Conecta con nosotros

Provinciales

El riesgo de incendios es extremo en casi toda la provincia, a pesar de las precipitaciones. 

Toda la provincia de Misiones continúa en alerta roja por incendios a pesar de las precipitaciones que se registraron en algunas zonas. De hecho, el índice de peligros de incendios es EXTREMO en 14 departamentos misioneros, mientras que en Iguazú, San Ignacio y General Manuel Belgrano es MUY ALTO. Por lo que desde la provincia piden a la población extremar medidas de prevención y evitar cualquier tipo de quema.

De acuerdo a un informe de la Policía de Misiones, en lo que va del año, la Dirección de Bomberos de la Policía ya realizó más de 200 intervenciones para  sofocar focos ígneos, de las cuales 183 corresponden a incendios en malezas. En este sentido y sobre todo haciendo referencia a los incendios iniciados de manera intencional, desde el Gobierno de la provincia recuerdan que estas acciones no sólo ponen en riesgo la biodiversidad de todo el territorio provincial, sino también el desarrollo de la actividad turística y económica de Misiones. 

Al respecto, el Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, manifestó: “la misión más importante que tenemos hoy es entender que necesitamos de la conciencia social de todos en la provincia. Hay que evitar cualquier acción que pueda desencadenar un incendio y tener en cuenta todas las medidas de prevención”. 

Las medidas de prevención que se recomiendan para evitar incendios son: no  tirar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en pastizales o áreas boscosas; evitar quemas de cualquier tipo y mantener limpios los alrededores de viviendas,  retirando hojas secas, ramas y otros materiales que pueden ser consumidos rápidamente por las llamas, entre otras. 

Cabe recordar además que ante la detección de columnas de humo o llamas, además de llamar al 911, también se encuentran disponibles en Misiones las siguientes líneas: 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) y 103 (Defensa Civil).

LUCHA CONTRA INCENDIOS: LA POLICÍA DE MISIONES DESPLEGÓ 16 CUARTELES DE BOMBEROS POR TODA LA PROVINCIA

Además, en un esfuerzo conjunto y coordinado, se llevan adelante diferentes acciones para combatir los incendios en la provincia, involucrando a los 16 Cuarteles de Bomberos de la Policía distribuidos estratégicamente. Posadas cuenta con 6 Cuarteles, mientras que los 10 restantes están distribuídos por diferentes puntos del territorio provincial. Estos equipos trabajan en estrecha colaboración con las Comisarías jurisdiccionales, los Bomberos Voluntarios, el Plan Provincial de Manejo del Fuego, el Ministerio de Ecología, la Subsecretaría de Protección Civil y los Municipios.

La respuesta ante los incendios incluye un importante despliegue de recursos. Los Municipios contribuyen con camiones cisterna y retroexcavadoras para abrir caminos cortafuegos, mientras que el Helicóptero de la Policía y la División de Drones realizan relevamientos aéreos y apoyan investigaciones periciales.

Los Bomberos de la Policía de la Provincia cuentan con una fuerza activa de 270 efectivos altamente capacitados, equipados con 12 autobombas, dos camiones cisterna con capacidad de 12.000 litros de agua cada uno, y dos unidades de intervención rápida (Raptor). Además, se incorporaron recientemente tres moto bomberos diseñadas para la prevención de incendios y rápidas primeras intervenciones, así como dos equipos de buceo avanzados para operaciones de búsqueda y rescate en situaciones complejas.

REFUERZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN

En esta lucha contra los incendios, además de actuar y atender los diferentes focos ígneos que se registran en diferentes puntos, en simultáneo, la provincia refuerza acciones de prevención y concientización. 

En este sentido, y tras el incendio que arrasó con 119 hectáreas de pastizales en el Área de Recursos Ambientales (ARA) ‘El Zaimán’ de Posadas, el Ministro de Ecología, Martín Recamán, se reunió con representantes de la Entidad Binacional Yacyretá, que gestiona el ARA. La intención fue avanzar en acciones para prevenir siniestros como el ocurrido el 4 de enero último, que destruyó el 80% de la superficie vegetal de la zona.

En esa ocasión, las llamas afectaron lotes vecinos, pertenecientes al Mercado Central, la Biofábrica, el Parque Tecnológico Misiones, el Servicio Penitenciario Provincial y los que están en cercanías de la terminal de transferencia de colectivos de la UNaM.

En relación a esto, el ministro de Ecología, Martín Recamán, manifestó: “abordamos distintos temas, como las estrategias para prevenir los incendios en la zona, la articulación entre los vecinos y barrios colindantes, así  como la red de aviso ante alertas y la posible capacitación de personal para asistencia en el combate ante futuros eventos de fuego”.

 “El compromiso es realizar una reunión ampliada en los próximos días convocando a todo el sector para transmitir estas ideas y concientizar del abordaje entre todos para buscar una solución”, agregó. 

Actualidad

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.

El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.

Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.

Sigue leyendo

Actualidad

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.

Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.

Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.

Sigue leyendo

Actualidad

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.

Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.

La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.

En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.

El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.

Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.

El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Sigue leyendo
Actualidadhace 8 horas

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Actualidadhace 10 horas

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 15 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 17 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 18 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 19 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 19 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 1 día

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 1 día

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 1 día

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 1 día

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 1 día

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 2 días

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 2 días

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 2 días

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 15 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 18 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 2 días

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 4 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 4 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 5 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 5 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Actualidadhace 3 días

Dos Hermanas: Investigan supuesto robo a un conductor en la ruta Provincial 17

Actualidadhace 4 días

Prevención Nocturna en Misiones: Cuatro detenidos por diferentes ilícitos y dos vehículos recuperados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022