Provinciales
El Director de Bomberos de la Policía pidió a misioneros y turistas tomar todos los recaudos para minimizar los riesgos de incendios durante la temporada de altas temperaturas
Los bomberos de la Policía de Misiones, al igual que los voluntarios, trabajan codo a codo con los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, que dependen del Ministerio de Ecología, cuando se registran incendios cuya magnitud amerite la tarea coordinada de las distintas instituciones. Y este año eso ha sucedido en distintos momentos, porque los eventos con fuego han recibido especial atención, pues con las modificaciones en las condiciones de humedad del ambiente derivadas del cambio climático los incendios forestales y rurales cada vez presentan nuevos desafíos.
El comisario general Jorge Aníbal Sommariva, Director General de Bomberos de la Policía de Misiones e Ing. en Gestión de Siniestros y Seguridad Ambiental, pidió a la población extremar los cuidados, sobre todo en esta época del año, donde se registran las temperaturas más altas. También la solicitud se extiende a las visitantes que todos los años recibe la provincia en la temporada estival y que arriban en busca del cobijo del verde de la vegetación y la frescura de los cursos de agua que ofrece la Tierra Colorada. A unos y otros precisamente apunta la campaña “No me quemés”, diseñada por la cartera ecológica provincial para sensibilizar acerca de una temática que siempre está en agenda.
“Recordamos la prohibición de tirar colillas de cigarrillos a los costados de rutas, avenidas y calles. En un abrir y cerrar de ojos, esto puede desatar un incendio”, indicó.
El comisario general Sommariva requirió asimismo a las personas que no arrojen botellas o restos de vidrios en pastizales ni en bosques, “porque pueden generar llamas mediante el efecto lupa. Los residuos tienen que ir a parar en el lugar que corresponde”.
A quienes acampan o visitan balnearios, piletas, parques provinciales, reservas o campings, les pidió encarecidamente: “Solo se debe hacer fuego en los sectores habilitados para ello. Y si hacen fuego en los sitios autorizados, no olviden apagarlo bien una vez que lo hayan utilizado. No dejar ninguna brasa encendida. Utilizar abundante agua”.
El Director General de Bomberos de la Policía también se refirió a la quema de residuos: “Es una práctica que suele deparar problemas. Sucede sobre todo en la periferia de las ciudades más pobladas de la provincia. Incineran restos de poda o basura domiciliaria. También sabemos que hay gente que prefiere quemar su terreno para ahuyentar alimañas y serpientes que pagar para que lo limpien de malezas. A todos ellos, les pedimos que tomen conciencia del daño que pueden generar”.

Avisar al 911 y no ponerse en riesgo
Reiteró que quien observe columnas de humo o fuego, debe alertar inmediatamente a la Línea 911 de la Policía, que deriva el aviso a la unidad de emergencia de la respectiva jurisdicción. “Los ciudadanos no deben ponerse en riesgo. Si enfrentan incendios forestales sin preparación, puede terminar sufrir letales consecuencias. Hay factores como el cambio de dirección del viento o el desconocimiento del terreno que pueden ser trampas mortales”, explicó.
El comisario Sommariva apuntó que en 2024 “hemos tenido incendios todo el año, sobre todo de malezas. En momentos en que el índice de peligrosidad de incendios estuvo extremo, llegamos a tener entre 10 y 20 salidas semanales en Posadas y alrededores. Hubo cuarteles incluso que registraron entre 5 y 8 salidas por día”.
De acuerdo con las estadísticas de Bomberos de la Policía, esa dependencia intervino en 644 hechos de incendios de maleza entre el 13 de diciembre de 2023 y el 11 de diciembre de 2024.
Destacó el valor tanto del índice, un verdadero termómetro para mantener el alerta, como de los sistemas de alerta temprana. “La comunidad tiene que estar pendientes de ellos siempre. Son una herramienta fundamental para la prevención”, completó.
Los índices de peligrosidad de incendios y alerta temprana son herramientas del Ministerio de Ecología para que las comunidades respondan de manera oportuna y adecuada ante una amenaza, con el fin de minimizar pérdidas humanas, y daños a la propiedad y al ambiente.
Provinciales
Ecología inspeccionó el matadero y frigorífico de San Javier
Personal de las direcciones de Impacto Ambiental y de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones inspeccionaron este viernes 7 de noviembre el Matadero-Frigorífico Municipal de San Javier.
La recorrida por las instalaciones contó con la presencia del intendente de San Javier, Matías Vilchez y representantes técnicos del municipio. Con esta visita buscaron verificar las instalaciones y la disposición final de los diferentes tipos de residuos que son generados en el lugar.
Esta acción se enmarca en la presentación del Estudio de Impacto Ambiental y tiene como finalidad adecuar el sistema de tratamiento de efluentes del establecimiento para garantizar su cumplimiento con las normativas ambientales vigentes, informaron las autoridades.

Provinciales
Fuerte temporal azotó 25 de Mayo: Techos volados, árboles caídos y corte de luz y agua
Un violento temporal se desató alrededor de las 14:30 horas de este jueves en la localidad de 25 de Mayo, Misiones, dejando a su paso una estela de daños materiales y preocupación entre los vecinos.
Las ráfagas de viento afectaron con fuerza al Paraje 320, donde se registraron voladuras de techos, caídas de árboles y postes del tendido eléctrico, provocando un corte total del suministro de energía eléctrica.
Como consecuencia directa, también quedó interrumpido el servicio de agua potable, afectando a gran parte de la población que permanece sin ambos servicios mientras las cuadrillas municipales y de Energía de Misiones trabajan en la zona para evaluar los daños y comenzar con las tareas de restablecimiento.
Vecinos relataron que el fenómeno se desató de manera repentina, acompañado de una intensa lluvia y fuertes ráfagas que en pocos minutos causaron destrozos.
Fue un vendaval terrible, en cuestión de segundos voló todo”, comentó una vecina del lugar.
Las autoridades locales recomiendan precaución y evitar circular por caminos rurales donde aún hay cables y ramas caídas.

Policiales
La Policía arrestó a un violento que mantenía cautiva a su esposa en Puerto Libertad
La rápida intervención de los efectivos de la Comisaría de Puerto Libertad permitió rescatar a una mujer que había sido agredida y mantenida retenida por su pareja durante varios días. El hombre fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.
El hecho se registró el jueves por la tarde, cuando una joven de 28 años, que permanecía encerrada en su vivienda del barrio San Carlos tras haber sido agredida por su pareja, aprovechó un descuido del hombre para huir y pedir ayuda.
Según relató la víctima, su esposo, identificado como Nelson R., de 42 años, la había golpeado y amenazado de muerte desde el domingo, impidiéndole salir del domicilio. Ayer, debido a las lesiones visibles que presentaba, el agresor decidió llevar personalmente a la hija de ambos a la escuela, momento que la mujer aprovechó para escapar y dar aviso a la Policía.
Inmediatamente, una patrulla acudió al lugar, la contuvo y escuchó su relato, tras lo cual se montó un operativo que permitió localizar y detener al hombre en la vía pública, quedando alojado en sede policial a disposición del Juzgado interviniente.
De acuerdo con el examen médico, la víctima presentaba lesiones equimóticas en el ojo derecho y en miembros superiores e inferiores, con una evolución de aproximadamente cuatro días.
En tanto, la mujer continúa recibiendo acompañamiento y asistencia del Gabinete Interdisciplinario de la Unidad Regional V, conforme a los protocolos de actuación en casos de violencia familiar y de género.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
