Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobernador presidió la apertura del Festival de las Culturas del Norte Grande en Oberá

La Capital del Monte fue escenario de la apertura del Festival de las Culturas del Norte Grande. El gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó el evento junto a autoridades nacionales, provinciales y locales. En ese marco, participó en la inauguración del Aro Magnético en el Cine Teatro Oberá -Espacio INCA, una tecnología de ayuda auditiva para usuarios de audífonos y/o implantes cocleares que facilita la recepción de información sonora. Allí, asistió a una presentación de prueba de esta tecnología inclusiva que pone a Misiones a la vanguardia de las políticas de inclusión.

El mandatario, identificándose como una persona sorda, comentó el gran desafío de la provincia de Misiones de contar con una sala inclusiva para que los miembros de la comunidad sorda puedan disfrutar del cine. Destacó que el desafío se hizo realidad gracias a la gestión del municipio y organismos culturales. “Es un momento histórico para el cine en la Argentina”, comentó. “Seguramente podrá trasladarse como una política de Estado, porque esto lo tienen que tomar las áreas culturales de la Argentina y de los gobiernos provinciales”, recalcó y agregó que es esperable que cada localidad pueda tener una sala inclusiva como la de Oberá.

En la misma línea, destacó que “otra vez, desde las ideas y las formas con que llevamos adelante la política pública en la provincia, apostamos a la inclusión. “Es la primera sala de cine inclusiva en su totalidad en la Argentina que permite a la comunidad sorda -aquellos que usan audífonos e implantes- poder disfrutar de una manera cómoda y tranquila una película”, añadió. Agradeció la iniciativa en nombre de la comunidad sorda e hipoacúsica, sobre todo por poder poner en marcha la nueva tecnología inclusiva en el Día Internacional de la Audición.

Por su parte, el secretario de Gestión Cultural de la Nación, Federico Prieto, agradeció a Herrera Ahuad “por abrir las puertas, no solamente para que este festival pueda ser posible, sino también para que la cultura esté presente desde el inicio en la integración del Norte Grande”. Apuntó que “es digno de celebrar que existan salas como estas, donde muchos puedan acceder, donde se pueda interpelar al arte en relación a las realidades cotidianas de cada uno. Y que eso pueda permitir la problematización de la realidad, para tener una habilidad crítica constructiva hacia el mundo que queremos”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, resaltó el uso del aro magnético “para hacer accesibles las películas. Es una alegría porque habla de que las políticas de Estado se sostienen en el tiempo, crecen y se consolidan”. Informó que 80 Casas del Bicentenario de todo el país van a recibir el mismo anillo con tecnología inclusiva mediante un crédito internacional.

A su turno, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, destacó la trayectoria de la Capital del Monte como una ciudad emblema de la cultura. Mientras, el presidente del IAAVIM, Mario Giménez, destacó el uso de esta tecnología como “revolucionario, porque permite que cualquier ciudadano de la comunidad sorda pueda asistir a cualquiera de las funciones que se programan en la sala. Estamos dándole sentido al término de inclusión”, aclaró y dio detalles del funcionamiento del aro magnético.

Entre los asistentes a la presentación estuvieron el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el ministro de Cultura, José Martín Schuap; entre otras autoridades nacionales, provinciales y locales.

UN FESTIVAL QUE CELEBRA LA CULTURA DEL NORTE GRANDE

Posteriormente, la comitiva de funcionarios se trasladó al Parque de las Naciones. Allí, el gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó el acto que dio inicio al Festival de las Culturas del Norte Grande, un evento que convoca a un centenar de números artísticos de la región hasta el domingo 5 y es transmitido en directo por la TV Pública. También, recorrió la feria de artesanos y dialogó con ellos sobre los desafíos del campo de la cultura en el país.

El Gobernador celebró la apertura del encuentro en un “predio muy caro a los sentimientos de los pioneros argentinos. Cuando tomamos la decisión de hacer este evento en Misiones, dijimos que Oberá es la cuna de la cultura de nuestra provincia y del país. Hay una genética cultural muy particular, en este lugar converge la cultura del mundo, está acá en Oberá, se la vive y se siente”, sostuvo. Destacó las variadas corrientes migratorias que arribaron a la ciudad, como también la impronta cultural de la comuna con eventos como Oberá en Cortos y la Fiesta Nacional del Inmigrante. Igualmente, agradeció, en nombre de los gobernadores del Norte Grande, la gestión del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y a su equipo de trabajo por hacer un evento posible gracias a la sinergia con la provincia y los municipios. “Si algo faltaba en este tiempo, después de la decisión de crear el Ministerio de Cultura en Misiones, era mostrar a la Argentina y al mundo de lo que somos capaces y que no tomamos el camino equivocado”. Resaltó la organización del festival en manos de la cartera de Cultura provincial y el trabajo de su titular, José Martín Schuap por “asumir una iniciativa que no tiene antecedente en el Norte Grande”.

Asimismo, expresó que “este fin de semana, Oberá será el epicentro de la cultura de todo el Norte Argentino, nada más y nada menos de provincias que tienen una cultura desde muchísimos años y que la siguen conservando”. 

La apertura contó con la presencia de autoridades provinciales, miembros de la Cámara de Representantes, representantes de la Cultura de las provincias que integran el Norte Grande, representantes de las colectividades de Oberá y del Parque de las Naciones, entre otros funcionarios nacionales y locales.

UN FESTIVAL, CIENTOS DE ARTISTAS

Con casi un centenar de números artísticos, Oberá será sede del evento que se desarrollará hasta el domingo 5 de marzo. El festival es con entrada gratuita y también incluye talleres, charlas, artesanías y gastronomía, Así, danzas, teatro, música, artes circenses, expresiones de pueblos originarios y toda la diversidad cultural de las diez provincias del Norte Grande, estarán presentes en los diferentes espacios montados en el Parque de las Naciones.

Además, podrá optarse por alguna de las instancias de capacitación previstas y acercarse a referentes de distintas áreas culturales en los 15 talleres y charlas que se dictarán por la mañana y por la tarde en el predio ferial, todo con entrada libre y gratuita. Para la realización de este evento hubo un esfuerzo y trabajo conjunto entre el municipio de Oberá, el Ministerio de Cultura de la Nación y el de la Provincia, así como también las múltiples organizaciones que componen el gran arco de la cultura nacional: la Multisectorial Audiovisual, INT, INAMU, SADAIC, AADI-CAPIF y ENACOM, además de los diferentes institutos provinciales, como el del teatro -IPTI-, Danza -IPD- y audiovisual -IAAVIM-, que convergirán en diversas actividades.

Actualidad

Passalacqua se reunió con Milei y gobernadores: “más allá de las diferencias, dialogaremos las veces que sean necesarias para hacer crecer al país”

El gobernador Hugo Passalacqua formó parte de la reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del Gabinete Nacional.

CABA. JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2025. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó en la cumbre convocada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde asistieron 19 gobernadores y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional. El encuentro tuvo como propósito retomar el vínculo entre la Nación y las provincias, y abordar puntos clave vinculados a la administración del país.

A través de su cuenta oficial en la red X, Passalacqua agradeció “la convocatoria del señor presidente Javier Milei, junto a su gabinete y los colegas gobernadores, con quienes nos dispusimos a dialogar las veces que sean necesarias para consensuar temas, más allá de las lógicas diferencias, con el objetivo de hacer crecer al país y a Misiones, generar empleo y cuidar las cuentas públicas como siempre lo hemos hecho”.

El mandatario provincial destacó además que “buscamos la felicidad de todos los misioneros, y eso se logra trabajando y poniendo el foco en las coincidencias”.

Sigue leyendo

Actualidad

Naves argentina 2025 ya tienea sus finalistas: el impulso del talento emprendedor

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron los 28 proyectos finalistas del Programa NAVES Argentina 2025, seleccionados entre el 14 y el 23 de octubre.

Estas iniciativas competirán en la gran final el 10 de noviembre en el campus del IAE, en Pilar, y la ceremonia de premiación se realizará el 12 de noviembre en Torre Macro, en el barrio de Retiro.Los Demo Day Regionales se llevaron a cabo en distintas ciudades del país.

El primero se realizó el 14 de octubre en Santa Fe, en paralelo con el encuentro de Misiones, que incluyó proyectos de esa provincia y de Corrientes. 

El 21 de octubre fue el turno del Noroeste Argentino, en Tucumán, con la participación de emprendedores de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. 

Ese mismo día, Mendoza albergó otra jornada que reunió proyectos de Mendoza, San Juan, San Luis, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. 

La semana concluyó con los encuentros en Córdoba (22 de octubre) y Buenos Aires (23 de octubre), este último realizado en el campus del IAE, que además recibió proyectos de Entre Ríos y Chaco.

Finalistas de esta edición

A continuación, se detallan los proyectos seleccionados para competir en la gran final de cada categoría:

Categoría idea de negocio:


BeFly – Córdoba

BioSeed – Santa Fe

Cropbios / Dispositivo de Diagnóstico de Cultivos – Santa Fe

EnergyValue – Buenos Aires – Capital Federal

FESG Value – Santa Fe

Kloth – Buenos Aires – PBA

LYMPHA  – Buenos Aires – PBA

Match and Work -Córdoba

PASSWORED – San Luis

RutaHub – Córdoba

Stepvolt – San Juan 

Terra Visión -Chubut

Dylo-Corrientes.

Bedosbe- Chaco. 

Corporis 3D -Salta

Categoría empresa naciente:

Menta – Buenos Aires

Checkhome – Buenos Aires

devFactory – Mendoza

IMA NATURAL – Santa Fe

MUJERES en OBRA – Santa Fe

OrderAR – Buenos Aires

Ocellus Biotech / SKOPIA – Buenos Aires

XSAM – Buenos Aires

Categoría nuevo proyecto de empresa en marcha:


Toribia Choque – Buenos Aires

Software Gestión Forestal – Misiones

Synaptiq – related Machines –  Santa Fe

Fracking Design – Buenos Aires

Makerton, por LGS 3D – Santa Fe

NAVES Argentina: un programa federal para emprendedores

NAVES Argentina es un espacio de formación, mentoría y networking que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles. 

Acompaña tanto a quienes están dando sus primeros pasos como a empresas nacientes que buscan crecer, y brinda herramientas a compañías consolidadas que desean innovar con nuevos proyectos.

La propuesta presenta dos modalidades de cursada —online o blended (con encuentros presenciales en el campus del IAE en Pilar)—, lo que facilita la participación de emprendedores de todo el país.

Con más de 25 años de trayectoria, EmprendeIAE se consolidó como referente en la promoción del espíritu emprendedor en la Argentina. 

Desde 2015, la alianza estratégica con Banco Macro permitió la expansión federal del programa, que ya impulsó a más de 8.640 proyectos y formó a más de 15.900 emprendedores en todo el país.

Durante estos 11 años de trabajo conjunto, Banco Macro financió el 100% del programa, fortaleciendo el entramado productivo nacional y acompañando el crecimiento de los emprendedores argentinos.

Edición 2025:

En la edición 2025 se inscribieron 1.810 proyectos, de los cuales 640 fueron admitidos. Tras la primera etapa, 286 presentaron su modelo de negocio y pitch virtual, y 83 llegaron a las semifinales regionales.

La evaluación consideró la dedicación y experiencia del equipo, la oportunidad de mercado, la propuesta de valor, el modelo de negocio y la escalabilidad. Para cada categoría se diseñaron rúbricas específicas que permitieron valorar de manera justa el grado de avance de cada iniciativa.

Datos destacados del Demo Day:

Proyectos semifinalistas: 83


• 52 en idea de negocio.
• 21 en empresa naciente.
• 10 en un nuevo proyecto de empresa en marcha.

Distribución geográfica:

• 3 de Mendoza.
• 2 de Neuquén.
• 4 de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

• 16 de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
• 4 de Misiones.
• 1 de Chaco. 

•1 de Corrientes.

• 1 de Entre Ríos.
• 6 de Córdoba.
• 11 de Santa Fe.
• 2 de San Juan.
• 1 de San Luis.

• 31 de Buenos Aires.

Pensá en Grande, Pensá en Macro.

Acerca de Banco Macro

Banco Macro cuenta con 8.785 colaboradores, 2.067 cajeros automáticos, 981 terminales de autoservicio y una estructura de 558 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país.

Acerca del IAE Business School

Fundado en 1978, el IAE Business School es la escuela de negocios de la Universidad Austral. Con más de 120.000 ejecutivos formados en 50 países, es la única escuela argentina con la Triple Corona de acreditaciones internacionales (EQUIS, AMBA y AACSB) y figura desde hace más de 20 años en el ranking del Financial Times entre las mejores del mundo en educación ejecutiva.

Acerca de NAVES

NAVES es el programa de formación y acompañamiento a emprendedores del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School. Nació en 1983 y desde 1999 se transformó en una competencia abierta a todo el país. Su propuesta combina formación académica, mentorías y conexión con inversores, incubadoras y otros emprendedores, ofreciendo a los participantes los recursos necesarios para escalar sus proyectos.

Sigue leyendo

Actualidad

La UGD tiene un 30% de descuento para las inscripciones hasta el 17 noviembre

La Universidad Gastón Dachary tiene en vigencia una promoción de un 30% de descuento en las inscripciones para el ciclo lectivo 2026, la misma estará en vigencia hasta el 17 de noviembre, sobre este importante beneficio para los futuros estudiantes Canal 9 Norte Misionero conversó con Gabriela Mesenbrink. 

La Delegada Rectoral charló sobre esta promoción en cualquier forma de pago, además remarcó que las inscripciones para el ciclo lectivo no finalizan en ningún  momento, porque lo pueden hacer de forma online. Lo único que puede cambiar es la realización del cursillo.

Por otra parte, la Delegada Rectoral refirió a las carreras con mayor convocatoria de alumnos y cómo se van dando durante este tramo final del ciclo lectivo  2025.

Mirá la entrevista completa:

Sigue leyendo
Deporteshace 34 minutos

Copa Sudamericana: Lanús venció a la U de Chile y se metió en la final

Actualidadhace 40 minutos

Passalacqua se reunió con Milei y gobernadores: “más allá de las diferencias, dialogaremos las veces que sean necesarias para hacer crecer al país”

Provincialeshace 49 minutos

Desde el Banco de Sangre de Misiones buscan fortalecer su stock

Oberáhace 1 hora

Fue denunciado por amenazar de muerte a un exempleado: allanaron su vivienda y secuestraron el arma utilizada

Policialeshace 1 hora

Un hombre falleció tras caer del techo mientras trabajaba en una obra en El Soberbio

Policialeshace 1 hora

Fugitivo buscado por homicidio en Brasil fue capturado en Bernardo de Irigoyen

Eldoradohace 2 horas

El Intendente Municipal participa con hondo pesar el fallecimiento de eldoradenses en Córdoba

Provincialeshace 2 horas

COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano

Eldoradohace 2 horas

En un vuelco fallecieron una funcionaria municipal eldoradense y su esposo

Actualidadhace 3 horas

Naves argentina 2025 ya tienea sus finalistas: el impulso del talento emprendedor

Eldoradohace 5 horas

En la cuenta regresiva para la Expo Eldorado 2025

Actualidadhace 6 horas

La UGD tiene un 30% de descuento para las inscripciones hasta el 17 noviembre

Actualidadhace 7 horas

Parte médico de pacientes del accidente vial de Campo Viera

Básquethace 7 horas

El Coatí U13 gritó campeón internacional en Brasil

Deporteshace 7 horas

Tirica y El Coatí cierran la fase regular del torneo Pre Federal

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Actualidadhace 4 días

Acompañado de sus hijas, votó Oscar Herrera Ahuad

Actualidadhace 4 días

Passalacqua supervisó los operativos de asistencia en la zona del siniestro vial de Campo Viera

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: ocho fallecidos y 29 heridos tras el choque entre un colectivo y un auto en Campo Viera (Con videos)

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología refuerza los controles forestales en rutas de Misiones

Actualidadhace 4 días

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Policialeshace 2 días

Dos fallecidos, cinco lesionados y una mujer ilesa, fue el saldo de múltiples incidentes viales ocurridos esta tarde

Policialeshace 3 días

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Policialeshace 2 días

Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil

Actualidadhace 4 días

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Municipalidad
Eldoradohace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Ofrecen vehículo para el traslados de familiares  de los jóvenes internados en Oberá

Actualidadhace 4 días

Cerraron las urnas de las elecciones 2025: polarizada y baja participación

Actualidadhace 4 días

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022