Provinciales
El IMAS instaló equipamiento en aldeas de San Ignacio y Delicia

El Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) instaló nuevos equipos garantizando la provisión del líquido vital a más 30 familias integrantes de comunidades guaraníes.
Una de las tareas se realizó en el norte provincial en la Aldea Aguaray Miní de Colonia Delicia donde el equipo técnico y de mantenimiento colocó un motor franklin y una bomba DAB con un tablero de arranque generando un caudal de 1800 litros hora para garantizar el abastecimiento a 14 familias.

Por otra parte, en la aldea Yvy Poty de San Ignacio, los operarios del organismo montaron un conjunto hidráulico compuesto por un motor franklin
y una bomba st 1014 Rotor pump a lo que se sumó el montaje de un tablero de arranque para generar un caudal de 1600 litros hora en beneficio de 17 familias residentes en la zona.
Los equipos fueron provistos por la Dirección de Asuntos Guaraníes.
Educación
La provincia de Misiones presenta el manual “Grooming: fundamentos, antecedentes históricos, políticos y perspectivas teóricas desde una mirada misionera”

Enmarcado en políticas que buscan fortalecer la educación tecnológica en la Provincia como así también la prevención de grooming y violencia digital, este miércoles, el ministro del Superior Tribunal de Justicia Juan Manuel Díaz, asistió a la presentación del manual de “Grooming: fundamentos, antecedentes históricos, políticos y perspectivas teóricas desde una mirada misionera”, llevado adelante en el Salón Dos Constituciones de la Cámara de Representantes.
Este material surge del trabajo articulado entre la Vicegobernación de Misiones, la Subsecretaría de Educación y la Legislatura provincial con el objeto de conformar una red que nuclee tanto la capacitación docente en Grooming como la sensibilización comunitaria en la materia para una posterior articulación con la Justicia y los organismos de seguridad digital, asegurando una respuesta integral ante cada caso.
El manual brinda un diagnóstico preciso, orientaciones de actuación y propuestas preventivas que permiten a la escuela, junto a las familias y la comunidad, reconocer señales tempranas, intervenir con responsabilidad y canalizar las denuncias por los medios correspondientes. Se trata de una herramienta pedagógica y, al mismo tiempo, de una valiosa política pública destinada a fortalecer la protección integral de las infancias y adolescencias.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Estado provincial con la prevención del acoso y la violencia digital, apostando a la educación, el conocimiento y la colaboración institucional como ejes para enfrentar un fenómeno global con impacto local.

Sobre esto, Juan Manuel Díaz destacó: “el manual aborda una problemática global con una mirada local. Se inserta en un proceso institucional que involucra a todos los poderes del Estado”.
Continuó: “La presencia del Estado tiene que ser muy activa y muy decisiva. Y este manual, así como lo veo, tiene un enfoque que es central, la prevención”.
Finalizando añadió: “En particular nosotros, desde el Poder Judicial, hemos llevado adelante varias acciones desde el año pasado con mucha intensidad, un ejemplo de esto es la creación, a través de una acordada del Superior Tribunal de Justicia, de la línea Contame. Una línea en la cual se obtiene, a través de una comunicación muy rápida como lo es una línea de WhatsApp, una contención inmediata y una canalización hacia una respuesta institucional judicial”.
Entre las autoridades presentes se encontraban la presidente del Bloque Frente Renovador de la Concordia y presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Innovación Tecnológica y Deporte, Mabel Cáceres; el ministro de Educación, Ramiro Aranda; la subsecretaria de Educación Gabriela Bastarrechea y la coordinadora estratégica de gobierno inteligente, Paula Franco.
La publicación fue declarada de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de la Provincia y de Interés Educativo por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Provinciales
Passalacqua anunció una nueva edición del Programa “Ahora Mamá” con reintegros del 20 % y 25 % en comercios misioneros

De cara a la celebración del Día de la Madre, el gobernador Hugo Passalacqua anunció la puesta en marcha de una nueva edición del programa “Ahora Mamá”, una iniciativa que promueve el consumo en comercios misioneros y brinda alivio económico a las familias de la provincia.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el mandatario provincial informó: “El viernes 17 y el sábado 18 de octubre de 2025 estará vigente el programa ‘AHORA MAMÁ’ para compras con tarjetas de crédito del Banco Macro en 1 o 6 cuotas, con reintegro del 20 %, o del 25 % en comercios misioneros”.
El programa, impulsado por el Gobierno de Misiones en conjunto con el Banco Macro, tiene por objetivo ofrecer condiciones accesibles para las compras en una fecha clave para el comercio minorista. En esta nueva edición, los consumidores podrán financiar sus compras en hasta 6 cuotas sin interés y acceder a reintegros automáticos en sus resúmenes de tarjeta, dependiendo del tipo de comercio adherido.
El año pasado, el programa permitió realizar compras con reintegros del 15 % y 20 %, logrando un alto nivel de adhesión entre comercios locales y familias. En esta edición, el esquema de reintegros se amplía para potenciar el impacto económico directo en los negocios de la provincia.
Los comercios interesados en adherirse podrán hacerlo mediante los canales habilitados por el Ministerio de Hacienda y el Banco Macro, siguiendo el procedimiento habitual del programa. Los reintegros se acreditarán de manera automática en los resúmenes de las tarjetas de crédito, de acuerdo con las condiciones establecidas.Para más información: https://ahora.misiones.gob.ar/
Ambiente
Animales silvestres, víctimas del mascotismo regresaron a la selva misionera

En una acción conjunta que refuerza el compromiso con la conservación de la biodiversidad, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia lideró una nueva liberación de animales silvestres en el Parque Provincial Salto Encantado. La actividad, realizada en colaboración con la Fundación Ohana, marca el cierre del proceso de rehabilitación de ejemplares víctimas de mascotismo, atropellamientos y tráfico ilegal.
La jornada contó con la presencia del Ministro de Ecología,Arq. Martín Recamán, y el intendente de Garuhapé, Gerardo Schmied, junto a personal de la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, en un trabajo mancomunado entre diferentes instituciones.

Entre los animales liberados se encontraban dos coatíes. Uno de ellos fue rescatado tras sufrir un atropellamiento en las cercanías de Oberá, con una fractura en un hueso de la cabeza que requirió de tratamiento especializado hasta su completa recuperación. El segundo ejemplar de esta especie fue recuperado del mascotismo.
También volvieron a su ambiente natural dos loros Maitaca, cuya historia destaca el impacto de la concientización. Estas aves fueron vendidas como mascotas por integrantes de una aldea, quien, al conocer el trabajo de la Fundación Ohana, entregó de manera voluntaria los animales para su rehabilitación y reinserción. Completan la lista un tucán y una tortuga, ambos rescatados de la condición de mascotas ilegales.
Fernando Piesco, representante de la Fundación Ohana, destacó la importancia de la acción: “Celebramos el cierre de este proceso en conjunto, un trabajo mancomunado para devolver estos animales a su ambiente. Algunos provienen del mascotismo, atropellamiento o del tráfico animal. Se les devuelve la dignidad. Es emocionante que vuelvan a sus lugares”, dijo.

Piesco enfatizó la eficacia de la red de colaboración: “Trabajamos mancomunadamente con Ecología y la Policía de Defensa del Ambiente para rescatar e intervenir de manera rápida, para que los animales puedan recuperarse con mayor eficiencia”.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal