Actualidad
El Gobernador participó en el lanzamiento del Posadas Late Moto Fest

Se realizó el lanzamiento del “Posadas Late Moto Fest”, evento que se realizará del 9 al 11 de diciembre en la bahía El Brete. El gobernador Oscar Herrera Ahuad participó en la videoconferencia de presentación de esta nueva edición con fuerte espíritu solidario que además dejará un gran movimiento económico de cara al último fin de semana largo del año. En la misma ocasión, entregaron el Proyecto de Reconocimiento de Interés Provincial a los organizadores del evento.
El mandatario destacó la trayectoria de Posada Late y el Moto Fest que hoy conforman la actual edición, y valoró “que después de todos estos años su llama siga encendida y sobre todo, el espíritu solidario con el que fue creado en su momento”. Dio cuenta de la posibilidad de integrar, con asistencia del Gobierno, las actividades con las muestras del Museo de las Motos de Eldorado.
“Posadas Late no ha perdido su esencia y su corazón solidario”, destacó, y señaló que se articula con otros eventos navideños en la capital. “Sin duda que esta edición tiene algo muy especial, porque hay varios condimentos que demuestran que será un éxito”. Agradeció el compromiso de los actores involucrados y muy comprometidos en su rol solidario, como es el caso de la Clínica de los Juguetes. Remarcó el rol del diputado Hugo Passalacqua que en su gestión como gobernador dio el puntapié inicial a esta clase de eventos.
Finalmente, celebró que “después de dos años de pandemia siga latiendo ese corazoncito de la solidaridad y el sentimiento de compartir con todas las familias misioneras. El evento va a ser un espectáculo único para la ciudad de Posadas y para toda la provincia, con gente que va a venir de todos lados”.
En tanto, la diputada provincial Soledad Balán, afirmó que la Declaración de Interés por parte de la Cámara de Representantes pone en valor el trabajo de los organizadores y del evento que sigue creciendo marcado por el compromiso del amor con gran impacto en la comunidad.
Mientras, el referente de Posadas Late, Claudio Souza, dio detalles del encuentro y agradeció el apoyo del Gobierno provincial. “Sabemos que el posadeño y el misionero son muy solidarios, entonces les pedimos la gran colaboración con las entradas que van a ser una ayuda en alimentos no perecederos y juguetes”, aclaró. Por último, afirmó que el “objetivo final es ayudar y ser solidarios, como venimos haciéndolo desde hace tiempo”.
Acompañaron el lanzamiento el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el subsecretario de Turismo, Ramiro Valera; y los organizadores del evento.

“Posadas Late Moto Fest”
Este evento surge de la fusión de la séptima edición del “Posadas Moto Fest” y la tercera del “Posadas Late”. El objetivo principal es reflejar la pasión por los motores que hay en la provincia, ayudar a dinamizar el turismo y la economía con un evento de gran magnitud y un fin solidario. Recolectar juguetes y alimentos no perecederos que luego se entregarán para Navidad en el Hospital Pediátrico.
Es un evento internacional que convocará a motociclistas de Uruguay, Brasil, Paraguay y motoviajeros de todo el país. Participará el grupo de Harley-Davidson, además de agrupaciones de otras provincias. Además, habrá exposiciones de autos antiguos, autos de alta gama, habrá un sector para el audio car, donde en coincidencia con el evento se disputará la final nacional del audio car. También se realizarán exposición de camiones tuning. En el marco del evento se montará una feria gastronómica, un espacio para feriantes y emprendedores y un sector destinado a instituciones.
El evento es libre y gratuito, aunque en la entrada se recibirán juguetes y alimentos no perecederos. Esta recaudación tendrá un fin solidario, ya que lo que se recaude será llevado al Hospital pediátrico en una “papanoeleada” – caravana de motos cuyos conductores van disfrazados de Papá Noel. También será una gran oportunidad para las bandas de músicas locales y regionales que tocarán durante las tres jornadas y habrá espectáculos de acrobacia.
Cabe recordar que los organizadores se autodefinen como un grupo de amigos con autos, motos y emprendedores del rubro, son una organización sin fines de lucro que los motiva para que a fin de año cada niño tenga su juguete.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Este jueves, se llevó a cabo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En este marco, las distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones compartieron experiencias provinciales vinculadas a temáticas ambientales, aportando al intercambio de saberes y estrategias entre los participantes.
La jornada impulsada por el CFI, se llevó adelante en el edificio del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) de Puerto Iguazú y reunió a representantes de la gestión pública de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
Desde la cartera de Ecología el ministro arq. Martín Recamán expuso sobre la gestión ambiental que se realiza en la provincia desde el Ministerio. Tambien participaron el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo; el director de Bosques, Milton Morán; Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio y el director de Impacto Ambiental, Franco García.

A lo largo del programa se abordaron diversas temáticas ambientales y herramientas para la formulación de políticas públicas, con el objetivo de desarrollar un proyecto final que permita transversalizar la perspectiva ambiental en una política pública concreta.
Estos encuentros regionales permiten profundizar contenidos comunes y fortalecer capacidades para una gestión ambiental más integrada y eficiente.
Del evento también participaron la Mgter. Viviana Rovira, presidenta del ImiBio; Emanuel Grassi, director del IMiBio y representantes del CFI y referentes de diversos sectores.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6