Actualidad
El turismo podría acelerar la llegada de la viruela del mono a Misiones

En consonancia con la opinión de la mayoría de los expertos del mundo, el director de Epidemiología de Misiones, Jorge Abel Gutiérrez, admitió que es cuestión de tiempo que la viruela símica o del mono llegue a Misiones y se extienda por todo el mundo.
“Ya tenemos un poco de experiencia en enfermedades internacionales que van aumentando y que llegan a nuestro país donde ya entramos en una suerte de cuenta progresiva, hace algunas semanas estábamos con dos o tres casos y ahora tenemos trece casos confirmados en el país. El primero se detectó en Mendoza y ahora ya son varias las provincias con casos: Córdoba, CABA y Buenos Aires”, recordó.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, Gutiérrez señaló que “si me preguntan cuánto de preocupados tenemos que estar los misioneros, pondría el acento en el tema de la actual migración turística porque puede llegar algún turista con este virus”, advirtió.
No obstante, aseguró que “el sistema sanitario misionero está en estado de alerta, activo, porque ya estamos acostumbrados a enfermedades que vienen de afuera e ingresan a nuestra provincia… afortunadamente tenemos bellezas turísticas pero esto nos cobra un impuesto pues recibimos muchos turistas de todo el mundo”.
No entrar en pánico
Gutiérrez aconsejó no estar tan pendientes si llegamos a 18 o 19 casos de viruela del mono en los siguientes días, porque “eso pasará seguramente. Algunos expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anticiparon que en poco tiempo será una pandemia. Creo que no tenemos que entrar en pánico porque eso va a pasar. Es mejor saber de antemano que eso sucederá a que nos tome por sorpresa. Es preocupante cómo se va extendiendo en el mundo, aunque todavía no es extraordinario el número de afectados porque todavía estamos ante un universo pequeño”.
Ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en el mundo ya suman 14.000 casos de viruela del mono y cinco muertes.
En Argentina, ya son 13 los casos confirmados: cinco en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuatro en la provincia de Buenos Aires, tres en Córdoba y uno en Mendoza.
La próxima pandemia
El director de Epidemiología recordó que “en la mayoría de los casos no se comporta como una enfermedad de extraordinaria gravedad, creo que lo principal es estar atentos y ver la secuencia de las lesiones, esto de pasar mácula, pápula, vesícula y después que salga pus de la lesión cutánea hace que estemos atentos”.
El funcionario aseguró que “el sistema de salud pública de Misiones está en alerta y en caso de aparecer un paciente, tenemos que enviar las muestras al Malbrán, todo el protocolo está armado sistemáticamente ante casos sospechosos”.
Nota: Primera Edición
Actualidad
Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.
Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Desde hace unos días, en la localidad de Puerto Esperanza y Wanda se realizan filmaciones de escenas para la película “ilegal”, dirigida por el cineasta Ruslán Akun, de kirguistán, lo que sumó al rodaje a actores, artistas y técnicos de Misiones, también con intérpretes extranjeros, por eso se rodará en español y en kirguis, la lengua del país asiático.
Para conocer mayores detalles del trabajo que se viene realizando, la historia de la película, los set de grabaciones y del movimiento económico que genera la presencia de la productora de kirguistán, la posibilidad para que actores de la zona puedan hacer de extras y el contacto de referencia que queda, es que Canal 9 Norte Misionero dialogó con Juan Ferreira, Co-productor de la productora de la Tierra en Misiones.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal