Actualidad
El programa Ahora Misiones marca la diferencia a la hora de comprar en la provincia

Si bien la economía nacional se encuentra atravesando horas difíciles, desde la provincia de Misiones, se buscan facilidades para los misioneros.
Con el fin de amortizar el impacto económico, Misiones estimula la demanda de bienes a través de financiamientos en plazos con el programa “Ahora Misiones +21”.
Los lunes, martes y miércoles, pagando con tarjetas de crédito de los bancos Macro, Credicoop (Cabal) y Nación ofrece financiación sin interés en 1, 3, 6 o 12 cuotas (el límite financiable aumenta a $100 mil) y un reintegro de hasta el 41% en comercios misioneros, con un tope de $10.000.
En tanto, y a comparación con el plano nacional, donde la tasa de interés para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas fijas son del 42% y para las cuotas de 18 y 24 son del 49%; a nivel provincial el financiamiento es sin interés, dando así mayor simplicidad al consumidor misionero.
No existe en el país otra medida que se equipare a los beneficios del Programa Ahora Misiones. Las 12 cuotas fijas y sin interés junto al reintegro del 41% llevan a que los productos queden a valores inéditos. Si bien desde Nación se busca fomentar el consumo mediante el “Ahora 12”, cabe señalar que actualmente esta iniciativa nacional para comprar en cuotas sí tiene intereses, de hasta el 49% dependiendo la cantidad de cuotas.

Solución para los bolsillos de la gente
Cuando la inflación comenzó a aparecer como un problema en la Argentina, Misiones aplicó el programa “Ahora Misiones” a través del “Ahora pan”.
Desde el Gobierno provincial se busca sostener un diálogo fluido con los representantes de este sector agrupados en el Centro de Industriales Panaderos de Misiones para lograr consensuar regularmente las actualizaciones que sean necesarias para dar continuidad a un programa que colabora enormemente con los efectos de la inflación en los hogares de Misiones.
En este sentido, el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán destacó: «el compromiso es de los panaderos misioneros para sostener la continuidad del Ahora Pan, un programa que además reconoce el esfuerzo de los comercios participantes a través de bonificaciones de hasta un 50% en las facturas de energía eléctrica».
Nueva iniciativa
Pensando y trabajando siempre por los misioneros, el gobernador Oscar Herrera Ahuad logró la continuidad del programa “Ahora Misiones” el cual, otorga un reintegro de hasta el 41% en las compras. La vigencia de los programas “Ahora” será hasta el 2023, con el objetivo de seguir impulsando el consumo de bienes y servicios a través compras con tarjetas de crédito y débito en comercios de toda la provincia.
Asimismo, se decidió avanzar en la implementación del “Ahora Canasta”, con el reintegro del 21% del IVA para la compra con tarjetas de débito, código QR o billeteras digitales. En esta sentido, Herrera Ahuad afirmó: «seguimos apostando al éxito de los programas “Ahora Misiones” como motor de la economía pero cuidando el poder adquisitivo de los misioneros».
Actualidad
Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Por primera vez, la provincia de Buenos Aires celebró hoy las elecciones legislativas locales separadas del calendario nacional, en un contexto marcado por la tensión política al interior del gobierno del presidente Javier Milei, afectado por las denuncias de corrupción y el clima de incertidumbre en los mercados, y la disputa abierta con el gobernador Axel Kicillof.
Según los datos, votó algo más del 60 por ciento del electorado.
La cita electoral coincide en una creciente saga de hechos de alto voltaje durante los últimos meses, que arrancó con la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, que le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral. Luego, los escándalos por el fentanilo, las sospechas de coimas con la filtración de los audios, y la inestabilidad macroeconómica profundizó la alteración del clima de campaña, con Milei y Kicillof predominando como los principales protagonistas.
Más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar, en unos comicios en los que se eligen la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Las bancas en disputa se reparten entre ocho secciones electorales: en cuatro de ellas se definirá la mitad de la Cámara de Diputados y en las otras cuatro, la mitad del Senado. Además, se eligen concejales y consejeros escolares.
Este recambio resulta determinante para el gobierno bonaerense, ya que las futuras composiciones en ambas cámaras serán clave para que Kicillof pueda asegurar la aprobación de leyes durante los últimos dos años de su mandato. Pero también es el principal testeo del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Actualidad
Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Este fin de semana un individuo ingresó a una librería con anexo de otros rubros ubicada en la calle Zettelmann del barrio Los Lapachos (Km. 4), llevándose equipo de audio y relojes. Es la segunda vez que sucede en menos de dos meses.
Según se supo, el ladrón ingresó violentando la puerta principal y tras revolver el lugar se llevaron los objetos mencionados.
La propietaria del lugar describió la situación como “angustiante” dado que en menos de dos meses ha sufrido ya dos ataques.
Cabe mencionar que el delincuente tenía una máscara o algo similar (no se advierte claramente en el video) que le cubría la cabeza, probablemente advertido del dispositivo de seguridad con el que cuenta el local.
Actualidad
La auditoría de cadena de custodia PEFC en el grupo APICOFOM

Sustentable verificó la trazabilidad de la madera de fuentes controladas por SDD, desde su llegada a la planta hasta la expedición del producto final.
El proceso incluyó:
Revisión de documentación: Se inspeccionaron registros de compra, guías de despacho y facturas para asegurar la correcta identificación de la madera de fuentes controladas PEFC.
Recorrido por las plantas industriales:
Se observó la separación fisica de la madera en la playa de acopio y a lo largo de la producción, evitando mezclas con otros materiales.
Inspección de productos finales: Se revisó el etiquetado de los productos terminados (tablas, vigas, molduras etc.) con el logo PEFC.
El resultado de la auditoría confirmó el cumplimiento de los estándares PEFC, validando el compromiso de las empresas con la gestión forestal sostenible y la correcta trazabilidad de sus productos.
APICOFOM es oficina central de grupo, de cadena de custodia PEFC, que está formado por 5 empresas certificadas con CdC PEFC, ellas son:
Forestal y Ganadera Indumarca SA
San José SRL
Forestal Guaraní SA
Valerio Oliva Forestal SA
Aserradero Puerta de Misiones SRL
Al final de la auditoría, se hizo una reunión de cierre, donde el auditor externo David Braun, manifestó que todas las empresas cumplían con la norma, por lo que se mantiene vigente el certificado de Cadena de Custodia PEFC un año más.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal