Provinciales
El Ministerio de Ecología de Misiones ocupará un lugar central en el Consejo Federal de Medio Ambiente

Misiones se ha establecido firmemente como un líder nacional en políticas estatales relacionadas con el medio ambiente. Ayer el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia, Martín Recamán, recibió el honor de ser elegido presidente del COFEMA. Este nombramiento no es más que un reconocimiento al esfuerzo constante y al trabajo diligente que el Gobierno de Misiones ha llevado a cabo en el ámbito medioambiental.
Además, Misiones ha demostrado un compromiso notable con la preservación de los recursos naturales a través de su llamado al Consenso Ambiental. Este concepto de integración se refleja en la colaboración continua entre el Estado provincial y diversas instituciones públicas y privadas locales, nacionales e internacionales. Entre estas instituciones se incluyen empresas, fundaciones, asociaciones y diversas ONG. Este enfoque colaborativo y unificado hacia la preservación del medio ambiente es un testimonio del compromiso de Misiones con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Vale destacar que el Ministerio de Ecología de la provincia, que celebrará su 40 aniversario en 2024, ha sido un pionero en el país en este campo. Además, la provincia se enorgullece de contar con un Cuerpo de Guardaparques que goza de prestigio tanto a nivel nacional como internacional.
MISIONES Y SU LIDERAZGO AMBIENTAL
Al respecto, Recaman destacó que “Misiones haya sido elegida para presidir el COFEMA es un reconocimiento a su historia y liderazgo en materia ambiental”. Consideró que “como lo hemos hecho siempre, los misioneros, con humildad y responsabilidad, vamos a continuar aportando nuestro trabajo y dedicación en un ámbito federal como lo es el COFEMA”. “La expectativa es poder encontrar puntos en común para construir un gran consenso federal”, indicó.
Para el funcionario, serán temas prioritarios “biodiversidad, bosques, humedales y un consenso ambiental para un desarrollo productivo sustentable y regenerativo. Como dice nuestro gobernador, Hugo Passalacqua, un desarrollo en amistad con la naturaleza y la biodiversidad”.
EL COFEMA
El Consejo Federal de Medioambiente, COFEMA, es un ámbito de concertación de políticas ambientales en el que participan Nación, provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tuvo su origen en un Acuerdo Federal, instrumentado en su respectiva Acta Constitutiva y reconoce como antecedente directo el Pacto Federal Ambiental de 1993. Emanado de la voluntad estatal local y central, tiene como principio rector el federalismo y reconoce como objetivo principal el de contribuir a la generación de una política ambiental de integración entre las provincias y el gobierno federal.
MISIONES Y SU ROL AMBIENTAL
En alusión a este reconocimiento nacional, vale reiterar que, en la apertura de la Legislatura Provincial, el 1 de mayo, el gobernador Hugo Passalacqua resaltó la decisión y el rol de Misiones en el cuidado ambiental. “Con más de un millón y medio de hectáreas de bosque nativo, un tercio de estos bosques se resguarda dentro de nuestro sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas”, expuso. Resaltó el uso de tecnología avanzada para la gestión efectiva de los ecosistemas y el papel crucial de los guardaparques.
En la ocasión, mencionó el reciente redescubrimiento de un águila harpía en la selva nativa de la provincia como prueba del éxito de las políticas de conservación, afirmando que “la presencia de este depredador supremo requiere grandes extensiones de selva bien conservada para vivir”. Anunció la futura creación del Corredor Biológico Internacional entre Brasil y Argentina, que cubrirá más de 3.000.000 de hectáreas y “del Amazonas hacia abajo será el espacio más grande de América Latina. Un espacio que unirá bosques, parques, reservas, espacios naturales y ciudades”.
En cuanto a la lucha contra el cambio climático, mencionó una iniciativa regional para declarar como sitio Ramsar a la cuenca del Urugua-í y destacó la participación exitosa en la COP28 en Dubai, con énfasis en la equidad en los mercados de carbono. Así, destacó el inicio de la Alianza Verde Argentina en Misiones, una colaboración entre seis Estados Subnacionales para promover la sostenibilidad ambiental. También mencionó la Banca Verde Sudamericana, respaldada por la captura de carbono de la selva misionera, como una herramienta innovadora para financiar proyectos sostenibles y fomentar la economía verde en la región. Además, informó sobre planes futuros para más ecopuntos y estrategias para promover la economía circular y una gestión eficiente de residuos.
También, Passalacqua, subrayó que “cada uno de estos proyectos da cuenta de nuestro cuidado y respeto a la naturaleza, por eso quisiera hacer hincapié en las políticas de conservación ambiental. Somos los protectores de la mayor biodiversidad del país, la provincia con más leyes sancionadas para el cuidado del ambiente”.
Actualidad
Eldorado: El multimedio Norte Misionero cumple 25 años acompañando a la gente

Septiembre es siempre un mes de muchas emociones para la ciudad de Eldorado, por su propio aniversario, pero también porque existen empresas que acompañan su desarrollo que también celebran su cumpleaños. El multimedio Norte Misionero es una de ellas y en este 2025 festeja sus Bodas de Plata, ¡25 años!, junto a la comunidad.
Todo inició en el año 2000 con la puesta al aire de Eldorado Radio Show 100.7, la que poco a poco fue ganándose un espacio y consolidándose como un medio serio, responsable y siempre atento a las necesidades de sus fieles oyentes. Porque un medio de comunicación no es solo dar información u opinión, sino mostrar sensibilidad y empatía ante las adversidades que le toca vivir al pueblo.
Es así que desde un principio organizó diferentes eventos solidarios que se fueron replicando a lo largo del tiempo.
Sin embargo, la dinámica de la sociedad y los avances tecnológicos desafiaron a la empresa a seguir creciendo. Es así que poco a poco se fueron sumando nuevas opciones apareciendo el diario digital www.nortemisionero.com.ar, y la revista Norte Misionero. Pero el gran golpe sobre la mesa fue en 2011, luego de mucho trabajo y esfuerzo, surgió en Eldorado Canal 9 Norte Misionero lo que le dio a la comunidad una oferta mediática diferente que rápidamente se ganó su lugar hasta posicionarse como el medio más importante del interior de la provincia.
Sin dudas, fue un verdadero desafío que se pudo superar con creces hasta el punto que resultaba casi una obligación comenzar a ampliar horizontes y así fue como se fue introduciendo a la vida de miles de misioneros a lo largo y ancho de la provincia.
Sin dudas que la explosión de las redes sociales comenzó a imponer una nueva manera de hacer periodismo, lo que fue recogido por Norte Misionero y es así que actualmente sus cuentas están manifestando una curva de crecimiento constante en seguidores, visualizaciones e interacciones.
Cabe mencionar que en este tiempo también se ha agregado a la familia Quality FM 103.9 y también la productora Cataratas de Ideas, que desarrolla múltiples eventos en diferentes puntos de Misiones.
Es ineludible la mención que semejante desarrollo del multimedio se debe a una fuerte convicción de sus directivos y también al compromiso de quienes a lo largo de estos 25 años han formado parte del plantel de empleados.
Con este cuarto de siglo ya transcurrido, en el que se ha reído, disfrutado y celebrado cada logro y en el que ha tocado sufrir por los avatares de la economía y por aquellas personas que nos acompañaron y hoy ya no están, se puede decir con absoluta certeza que el multimedio Norte Misionero representa valores reconocidos y reconocibles, se ha apropiado de su pueblo y cada miembro de éste lo ha incluido a la privacidad de su hogar haciéndolo parte de su familia.
Por eso y por mucho más, desde el multimedio Norte Misionero levantamos la copa y deseamos seguir siendo parte de sus vidas como cada misionero y cada eldoradense forma parte de la nuestra. ¡FELICES 25 AÑOS!
Algunos datos:
Canal 9 Norte Misionero es parte de los tres servicios que ofrece la Cooperativa de Electricidad de Eldorado: analógico, digital y rural, llegando a toda la zona de cobertura de la entidad.
Además, está incluido en los cables de Garupá y alrededores, Puerto Rico y alrededores, Wanda, Andresito y Puerto Iguazú.
En redes sociales (métricas de los últimos 20 días):
TikTok:
24.700 seguidores
230.000 visualizaciones
5.000 interacciones
Facebook:
42.504 seguidores
1.3 millones de visualizaciones
8.3 mil interacciones
Instagram:
59.457 seguidores
15 millones de visualizaciones
1.2 millones de interacciones
Economía
Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba

La tierra colorada formó parte del encuentro B2B en la ciudad brasilera, posicionando su oferta turística en uno de los mercados más estratégicos.
La provincia, a través de su nuevo esquema de promoción internacional Visit Misiones, participó en el Marketplace Curitiba, un encuentro de alto nivel que reunió a más de 65 operadores turísticos, agencias de viaje, aerolíneas y destinos estratégicos en la emblemática Ópera de Arame.

La acción se orientó a posicionar a Misiones como destino preferente para el turismo brasileño, presentando una propuesta integral que combina experiencias únicas en la naturaleza —como las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá y la selva misionera— con el turismo cultural y gastronómico, a través de productos y servicios relacionados con el té y la yerba, los Conjuntos Jesuítico Guaraníes y los sabores locales. También se destacó la calidad de los servicios, con alojamientos de categoría, productos premium y turismo de reuniones, así como la conectividad aérea hacia Puerto Iguazú (IGR) y Posadas (PSS).
El Marketplace Curitiba se consolidó como un espacio ideal para establecer contactos comerciales y generar nuevas oportunidades con un mercado clave para la provincia. En ese sentido, la participación misionera apuntó tanto a atraer al visitante de escapadas de fin de semana como al de estadías prolongadas, siempre con una propuesta sostenible, inclusiva y de alta calidad.

La presencia de Misiones se enmarcó en una articulación institucional junto a otros destinos y actores estratégicos, como Visit Buenos Aires, Bariloche y Aerolíneas Argentinas, generando sinergias que fortalecen la promoción conjunta del país en Brasil. Sin embargo, el gran protagonista fue Visit Misiones, que concretó en este evento su primera acción oficial como marca de promoción internacional, abriendo camino hacia nuevos mercados.
Jardín América
Jardín América: la Policía detuvo a los presuntos autores del homicidio ocurrido en el barrio San Martin

En continuidad con la investigación por el homicidio de Pedro González Avalos de 73 años, ocurrido en una vivienda del barrio San Martín, la Policía de Misiones avanzó en el esclarecimiento del hecho con la demora de dos menores de 14 y 15 años, sindicados como presuntos autores.
Además, se secuestraron varias prendas de vestir de los menores con restos presumiblemente de sangre, elementos punzo cortantes presuntamente que habrían sido utilizados en la comisión del crimen y un televisor de 43 pulgadas que fue sustraído de la vivienda de la víctima.

El caso se conoció el martes por la tarde, cuando efectivos de la Unidad Regional IX intervinieron en una vivienda de la calle Orinoco donde la victiva fue hallado con lesiones cortantes qje le provocaron la muerte. Es así que Tras la autopsia dispuesta por el Juzgado de Instrucción N.º 2 de Jardín América, el cuerpo fue entregado a su hijo para velatorio e inhumación.
Durante las tareas investigativas, los menores de 14 y 15 años domiciliados en Barrio Lomas de Jardín América, fueron demorados y trasladados hasta las instalaciones del CE.MO.AS, quedando a disposición del Juzgado Correccional y de Menores de Puerto Rico.
Cabe recalcar que en la víspera un joven de 20 años y un menor de 15 años también fueron demorados, los cuales fueron supeditados a la causa que se investiga.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal