Conecta con nosotros

Actualidad

El gobernador encabezó la apertura de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles

El gobernador encabezó la apertura de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles

En la noche del miércoles, arrancó la 44° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate que se extenderá hasta el 6 de noviembre en el predio de la Expo Yerba. El gobernador Oscar Herrera Ahuad asistió a la apertura, donde fue recibido por las autoridades y por el reconocido músico local Rubén “Rulo” Grabovieski que lo acompañó con sus tradicionales acordes. Durante el acto protocolar se rindió homenaje a la comunidad yerbatera con la colocación de una ofrenda floral en el Monumento al Tarefero. También, el mandatario recorrió los stands y el patio de comidas, donde dialogó y compartió la emoción de una nueva edición con los feriantes y los locales.

El mandatario celebró que siempre el inicio de esta fiesta es histórica, “porque representa las raíces más profundas del sector productivo, pero también del arraigo en el sentido de pertenencia de nuestro pueblo”. Señaló el círculo virtuoso que genera el evento a nivel productivo y turístico en la zona sur y remarcó el papel de la Municipalidad de Apóstoles, el Gobierno de la provincia, el INYM y el sector privado confluyendo en un entendimiento para lograr el éxito de la actual edición.

En el ámbito productivo, enfatizó el “reconocimiento de instalar en diferentes ámbitos la problemática yerbatera, por eso hemos trabajado minuciosamente con el INYM y con el Ministerio del Agro y la Producción en una agenda quirúrgica para instalar la cuestión. Esos temas fueron instalados más bien a nivel político con el acompañamiento también de todo el arco político de la provincia”. La definió como una lucha para que Argentina reconozca la importancia de un producto que en un 90-95% se produce en la tierra colorada.

En ese mismo aspecto, dio cuenta de las tratativas ante la Mesa de Enlace para la gestión de un precio que coloque a todos los eslabones de la cadena productiva en igualdad de oportunidades. “En esa línea, hemos conseguido la posibilidad de plantear un precio que no me deja conforme, porque nunca voy a estar conforme hasta que no se llegue al precio justo, pero por lo menos es un precio que habíamos puesto como mínimo”, aclaró. Igualmente, aclaró que este logro permitirá llegar a un precio mejor en los próximos meses, siguiendo las recomendaciones del INYM.

Igualmente, habló sobre las mejoras para el sector tarefero, para el que, a partir de una intensa tarea, se lograron 24.000 pesos en el aporte interzafra. Sin embargo, señaló que hay que seguir esforzándose para mejorar la situación de estos trabajadores, por eso instó a “seguir trabajando para que los tareferos, primero, estén todos en blanco en la cadena productiva, como corresponde, porque hay muchos beneficios que podemos seguir trabajando cuando estén todos encasillados en el sistema legal y contributivo de la provincia”.

“Tienen en mí una persona que en el tiempo que le queda como gobernador de la provincia no va a bajar los brazos para seguir buscando y trabajando en ese precio justo, reivindicatorio de la historia de Misiones”, dijo sobre el cierre de su intervención Herrera Ahuad. Y agregó que “lo vamos a seguir haciendo, tenemos un equipo de trabajo con el que vamos buscando esa reivindicación. Vamos a acompañar a toda la cadena productiva, porque de esa manera el valor agregado en la provincia va a seguir creciendo con la yerba mate”.

CELEBRACIÓN DE TODO EL SECTOR

A su turno, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, manifestó el orgullo del municipio al concretar una de las fiestas más importantes de la provincia. Manifestó que “queremos que esta fiesta sea para repensar la cadena productiva y fortalecer los vínculos”, generar movimiento económico y rendir tributo a los trabajadores del sector yerbatero. Agradeció el apoyo del Gobierno Provincial, a Herrera Ahuad, por luchar por los derechos del sector y a la comisión organizadora del evento.

Mientras, el Presidente del INYM , Juan José Szychowski, destacó la lucha de la institución por todos los integrantes de la cadena productiva, el esfuerzo de los primeros yerbateros para generar el actual panorama productivo, y el trabajo en conjunto con el Gobierno de Misiones en favor de los productores yerbateros y del sector industrial.

Por último, el presidente de la Comisión Organizadora del evento, Fernando Ojeda, celebró el inicio de “una fiesta que representa el producto madre de la región, el motor económico que genera miles y miles de puestos de trabajo”.

Acompañaron también el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Turismo, José María Arrúa; la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; el ministro del Agro y Producción, Facundo López Sartori; los diputados provinciales Lucas Romero Spinelli y Mario Vialey; intendentes de ciudades vecinas entre otras autoridades.

FIESTA Y ESPACIOS DE INTERCAMBIO

En la actual edición se podrá disfrutar de la mejor gastronomía, muestra de maquinarias, expositores, jornadas agro-tecnológicas y shows de artistas de primer nivel. Son parte de la grilla Axel, Lucas Sugo, Ke Personajes y L-Gante, entre otros músicos. De esta manera, el objetivo del evento es promocionar nuestro producto emblema, por lo que el acontecimiento es una fuerte estrategia de promoción que sirve a los empresarios yerbateros de la zona como vidriera nacional e internacional. También es un espacio de intercambio de conocimientos, ya que en paralelo se realizan jornadas agro-tecnológicas.

Actualidad

Eldorado: El Hospital SAMIC inauguró el sector de Odonto-Pediatría

En horas del mediodía de hoy, lunes, se inauguró el servicio de Odonto-Pediatría del Hospital SAMIC de Eldorado, que funciona en el Sector Pediatría del mencionado nosocomio.
Del acto, y recorrida, participaron las autoridades del Hospital que estuvieron acompañados por el ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González; del Subsecretario de Atención Primaria, Héctor Proeza; del intendente, y ex director del SAMIC, Rodrigo Durán; y del presidente de la Cámara de Representantes, y candidato a Diputado Nacional, Oscar Herrera Ahuad.
La directora del Hospital, Carolina Selva, se refirió al servicio e indicó que “es algo que ya se venía desarrollando en el consultorio odontológico de adultos”, pero que desde ahora se desarrollará en el ala norte del Hospital.


Asimismo, destacó que “los odontos-pediatras que tenemos van a desarrollar esa especialidad con un múltiple alcance”, como el tratamiento del FLAP o a personas con discapacidad con problemas odontológicos “que tienen que ser tratados bajo anestesia general o sedación y los arreglos pertinentes de todo niño”.
Sobre la decisión de acondicionar y equipar un sector para el servicio, destacó que “fue una inversión pensada, proyectada, en base a todas las casuísticas que tienen las dos doctoras (Agustina Hobecker y Ornella Colangelo)”, que están al frente del mismo.
Por su parte, el subsecretario de APS, Héctor Proeza, expresó que “el Sector Pediatría es sumamente necesario, los pediatras son pocos, no hay muchos en la provincia (,,,) hoy que se le agregue el servicio de Odonto-Pediatría, principalmente para trabajar con los recién nacidos que tienen fisuras de labios alveolo palatina (FLAP)”.


Destacó que cuanto más temprano se inicie con el tratamiento mejores resultados tendrá para la recuperación del paciente y sin una indefectible intervención quirúrgica. Además, remarcó que demandará un menor costo en el tratamiento.
Finalmente, la odontóloga Agustina Hobecker, quien es especialista en Riesgo Médico y Discapacidad, que también brinda atención a pacientes con FLAP (o labio leporino), manifestó que el FLAP es una patología frecuente y ejemplificó que, de hecho, solo en mayo nacieron cinco niños que la padecen, aunque aclaró que se trató de una cifra inusual.


Ella remarcó que trabajan con un equipo interdisciplinario con el que “vamos acompañando a estos pacientes en el crecimiento para que puedan desarrollarse bien”,

Sigue leyendo

Actualidad

Desde la Municipalidad de Eldorado recalcaron los beneficios de cumplir en tiempo y forma con el pago de los tributos

La Municipalidad de Eldorado dio a conocer las fechas clave para el cumplimiento de las obligaciones municipales de los contribuyentes para este mes, destacando el siguiente cronograma de vencimientos;
✔️IPA CUOTA 6
🗓 Vence el jueves 10 de julio
✔️ Tasa Retributiva a la Propiedad
🗓 Vence el martes 15 de julio
✔️ Derecho de Registro e Inspección de Seguridad e Higiene
🗓 Vence el lunes 21 de julio
En ese contexto, el secretario de Hacienda, Marcelo Mikulán, se refirió a esos vencimientos y los beneficios que hay para quien cumpla en tiempo y forma con los compromisos.
Además, subrayó que el 31 de julio está venciendo el plazo para la regularización de la Habilitación Comercial, por lo que sugirió a los interesados a acercarse previo a esa fecha para poder hacer el pago en término.
También hizo referencia al comportamiento de pago de los contribuyentes, indicando que para el IPA hubo una merma de la cantidad de personas que realizaron el pago total anual que el año pasado, pero ha aumentado el pago mensual en comparación al 2024, mientras que se mantiene el porcentaje de quienes abonan regularmente la Tasa Retributiva a la Propiedad, que oscila entre el 33 y el 34 por ciento. “Lamentablemente, solo un grupo menor está cumpliendo en tiempo y forma con el pago de la Tasa”, expresó Mikulán.
“Noa gustaría que el número crezca, porque estamos hablando de una Tasa que financia los servicios básicos que presta el municipio”, como el de recolección de residuos, mantenimiento de calles y barrido.

Actualización de la Unidad Fiscal:
El funcionario municipal explicó que desde principio de mes la Unidad Fiscal ha tenido una variación, que impacta en los distintos tributos municipales.

Sigue leyendo

Actualidad

Oscar Herrera Ahuad: “Me entusiasma poder representar a los misioneros y a los intereses de mi provincia”

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero para hablar sobre los diferentes aspectos de su candidatura a Diputado Nacional por el Frente Renovador.
En ese sentido, Herrera Ahuad comentó que “a mi me entusiasma mucho porque he transcurrido, prácticamente, todas las áreas de la política institucional de la provincia, con experiencia no solo en el Ministerio, en la Gobernación y en la Legislatura, sino también habiendo recorrido, y seguir haciéndolo, la provincia de punta a punta y conocer cuáles son sus problemáticas”.
En ese contexto, planteó que “la economía de nuestra provincia siempre ha estado atado a una cuestión regional y en el Congreso Nacional tenemos que demostrar que nuestro libre mercado no es dentro de la Argentina, sino la competencia con otros países”, ejemplificando que el precio del combustible lo compite con Brasil y no con el resto de las provincias argentinas lo que no significa que sea “una provincia aislada de la Argentina, sino que está integrada pero con realidades totalmente diferentes en lo que hace a las economías regionales”.
En la misma línea, indicó que el objetivo es “hacer entender que necesitamos algunos mecanismos compensadores que no es ni plata ni subsidio, sino algunas reglas para poder jugar en un mercado abierto (…) para competir con los otros países”.
Otro aspecto que cree pertinente tenerlo a tope de la agenda a desarrollar en el Congreso de la Nación es la situación del sector productivo, fundamentalmente, el yerbatero y el maderero, tomando en cuenta las vicisitudes que están atravesando.
Respecto a la foresto industria destacó que “vemos que enfocan la cuestión en la Tasa Forestal”, lo que es ínfima respecto “al parate de la obra pública donde, prácticamente, el 90 por ciento de la madera de esta zona de la Argentina iba a las diferentes obras que se estaban realizando”.
Por eso “tenemos que ir al Congreso Nacional a mostrar como el freno de la obra pública ha impactado en el sector de la foresto industria de Misiones y que eso no se ha reemplazado” por obras privadas, porque “estamos en recesión y hay muy pocas obras que requieran madera, hay muy pocas construcciones que se están haciendo, muy pocos programas que se están ejecutando”
Además, recalcó las dificultades que afronta el sector para exportar la producción.
Para cerrar aclaró que “no estamos en contra de la política nacional, pero tenemos que atender estas cuestiones de las economías regionales que son muy importantes”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

Eldorado: El Hospital SAMIC inauguró el sector de Odonto-Pediatría

Actualidadhace 4 horas

Desde la Municipalidad de Eldorado recalcaron los beneficios de cumplir en tiempo y forma con el pago de los tributos

Policialeshace 5 horas

Posadas: Intentó atacar a su ex pareja con un arma blanca, agredió a la Policía pero terminó detenido

Actualidadhace 6 horas

Oscar Herrera Ahuad: “Me entusiasma poder representar a los misioneros y a los intereses de mi provincia”

Eldoradohace 6 horas

Se realizó el acto apertura del nuevo sector de internación del Hospital de Nivel I “Dr. Ramón Gardes

Policialeshace 7 horas

Puerto Piray: Una mujer murió en un siniestro vial

Provincialeshace 8 horas

Passalacqua presentó la cuarta edición del Black Friday Alem

Actualidadhace 8 horas

Eldorado: Con presencia de varios municipios, se presentó el Protocolo Provincial de Actuación ante situaciones de Trata de Personas

Provincialeshace 8 horas

Este martes, el programa “Mirar Mejor” llega a San José con atención oftalmológica gratuita e integral

Eldoradohace 8 horas

Siguen con el relevamiento a los adultos mayores para el otorgamiento del boleto gratuito

Ambientehace 10 horas

Con el objetivo de fortalecer el control forestal en Misiones, realizaron una capacitación en reconocimiento de maderas

Eldoradohace 15 horas

Día de la Independencia: El acto se realizará en el kilómetro 2

Ambientehace 15 horas

Capacitaron a futuros guardaparques en técnicas de manejo de fuego

Provincialeshace 15 horas

En Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

Actualidadhace 16 horas

El IMiBio lanza un concurso literario con los árboles como protagonistas

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Pelea entre jóvenes en el microcentro (Con video)

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 4 días

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Un vehículo despistó e impactó contra un portón de una vivienda (Con videos)

Policialeshace 4 días

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

Policialeshace 5 días

Balearon un auto dentro de una casa en Puerto Piray y la Policía investiga el móvil del ataque

Policialeshace 5 días

Policías antinarcóticos secuestraron dosis de marihuana y cocaína en el barrio Santa Clara II

Actualidadhace 3 días

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

Actualidadhace 3 días

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

Actualidadhace 4 días

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Policialeshace 5 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 4 días

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Policialeshace 4 días

Se hizo una cirugía estética y pagó con un collar trucho: fue detenida en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022