Provinciales
El Gobierno de Misiones y el Banco Nación lanzaron nuevas líneas de crédito para el sector yerbatero y forestal

El gobernador Hugo Passalacqua firmó el convenio de las nuevas líneas de crédito a cargo del Banco Nación, dirigidas específicamente al sector yerbatero y la industria forestal. Esta iniciativa incluye dos tipos de financiamientos: uno orientado a la compra de materia prima y otro para la adquisición de equipos y maquinarias. Ambos contarán con una tasa bonificada por el Estado provincial de 10 puntos porcentuales anuales.
Durante su intervención, el gobernador Passalacqua valoró estas líneas de crédito como parte de la estrategia provincial para promover el crecimiento y la competitividad de estos sectores clave en la economía de Misiones. Subrayó que estas medidas contribuirán a las industrias yerbatera y forestal, y que también fortalecerán las economías local y regional.
Asimismo, celebró que “estos créditos van a matrices productivas muy poderosas, como son la yerba mate y la fuerza de industria y sus derivados, nos fortalecen a nosotros como provincia en momentos de dificultades, crisis y decaimiento. Estamos siendo, por lo menos en mi sensación espiritual, contributivos al crecimiento de la República”.
Además, valoró el papel de los funcionarios y organismos, tanto públicos como privados, involucrados en el lanzamiento crediticio. “Acá no hay ideología política, no hay posicionamiento, no hay color. Todo lo que sirva para que los misioneros y las misioneras tengan un empujón para poder crecer, avanzar, sobre todo conociendo la estirpe del misionero, que siempre va hacia adelante. Estos empujones crediticios son extremadamente buenos. Así que para mí es un día muy importante para la provincia.”
En el acto también estuvieron presentes el ministro de Industria, Federico Fachinello y el subsecretario de Planificación, Extensión y Financiamiento Rural, Leonardo Amarilla.
UNA LÍNEA CON FOCO EN LA ECONOMÍA MISIONERA
En tanto, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, dio detalles de las nuevas líneas de créditos. “Son dos líneas de créditos que estamos firmando en el día de hoy con el Banco de la Nación Argentina, por un total de 9.000 millones de pesos para el sector yerbatero y para el sector forestal”, aclaró.
“La experiencia que hemos tenido en estos créditos es que siempre hay mucha demanda, hay una sobredemanda. Los empresarios misioneros siempre aprovechan estas líneas, así que les pedimos que lo hagan, que se acerquen a las sucursales del Banco de la Nación, que pidan esta línea de créditos para el sector forestal y yerbatero, y que realmente la apliquen para lo que es capital de trabajo, compra de materia prima, compra de insumos. Esto va a ayudar a seguir movilizando la economía misionera”, añadió.
Por su parte, el gerente zonal del Banco Nación, César Tórtolo, agradeció a la provincia “por confiar en el banco un año más y permitirnos acompañar a la provincia y a sectores productivos tan importantes. Es un orgullo representar al Banco de la Nación Argentina nuevamente en un convenio como este, y nos llena de orgullo e ilusiones porque ya es una línea que realmente tiene mucha demanda”.
“Esperamos que este año también tenga una alta demanda. Así otra vez ponemos en niveles productivos rápidamente al banco y a la provincia. Por eso, pedimos formalmente que se acerquen todos los usuarios destinados al sector de yerba y forestal a cualquier sucursal, para que rápidamente pongamos en práctica esta línea que nos viene a fortalecer”, agregó.
Mientras, el titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello, agradeció el apoyo de la provincia y el banco al sector. “Desde la CEM constantemente estamos gestionando y buscando este respaldo financiero. Hoy, con un respaldo del subsidio de la tasa del 10% de parte de la provincia de Misiones, realmente es una herramienta fundamental para nosotros en este contexto en el que estamos viviendo y trabajando”, señaló.

IMPULSO AL SECTOR YERBATERO Y FORESTAL
Los créditos para el sector yerbatero, con una operatoria de Warrants, están destinados a proporcionar capital de trabajo a 180 días para los secaderos de yerba mate y los molinos de yerba mate. La línea de crédito propone un monto total de $5.000.000.000, con una tasa de interés actual del Banco de la Nación Argentina (TNA 26%) y una bonificación de 10 puntos porcentuales anuales por parte del Estado provincial. Cada empresa podrá acceder a un monto tope de $80.000.000, garantizado con Warrants sobre el stock de yerba mate canchada.
Por otro lado, los créditos para el sector forestal también ofrecen capital de trabajo a 180 días, dirigidos a las industrias que elaboran productos derivados del sector forestal, como muebles y fenólicos. Esta línea de crédito cuenta con un monto total de $4.000.000.000, bajo las mismas condiciones de tasa de interés y bonificación, con un monto tope similar por empresa y garantías a elección del Banco de la Nación Argentina.
La bonificación de tasas por parte del Estado provincial forma parte del compromiso del gobierno con el apoyo a las industrias que son pilares fundamentales en la estructura económica de Misiones. Esta iniciativa es una evolución de líneas de crédito similares que se venían prorrogando, solo que con incrementos significativos en los montos y mejoras en las condiciones financieras.
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6