Actualidad
El Gobernador anunció un nuevo programa “Ahora para Hipotecarios UVA”
El Gobernador anunció hoy que pondrá en marcha el nuevo programa “Ahora para Hipotecarios UVA” con fondos provinciales. Es un aporte no reintegrable para familias titulares de créditos hipotecarios en Misiones. La iniciativa beneficiará a cientos de familias que corren el riesgo de perder sus hogares a raíz del incremento exponencial del valor de las cuotas después del descongelamiento establecido durante la pandemia.
Esta tarde, en la Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció su decisión de implementar el nuevo programa “Ahora para Hipotecarios UVA”, un aporte no reintegrable para titulares de créditos hipotecarios. Es un programa que dará alivio a las familias beneficiadas que se pone en marcha con fondos provinciales. Mediante este beneficio se reintegrará la variación de entre el 35% y el 60 % de la variación de la Unidad de Valor Adquisitivo de la cuota mensual, con un tope mensual de $15.000. Podrán ser beneficiarios grupos familiares cuyos ingresos no superen los $400.000 pesos al mes.
El Gobernador destacó el papel de la provincia para “ayudar y acompañar en los momentos muy difíciles de las familias misioneras”. Explicó que este programa está focalizado en una determinada población y se decidió acompañarla “con los recursos que tenemos como provincia, con una administración muy cuidadosa en estos tiempos, pero también pensando en la igualdad de oportunidades”.
“Queremos que todos los misioneros tengan su casa. No queremos familias misioneras angustiadas porque en su buena fe han tomado un préstamo para tener su vivienda y que hoy corran el riesgo de perderla porque no pueden pagar las cuotas”, afirmó. Agregó que la operatoria es posible gracias al acompañamiento del Ministerio de Hacienda y el Banco Macro. En ese aspecto, instó a otras entidades financieras a sumarse en beneficio de las familias misioneras afectadas.
En la misma línea, señaló que este beneficio va de la mano con otros programas, como el ya ratificado “Ahora Canasta” que estará disponible para los consumidores en los próximos días.
Por último, llamó a los residentes en el interior, que no tienen conectividad o accesibilidad para poder inscribirse al nuevo beneficio, que se acerquen a las dependencias oficiales para sacarse todas las dudas.
En la misma ocasión, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán dio detalles del programa al cual se suma el Banco Macro e informó que se espera que el Banco Nación y Banco Credicoop se suscriban al convenio. “Esto no es masivo, cada solicitante tiene que hacer el pedido, para eso va a estar habilitada un link en página del Ministerio de Hacienda”, aclaró.
A partir del 21 de agosto de 2022 todas las solicitudes enviadas y aprobadas hasta el 5 de septiembre, serán aplicadas para las cuotas con vencimiento en septiembre de 2022. Para los meses subsiguientes, todas las solicitudes enviadas y aprobadas hasta el 5 de cada mes, serán aplicadas para las cuotas con vencimiento en el mismo mes del último día de la fecha de corte. El beneficio del programa será acreditado en la cuenta bancaria (CBU) informada en el momento de la carga del formulario, la que deberá ser coincidente con la del crédito hipotecario.
A su turno, el gerente general del Banco Macro, Miguel Ayala, expresó que desde su entidad bancaria celebran “esta iniciativa que es muy bueno y sobre todo con buenos beneficios para los señores tomadores de préstamos”.
Un beneficio dirigido a que las familias conserven su hogar
Específicamente, mediante el programa “Ahora Para Hipotecarios UVA” el Estado provincial reintegrará mediante un aporte no reintegrable el equivalente a la variación de entre el 35% y el 60 % de la variación de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) de la cuota mensual de capital con respecto a la cuota de diciembre de 2021 del crédito hipotecario del sujeto comprendido, con un tope mensual de $ 15.000 por beneficiario. Se efectivizará mensualmente para cada beneficiario a partir del mes informado por la Provincia y hasta la vigencia del Programa.
Los beneficiarios serán personas Humanas, con residencia en Misiones, titulares de créditos hipotecarios en Pesos Ajustados por UVA con destino a la construcción, adquisición, ampliación y/o terminación de vivienda única familiar, siempre y cuando, sus ingresos netos del grupo familiar conforme a descuentos por Ley no superen los $ 400.000 en el mes de julio de 2022.
Las personas interesadas en el beneficio pueden inscribirse en la página de hacienda https://hacienda.gob.ar/ahora-para-hipotecarios-uva/ Una vez completado los datos, se remitirá un correo informando que la solicitud se encuentra en proceso de evaluación y luego el Ministerio de Hacienda responderá al correo informado, si accede al beneficio. Para más información al respecto del beneficio, su aplicación y requisitos consultar la página web del Ministerio de Hacienda.
Vale remarcar que el programa será aplicado para los meses comprendidos entre 10 de agosto de 2022 y el 31 de julio del año 2023, una vez que la provincia determine los sujetos pasibles de recibir el subsidio y los importes correspondientes a cada uno.
Actualidad
Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior
La misionera Noelia Gavilán acaba de obtener el título de Magíster en Gestión y Evaluación de la Educación Superior por la Universidad Gastón Dachary (UGD), tras defender una investigación centrada en uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo: la inclusión de estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario.
Su trabajo final, analizó las competencias pedagógicas que desarrollan los estudiantes del Profesorado Universitario para Profesionales (Cohorte 2024), con el objetivo de comprender cómo los futuros docentes se preparan para acompañar de manera efectiva las trayectorias académicas de alumnos con discapacidad.
“Este trabajo es la síntesis de una problemática que en lo personal me interpela mucho, dada mi práctica profesional”, expresó Gavilán, quien destacó que la investigación buscó identificar las estrategias pedagógicas adquiridas por los cursantes, analizar los programas de las materias y relevar las experiencias de los propios estudiantes.
La investigación contó con el acompañamiento del profesor Jorge Cornejo, coordinador del Ciclo de Complementación del Profesorado, y del Magíster Ricardo Martín, quien dirigió el trabajo final.
Educación con perspectiva inclusiva
El enfoque adoptado se alinea con los principios de la Maestría, que busca formar profesionales capaces de analizar, evaluar y transformar las prácticas universitarias a partir de una mirada crítica, social e inclusiva.
En esa línea, el aporte de Gavilán ofrece un diagnóstico valioso sobre la formación docente y propone repensar las estrategias pedagógicas desde la perspectiva de la equidad y el acceso universal a la educación superior.
“Es una temática que cada día cobra más relevancia, y todavía hay mucho por hacer en el nivel superior. Este proceso me reafirmó en mi compromiso de trabajar por una educación que brinde más andamiajes para que cada vez más personas puedan acceder, sostenerse y egresar de la universidad”, subrayó la flamante magíster.
Compromiso y formación de calidad en la UGD
La experiencia de Noelia refleja el espíritu de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior de la UGD, un espacio de formación avanzada que promueve la investigación aplicada, la innovación pedagógica y la mejora continua de las instituciones universitarias.
Las inscripciones para la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior ya están abiertas.
La propuesta está dirigida a docentes, gestores y profesionales interesados en transformar la educación desde una perspectiva crítica y con impacto real.
Más información en www.ugd.edu.ar.
Actualidad
Arauco Argentina invita a reunión de participación cuidadana
Arauco Argentina lleva adelante estudios técnicos que confirman la viabilidad de reutilizar residuos industriales provenientes de los procesos de producción de celulosa y energía, transformándolos en insumos para nuevos procesos productivos.
El encuentro está previsto para el día jueves 30 de octubre a a partir de las 9:30 hs en el Centro Cultural Ladislao Ziman cito en calle Córdoba 69, Puerto Esperanza, Misiones
Arauco invita a participar de la presentación de los resultados de estos estudios y de la evaluación de los impactos ambientales asociados a la reutilización de residuos industriales.
La presencia y aporte de miembros de la comunidad serán fundamentales para seguir construyendo juntos un futuro más sustentable para nuestra comunidad.
Actualidad
Tragedia en la Ruta Nacional 14: Dio positivo el test de alcoholemia al conductor del Focus que chocó al colectivo
Se confirmó esta mañana que estaba alcoholizado el conductor del Ford Focus que ayer chocó al colectivo que cayó por el puente del arroyo Yazá, en Campo Viera, tragedia que se cobró nueve vidas.
Según confirmó este medio con un vocero oficial del caso, el análisis post mortem practicado sobre el cadáver de a Rafael Gonzalo Ortiz Jordán (34) arrojó que al momento del siniestro vial sobre ruta nacional 14 manejaba con 3.0 gramos de alcohol por litro de sangre.
Se trata de una cifra altísima, considerando que los conductores de autos particulares pueden manejar con hasta 0.5 de la citada medida. En consecuencia, el test corroboró que Ortiz Jordán conducía con 6 veces más alcohol en sangre que lo permitido por ley.
Contrario a ello, el chofer del colectivo, Nicolás Tarnowski (29), dio negativo el test de alcoholemia.
Audios de terror
Por otra parte, trascendieron audios que el mismo Ortiz Jordán habría enviado a un amigo en los instantes previos al desastre. Se trataría de una prueba elocuente de su estado etílico y de la premeditación del hecho.
“Haceme el aguante, por favor. Me acabo de separar, la mandé a la puta a mi mujer. Peleé con toda la familia. No sé dónde puta estoy. Estoy yendo como a 180 parejo en la ruta”, habría manifestado en un audio enviado a un amigo.
Luego reconoció: “Voy a 180, 190… recién mordí la banquina y casi me pegué un palo”, y se río; pero en el siguiente audio parecía llorar: “Me quiero pegar un palo más o menos, no sé. Se va a la puta todo. Te juro que tengo unas ganas de morirme, boludo. Se fue a la puta todo, vieja”.
El material ya está incorporado al expediente de la tragedia. También el celular de Ortiz Jordán será peritado.
Nota: Elterritorio.com.ar
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal

