El Coatí forzó el tercer juego y Tirica quedó eliminada

Actualidadhace 4 días

Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza

Policialeshace 3 días

La Policía secuestró 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

La “Copa día de la Independencia” de la UCDE fue todo un éxito
Deporteshace 4 días

Con  dos partidos en de primera división en femenino y masculino se abre la fecha de la Liga eldoradense

Culturahace 3 días

Expo Eldorado: Ante el pronóstico de lluvias, suspenden las actividades

Policialeshace 3 días

Incendio de gran magnitud en un frigorífico de Posadas (Con Video)

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 4 días

En la cancha de Agrotécnica se juegan las semis de Reparticiones Públicas

Provincialeshace 3 días

Tormenta en Misiones: caída de árboles, cables sueltos y daños estructurales movilizaron a la Policía

Actualidadhace 3 días

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022