Conecta con nosotros

Provinciales

El Té misionero sigue adelante con grandes proyectos

A pesar del impacto del clima en la producción de té, grandes y medianos productores y elaboradores mantienen vigentes proyectos de crecimiento y expansión. La situación económica no deja de impactar tampoco en esta actividad, que encontró en tierras misioneras la fertilidad que le dio un agregado especial a su sabor.

El titular del Instituto de Macroeconomía Circular ( IMAC ) Roque Gervasoni recorrió la zona productora junto al diputado provincial Ennio Lemes, donde además están instaladas las principales industrias. La CEO de la empresa Don Basilio, Carolina Okulovich compartió los planes que tiene la empresa, la actualidad de la denominada Ruta del Té, que tiene en una de las propiedades de la familia el centro de degustación y recibe visitas de todo el mundo. La familia Okulovich además de producir y elaborar té también es parte importante de la difusión de este producto de raíces asiáticas, cargada de leyendas y mitos de miles de años. La actividad empresarial de la firma Don Basilio se complementa con yerba mate en toda la línea de producción.

Otro empresario que recibió a los funcionarios provinciales fue Johny Klimiuk, cuya empresa exporta té misionero a distintos mercados. En esa dirección la firma Klimiuk tiene en carpeta varios proyectos para llegar a mercados muy exigentes, lo que se volcaría en beneficio a pequeños y medianos plantadores que abastecen a esta industria.

Un caso particular se da con el establecimiento de Néstor Dallagnese. Su secadero se inició con mucho esfuerzo personal y familiar. Hoy recibe la producción que otros ya no pueden elaborar. Además, el clima juega su papel y aquí se nota. De tener una cosecha de 12 mil kilos hectárea año, después de las lluvias de los últimos meses se obtienen 7 mil kilos hectárea en cada cosecha, que pueden ser hasta cinco en el año. Las plantaciones resistieron la sequía de los años anteriores con fertilización intensiva. El té es una planta que cuando llueve multiplica su rendimiento, por lo que ahora habrá sobre producción. Este escenario hará necesario asistir a los más pequeños productores, de otra forma será muy compleja su situación.

Fuente: Instituto Misionero de Macroeconomía Circular

Oberá

Oberá: Se confirmó la causa de muerte de docente hallado en la vía pública

Tras las pericias correspondientes y la autopsia médico-legal realizada, se determinó que el hombre hallado sin vida el día de ayer en Oberá, identificado como Víctor Hugo Muriano, de 55 años, falleció por un paro cardiorrespiratorio.

Con la confirmación del resultado, el cuerpo fue entregado a sus familiares para el velatorio e inhumación, conforme a las directivas impartidas por el Juzgado de Instrucción N.º 2 de Oberá.

Sigue leyendo

Provinciales

“Mirar Mejor” llega a Santiago de Liniers

El programa de atención oftalmológica “Mirar Mejor” se desarrollará este miércoles 15 de octubre desde las 9 hs en el Salón de Usos Múltiples (SUM), ubicado en el Km 29 de Santiago de Liniers.

El operativo contará con todos los servicios de oftalmología para la comunidad. La iniciativa es organizada conjuntamente por el Gobierno de Misiones, IPLYC, la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI) y la Municipalidad de Santiago de Liniers.

Sigue leyendo

Economía

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo un encuentro con técnicos y representantes de cooperativas tabacaleras en la Casa de Gobierno, donde dialogaron sobre los desafíos del sector y articulación de acciones conjuntas para fortalecer la producción, en el marco de las leyes de Promoción del Trabajo y Arraigo Rural y de Impulso Integral de las Chacras Multiproductivas.

POSADAS. MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua recibió en la Casa de Gobierno a técnicos y representantes de Cooperativas tabacaleras de distintas zonas de la provincia. En la reunión, se intercambiaron experiencias y se analizaron los desafíos que atraviesa el sector, en el marco de las políticas públicas que promueven la diversificación y el fortalecimiento de las chacras misioneras.

El encuentro se desarrolló en un clima de diálogo y reconocimiento al trabajo territorial de los técnicos tabacaleros, quienes acompañan a miles de productores en todo el proceso productivo. El mandatario estuvo acompañado por el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira; el presidente de la Cooperativa Tabacalera de Misiones Ltda. (CTM), Jorge Kappaunn; el presidente de la Cooperativa Tabacalera de San Vicente (COTAVI), Julián Dos Santos; el subsecretario de Planificación y Extensión Rural, Leonardo Amarilla y técnicos de las zonas productivas de la provincia.

Durante la reunión, Passalacqua destacó el carácter social y humano de la producción tabacalera en Misiones. “Nuestro modelo de unidad productiva pequeña y diversa hace más democrática la producción y genera muchos productores. Nos presenta desafíos, pero no nos detiene: seguimos adelante con la fuerza de los trabajadores y el arraigo de nuestras familias misioneras”, señaló el gobernador.

En ese sentido, subrayó que el acompañamiento técnico representa un valor que trasciende lo económico. “El tabaco es importante como producto, pero lo central es el bienestar de quienes lo producen. Nuestro objetivo es que cada familia misionera viva un poco mejor cada día”, expresó.

Asimismo, el mandatario puso en valor la identidad y la perseverancia del trabajador rural, y resaltó el rol de los técnicos en el desarrollo del sector. “Los productores tabacaleros, como todo misionero, tienen la virtud de esforzarse y querer progresar. Y en ese camino, los técnicos de campo cumplen una tarea esencial, porque el mundo es cada vez más exigente y competitivo, y son ellos quienes ayudan a los productores a alcanzar los nuevos estándares de calidad”, indicó.

“Este encuentro es muy valioso. Quiero felicitarlos como gobernador y como ciudadano, porque se necesita coraje y convicción para acompañar a los productores, no solo en lo técnico, sino también en lo social y humano, mejorando su calidad de vida”, concluyó el gobernador remarcando el compromiso y la vocación que caracterizan al trabajo técnico en territorio.

EL ROL DE LOS TÉCNICOS COMO PILAR DE LA PRODUCCIÓN TABACALERA

Por su parte, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó el trabajo que realizan los técnicos tabacaleros en campo y aseguró que “es muy significativo que hoy hayan sido reconocidos por el Gobernador, nos llena de orgullo. Fue muy elogioso con nosotros, y eso refuerza nuestro compromiso con el sector”, sostuvo.

López Sartori explicó que actualmente la provincia cuenta con alrededor de 30 técnicos, supervisores e ingenieros que asisten a más de 4.000 productores desde Cerro Azul hasta Andresito. Señaló además que la labor de los técnicos abarca no solo lo agronómico, sino también lo social y ambiental. “Nos enfocamos en mejorar la calidad de vida de las familias productoras, garantizando trazabilidad, erradicando el trabajo infantil y asegurando el acceso al agua segura”, explicó.

En la misma línea, el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira, destacó que el reconocimiento del gobernador fortalece el trabajo cotidiano de los equipos técnicos: “Es una tarea silenciosa, pero fundamental para la producción tabacalera. Nos ocupamos de acompañar integralmente a los productores, buscando mejorar sus condiciones de vida y promover prácticas sostenibles”, afirmó.

“Queremos que cada paquete tenga una historia clara: quién lo cultivó, cómo lo hizo y bajo qué condiciones. Eso nos da competitividad y asegura nuestra permanencia en los mercados internacionales”, agregó Pereira.

Por su parte, el ingeniero agrónomo René Urbieta y técnico de campo de cooperativas tabacaleras de Misiones, valoró la oportunidad de diálogo directo con el gobernador.

“Para nosotros fue muy gratificante poder contarle en detalle lo que hacemos, cómo lo hacemos y en qué etapas trabajamos. El gobernador conoce la realidad productiva de Misiones, pero esta fue una oportunidad para profundizar en la tarea técnica y recibir sus palabras de reconocimiento”, expresó.

Urbieta explicó que la cooperativa cuenta con un equipo consolidado que cubre todo el territorio tabacalero. “El trabajo del técnico ya excede lo estrictamente agronómico: hoy buscamos comprender la realidad del productor de manera integral, abordando también aspectos sociales, ambientales y humanos”, añadió.

Finalmente, el técnico destacó la articulación con el Estado provincial como un eje central de mejora continua. “El trabajo conjunto con el Gobierno representa una oportunidad muy valiosa. El Estado puede apoyarse en nuestra experiencia para diseñar políticas más efectivas que mejoren la calidad de vida de los productores y sus familias”, concluyó.

Sigue leyendo
Deporteshace 7 horas

Amistoso internacional: Argentina no tuvo piedad de Puerto Rico

Oberáhace 11 horas

Oberá: Se confirmó la causa de muerte de docente hallado en la vía pública

Actualidadhace 11 horas

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Artehace 12 horas

La Comisión de Filmaciones del IAAviM participó en el primer Mercado de la Industria Audiovisual del NOA

Provincialeshace 12 horas

“Mirar Mejor” llega a Santiago de Liniers

Economíahace 12 horas

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

Judicialeshace 12 horas

Los ministros del STJ reciben a Aníbal Edgardo Areco

Policialeshace 13 horas

Dos heridos tras un choque entre una camioneta y una motocicleta en el centro posadeño

Policialeshace 13 horas

Cinco detenidos y una menor rescatada durante un operativo por grooming en Garupá y Posadas

Oberáhace 20 horas

Oberá: un camión perdió el control e impactó contra un banco en una plaza

Actualidadhace 20 horas

Dengue: Este jueves inicia la campaña de vacunación

Naturalezahace 21 horas

Jornada de observación de aves en Corpus, este fin de semana

Eldoradohace 21 horas

Tenía prisión domiciliaria y seguía delinquiendo: disparó contra los vecinos y le hallaron drogas y armas en su casa

Deporteshace 22 horas

Triunfo de OTC ante Unión

Deporteshace 22 horas

Con Messi nuevamente en el equipo, Argentina enfrenta a Puerto Rico

Policialeshace 5 días

Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

Policialeshace 5 días

La Policía de Misiones rescató a una mujer víctima de trata y a su hijo de 4 años en Posadas

Policialeshace 3 días

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Policialeshace 5 días

Puerto Iguazú: se entregó el conductor acusado de atropellar y causar la muerte de un adolescente

Policialeshace 2 días

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Policialeshace 5 días

Puerto Iguazú: un adolescente falleció tras ser embestido por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga

Policialeshace 3 días

Conductor que chocó y volcó en 25 de Mayo estaba ebrio

Policialeshace 3 días

La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

Actualidadhace 3 días

Herrera Ahuad en Iguazú: “El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”

Eldoradohace 3 días

Eldorado: El temporal ocasionó múltiples inconvenientes

Eldoradohace 1 día

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Policialeshace 2 días

Investigan un asalto en la zona Sur de Posadas

Deporteshace 2 días

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

Apóstoleshace 3 días

Con 2,88 de alcohol en sangre manejaba zigzagueando en plena avenida de Apóstoles y terminó detenido

Policialeshace 4 días

Cayó un dealer que ofrecía marihuana en plena plaza de Eldorado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022