Actualidad
Emilia Mernes, la chica de los brillitos en los ojos, cierra el Mes Rosa en Posadas

El viernes 28 de octubre, un día antes de cumplir 26 años, Emilia Mernes, la figura musical del momento, subirá todo su talento al escenario posadeño en la Cascada de la Costanera. El Show cerrará el mes octubre rosa, de lucha y concientización contra el Cáncer de Mama.
La cantautora entrerriana tocará por primera vez en Misiones en un show que genera expectativa entre los jóvenes de la Tierra Colorada y sus alrededores. La ex cantante de Rombai, lanzó su carrera solista en 2019 y se convirtió en un ícono. Es una de las figuras más destacadas y con más proyección de la música pop actual, llevará al escenario misionero todo su talento, su imponente y llamativo estilo y todos sus grandes hits. Desde sus colaboraciones más populares, hasta su más reciente álbum Tú crees en mí?, que debutó #4 en la lista Top Álbum Global y se mantiene #3 en Top Albums Argentina de Spotify.
Con entrada libre y gratuita, Emilia Mernes ofrecerá a sus seguidores un show único, será una excelente oportunidad para dar visibilidad a la campaña de prevención y concientización contra el Cáncer de Mama “Octubre Rosa”, que año a año realizan entidades privadas sin fines de lucro; entre las que se encuentra Fundación Actitud Misiones.
El show de Mernes es organizado por el IPLyC SE, la Municipalidad de Posadas y Gobierno de Misiones. El presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Héctor Rojas Decut, informó que el día del evento el predio de la Cascada Parque Cantera de la Costanera de Posadas, se convertirá en un gran centro de información, ya que contará con puestos de concientización y control que brindarán detalles sobre los métodos de prevención de la enfermedad.
Al mismo tiempo, el espectáculo que brindará la joven Emilia Mernes el viernes 28 de octubre, a partir de las 20, en la Cascada Parque Cantera, de la Costanera de la capital, será una convocatoria pensada para reafirmar a Posadas como ciudad turística y generadora de eventos, así como también recordar el carácter solidario e inclusivo de todas las actividades que realiza el IPLyC junto al Gobierno misionero.
Quién es Emilia Mernes
Emilia Mernes nació en la localidad de Nogoyá, en Entre Ríos, el 29 de octubre de 1996. Su vocación por la música estuvo presente desde muy chica. Pasó por la industria de la moda, 2012 resultó ganadora del concurso de una reconocida marca de ropa juvenil y su rostro se hizo popular en varias campañas publicitarias.
Se hizo conocida por haber formado parte del grupo uruguayo Rombai, junto a la banda Mernes recorrió los mejores escenarios de Sudamérica y se hizo muy querida por los fans. En 2018 se despidió de Rombai y pocos meses después inició su carrera como solista.
Emilia firmó en 2019 un contrato con WK Entertainment y Sony Music y lanzó su primer sencillo «Recalienta». En mayo del mismo año participó del sencillo ”El chisme”, de Ana Mena, junto Nio García. En septiembre, lanzó junto a Darell, “No soy yo”, tema que protagonizó en vivo en los Premios Latin American Music Awards.
Al poco tiempo lanzó su tercer sencillo, Billion, además de participar junto a artistas de la talla de Sebastián Yatra y Camilo en Boomshakalaka.

Continuó sacando singles y colaboraciones como Policía, en 2020; o Perreito Salvaje ft Bozza en 2021. El 14 de febrero de 2022 participó en el tema “Esto recién empieza” junto a Duki. En marzo publicó su nuevo sencillo, “Cuatro veinte”, un tema cargado de empoderamiento, ya que se dirige en todo momento a las chicas, a las que anima a perrear y a disfrutar de la noche.
En su corta carrera Emilia ya recibió diversas nominaciones internacionales por su trabajo. Entre los más destacados, las dos nominaciones en 2022 en los Premios Heat Latin Music Awards, otra en los MTV Millennial Awards, dos más en los Premios Tu Música Urbano, cuatro en los Premios Juventud y una en LOS40 Music Awards.
Actualidad
Javier Milei festejó el triunfo en CABA: “Se pintó de violeta el bastión amarillo y ahora tenemos que pintar el país”

El Presidente aseguró que esta elección es una “bisagra para las ideas de la libertad” y destacó la tarea en el armado de su hermana Karina y de Santiago Caputo
Con Manuel Adorni como candidato principal, La Libertad Avanza se impuso con más del 30% en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, dejando al peronismo, encabezado por Leandro Santoro, en el segundo lugar. Además, relegaron al PRO a la tercera ubicación. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, ya que su candidata, Silvina Lospennato, quedó tercera con el 15%. “Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo y a partir de ahora ¡a pintar de violeta todo el país!“, aseguró el presidente Javier Milei en el búnker de LLA.
Pasadas las 20:30, con más del 99% de las mesas escrutadas, las principales figuras de La Libertad Avanza salieron al escenario para celebrar junto a sus seguidores. “¡Hola a todos! La verdad que es importante tener conciencia que hoy es un día bisagra para las ideas de la libertad. Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo y a partir de ahora ¡a pintar de violeta todo el país! ¡Gracias!“, comenzó Milei en su discurso.
Además, agregó: “Pero, sin lugar a dudas, este trabajo y este triunfo tiene claros responsables. Quiero agradecer a todo el equipo de gobierno, porque entendiendo el desafío histórico le pusieron el cuerpo a la campaña a cada uno de los ministros”.
“Pero, además, esto no hubiera sido posible si no fuera por esos gigantes que constituyen el Triángulo de Hierro. Santiago Caputo y ella, el gran arquitecto, El Jefe, Karina”, concluyó, para darle el paso a la Secretaria General de la Presidencia.
Actualidad
La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

Con más del 95% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
De acuerdo a los datos oficiales -95,95%- mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,14% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,34 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,94 por ciento.
Los datos oficiales confirmaron además que la participación fue muy baja: 53,26 por ciento.

La primera victoria en CABA del PRO había sido en 2005, cuando Marcos Peña ganó las elecciones legislativas “colgado” a la boleta que encabezó Macri como postulante a diputado nacional. Dos años más tarde, en 2007, el PRO ganó las elecciones por la jefatura de Gobierno de la Ciudad, distrito que gobierna hace 18 años ininterrumpidamente.
El resultado también es leído como un traspié del jefe de Gobierno actual, Jorge Macri, que decidió desdoblar los comicios para municipalizar el debate y conservar la hegemonía en el distrito.
Tal fue el grado del fracaso electoral, que el PRO no ganó en ninguna de las 15 comunas de la Capital Federal.
El ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, está cuarto con el 8,07% de los votos y asegura su ingreso y el de Guadalupe Tagliaferri a la Legislatura.
Vanina Biasi, del Frente de Izquieda, con el 3,16%, también ingresaría al recinto legislativo.
A partir del sexto lugar se suceden otras listas con menos del 3% de los votos, cuyos integrantes no ingresarán a la Legislatura: Ramiro Marra (2,63%), Paula Oliveto (2,48%), Lula Levy (2,31%), Alejandro Kim (2,05%) y Ricardo Caruso Lombardi (1,68%).
Los otros 7 postulantes que se presentaron en las elecciones no superan el 1 por ciento.
Silvia Lospennato, cabeza de lista del PRO, admitió rápidamente la derrota al reconocer que los resultados no fueron los esperados. Luego elevó un mensaje para que la ciudadanía esté en alerta frente a posibles hechos de corrupción. “Estén atentos”, dijo.
Leandro Santoro, que llegó a la elección como el favorito de los encuestadores, habló a las 19:49.
“Hoy se cerró el ciclo del abandono y es importante poner en contexto que el PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños. A nosotros nos tocó enfrentar a dos gobiernos en un contexto muy adverso en el que parece que está permitido cualquier cosa”, aseguró.
“Una declaración de principios: si la crueldad se puso de moda, no cuenten con nosotros; entendemos la importancia del resultado de las urnas y también entendemos los principios que llevaron a comprometernos políticamente y esos principios van a orientar nuestra acción política, de ninguna manera vamos a bajar las banderas”, cerró.
Fuerte respaldo al presidente Javier Milei
El resultado es un fuerte respaldo de los electores de la Ciudad de Buenos Aires a La Libertad Avanza y al gobierno nacional, que acumula tres buenas noticias consecutivas luego de los festejos en Chaco y en la capital de Salta. También es un acierto de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, hermana del jefe de Estado y artífice de la estrategia política del oficialismo.
“El Jefe” -como la llama su hermano- apostó a no acordar con Macri y le ganó en el distrito donde forjó su poder durante las últimas dos décadas.
“Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo. Hoy lo demostramos una vez más. Gracias a todos los porteños por acompañarnos en esta elección. La Libertad Avanza”, posteó la armadora libertaria a las 19:54.
Actualidad
Fuertes ráfagas de viento ocasionan voladuras de techo y caída de árboles en Posadas y Garupá

Este mediodía se desató, tal como estaba pronosticado, una tormenta con ráfagas de viento que provocaron caídas de árboles, ramas y postes de tendido de cables en diferentes sectores de Posadas y Garupá, localidad donde se produjeron voladura de techos de varias viviendas. Algunas de esas ramas se desplomaron sobre vehículos.
Estos son los datos aportados por la OPAD – Dirección de Meteorología y de Prevención de Riesgos Naturales de la Ciudad de Posadas:

En Garupá, gran parte de la localidad se quedó sin servicio de energía y se registraron al menos 7 viviendas con voladuras de techos. La municipalidad recorre los barrios para asistir a los afectados.
La tormenta se desplaza para la zona centro de la provincia y según el Servicio Meteorológico Nacional sigue la alerta Naranja y se esperan “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6