Provinciales
El Director de Bomberos de la Policía pidió a misioneros y turistas tomar todos los recaudos para minimizar los riesgos de incendios durante la temporada de altas temperaturas
Los bomberos de la Policía de Misiones, al igual que los voluntarios, trabajan codo a codo con los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, que dependen del Ministerio de Ecología, cuando se registran incendios cuya magnitud amerite la tarea coordinada de las distintas instituciones. Y este año eso ha sucedido en distintos momentos, porque los eventos con fuego han recibido especial atención, pues con las modificaciones en las condiciones de humedad del ambiente derivadas del cambio climático los incendios forestales y rurales cada vez presentan nuevos desafíos.
El comisario general Jorge Aníbal Sommariva, Director General de Bomberos de la Policía de Misiones e Ing. en Gestión de Siniestros y Seguridad Ambiental, pidió a la población extremar los cuidados, sobre todo en esta época del año, donde se registran las temperaturas más altas. También la solicitud se extiende a las visitantes que todos los años recibe la provincia en la temporada estival y que arriban en busca del cobijo del verde de la vegetación y la frescura de los cursos de agua que ofrece la Tierra Colorada. A unos y otros precisamente apunta la campaña “No me quemés”, diseñada por la cartera ecológica provincial para sensibilizar acerca de una temática que siempre está en agenda.
“Recordamos la prohibición de tirar colillas de cigarrillos a los costados de rutas, avenidas y calles. En un abrir y cerrar de ojos, esto puede desatar un incendio”, indicó.
El comisario general Sommariva requirió asimismo a las personas que no arrojen botellas o restos de vidrios en pastizales ni en bosques, “porque pueden generar llamas mediante el efecto lupa. Los residuos tienen que ir a parar en el lugar que corresponde”.
A quienes acampan o visitan balnearios, piletas, parques provinciales, reservas o campings, les pidió encarecidamente: “Solo se debe hacer fuego en los sectores habilitados para ello. Y si hacen fuego en los sitios autorizados, no olviden apagarlo bien una vez que lo hayan utilizado. No dejar ninguna brasa encendida. Utilizar abundante agua”.
El Director General de Bomberos de la Policía también se refirió a la quema de residuos: “Es una práctica que suele deparar problemas. Sucede sobre todo en la periferia de las ciudades más pobladas de la provincia. Incineran restos de poda o basura domiciliaria. También sabemos que hay gente que prefiere quemar su terreno para ahuyentar alimañas y serpientes que pagar para que lo limpien de malezas. A todos ellos, les pedimos que tomen conciencia del daño que pueden generar”.

Avisar al 911 y no ponerse en riesgo
Reiteró que quien observe columnas de humo o fuego, debe alertar inmediatamente a la Línea 911 de la Policía, que deriva el aviso a la unidad de emergencia de la respectiva jurisdicción. “Los ciudadanos no deben ponerse en riesgo. Si enfrentan incendios forestales sin preparación, puede terminar sufrir letales consecuencias. Hay factores como el cambio de dirección del viento o el desconocimiento del terreno que pueden ser trampas mortales”, explicó.
El comisario Sommariva apuntó que en 2024 “hemos tenido incendios todo el año, sobre todo de malezas. En momentos en que el índice de peligrosidad de incendios estuvo extremo, llegamos a tener entre 10 y 20 salidas semanales en Posadas y alrededores. Hubo cuarteles incluso que registraron entre 5 y 8 salidas por día”.
De acuerdo con las estadísticas de Bomberos de la Policía, esa dependencia intervino en 644 hechos de incendios de maleza entre el 13 de diciembre de 2023 y el 11 de diciembre de 2024.
Destacó el valor tanto del índice, un verdadero termómetro para mantener el alerta, como de los sistemas de alerta temprana. “La comunidad tiene que estar pendientes de ellos siempre. Son una herramienta fundamental para la prevención”, completó.
Los índices de peligrosidad de incendios y alerta temprana son herramientas del Ministerio de Ecología para que las comunidades respondan de manera oportuna y adecuada ante una amenaza, con el fin de minimizar pérdidas humanas, y daños a la propiedad y al ambiente.
Policiales
Bien temprano: conducía con 1,81 g/L y fue detenido en San Vicente
La Policía detuvo esta mañana a un motociclista que circulaba en evidente estado de ebriedad sobre la avenida Constitución de San Vicente, donde además se retuvo su rodado por infracción a la Ley Nacional de Tránsito.
El procedimiento ocurrió alrededor de las 07 hs. cuando los efectivos identificaron a Sergio Ezequiel F (29), quien circulaba a bordo de una motocicleta Zanella 150 cc. Ante signos compatibles con intoxicación alcohólica, se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal.

Durante el test, el alcotest arrojó un resultado positivo de 1,81 g/L de alcohol en aire expirado.
Frente al riesgo que representaba para el y terceros, el conductor fue aprehendido, mientras que la motocicleta quedó retenida. Se labraron las actuaciones correspondientes conforme a la normativa vigente.
Policiales
Intentaron usurpar un lote en Mado: cuatro detenidos, vehículos secuestrados y celulares investigados
Dos de los implicados ya habían sido notificados judicialmente por intentar tomar el mismo lote días atrás.
La Policía evitó la usurpación de un lote de grandes dimensiones en Mado y detuvo a cuatro involucrados, dos de los cuales tenían prohibido regresar al predio por un antecedente reciente. Además, se secuestraron vehículos y se incautaron teléfonos celulares que permitirán determinar el posible rol organizativo de los implicados.
El operativo comenzó el sábado a la tarde, cuando el encargado del lote 103, ubicado en Mado Km 12, alertó que un grupo intentaba tomar la propiedad. Al llegar, los efectivos constataron que el sereno había sido obligado a retirarse del lugar y trasladado hasta la zona urbana. En el campamento montado dentro del predio se detuvo a tres hombres y se secuestraron dos motocicletas vinculadas al hecho.
Durante esta intervención, se verificó que dos de los detenidos ya habían sido notificados judicialmente por intentar usurpar el mismo lote días antes, lo que reforzó la intencionalidad del grupo. El Juzgado de Instrucción ordenó abrir el sumario y mantener presencia policial en el inmueble.
El domingo a la mañana, con el predio asegurado, se concretó la restitución formal del lote al denunciante y se levantó la custodia. Más tarde, se avanzó en la recolección de pruebas para profundizar la investigación.
Ayer lunes, los policías detuvieron a un cuarto involucrado en Mado y secuestraron una camioneta Toyota Hilux vinculada al caso. Luego, con la colaboración de la División Cibercrimen, se requisó el rodado y se incautó un celular que sería clave para determinar si existió una organización detrás de la movilización. También se secuestró otro teléfono perteneciente a uno de los primeros detenidos.
Las actuaciones quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Eldorado, que continúa analizando las evidencias reunidas.
Policiales
Dos hombres resultaron gravemente heridos tras una pelea en estado de ebriedad en Caraguatay
Ambos estaban presuntamente en estado de ebriedad cuando protagonizaron un violento enfrentamiento con armas blancas en una vivienda de Colonia Tarumá. Los dos permanecen internados mientras avanza la investigación policial.
La intervención policial que se inició tras conocerse un violento enfrentamiento ocurrido en Colonia Tarumá, en Caraguatay, permitió avanzar en la investigación de un ataque con armas blancas que dejó a dos hombres con lesiones de gravedad. Ambos involucrados, un hombre de 44 años y otro de 39, permanecen internados.
El episodio se conoció este domingo al mediodía, cuando los efectivos fueron alertados que durante la madrugada, los dos hombres habían mantenido un altercado en la vivienda de uno de ellos, situación que derivó en una pelea en la que se utilizaron armas blancas. Como resultado, el hombre de 39 años sufrió una herida en la cabeza, varias contusiones y un traumatismo grave en el tórax, mientras que el de 44 años presentó cortes en la cabeza, una lesión en un tendón de la mano y una fractura expuesta en el brazo izquierdo.
En el marco de la investigación, los efectivos recepcionaron testimonios a vecinos y comenzaron con la búsqueda de las armas utilizadas, a la espera de directivas del Juzgado de Instrucción de turno. Fue así, que este lunes por la tarde, y en cumplimiento de una orden librada por el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Puerto Rico, se llevó a cabo un allanamiento en la vivienda del hombre de 44 años, donde habría ocurrido la confrontación.
En el procedimiento se procedió al secuestro de un machete marca “Cirirí” y un mango de azada cortado, elementos presuntamente utilizados en la agresión. Todo quedó a disposición de la Justicia mientras se continúa con las pericias correspondientes.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
