Actualidad
El gobernador participó de la inauguración del Centro de Día y Terapéutico “Esperanza” en San Javier

En la tarde de este viernes, el gobernador Oscar Herrera Ahuad junto al intendente de San Javier, Matías Vilchez, participaron en la inauguración oficial del nuevo Centro de Día y Terapéutico “Esperanza”, que cuenta con asistencia psicológica, psicopedagógica, terapia ocupacional, kinesiología y atención médica y nutricional, donde actualmente concurren 45 personas de 14 años hasta adultos mayores.
Allí Herrera Ahuad puntualizó que es un tema “que le toca de cerca”, que “más allá de las cuestiones que hacen a la discapacidad, saber que una persona con discapacidad, debe y tiene que poder ejercer todos sus derechos y somos nosotros quienes tenemos la responsabilidad de poder brindarle eso esos derechos”, remarcó. Y agradeció a las personas “que han tomado la decisión de incorporar su conocimiento para poder brindarlo a todos ellos”. Al tiempo que se refirió a estas acciones como una muestra de “solidaridad” y de “igualdad de oportunidades”.

En el mismo sentido, el mandatario aprovechó para destacar la importancia de la vocación de servicio en los médicos y dijo que “esa vocación no se pierde por más que la medicina se haya industrializado y hoy la mayoría esté pensando en los grandes centros, en los grandes aparatos, los grandes respiradores, en los tomógrafos. La medicina sigue siendo la contención del paciente, una ciencia social. Sigue siendo una ciencia imperfecta de seres humanos que deben interpretar los problemas y los dolores de otros seres humanos”, enfatizó Herrera Ahuad.
Ya en dialogó con la prensa de San Javier, el Gobernador aseguró que “es muy bueno que el gobierno comience a tener otra mirada y una perspectiva, que ya la tiene en cuanto a los géneros, pero también hablar de la perspectiva de la discapacidad incorporándola al rubro laboral, en el tipo de discapacidad que sea, para nosotros es muy importante porque significa la verdadera inclusión”, afirmó.
Por su parte el director del Centro, Sandro Ferreira, y uno de los máximos impulsores del proyecto, describió como “un sueño” poder estar inaugurando este espacio, “lo que sin dudas no fue fácil, pero nos sostuvo el amor y las ganas de hacer de este lugar un lugar donde niños, jóvenes y adolescentes con discapacidad puedan compartir, puedan socializarse, puedan interactuar con sus pares donde se divierten con las diferentes actividades y talleres, sobre todo donde reciben el cuidado, el cariño y la contención necesaria”, resaltó.
Asimismo, agradeció a las familias por la confianza con la que le envían a esta institución a “sus seres más preciados, que son sus hijos”, destacó y agradeció a cada una de las instituciones que colaboran.
En el mismo sentido el intendente de San Javier manifestó todo lo bueno de esta inauguración, “sobre todo los valores humanos, la solidaridad, el acompañamiento, las buenas intenciones, todo lo bueno está pasando hoy, hay alegría, hay felicidad”, dijo. Aseguró haber conocido a los “verdaderos héroes” refiriéndose a los padres, madres y familiares de estas personas con discapacidad, “a la familia entera que es realmente la que todos los días, de alguna forma, hace lo imposible para que estos chicos se desarrollen con una calidad de vida inmejorable”, destacó, al tiempo que reconoció el trabajo del director y las personas abocadas a la contención de esos niños y adultos.
Entre los asistentes al evento estuvieron también la presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, María Kosinski, otras autoridades municipales y provinciales.

CENTRO DE DÍA Y TERAPÉUTICO “ESPERANZA”
El centro, es un emprendimiento privado conformado por cinco socios que se organizaron mediante una Sociedad por Acciones Simplificada y funciona en un predio cedido por un vecino de la localidad ubicado en calle 25 de Mayo y José Hernández. La necesidad de crear el mismo surge luego de un relevamiento de personas con discapacidad que poseían el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en el municipio y gracias a un trabajo articulado con la escuela especial se identificó la necesidad de ofrecer un espacio de contención para las personas y sus familias.
En este momento funcionan en un solo turno, pero después de las vacaciones de julio funcionará en doble turno, de 8 a 12 hs por la mañana y de 15 a 19 hs por la tarde. El Centro cuanta con asistencia psicológica, psicopedagógica, terapia ocupacional, kinesiología y atención médica y nutricional.

Actualidad
Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Tal como lo había anunciado el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, mañana 22 de febrero se acreditará la ‘Ayuda Escolar’ destinada a los trabajadores públicos, jubilados, pensionados y retirados de los tres poderes del Estado provincial. Este beneficio alcanzará a los hijos de los beneficiarios que cursen el nivel inicial, primario o secundario, de hasta 18 años de edad y busca brindar apoyo económico a las familias misioneras al inicio de un nuevo ciclo lectivo.
El monto de la Ayuda Escolar será de $70.000 por hijo y $175.000 por hijo con discapacidad. Esta cifra representa un incremento del 133,3% en comparación con el monto abonado en febrero del año pasado.
Para acceder al beneficio, los trabajadores deberán presentar el certificado de terminación escolar ante el organismo en el que perciben sus haberes.
Actualidad
Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Hoy, viernes, se cumplió un mes del siniestro vial en la ruta provincial 74, a la altura del paraje El Gallo, en Tandil, provincia de Buenos Aires, donde falleció Máximo Matías de Oliveira, mientras que su esposa, Paula Stork, y su hija Oriana, de 7 años, tuvieron que ser internadas con graves lesiones.
Hace algunos días atrás, madre e hija, que sobrevivieron al brutal episodio, recibieron el alta médica y ayer, jueves, salieron desde Tandil e hicieron una parada en Zárate (Buenos Aires) en la casa de una hermana. Este sábado partirán rumbo a Eldorado.
Matías Stork, hermano de Paula, viajó desde Eldorado a Zárate para acompañarla en su retorno a la Capital del Trabajo. No obstante, dialogó con Canal 9 Norte Misionero para comentar sobre el estado de salud de sus familiares.
“Están lastimadas, con varias operaciones y demás, pero, gracias a Dios, están vivas y, dentro de todo, bastante recuperadas”, aunque “deben seguir haciendo distintos tratamientos terapéuticos”, indicó. De hecho, los profesionales médicos del Hospital de Tandil se han puesto en contacto con los médicos en Eldorado y “está organizada la recuperación física” de ambas.
En cuanto al aspecto psicológico de ambas, Stork comentó que “por suerte, tienen mucha contención familiar, de amigos y de toda la comunidad que se puso a disposición desde un primer momento”.
Paula Stork, por publicaciones difundidas, se mostró muy agradecida por el trato recibido en los centros asistenciales de la ciudad bonaerense. Su hermano comentó al respecto que “dentro de lo trágico, -ellas están- muy agradecidas de haber ido a ese lugar porque tuvieron muy buena atención y pudieron recuperarse rápidamente (…) con nosotros tenían muchas consideraciones porque sabían que éramos de lejos y no teníamos ni conocidos ni un lugar -donde permanecer- y la comunidad en general se hizo eco” de la situación.
Una muestra de ese agradecimiento fue la entrega por parte de Paula Stork de un presente a las instituciones. “Antes de salir entregaron una placa para los dos hospitales”, dijo su hermano, quien también agradeció profundamente a toda la comunidad de Eldorado por la predisposición a colaborar de diferentes maneras en tan difícil trance.
Causa judicial:
Consultado al respecto, Matías Stork señaló que “desde ese lado estoy más desentendido, pero sí hay abogados de por medio que llevan la causa más en lo Civil ya que en lo Penal no se puede hacer nada porque están fallecidos los conductores (…) pero, sí siguen los trámites judiciales”.
Cabe recordar que en ese hecho también fallecieron otras dos personas, Facundo Avendaño Martínez (26) e Ignacio Rosales (25), que viajaban en el VW Golf.
Actualidad
Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

En un operativo conjunto entre guardaparques del Ministerio de Ecología y policías, desmantelaron un campamento de pescadores y cazadores furtivos montado en el Paisaje Protegido Lago Urugua-í.
Ante la inminente llegada de la patrulla, los infractores alcanzaron a escapar. Ingresaron monte adentro y pudieron fugarse.

El operativo fue el jueves. Intervinieron guardaparques del área natural protegida y efectivos de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía provincial.
En el campamento hallaron 30 redes (aproximadamente 1.500 metros), un pecarí faenado, seis sábalos y un bote de madera, elementos que fueron decomisados. En tanto que el refugio fue destruido por los agentes de preservación.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6