Provinciales
El Ministerio de Ecología de Misiones ocupará un lugar central en el Consejo Federal de Medio Ambiente

Misiones se ha establecido firmemente como un líder nacional en políticas estatales relacionadas con el medio ambiente. Ayer el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia, Martín Recamán, recibió el honor de ser elegido presidente del COFEMA. Este nombramiento no es más que un reconocimiento al esfuerzo constante y al trabajo diligente que el Gobierno de Misiones ha llevado a cabo en el ámbito medioambiental.
Además, Misiones ha demostrado un compromiso notable con la preservación de los recursos naturales a través de su llamado al Consenso Ambiental. Este concepto de integración se refleja en la colaboración continua entre el Estado provincial y diversas instituciones públicas y privadas locales, nacionales e internacionales. Entre estas instituciones se incluyen empresas, fundaciones, asociaciones y diversas ONG. Este enfoque colaborativo y unificado hacia la preservación del medio ambiente es un testimonio del compromiso de Misiones con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Vale destacar que el Ministerio de Ecología de la provincia, que celebrará su 40 aniversario en 2024, ha sido un pionero en el país en este campo. Además, la provincia se enorgullece de contar con un Cuerpo de Guardaparques que goza de prestigio tanto a nivel nacional como internacional.
MISIONES Y SU LIDERAZGO AMBIENTAL
Al respecto, Recaman destacó que “Misiones haya sido elegida para presidir el COFEMA es un reconocimiento a su historia y liderazgo en materia ambiental”. Consideró que “como lo hemos hecho siempre, los misioneros, con humildad y responsabilidad, vamos a continuar aportando nuestro trabajo y dedicación en un ámbito federal como lo es el COFEMA”. “La expectativa es poder encontrar puntos en común para construir un gran consenso federal”, indicó.
Para el funcionario, serán temas prioritarios “biodiversidad, bosques, humedales y un consenso ambiental para un desarrollo productivo sustentable y regenerativo. Como dice nuestro gobernador, Hugo Passalacqua, un desarrollo en amistad con la naturaleza y la biodiversidad”.
EL COFEMA
El Consejo Federal de Medioambiente, COFEMA, es un ámbito de concertación de políticas ambientales en el que participan Nación, provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tuvo su origen en un Acuerdo Federal, instrumentado en su respectiva Acta Constitutiva y reconoce como antecedente directo el Pacto Federal Ambiental de 1993. Emanado de la voluntad estatal local y central, tiene como principio rector el federalismo y reconoce como objetivo principal el de contribuir a la generación de una política ambiental de integración entre las provincias y el gobierno federal.
MISIONES Y SU ROL AMBIENTAL
En alusión a este reconocimiento nacional, vale reiterar que, en la apertura de la Legislatura Provincial, el 1 de mayo, el gobernador Hugo Passalacqua resaltó la decisión y el rol de Misiones en el cuidado ambiental. “Con más de un millón y medio de hectáreas de bosque nativo, un tercio de estos bosques se resguarda dentro de nuestro sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas”, expuso. Resaltó el uso de tecnología avanzada para la gestión efectiva de los ecosistemas y el papel crucial de los guardaparques.
En la ocasión, mencionó el reciente redescubrimiento de un águila harpía en la selva nativa de la provincia como prueba del éxito de las políticas de conservación, afirmando que “la presencia de este depredador supremo requiere grandes extensiones de selva bien conservada para vivir”. Anunció la futura creación del Corredor Biológico Internacional entre Brasil y Argentina, que cubrirá más de 3.000.000 de hectáreas y “del Amazonas hacia abajo será el espacio más grande de América Latina. Un espacio que unirá bosques, parques, reservas, espacios naturales y ciudades”.
En cuanto a la lucha contra el cambio climático, mencionó una iniciativa regional para declarar como sitio Ramsar a la cuenca del Urugua-í y destacó la participación exitosa en la COP28 en Dubai, con énfasis en la equidad en los mercados de carbono. Así, destacó el inicio de la Alianza Verde Argentina en Misiones, una colaboración entre seis Estados Subnacionales para promover la sostenibilidad ambiental. También mencionó la Banca Verde Sudamericana, respaldada por la captura de carbono de la selva misionera, como una herramienta innovadora para financiar proyectos sostenibles y fomentar la economía verde en la región. Además, informó sobre planes futuros para más ecopuntos y estrategias para promover la economía circular y una gestión eficiente de residuos.
También, Passalacqua, subrayó que “cada uno de estos proyectos da cuenta de nuestro cuidado y respeto a la naturaleza, por eso quisiera hacer hincapié en las políticas de conservación ambiental. Somos los protectores de la mayor biodiversidad del país, la provincia con más leyes sancionadas para el cuidado del ambiente”.
Policiales
Iguazú: una mujer cayó de un segundo piso y su ex pareja denunció que fue empujada

Una mujer de 41 años resultó con lesiones de gravedad tras caer desde un segundo piso en un edificio ubicado sobre la avenida Victoria Aguirre, en Puerto Iguazú. El hecho ocurrió el 28 de junio, pero nadie dio intervención a la Policía.
Pero este miércoles 2 de julio la causa tomó un giro, cuando la ex pareja de la víctima se presentó en sede policial y relató lo sucedido días atrás, denunció que habría sido empujada por un joven que se encontraba junto con ella al momento del incidente.
A raíz de la denuncia, el Juzgado de Instrucción N.º 3 ordenó un allanamiento en el lugar del hecho para realizar las pericias correspondientes y posteriormente fue clausurado para conservar la escena para futuras tareas del personal de Científica si fuera necesario.
Cabe mencionar que, la mujer habría caído desde un entrepiso y fue asistida por personal de bomberos y salud, siendo trasladada al hospital. La causa continúa su curso para ubicar a las personas que estuvieron con la mujer el día del hecho y determinar lo ocurrido.
Policiales
Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Esta tarde, policías de Wanda realizaban tareas investigativas en el marco de la lucha contra el narcotráfico, donde en una zona conocida como Wanda Puerto, detectaron más de 7 kilos de marihuana hallados dentro de paquetes envueltos con cinta de embalaje.
En una zona boscosa, oculta entre plantaciones de pinos, el personal policial divisó una mochila de color negro, parcialmente abierta. Al inspeccionarla encontraron paquetes, los cuales, por su apariencia y características, contenían presumiblemente marihuana. De forma inmediata se dio intervención a la Secretaría en Turno.

Consecuentemente, se solicitó la presencia de efectivos de la División Drogas Peligrosas UR-V, quienes realizaron los test orientativos en el lugar. Las pruebas dieron resultado positivo para cannabis sativa, con un peso total de 7,724 kilogramos.
Finalmente, se procedió al secuestro del estupefaciente, el cual quedó a disposición de la Justicia.
Oberá
Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Luego de dos semanas de intensa búsqueda, este miércoles fue hallado sin vida Guillermo Alfonso Albino, de 58 años, quien se encontraba desaparecido en la localidad de Oberá.
El cuerpo fue encontrado cerca de las 17:30 horas, en una zona de monte, camino al Paraje Guayabera Las Treinta, a unos 2 kilómetros de su vivienda. Albino tenía problemas de salud y no se ubicaba en tiempo y espacio, lo que habría dificultado el retorno a su casa situado en el barrio Virgen de Guadalupe.

El operativo de búsqueda fue llevado adelante por personal especializado, incluyendo a la Policía Científica, en el marco del Mega Operativo de Seguridad implementado en la jurisdicción. Cabe mencionar que la zona en donde fue hallado el cuerpo no posee residentes.
Finalmente, el Juzgado interviniente ordenó la realización de la autopsia correspondiente a fin de determinar las causas del fallecimiento.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6