Conecta con nosotros

Provinciales

El IMAS instaló equipamiento en aldeas de San Ignacio y Delicia  

El Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) instaló nuevos equipos garantizando la provisión del líquido vital a más 30 familias integrantes de comunidades guaraníes.

Una de las tareas se realizó en el norte provincial en la Aldea Aguaray Miní de Colonia Delicia donde el equipo técnico y de mantenimiento colocó un motor franklin y una bomba DAB con un tablero de arranque generando un caudal de 1800 litros hora para garantizar el abastecimiento a 14 familias.

Por otra parte, en la aldea Yvy Poty de San Ignacio, los operarios del organismo montaron un conjunto hidráulico compuesto por un motor franklin

y una bomba st 1014 Rotor pump a lo que se sumó el montaje de un tablero de arranque para generar un caudal de 1600 litros hora en beneficio de 17 familias residentes en la zona.

Los equipos fueron provistos por la Dirección de Asuntos Guaraníes.

Provinciales

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

En su discurso ante la Cámara de Representantes, el gobernador Hugo Passalacqua centró uno de los ejes de su informe en la política territorial y la descentralización, como pilares para fortalecer la gestión local y acercar soluciones concretas a los ciudadanos en toda la provincia.

A través del programa provincial de equipamiento vial, el mandatario informó que “el Fondo de Créditos para la PYME SAPEM ha otorgado, con recursos provinciales, 25 préstamos a 11 municipios de primera categoría y a 14 municipios de segunda categoría, con una inversión de $5.203,2 millones”. Como resultado de este esfuerzo financiero, los municipios pudieron adquirir 10 motoniveladoras, 3 vibrocompactadores, 9 retroexcavadoras y 3 camiones.

Además, Passalacqua anticipó que se proyecta “el otorgamiento de nuevos préstamos a municipios a través de entidades financieras con tasa bonificada, por una suma total de $10.560 millones, para el refuerzo del parque vial de los mismos”.

RECURSOS DIRECTOS PARA FORTALECER LA AUTONOMÍA LOCAL

En línea con el principio de autonomía municipal, destacó que “nos reunimos con los 78 municipios de forma periódica para hacer entrega de recursos económicos. En estos últimos nueve meses, hemos entregado $1.970.387.000 para que cada intendente tenga las herramientas económicas a fin de dar respuestas más rápidas y eficientes”.

Respecto al acceso a la propiedad, el gobernador resaltó que “con el programa Mi Título, entregamos soluciones a más de 2.050 familias, tanto en zonas urbanas como rurales. Esto quiere decir que en el último año más de 5.000 hectáreas tienen posesión dominial en regla”. Añadió que este año se dará prioridad a la zona del Alto Uruguay, debido a la alta demanda de regularización.

REGULARIZACIÓN DE TIERRAS Y ACCESO A LA IDENTIDAD

En cuanto a la gestión de identidad y documentación, celebró los avances del Registro Provincial de las Personas: “procesamos más de 14.000 actas por mes y sumamos unidades portátiles con biometría. El Registro Móvil gestionó 140.000 DNI y 1.000 pasaportes”.

El mandatario cerró este eje con un mensaje humano y autocrítico: “Tenemos grandes desafíos y temas pendientes. Este informe no significa en nada que hacemos todas las cosas perfectas. Pero confíen que lo hacemos con la mirada puesta en el ciudadano de a pie que vive en esta tierra colorada. Sin distinguir dogmas ni consignas ideológicas. Mi interés y el de mis compañeros de equipo, es el bienestar del que más necesita la mano del Estado, de la mejor política de la que seamos capaces, para protegerlo y acercarle los servicios, para su desarrollo integral”.

Sigue leyendo

Provinciales

Mujeres emprendedoras de Campo Ramón recibieron la visita de Embajadora de las Misiones

En Campo Ramon como Embajadora de las Misiones compartiendo con mujeres rurales para incentivar los dones y talentos de mujeres que hacen y vibran desde el monte misionero.

Nos juntamos un puñado de mujeres motivadoras que viven y sienten su afecto en el primer municipio ecológico de Misiones.

Compartí fraternal reunión con Elena cuyo liderazgo y tenacidad se asocian para aprender, formarse en oficios como la gastronomía local, la confección de indumentaria, accesorios útiles para el hogar, tejido artesanal, tallas de utensilios en madera y una variedad de servicios.

Un solar y espacio de turismo ecológico que ofreció su marco para conversar, intercambiar, concetarnos y celebrar en comunidad. Cascadas, agrocamping y cultivos fue el entorno favorable para contemplar nuestra profunda Misiones con sus encantos en cada curva

Sigue leyendo

Provinciales

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

La provincia continúa ampliando su red de actores comprometidos con la conservación y la promoción del ecoturismo, con la reciente creación de dos nuevos Clubes de Observadores de Aves (COA): el COA Colonia Chapá, que abarca los municipios de Alberdi y Alvear, y el COA Alilicucú, en la región del Valle Encantado, correspondiente a los municipios de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado. Con estas incorporaciones, la provincia cuenta ahora con cuatro COA activos, sumándose a los ya existentes COA Surucuá (Eldorado) y COA Tangará (Posadas).

La creación oficial de ambos clubes se concretó con la presencia del director de Desarrollo Institucional de Aves Argentinas, Juan José Bonanno, para la legalización de los COA a nivel nacional, lo que demuestra el trabajo articulado entre la organización y la cartera turística.

Esta articulación se viene fortaleciendo con actividades en territorio, jornadas de sensibilización, salidas de campo y el impulso de políticas públicas orientadas al turismo sostenible y la educación ambiental.

Los Clubes de Observadores de Aves son grupos de socios de Aves Argentinas que potencian la acción local en materia de conservación. Su labor se enfoca en promover la observación responsable, la protección de áreas clave para las aves, la incidencia en políticas públicas, la lucha contra el tráfico de fauna y el fortalecimiento de la agenda ambiental en sus comunidades.

La creación de los COA Colonia Chapá y Alilicucú se enmarca en el desarrollo de la Ruta de las Aves de Misiones (RAM), un programa estratégico del Ministerio de Turismo de Misiones que busca consolidar el avistaje como actividad ecoturística de bajo impacto, con beneficios ambientales, educativos y económicos para las comunidades locales.

Sigue leyendo
Provincialeshace 4 horas

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Policialeshace 4 horas

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Provincialeshace 5 horas

Mujeres emprendedoras de Campo Ramón recibieron la visita de Embajadora de las Misiones

Nacional de Puerto Piray y Unión Cultural de Eldorado avanzaron de ronda en el torneo provincial de fútbol 
Deporteshace 7 horas

El líder Nacional abre la séptima del Apertura con su visita al Deportivo Victoria

Deporteshace 7 horas

Van por la sexta fecha del Torneo Interbarrial de vóley Femenino

Deporteshace 7 horas

Tirica sumó el tercer triunfo de local y sigue invicto en el Apertura

Deporteshace 8 horas

Las chicas van por la 5° del Pre Federal, Tirica y Coatí juegan de local

Deporteshace 8 horas

Este sábado se cierra la 3° fecha del torneo Provincial masculino

Deporteshace 8 horas

Mitre ganó el clásico y manda con autoridad en la Conferencia Norte de la Liga Federal

Deporteshace 8 horas

Los chicos de las formativas no parar

Provincialeshace 20 horas

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Provincialeshace 22 horas

El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

Deporteshace 22 horas

Misiones recibe un nuevo Nacional de Patín

Actualidadhace 23 horas

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Deporteshace 23 horas

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Provincialeshace 5 días

En la reunión de gobernadores del Litora, Misiones pidió más infraestructura energética y logística para la provincias

Eldoradohace 5 días

Intervención artística en conjunto en la terminal de ómnibus

Actualidadhace 4 días

Dra. Daniela Decena: “El cigarrillo electrónico tiene nicotina, sustancias químicas y metales pesados que causan cáncer”

Policialeshace 5 días

La UR III brindó realizó una charla informativa en la Escuela Normal 11

Políticahace 4 días

El Frente Renovador Neo presentó la lista de candidatos provinciales a diputados para las Legislativas 2025

Deporteshace 4 días

Mitre ganó de local, sigue firme en la punta y llega afilado al clásico

Deporteshace 4 días

Echaron a Gago de Boca

Eldoradohace 5 días

Marcelo Mikulán: “Con el Plan de Regularización Comercial estamos cumpliendo con los objetivos”

Provincialeshace 5 días

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con Música, Feria Gastronómica y Espacios de Encuentro

Provincialeshace 4 días

El Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para promover el acceso a vacunas en toda la provincia

Políticahace 3 días

El Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones publicó la lista completa de candidatos a cargos provinciales

Esc. 468
Eldoradohace 4 días

En la escuela Juana Manso los alumnos de 7° grado están al frente del Reciclando en las Escuelas

Actualidadhace 4 días

Inaugura el Cineclub de la Cruz con un clásico restaurado del cine argentino

Policialeshace 3 días

Tractor robado en Delica: “Lastimosamente los vecinos a pesar de saber algo, no se animan a contar”

Provincialeshace 3 días

La Fundación Vida Silvestre Argentina llama a respetar las velocidades máximas en áreas protegidas de Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022