Provinciales
El INYM aportará fondos para reembolsos de créditos otorgados por el Banco Nación a productores y secaderos

El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, y el ministro secretario de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos de Misiones, Adolfo Safrán, firmaron hoy (30 de agosto de 2022) el Convenio de Reembolso Tasa de Interés de la Línea de Crédito para Yerbateros con el Banco Nación, mediante el cual la institución yerbatera aportará fondos para el reintegro de los préstamos que otorga la entidad bancaria a productores y secaderos.
“Estamos dando una herramienta financiera más al sector para que puedan seguir trabajando, en este caso mediante una tasa subsidiada de 20 puntos, con lo cual el sector privado va a poder tener una tasa muy competitiva”, dijo Szychowski sobre el tema.

Safrán, por su parte, agregó que “con esta operatoria lo que se busca es asistir a los secaderos para la compra de hoja verde, pero como es con la modalidad de warrant, también lo que se busca es inmovilizar del mercado para con eso sostener el precio para el productor”. En esa línea, informó que “ya fueron otorgados créditos por más de 644 millones de pesos, a más de 20 operadores y seguimos trabajando en conjunto con el INYM, verificamos que sean operadores que estén habilitados y que pidan el crédito para la compra de hoja verde”.
Aspectos técnicos
El convenio firmado hoy abarca a la implementación de un mecanismo de reintegro de la bonificación de las tasas de interés, a cargo de la Provincia y del INYM, en los créditos otorgados por el Banco Nación para la Línea “Reglamentación N750_XX Condiciones especiales para productores yerbateros y secaderos de la provincia de Misiones, de conformidad con lo dispuesto por el B.C. R. A. en función del Régimen de Inversión Productiva MIPYME”, aprobado por Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N 1125/22.
El INYM se compromete a reembolsar a cargo de la Provincia la bonificación sobre la tasa de interés nominal anual que se aplique a los préstamos que se otorguen en el marco de la Línea.
El beneficio tiene como destinatarios productores y secaderos inscriptos en el Registro Unificado de Operadores del Sector Yerbatero del INYM y con movimientos declarados de yerba mate.
El convenio tendrá vigencia hasta la total cancelación de los préstamos incluidos en la Línea, fijándose cómo fecha para contabilizar operaciones el 31 de diciembre del presente año.
Cobertura de salud
Por otra parte, Szychowski y Safrán firmaron una adenda al Convenio de Cobertura Sanitaria Integral para los Productores Yerbateros de Misiones, referida al financiamiento de los servicios. “Queremos reforzar el sistema de cobertura de salud, donde el INYM va a aumentar su aporte”, explicó Szychowski. “Ya son más de 2 mil los pequeños productores que están con esta cobertura sanitaria, donde la Provincia y el INYM ponen recursos y el Instituto de Previsión Social, la estructura para que funcione toda la parte administrativa”, agregó.
Los convenios fueron firmados con la presencia del vicepresidente del INYM, Ricardo Maciel, y el director por la Producción, Jonas Petterson.
Oberá
Colisión fatal en Oberá: Un fallecido

La víctima fue identificada como Antonio Krampe de 52 años. El siniestro ocurrió hoy en horas de la tarde, sobre la avenida Guayaba en cercanías a la rotonda Londin, en Oberá.
Hoy, cerca de las 19 horas se produjo una colisión sobre la mencionada avenida, donde por causas que son materia de investigación, una motocicleta Honda XR conducido por un hombre de 27 años, acompañado por Antonio, habría colisionado con la parte trasera de un vehículo Peugeot 307, conducido por un hombre de 44 años. Debido al impacto, el acompañante del rodado menor falleció en el acto.
En cuanto al conductor de la motocicleta, fue trasladado en ambulancia al hospital local a los fines de recibir atención médica.
La Policía, con su gabinete de peritos de la División de Científica, Vial, médico y bioquímico, trabajan en el lugar.
Deportes
La Selección Argentina de beach vóley está de pretemporada en Misiones y el sábado llega a Montecarlo

Con sus distintas categorías la Selección Argentina de beach vóley llegó a la provincia de Misiones para realizar una importante etapa de preparación en vistas a las competencias que se vienen.
Es así que Posadas se transformó en epicentro del beach vóley nacional con la llegada de las selecciones argentinas masculinas y femeninas en la playa de Costa Sur, el grupo de la selección se trasladará este sábado 26 hasta la localidad de Montecarlo.

Canal 9 Norte Misionero conversó con el Secretario de Vóley de Playa de la Confederación Misionera de Vóley, César Melgarejo, para conocer sobre los trabajos que vienen realizando, el motivo por el cual llegaron a Misiones y brindó más precisiones de la llegada a Montecarlo, para entrenar y realizar partidos de exhibición, además de firmar autógrafos con los fanáticos.
Mirá la nota completa:
Apóstoles
Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro

Del 1 al 3 de agosto, la ciudad será anfitriona de una de las reuniones moteras más emblemáticas de la región.
El Motoencuentro de Apóstoles, con más de tres décadas de trayectoria, se consolida como una cita ideal para amantes de las dos ruedas. Este año, del 1 al 3 de agosto, el predio de la Expo Yerba recibirá a motociclistas de distintas provincias argentinas y de países vecinos, que llegarán para compartir una experiencia cargada de emoción, tradición y espíritu viajero.
Con una programación que incluye desayunos regionales, paseos guiados, caravana motera, música, patio gastronómico y mucho más, el evento promete convocar a miles de personas. “El clima que se genera durante esos días es único. Hay un sentido de comunidad muy fuerte”, expresaron desde la organización.
El Motoencuentro nació el 1 de mayo de 1994, de la mano del Motogrupo Apóstoles. Con los años, la Municipalidad sumó su apoyo y hoy la propuesta se desarrolla en conjunto con múltiples actores, mostrando un ejemplo claro de trabajo colaborativo entre el sector público y privado.
La directora de Turismo de Apóstoles, Florencia Banacor, remarcó que “esta actividad forma parte del calendario turístico de la provincia, por lo que tiene impacto social, turístico y económico. La acompañamos con distintas acciones para que quienes nos visiten puedan conocer también la ciudad, sus atractivos y su historia”.
Desde el Ministerio de Turismo de Misiones, el subsecretario de Promoción y Marketing, Eduardo Scherer, destacó que “el Motoencuentro es un evento tradicional que enriquece el calendario de actividades y rompe con la estacionalidad. Eso permite distribuir mejor la demanda turística a lo largo del año, diversificando la oferta y generando nuevas oportunidades para los prestadores”.
Para participar, no se requieren requisitos específicos en cuanto al modelo de motocicleta: las calles de Apóstoles recibirán desde motos antiguas hasta choperas y pisteras. La entrada es libre y gratuita para el público general. Para quienes se inscriban con motocicleta, se incluye espacio de acampe cubierto, desayuno y acceso a todas las actividades.
Ernesto Spasiuk, integrante del Motogrupo, subrayó la dimensión emocional del evento. “Desde el ‘94 estamos llevando adelante esto, y me genera mucha emoción. Son años de trabajo en equipo, de pasión, de compartir. No importa de dónde vengamos: durante esos días, somos todos uno”, remarcó.
Para más información, las personas interesadas pueden escribir al número: +54 3758 527768.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6