Provinciales
El gobernador Passalacqua encabezó la apertura del ciclo lectivo 2024 en la Escuela N° 5 General Don José de San Martín
Esta mañana, los estudiantes, docentes y padres de la Escuela N.° 5 General Don José de San Martín en el barrio Itaembé Guazú de Posadas fueron los protagonistas del acto central por el inicio del ciclo lectivo 2024 en Misiones.
El gobernador Hugo Passalacqua, acompañado del vicegobernador Lucas Romero Spinelli, encabezó la ceremonia y compartió con la comunidad educativa la habilitación de la última etapa del nuevo edificio construido por el IProDHa, que alberga, en una superficie de 648 m2, estacionamiento, acceso y hall secundario, lavadero, cocina, dos sanitarios con vestuario, patio de servicio, depósito, cantina, salón de usos múltiples, comedor, taller-laboratorio y galería.
Durante el acto, Passalacqua agradeció con emoción a toda la comunidad educativa, resaltando la importancia de la educación y la esperanza como piedras angulares de la sociedad misionera. Enalteció a la educación como motor de cambio y mejora continua. “Hoy recibí muchos mensajes de actos de otras escuelas, otras instituciones, primarias, secundarias. Hay que pensar que hoy, en Misiones, hay 2.000 eventos como éste”, resaltó. A los estudiantes les recomendó que “no se dejen ganar por ansiedad. La educación es un proceso. No tienen que apurar nada”.
Además, evocó la memoria de su madre, María Teresa Morchio, destacada educadora de Oberá, como gran ejemplo del proceso educativo.
“Necesitamos tener esperanza. Misiones tiene esperanza. La esperanza en Misiones se llama educación. Esa es la base de cualquier proceso constructivo social”, enfatizó. “Hay que saber que el futuro se levanta en las aulas, y en las más de 12.000 aulas que tiene la provincia de Misiones. Porque ahí se batalla por un futuro mejor”, puntualizó.
Por último, señaló: “Creo en la educación como herramienta legítima de libertad, así que, a partir de hoy, queridos niños y niñas, consideren que van a empezar este ciclo colectivo tan mágico, tan feliz, tan contentos, tan alegres, ustedes son sus propios magísteres, y propios contenedores de la rienda de su futuro. La educación los va a hacer libres, la educación va a hacer que ustedes puedan construir su futuro, que sean independientes de verdad. Ya que solo la educación hace libres a las personas”.
“EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MISIONES PRIORIZA LA EDUCACIÓN”
Mientras, el ministro de Educación Ramiro Aranda elogió el crecimiento educativo de la provincia y agradeció el compromiso de la comunidad y el Gobierno de Misiones en priorizar la educación a través de inauguraciones de nuevas instalaciones escolares.
“Poder venir acá a ver qué podemos hacer en este inicio del ciclo lectivo. En eso le agradezco al gobernador por su compromiso con la educación, porque sabemos que en tiempos complejos el Gobierno de la Provincia de Misiones prioriza la educación y la verdad es que hay una fortaleza muy grande en lo que se está haciendo”, comentó. “Agradezco el compromiso de toda la comunidad, de las familias. Además, hay un esfuerzo muy grande del gobierno provincial para priorizar la educación, me parece que eso se ve de manifiesto, y agradezco y aplaudo a toda esta comunidad educativa”, finalizó.
En tanto, la directora de la escuela, María Mónica Camuzzi Bozzi, celebró el inicio de ciclo escolar en su institución, agradeciendo a autoridades y comunidad. Destacó la finalización de obras en el establecimiento y resaltó el trabajo en equipo, celebrando logros y acuerdos para una educación inclusiva y accesible. Puso en valor el sembrar semillas de esperanza para el desarrollo educativo de los estudiantes.
“Esta es la casa de estudios donde queremos que eso suceda, abrir la mente y el corazón a puntos nuevos para nuestros alumnos. Ver ese brillo en sus ojos al descubrir cada cosa nueva. Esa es nuestra misión, propiciar esa magia en las aulas”, remarcó. Por último, instó a impulsar la chispa en los estudiantes para vivir superando obstáculos y buscando cumplir los propios sueños.
Finalizado el acto, los funcionarios y las autoridades escolares recorrieron la escuela para conocer las nuevas instalaciones del establecimiento.
Del evento participaron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el presidente del Consejo General de Educación, Juan Alberto Galarza; el Presidente del IProDHa, Juan Carlos Pereira; legisladores provinciales y nacionales; autoridades del gabinete provincial; autoridades de fuerzas de seguridad; representantes gremiales y miembros de la comunidad educativa.
400 MIL ESTUDIANTES REGRESAN A CLASES
Misiones cuenta actualmente con una matrícula aproximada de casi 400 mil estudiantes y 2,879 establecimientos educativos de educación formal, incluyendo sedes y satélites, que hoy inician un nuevo ciclo lectivo normalmente. Cada nivel ofrece una o varias de las siguientes ofertas educativas: Nivel Inicial, Primaria, Secundaria, y Superior no Universitario. Dicha oferta abarca las siete modalidades del sistema educativo: Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Educación Domiciliaria y Hospitalaria, Educación en Contextos de Encierro, Educación Especial, Educación Rural, Educación Intercultural Bilingüe y Educación Artística.
UN NUEVO CICLO LECTIVO Y NUEVO EDIFICIO EN LA ESCUELA PROVINCIAL N.º 5
La Escuela Provincial N.º 5, con casi 120 años de historia, inició su primer ciclo lectivo en 2024 en su actual ubicación en el barrio Itaembé Guazú, donde la matrícula asciende a 1035 alumnos de nivel primario, con 16 profesores de áreas especiales y 45 maestros de grado. Trabaja de manera interinstitucional con varias instituciones locales, incluyendo escuelas primarias y secundarias, un hospital, una delegación municipal y la red de traslados. Desde 2018, la Escuela de Robótica lleva a cabo proyectos interdisciplinarios con el Programa Sumá tu Escuela y recibe apoyo del equipo interdisciplinario de la Escuela Especial Nº 43.
Además, la institución comparte instalaciones con la Escuela para Jóvenes y Adultos 1218, el SIPTED, y está por convertirse en uno de los nodos del Politécnico Misiones. También opera en la sede servicios como el equipo de GPI, línea 102 y 137, Dirección Municipal de la Niñez y Defensoría del NNyA. Incluso, las autoridades destacan la colaboración de la comunidad, padres y profesionales en charlas y talleres centrados en la educación emocional y el enfoque institucional de sostener el proceso educativo desde la afectividad.
Hoy se inauguró la tercera etapa de la escuela, y el proyecto completo se financió con aportes de Rentas Generales de la Provincia. El edificio abarca una superficie de 648 metros cuadrados, distribuidos en estacionamiento, acceso y hall secundario, lavadero, cocina, dos sanitarios con vestuario, patio de servicio, depósito, cantina, salón de usos múltiples, comedor, taller-laboratorio y galería. La primera etapa se concluyó y habilitó en 2018, la segunda en agosto de 2020 y con la actual se completa el proyecto original del establecimiento escolar. Además, dentro del predio de las 740 hectáreas, el IProDHa está finalizando detalles para concluir aulas en las instalaciones del Instituto Santo Cura Brochero. Este proyecto se suma a otras obras escolares en el interior de la provincia, todo ello con recursos proporcionados por Rentas Generales de la Provincia.
Policiales
Tres lesionados tras despiste en la Ruta Provincial Nº 5
Este domingo alrededor de las 18:15, un automóvil Fiat Cronos que circulaba por la Ruta Provincial Nº 5 despistó a la altura de la curva “El Maxy”, en General Alvear, donde por causas que se investigan, su conductor Javier M. (47), perdió el control del rodado en el que viajaban también Delia S. (46) y una adolescente de 17 años. El vehículo derrapó, salió de la calzada y cayó hacia la banquina impactando contra un barranco.
Tras el hecho, una comisión policial acudió junto a una ambulancia, que trasladó a los tres ocupantes al Hospital SAMIC para la evaluación de sus lesiones. Además, se llevaron adelante las actuaciones correspondientes para determinar las causas del siniestro.
Policiales
Cayó en Paraguay el prófugo del Servicio Penitenciario de Puerto Rico tras un trabajo de inteligencia de la Policía de Misiones
El evadido Yonatan Ariel Da Silva, buscado desde su fuga del Servicio Penitenciario Provincial de Puerto Rico, fue localizado y detenido en Yatytay Bonanza, Paraguay, luego de un intercambio clave de información entre la Policía de Misiones —a través de sus agentes de Inteligencia Criminal de Frontera— y la Policía Militar paraguaya.
La fuerza provincial, mediante tareas encubiertas e investigación de inteligencia, logró avanzar en el seguimiento del prófugo, obteniendo datos que indicaban que había cruzado hacia territorio paraguayo. Con esa información, se emitió la alerta correspondiente y se remitió su legajo identificatorio completo a las autoridades del país vecino.
A partir de esos aportes, se activó un esquema de cooperación interinstitucional internacional, que permitió precisar su ubicación y culminó con su aprehensión a manos de la Policía Militar paraguaya durante este domingo.
En representación de la Policía de Misiones, un agente encubierto mantuvo comunicación directa con el personal interviniente en Paraguay, quienes confirmaron la correcta identificación del detenido y corroboraron que se trataba efectivamente del prófugo buscado.
La imagen remitida por las autoridades paraguayas fue incorporada al legajo y las actuaciones ahora quedan supeditadas a las directivas superiores, para avanzar en los procedimientos internacionales correspondientes, ya sea extradición o traslado conforme a la normativa vigente.

Policiales
Una vivienda sufrió daños materiales tras un incendio en el barrio Don Pedro de Posadas
El hecho se registró este domingo alrededor de las 15:15 en una vivienda ubicada sobre calle 49 del barrio Don Pedro, donde por causas que aún se investigan se desató un avanzado foco de incendio en el domicilio de una mujer de 37 años. Al llegar, los efectivos constataron que las llamas se habían extendido por varios sectores del inmueble.
Una dotación de la División Bomberos trabajó en el lugar para controlar y extinguir el fuego, mientras que se solicitó la intervención del personal de Policía Científica para realizar las pericias correspondientes. No hubo personas lesionadas, solo se constataron daños materiales.
Principio de incendio en una agencia de quinielas en Posadas:
El hecho ocurrió este domingo alrededor de las 16:30 en una agencia oficial de quinielas ubicada sobre la avenida Eva Perón, donde se registró un principio de incendio originado en una máquina tragamonedas. La propietaria del lugar, una mujer de 70 años, advirtió la situación y dio aviso inmediato a la Policía.

Una dotación de la División Bomberos acudió con la autobomba, logrando controlar el foco ígneo antes de que se propagara hacia el resto del local. No se registraron personas lesionadas y solo se constataron daños materiales en el sector afectado.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
