Provinciales
El Té misionero sigue adelante con grandes proyectos
A pesar del impacto del clima en la producción de té, grandes y medianos productores y elaboradores mantienen vigentes proyectos de crecimiento y expansión. La situación económica no deja de impactar tampoco en esta actividad, que encontró en tierras misioneras la fertilidad que le dio un agregado especial a su sabor.
El titular del Instituto de Macroeconomía Circular ( IMAC ) Roque Gervasoni recorrió la zona productora junto al diputado provincial Ennio Lemes, donde además están instaladas las principales industrias. La CEO de la empresa Don Basilio, Carolina Okulovich compartió los planes que tiene la empresa, la actualidad de la denominada Ruta del Té, que tiene en una de las propiedades de la familia el centro de degustación y recibe visitas de todo el mundo. La familia Okulovich además de producir y elaborar té también es parte importante de la difusión de este producto de raíces asiáticas, cargada de leyendas y mitos de miles de años. La actividad empresarial de la firma Don Basilio se complementa con yerba mate en toda la línea de producción.
Otro empresario que recibió a los funcionarios provinciales fue Johny Klimiuk, cuya empresa exporta té misionero a distintos mercados. En esa dirección la firma Klimiuk tiene en carpeta varios proyectos para llegar a mercados muy exigentes, lo que se volcaría en beneficio a pequeños y medianos plantadores que abastecen a esta industria.
Un caso particular se da con el establecimiento de Néstor Dallagnese. Su secadero se inició con mucho esfuerzo personal y familiar. Hoy recibe la producción que otros ya no pueden elaborar. Además, el clima juega su papel y aquí se nota. De tener una cosecha de 12 mil kilos hectárea año, después de las lluvias de los últimos meses se obtienen 7 mil kilos hectárea en cada cosecha, que pueden ser hasta cinco en el año. Las plantaciones resistieron la sequía de los años anteriores con fertilización intensiva. El té es una planta que cuando llueve multiplica su rendimiento, por lo que ahora habrá sobre producción. Este escenario hará necesario asistir a los más pequeños productores, de otra forma será muy compleja su situación.
Fuente: Instituto Misionero de Macroeconomía Circular
Cultura
Passalacqua dispuso el traslado del asueto por el natalicio de Andrés Guacurarí al 1 de diciembre
El gobernador Hugo Passalacqua firmó el Decreto N.º 2329, que traslada el asueto en conmemoración del nacimiento del Comandante General Andrés Guacurarí y Artigas del 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2025.
LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025. El Poder Ejecutivo provincial dispuso el traslado del asueto por el natalicio del Comandante General Andrés Guacurarí y Artigas para el 1 de diciembre de 2025 mediante el Decreto N.º 2329.
La normativa se dicta conforme a lo establecido en las leyes que instituyen la fecha como Fiesta Cívica Provincial y en especial por el reconocimiento de los historiadores a esta figura histórica y por “el protagonismo que tuvo la población indígena de las antiguas Misiones, en la gran revolución emancipadora sudamericana; siendo el prócer misionero uno de los mejores exponentes en dicho sentido”.
El mismo decreto invita al Poder Judicial y Legislativo, Tribunal de Cuentas, entes autárquicos y descentralizados, instituciones bancarias y organismos nacionales con asiento en la provincia de Misiones a adherirse al asueto decretado.
EL CAUDILLO GUARANÍ QUE DEFENDIÓ LA TIERRA COLORADA
Andrés Guacurarí, conocido como Andresito, nació el 30 de noviembre de 1778 en Santo Tomé o San Borja bajo la tutela del general José de Artigas, quien lo formó militarmente. Alcanzó el grado de capitán de Blandengues y en 1815 asumió el gobierno de Misiones, destacándose en campañas militares como la recuperación de Candelaria y otros pueblos de la ocupación paraguaya. Su administración como teniente gobernador fue reconocida por su equilibrio y corrección en el ejercicio del mando.
En 1819, durante una incursión en las Misiones Orientales, fue capturado por fuerzas enemigas, trasladado como prisionero a Río de Janeiro y luego desaparece de los registros históricos en 1821. Actualmente, su figura histórica es reconocida como el máximo prócer y héroe de la provincia de Misiones.
Policiales
Un hombre se descompensó y colisionó contra una casilla en el Puente Internacional
Un automovilista de 58 años sufrió una descompensación mientras conducía por el sector de salida del país del Puente Internacional, lo que provocó que su vehículo colisionara contra la casilla Nº6. El hombre, que recientemente habría sufrido un ACV, fue asistido por personal policial y de emergencias.
El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 9:15 horas, cuando efectivos de la Comisaría Seccional Cuarta de la Unidad Regional I fueron alertados sobre un despiste en el área de control del Puente Internacional. Al llegar, se entrevistaron con el alférez de Gendarmería Nacional, quien brindó detalles de lo sucedido.
De acuerdo con lo informado, Gustavo C , de 58 años, circulaba a bordo de un Ford Fiesta cuando sufrió una descompensación repentina, lo que derivó en la colisión contra la casilla de control número 6. El conductor habría atravesado recientemente un accidente cerebrovascular, condición que podría haber influido en el episodio.
Ante la situación, se convocó al personal de la Unidad Central de Traslado y a la División Científica para las tareas correspondientes, mientras que el lugar quedó asegurado por las fuerzas presentes. El conductor fue atendido y trasladado para una evaluación médica más profunda.
Policiales
Puerto Iguazú: Un hombre fue encontrado muerto en una vivienda incendiada
El cuerpo encontrado podría pertenecer al inquilino del lugar; investigan si el fuego se habría originado por una vela tras un corte de energía
La Policía de Misiones investiga un incendio ocurrido durante la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada sobre la calle Horacio Quiroga N.° 544, en Iguazú, donde hallaron un cuerpo en el interior del inmueble.
El hecho habría ocurrido cerca de las 03:40, cuando efectivos de la Comisaría Seccional Primera y Bomberos fueron alertados por el fuego en un pequeño departamento de dos ambientes, situado en la planta alta del edificio, construido en mampostería con piso y divisorias de madera.
Una vez sofocadas las llamas, los intervinientes constataron la presencia de un cadáver, cuya identidad podría tratarse, según informó el propietario del inmueble, del inquilino que residía en el lugar.
Más tarde, la hermana de la presunta víctima manifestó que allí vivía su hermano Jorge Rafael Paujalki (48) y señaló que el mismo padecía epilepsia y diabetes.
Según las primeras averiguaciones, no se descartaría que el incendio se hubiera provocado por la caída de una vela u otro elemento similar, debido a que la propiedad no habría contado con energía eléctrica desde la tarde anterior, producto de las condiciones climáticas que afectaron el suministro.
En el sitio trabajaron Bomberos de la Policía, la División Científica y personal de la Comisaría Primera, quienes continúan con las diligencias de rigor para esclarecer el origen del siniestro.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
