Conecta con nosotros

Provinciales

El Gobierno provincial seguirá cuidando la tarifa social de energía para los misioneros

En el marco de la segmentación energética dispuesta por el Gobierno nacional, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán confirmó que el Gobierno provincial firmará un convenio con la Secretaría de Energía de la Nación para mantener el beneficio de 120 mil familias misioneras.

El Gobierno provincial firmará un convenio con la Secretaría de Energía de la Nación para enviar de forma global los datos de todos los usuarios que actualmente acceden a la tarifa social provincial; una herramienta que la Provincia sostiene desde el año 2019.

Este acuerdo servirá para migrar de forma masiva los datos de todos los beneficiarios con el objetivo de seguir cuidando el bolsillo de las más de 120 mil familias de menores ingresos que hoy reciben el beneficio de la tarifa social provincial.


Así lo confirmó el Ministro de Hacienda de Misiones Adolfo Safrán y destacó las gestiones realizadas por el titular de la Secretaría de Energía Misiones Energía de la Provincia, Ministro Paolo quintana; la Presidenta de Energía De Misiones, Virginia Kluka; y el subsecretario de Obras Públicas, Marcelo Bacigalupi; para lograr que la Secretaría de Energía de Nación acepte la migración de los datos de los beneficiarios de la tarifa social. Asimismo, Safrán agradeció al Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, por su predisposición para resolver favorablemente este acuerdo que tiene como objetivo sostener el subsidio para los más de 120 mil usuarios que acceden a la tarifa social provincial en Misiones.


Al margen de este convenio, todos los usuarios residenciales de Misiones deben completar el formulario digital para acceder al subsidio en la tarifa de energía eléctrica. Hasta el martes 26 de julio se mantiene habilitado el formulario para que los usuarios con DNI terminado en los números 6, 7 8 y 9 ingresen la información correspondiente en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). Quienes no hayan completado el formulario digital en la fecha correspondiente a su DNI deberán estar atentos ya que se volverá a abrir la posibilidad de completarlo.


La segmentación tarifaria establece tres categorías de usuarios:
El segmento de Ingresos Altos, que son los hogares que poseen ingresos equivalentes o superiores a $348.869, o tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, o tener 3 o más inmuebles, o poseer una embarcación o una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena. Este segmento tendrá una reducción de los subsidios gradual y en tercios bimestrales hasta alcanzar la cobertura plena del costo de la energía hacia fines de este año.


El segmento de Ingresos Medios contempla a aquellos hogares con ingresos mensuales totales entre $99.677 y $348.869, o poseer hasta 2 inmuebles, o poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad (excepción para hogares con Certificado Único de Discapacidad)
El segmento de menores ingresos corresponde a hogares con ingresos netos menores a $99.677, poseer hasta 1 inmueble y no poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

Ante cualquier duda o consulta está disponible el Centro de Atención Telefónica de Energía de 8 a 20 horas: 0800-222-7376. Toda la información está disponible en www.argentina.gob.ar/subsidios.

Actualidad

Cuatro detenidos por violento ataque a la policía durante una intervención por un hecho de violencia familiar

Un grupo de malvivientes emboscó a efectivos de la División Motorizada de Oberá para evitar que asistieran a las víctimas, tras un llamado por disturbios. La Policía reforzó el despliegue en la zona, rodeó el barrio y arrestó a cada uno de los atacantes, quienes enfrentarán cargos por resistencia, lesiones, amenazas y daños a bienes del Estado.

En horas de la tarde, un violento enfrentamiento se desató en la calle Orán S/N, donde un grupo de vecinos se enfrentaba entre sí, lo que llevó a requerir la intervención policial. Así, al ingresar para prestar auxilio, el personal de la División Motorizada fue emboscado y agredido con piedras y palos.

Al tomar conocimiento de lo ocurrido, diversas patrullas de Oberá acudieron al lugar e implementaron un operativo cerrojo para evitar que los revoltosos huyeran. Tras intentar resistirse sin éxito, los agentes arrestaron a cuatro de los atacantes: uno de 29 años, dos de 24 y uno de 18. Además, fue demorado un menor de 14 años, quien intentó agredir a los policías con un cuchillo y piedras.

Cabe mencionar que todos los implicados poseen antecedentes por delitos contra la propiedad y las personas. Finalmente, los acusados fueron puestos a disposición de los magistrados intervinientes.

Sigue leyendo

Actualidad

La Policía secuestró 38 millones de pesos en contrabando en un operativo desplegado en Jardín América

Luego de que la Policía interditara un camión, el Juzgado Federal de Oberá ordenó la apertura de 60 bultos que contenían neumáticos, ropas, perfumes y electrodomésticos con un valor aproximado de 38 millones de pesos.

El pasado 14 de marzo, la División de Drogas Peligrosas de Jardín América llevó a cabo un importante procedimiento en el marco de la “Operación Policial de Control de Cargas”. Por ello, 60 bultos que eran trasladados por un transporte quedaron a resguardo de la Unidad Regional IX.

Es así que hoy, autorizados por la Justicia, se realizó la apertura de los mismos, hallándose en su interior 112 neumáticos, 184 camperas, 240 pantalones, 28 chalecos abrigo, 139 perfumes árabes de distintas marcas, dos consolas PlayStation 5, un televisor S-Mart TV de 50 pulgadas y una bicicleta rodado 26.

Finalmente, todos los elementos de contrabando fueron incautados bajo acta y puestos a disposición del magistrado interviniente.

Sigue leyendo

Provinciales

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

El ministro de Energía, Paolo Quintana, detalló los principales ejes de gestión en el área. En ese aspecto, comentó que en su cartera “tenemos bien definidos los tres pilares estratégicos en los que venimos trabajando. El primero corresponde a calidad y suministro, otro es desarrollo y eficiencia energética, y el tercero es aprendizaje energético. De ahí desarrollamos todos los planes y programas que vamos llevando adelante, así como las obras inclusive”.

Además, el funcionario recalcó la implementación de capacitaciones en diversos sectores. Por ejemplo, comentó que “con el Ministerio de Cultura trabajamos en el proyecto Al Caer el Sol. Ahí implementamos paneles solares cuya energía se almacenó y se utilizó en el escenario para ejemplificar cómo funciona este sistema”. También se realizaron iniciativas dirigidas a comercios e instituciones públicas para optimizar el consumo energético.

CAPACITACIONES Y EFICIENCIA EN EL SECTOR PÚBLICO

En la misma línea, Quintana explicó que el ministerio implementó el Programa para Administradores Energéticos (PAE) de eficiencia energética en organismos estatales. Justamente “implementamos un programa para cada institución pública y oficina de gobierno. Nos encargamos de brindar capacitación y de designar a un responsable energético en cada institución. Esta persona se asegura de que se cumplan medidas de eficiencia energética tales como apagar los aires acondicionados y las luces cuando no se usan”. Agregó que, con estas capacitaciones, se busca reducir el consumo innecesario.

En cuanto a la industria, indicó que “ofrecemos a la industria un taller gratuito enfocado en buenas prácticas de eficiencia energética. Normalmente, este tipo de talleres representa un costo elevado si la empresa lo quiere hacer de forma privada, ya que implicaría contratar a un auditor que implemente ISO 50001 de gestión de energía para realizar un relevamiento y recomendar las mejores prácticas a implementar”. Destacó que, en los últimos dos años, capacitaron a unas 70 empresas de diversos rubros para implementar cambios en la administración energética.

Por otro lado, también se trabaja con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se capacitaron profesionales de la provincia para que logren realizar un diagnóstico detallado, seguido por la presentación de propuestas concretas de mejora, incluyendo asistencia financiera para la implementación de las mismas. “Esto les permite a las industrias y empresas, facilitar la adopción de buenas prácticas ambientales y energéticas mediante la asesoría brindada, y la posibilidad de acceder a un crédito para incorporar sistemas de generación de energía renovable”, aclaró Quintana.

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

En otro aspecto clave, el ministro informó que trabajan en resolver las inversiones necesarias para brindar soporte a la infraestructura energética, donde se encuentran trabajando en una nueva línea de alta tensión que conectará la zona sur y centro de la provincia, con el objetivo de mejorar la transmisión de energía hacia una zona que se encuentra en crecimiento constante. Además de, estaciones transformadoras de 132kV en puntos estratégicos que responden a las necesidades de crecimiento demográfico y de consumo que se dispararon en los últimos años.

GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE

En cuanto a la generación de energía, Quintana ratificó el compromiso con la conservación y protección del medio ambiente, estableciendo esta tarea como una prioridad máxima y una política de Estado de largo alcance. “Nuestra meta es avanzar hacia una mayor integración de fuentes energéticas limpias y de bajo impacto ambiental, al tiempo que promovemos la sensibilización ambiental en todas las esferas de nuestra competencia”. Además detalló los avances en la expansión del uso de fuentes renovables de energía como lo son los parques solares.

Por eso, aseguró que “nos encontramos en la etapa final del Parque Solar Fotovoltaico de San Javier, donde se están realizando las últimas pruebas de conexión y generación”. Explicó que, tras las pruebas, el sistema quedará totalmente habilitado en las próximas semanas. También mencionó el estado del Parque Solar Fotovoltaico de Oberá que “está en etapa de construcción, está avanzado. Se espera que en el transcurso del año esté listo”.

Por otro lado menciona “estamos trabajando en cinco nuevos parques de energía renovable, ubicados en puntos estratégicos de la Provincia, para garantizar que la energía sustentable llegue a cada rincón de Misiones”. Tales parques permitirán abastecer de mayor energía para cubrir las crecientes demandas de la población y aliviar la carga del sistema energético provincial en temporada de alto consumo, especialmente, en verano. Así, Quintana enfatizó “la expansión del uso de fuentes renovables de energía para la producción de electricidad es una prioridad indiscutible, ya que sustenta e impulsa el crecimiento socioeconómico de nuestra provincia”.

Sigue leyendo
Deporteshace 15 horas

Barrio Obrero recibe al líder Huracán en el inicio de la cuarta fecha del Apertura

Deporteshace 16 horas

CAPRI se hace fuerte de local en la Liga Federal de Básquet

Carayá de Eldorado logró el ascenso al Regional B de Rugby
Deporteshace 17 horas

Carayá vuelve a jugar de local por el Torneo Integración de Rugby

Policialeshace 17 horas

Cazadores ilegales mataron a un Pecarí y son intensamente buscados por la Policía

básquet femenino
Deporteshace 17 horas

Vuelve el básquet Provincial con las formativas masculino y todas las categorías del femenino

vóley interbarrial femenino
Deporteshace 18 horas

La 3° fecha del Torneo Interbarrial de vóley Femenino se juega en el Polideportivo del km 3

Carnicería Sergio Campeón
Deporteshace 18 horas

Vuelve la competencia en la Liga Amateur de Fútbol Senior de Eldorado

Actualidadhace 1 día

Cuatro detenidos por violento ataque a la policía durante una intervención por un hecho de violencia familiar

Actualidadhace 1 día

La Policía secuestró 38 millones de pesos en contrabando en un operativo desplegado en Jardín América

Provincialeshace 1 día

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

Actualidadhace 2 días

Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Actualidadhace 2 días

Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Deporteshace 2 días

Los Judas de Eldorado se preparan para jugar el Nacional de Futsal en Tucumán

Deporteshace 2 días

La deportista eldoradense debutó en una competencia Nacional en categoría Mayores

Actualidadhace 2 días

Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022