Provinciales
El gobierno de Misiones promueve la utilización de bioinsumos en la producción de tabaco

En la jornada de hoy, productores de la localidad de San Vicente, Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle y El Soberbio se beneficiaron con fertilizantes orgánicos Biofert y Biomo (complejo de Microorganismos) con el objetivo de incorporar a la producción de sus chacras de cara a la campaña 2024/25. El encuentro se llevó adelante en la sede de la Cooperativa Tabacalera de San Vicente.
Cabe recordar que el año pasado se realizó una cosecha de tabaco burley producido mediante la aplicación de bioinsumos obteniendo muy buenos resultados, destacando la calidad del producto debido a la utilización de productos orgánicos. Se trata de un trabajo en conjunto del Ministerio del Agro y la Producción, la Cooperativa Tabacalera y la empresa Agrosustentable para impulsar el cuidado del ambiente y promover la sustentabilidad en la agricultura.

En este marco, el titular de la cartera agraria, Facundo López Sartori remarcó que “el Ministerio del Agro trabaja de manera permanente junto a los productores y productoras de la provincia con capacitaciones en el uso y aprovechamiento de bioinsumos, llevando tecnologías a las chacras para que sean aplicadas a la producción”. Asimismo, agregó que “seguimos impulsando la incorporación de insumos que cuidan el ambiente a la producción misionera, y el crecimiento del campo de una manera más orgánica”.
Al respecto, el subsecretario de Tabaco, Carlo Pereira señaló que “es fundamental cuidar a nuestros productores, a nuestra familia tabacalera que hace muchos años están produciendo a través de un sistema cooperativo y que representa las demandas de los productores misioneros”. Y manifestó que “desde nuestro lugar seguiremos acompañando a los productores en este camino para fortalecer al sector productivo y cuidar nuestro ambiente”.
Misiones hace tiempo viene trabajando en políticas de desarrollo y promoción de insumos orgánicos que sustituyan los productos químicos en las chacras. Hoy el sector tabacalero busca incrementar los rendimientos con insumos más amigables con el ambiente. En este sentido, el gobierno de la provincia acerca tecnología a la chacra y acompaña a los productores y productoras en la transición hacia un modelo productivo más sustentable, equilibrado y sostenible en el tiempo, con el objetivo principal de aumentar la producción cuidando la salud del productor y nuestro ambiente.
En la entrega, también estuvieron presentes los representantes de la Asociación de productores tabacaleros; el intendente de la localidad, Fabián Rodríguez y el equipo técnico del Ministerio del Agro.

Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6