Conecta con nosotros

Provinciales

El gobernador Passalacqua encabezó la apertura del ciclo lectivo 2024 en la Escuela N° 5 General Don José de San Martín

Esta mañana, los estudiantes, docentes y padres de la Escuela N.° 5 General Don José de San Martín en el barrio Itaembé Guazú de Posadas fueron los protagonistas del acto central por el inicio del ciclo lectivo 2024 en Misiones.

El gobernador Hugo Passalacqua, acompañado del vicegobernador Lucas Romero Spinelli, encabezó la ceremonia y compartió con la comunidad educativa la habilitación de la última etapa del nuevo edificio construido por el IProDHa, que alberga, en una superficie de 648 m2, estacionamiento, acceso y hall secundario, lavadero, cocina, dos sanitarios con vestuario, patio de servicio, depósito, cantina, salón de usos múltiples, comedor, taller-laboratorio y galería.

Durante el acto, Passalacqua agradeció con emoción a toda la comunidad educativa, resaltando la importancia de la educación y la esperanza como piedras angulares de la sociedad misionera. Enalteció a la educación como motor de cambio y mejora continua. “Hoy recibí muchos mensajes de actos de otras escuelas, otras instituciones, primarias, secundarias. Hay que pensar que hoy, en Misiones, hay 2.000 eventos como éste”, resaltó. A los estudiantes les recomendó que “no se dejen ganar por ansiedad. La educación es un proceso. No tienen que apurar nada”.  

Además, evocó la memoria de su madre, María Teresa Morchio, destacada educadora de Oberá, como gran ejemplo del proceso educativo.

“Necesitamos tener esperanza. Misiones tiene esperanza. La esperanza en Misiones se llama educación. Esa es la base de cualquier proceso constructivo social”, enfatizó. “Hay que saber que el futuro se levanta en las aulas, y en las más de 12.000 aulas que tiene la provincia de Misiones. Porque ahí se batalla por un futuro mejor”, puntualizó.

Por último, señaló: “Creo en la educación como herramienta legítima de libertad, así que, a partir de hoy, queridos niños y niñas, consideren que van a empezar este ciclo colectivo tan mágico, tan feliz, tan contentos, tan alegres, ustedes son sus propios magísteres, y propios contenedores de la rienda de su futuro. La educación los va a hacer libres, la educación va a hacer que ustedes puedan construir su futuro, que sean independientes de verdad. Ya que solo la educación hace libres a las personas”.

“EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MISIONES PRIORIZA LA EDUCACIÓN”

Mientras, el ministro de Educación Ramiro Aranda elogió el crecimiento educativo de la provincia y agradeció el compromiso de la comunidad y el Gobierno de Misiones en priorizar la educación a través de inauguraciones de nuevas instalaciones escolares. 

“Poder venir acá a ver qué podemos hacer en este inicio del ciclo lectivo. En eso le agradezco al gobernador por su compromiso con la educación, porque sabemos que en tiempos complejos el Gobierno de la Provincia de Misiones prioriza la educación y la verdad es que hay una fortaleza muy grande en lo que se está haciendo”, comentó. “Agradezco el compromiso de toda la comunidad, de las familias. Además, hay un esfuerzo muy grande del gobierno provincial para priorizar la educación, me parece que eso se ve de manifiesto, y agradezco y aplaudo a toda esta comunidad educativa”, finalizó. 

En tanto, la directora de la escuela, María Mónica Camuzzi Bozzi, celebró el inicio de ciclo escolar en su institución, agradeciendo a autoridades y comunidad. Destacó la finalización de obras en el establecimiento y resaltó el trabajo en equipo, celebrando logros y acuerdos para una educación inclusiva y accesible. Puso en valor el sembrar semillas de esperanza para el desarrollo educativo de los estudiantes. 

“Esta es la casa de estudios donde queremos que eso suceda, abrir la mente y el corazón a puntos nuevos para nuestros alumnos. Ver ese brillo en sus ojos al descubrir cada cosa nueva. Esa es nuestra misión, propiciar esa magia en las aulas”, remarcó. Por último, instó a impulsar la chispa en los estudiantes para vivir superando obstáculos y buscando cumplir los propios sueños. 

Finalizado el acto, los funcionarios y las autoridades escolares recorrieron la escuela para conocer las nuevas instalaciones del establecimiento. 

Del evento participaron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto;  el presidente del Consejo General de Educación, Juan Alberto Galarza; el Presidente del IProDHa, Juan Carlos Pereira; legisladores provinciales y nacionales; autoridades del gabinete provincial; autoridades de fuerzas de seguridad; representantes gremiales y miembros de la comunidad educativa. 

400 MIL ESTUDIANTES REGRESAN A CLASES

Misiones cuenta actualmente con una matrícula aproximada de casi 400 mil estudiantes y 2,879 establecimientos educativos de educación formal, incluyendo sedes y satélites, que hoy inician un nuevo ciclo lectivo normalmente. Cada nivel ofrece una o varias de las siguientes ofertas educativas: Nivel Inicial, Primaria, Secundaria, y Superior no Universitario. Dicha oferta abarca las siete modalidades del sistema educativo: Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Educación Domiciliaria y Hospitalaria, Educación en Contextos de Encierro, Educación Especial, Educación Rural, Educación Intercultural Bilingüe y Educación Artística.

UN NUEVO CICLO LECTIVO Y NUEVO EDIFICIO EN LA ESCUELA PROVINCIAL N.º 5

La Escuela Provincial N.º 5, con casi 120 años de historia, inició su primer ciclo lectivo en 2024 en su actual ubicación en el barrio Itaembé Guazú, donde la matrícula asciende a 1035 alumnos de nivel primario, con 16 profesores de áreas especiales y 45 maestros de grado. Trabaja de manera interinstitucional con varias instituciones locales, incluyendo escuelas primarias y secundarias, un hospital, una delegación municipal y la red de traslados. Desde 2018, la Escuela de Robótica lleva a cabo proyectos interdisciplinarios con el Programa Sumá tu Escuela y recibe apoyo del equipo interdisciplinario de la Escuela Especial Nº 43. 

Además, la institución comparte instalaciones con la Escuela para Jóvenes y Adultos 1218, el SIPTED, y está por convertirse en uno de los nodos del Politécnico Misiones. También opera en la sede servicios como el equipo de GPI, línea 102 y 137, Dirección Municipal de la Niñez y Defensoría del NNyA. Incluso, las autoridades destacan la colaboración de la comunidad, padres y profesionales en charlas y talleres centrados en la educación emocional y el enfoque institucional de sostener el proceso educativo desde la afectividad.

Hoy se inauguró la tercera etapa de la escuela, y el proyecto completo se financió con aportes de Rentas Generales de la Provincia. El edificio abarca una superficie de 648 metros cuadrados, distribuidos en estacionamiento, acceso y hall secundario, lavadero, cocina, dos sanitarios con vestuario, patio de servicio, depósito, cantina, salón de usos múltiples, comedor, taller-laboratorio y galería. La primera etapa se concluyó y habilitó en 2018, la segunda en agosto de 2020 y con la actual se completa el proyecto original del establecimiento escolar. Además, dentro del predio de las 740 hectáreas, el IProDHa está finalizando detalles para concluir aulas en las instalaciones del Instituto Santo Cura Brochero. Este proyecto se suma a otras obras escolares en el interior de la provincia, todo ello con recursos proporcionados por Rentas Generales de la Provincia.

Eldorado

Tragedia en Campo Viera: Fue dado de alta otra de las víctimas

Este martes recibió el alta médica Benito Germán Gómez, quien se encontraba internado en el Hospital SAMIC de Eldorado. Este joven, domiciliado en el barrio 20 de Junio y que estudia Profesorado en Artes Plásticas de la FAyD de Oberá, era uno de los pasajeros del colectivo Sol de Norte que cayó al cauce del arroyo Yazá luego de ser embestido por un Ford Focus.

Gómez viajaba en el piso superior del colectivo y tenía puesto el cinturón. El impacto le provocó fractura de columna, fisura de costillas y contusión pulmonar. Por su lesión en la columna fue intervenido quirúrgicamente para colocarle una prótesis.
Él habló con Canal 9 Norte Misionero y expresó lo siguiente:

Sigue leyendo

Actualidad

Se realizó una charla sobre el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, en el Parque Temático de la Cruz

Este martes, en el auditorio del Parque Temático de la Cruz, se llevó adelante una charla que reunió a supervisores escolares, agencias de viajes y representantes de los Ministerios de Turismo, Educación y Salud para generar un espacio de diálogo e intercambio.

La jornada tuvo como eje central el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, presentado este año por el gobierno provincial, que busca garantizar experiencias educativas seguras y organizadas para los estudiantes misioneros.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Turismo, José María Arrúa, acompañado por Daniela López, presidenta del Consejo General de Educación; Tony Lindstrom, subsecretario de Capacitación y Control de Calidad del Ministerio de Turismo; y Liz Cuba, directora de Fiscalización. La capacitación incluyó un espacio de consultas y debate sobre la implementación del protocolo, que establece requisitos básicos como seguros, acompañamiento docente y planificación sanitaria.

Arrúa destacó la importancia de trabajar en conjunto con el sistema educativo y las agencias de turismo, expresando que “hoy no hay ministros ni directores, somos todos uno, y lo que buscamos es sacarnos dudas y dar seguridad para que los chicos puedan viajar”. En otro pasaje, subrayó el rol de las agencias de turismo estudiantil: “La manera más segura que tiene un chico de viajar es a través de una agencia, porque cuentan con la experiencia y las herramientas para cumplir con el protocolo de forma ágil y eficaz”.

El ministro también recordó que la aplicación del protocolo apunta a brindar tranquilidad a las familias y docentes. “Este encuentro es para demostrar que el protocolo no limita, sino que ordena y acompaña, y que nuestra decisión política es que los chicos sigan viajando y disfrutando de la provincia”, afirmó.

La jornada concluyó con un llamado a la articulación entre Ministerios, supervisores y agencias para que el próximo año los viajes educativos continúen siendo una herramienta de aprendizaje y disfrute, y fortalezcan la identidad y el turismo interno de Misiones.

Sigue leyendo

Policiales

Un operativo provincial permitió hallar a un adolescente de Posadas en Puerto Iguazú

En un rápido accionar articulado entre la Policía de Misiones y la Gendarmería Nacional, se logró resguardar a un adolescente de 15 años que había llegado desorientado hasta el puesto de control Urugua-í. El menor, oriundo de Posadas, había viajado solo y por sus propios medios, alertando a los efectivos que de inmediato activaron el protocolo de protección.

La intervención se inició alrededor de las 15:30 horas, cuando se tomó conocimiento de la presencia de un joven que habría llegado caminando hasta el control de Gendarmería. Minutos después, los policías acudieron al lugar y, al dialogar con él, advirtieron que presentaba autismo y presunta esquizofrenia. El adolescente relató que durante la jornada tomó un colectivo desde Posadas con destino a Iguazú, lo que motivó su extravío.

Tras las averiguaciones correspondientes, se pudo establecer la identidad del menor, de 15 años y domiciliado en el barrio A–4 de Posadas. De inmediato se solicitó la ubicación de sus familiares y se dispuso su resguardo, garantizando en todo momento su integridad física y emocional.

La Policía de Misiones ya adoptó todas las medidas necesarias para asegurar su retorno sano y salvo. El joven será trasladado inicialmente a la Unidad Regional IV de Puerto Rico y, posteriormente, el último tramo hasta Posadas estará a cargo de la División Búsqueda de Personas, que lo reunirá nuevamente con sus padres.

Sigue leyendo
Eldoradohace 2 horas

Tragedia en Campo Viera: Fue dado de alta otra de las víctimas

Actualidadhace 2 horas

Se realizó una charla sobre el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, en el Parque Temático de la Cruz

Policialeshace 2 horas

Un operativo provincial permitió hallar a un adolescente de Posadas en Puerto Iguazú

Policialeshace 4 horas

Aristóbulo del Valle: Sexagenario murió aplastado por su tractor

Actualidadhace 4 horas

Puerto Esperanza: “Vamos a sostener la prestación con nuestros recursos, hasta que se logre una concesión”

Eldoradohace 5 horas

El Parque Natural Municipal “Lago Ziegler” de Eldorado será parte de la Ruta de las Aves de Misiones

Policialeshace 6 horas

Perdió el partido, golpeó al árbitro y los investigadores lo rastrearon: Terminó preso

Deporteshace 6 horas

Torneo Provincial del Fútbol: La serie final entre Nacional y Brown arranca el miércoles 26 y si los clubes acuerdan la revancha será el fin de semana del 20 de diciembre

Policialeshace 6 horas

Hallaron un cadáver en el Río Paraná y realizan compulsas sobre recientes desaparecidos con Brasil y Paraguay

Actualidadhace 6 horas

Passalacqua advirtió los riesgos de las nuevas medidas nacionales sobre el INYM

Culturahace 6 horas

“Matecito” llega a Eldorado

Artehace 7 horas

“Ilegal”: el cine internacional elige Misiones, impulsado por el programa Cash Rebate del IAAviM

Actualidadhace 7 horas

Misiones participa en Cumbre Internacional de Desarrollo Productivo y abona a la construcción de una agenda federal

Montecarlohace 7 horas

Antigua discusión terminó en una riña y en la detención de uno de los involucrados en Montecarlo

Oberáhace 11 horas

Hugo Passalacqua: “mientras algunos discuten el rol del Estado, en Misiones decidimos que el Estado intervenga para mejorar la calidad de vida de la gente”

Jardín Américahace 4 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Policialeshace 13 horas

Colonia Victoria: Detienen a un hombre por presunto abuso sexual contra la menor fallecida

Deporteshace 4 días

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Policialeshace 5 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Actualidadhace 2 días

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Policialeshace 5 días

San Vicente: Un octogenario, que conducía un cuatriciclo, falleció tras ser embestido por un camión

Eldoradohace 5 días

Simuló el robo de su auto y lo entregó a un desarmadero: la Policía descubrió la maniobra

Eldoradohace 4 días

Eldorado: se incendió una moto (Con Video)

Policialeshace 5 días

Falleció un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda de Posadas

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Economíahace 5 días

Cynthia Petcoff : “Cuando una mujer ocupa un lugar de decisión, todas ganamos un poco más de futuro”

Apóstoleshace 5 días

Passalacqua inauguró la 47ª Fiesta Nacional de la Yerba Mate y resaltó que es una celebración de la cultura argentina

Policialeshace 2 días

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Actualidadhace 5 días

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 4 días

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022