Provinciales
En Apóstoles se dio inicio a los Carnavales Misioneros 2024

El Espacio Joven de la ciudad de Apóstoles fue el escenario del inicio de los Carnavales Misioneros 2024, y es que la ciudad Capital Nacional e Internacional de la Yerba Mate es uno de los pocos municipios de la provincia que realiza esta festividad en esta temporada.
El mismo contó con un gran número de participantes, tanto locales como visitantes del resto de la tierra colorada y de provincias vecinas, dando un marco espectacular al lugar. Como siempre, el brillo y color lo dieron las tres comparsas locales, Bela Samba cumpliendo 11 años de existencia y Perla Sur y Pompeya Samba festejando su primera década cada uno.
Para el acto inaugural se hicieron presentes la Intendente María Eugenia Safrán, la Directora de Promoción de Eventos del Ministerio de Turismo de la Provincia Luz Herrera, el presidente del HCD Artemio Tarnowski, la Comisión Organizadora, el gabinete municipal, entre otros invitados especiales
De esta manera, el Carnaval más lindo de la región, continuará el próximo viernes 2 y culminará el sábado 3 de febrero.
Fuente: Municipio de Apóstoles
Provinciales
Nueva subestación transformadora para alimentar tecnología de punta en el Instituto Misionero del Cáncer

En el marco de una fuerte apuesta por la medicina de precisión y el fortalecimiento del sistema público de salud, el Gobierno de Misiones avanza en las adecuaciones tecnológicas necesarias para la puesta en marcha del equipo PET (Tomografía por Emisión de Positrones) recientemente adquirido por la provincia.
Así, la empresa Energía de Misiones inició el montaje de una subestación transformadora de 500 kVa en el Parque de la Salud, destinada exclusivamente a alimentar el nuevo equipo que será instalado en el Instituto Misionero del Cáncer (IMC).
La obra contempla un transformador, celdas y cableado subterráneo de media tensión. Los trabajos continuarán en los próximos días para dejar en condiciones el equipamiento que representa un hito en el acceso a la tecnología de diagnóstico avanzado en la región.
“Esta instalación es fundamental porque el PET necesita una potencia estable y de alta calidad para funcionar correctamente”, explicaron desde Energía de Misiones.
TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA EL DIAGNÓSTICO ONCOLÓGICO
De acuerdo con lo informado por las autoridades del IMC, el nuevo equipo combina una tomografía computada con un agente radioactivo, que se adhiere selectivamente a las células tumorales. Esta tecnología permite identificarlas mediante imágenes cuando superan los 7 milímetros, lo que resulta fundamental para una detección temprana y certera. No obstante, desde el Instituto señalaron que el estudio tiene indicaciones clínicas específicas y que, en algunos casos, puede arrojar falsos positivos, por lo que su aplicación dependerá del criterio médico.
El PET/TC está especialmente indicado para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades como linfomas y melanomas, aunque también puede utilizarse en otros tipos de cáncer cuando exista una sospecha fundada. En cada caso, será el profesional tratante quien determine la pertinencia del estudio.
Actualmente, se estima que alrededor de 100 pacientes misioneros requieren este tipo de estudio cada mes. Muchos de ellos no cuentan con obra social, mientras que otros están afiliados al Instituto de Previsión Social (IPS). Hasta ahora, además del alto costo del estudio en sí, los pacientes debían afrontar gastos adicionales por traslados, alojamiento y acompañamiento familiar fuera de la provincia.
“El PET representa no solo un ahorro económico importante, sino también un beneficio en términos de seguimiento clínico, porque el estudio se hará dentro de la provincia”, subrayaron desde la dirección del Instituto.
En cuanto al aspecto técnico, desde Energía de Misiones confirmaron que la subestación transformadora en montaje suministrará la potencia eléctrica estable y de alta calidad que requiere este equipamiento, cumpliendo con los estándares internacionales. Las tareas de adecuación técnica, que incluyen el montaje mecánico, la instalación eléctrica y la calibración del sistema, se extenderán durante unas seis semanas. En paralelo, se encuentra en su etapa final la obra civil del edificio que albergará el tomógrafo, cuya finalización está prevista para fines de mayo. Posteriormente, se iniciarán las gestiones para su habilitación a nivel nacional, con el objetivo de poner en funcionamiento el servicio en el mes de agosto.
Además, desde el IMC informaron que el costo aproximado de cada estudio PET es de 1.700.000 pesos, que son cubiertos por el estado provincial, ya que los pacientes no abonan el examen. Gracias a su alta sensibilidad, esta tecnología permitirá personalizar los tratamientos oncológicos a partir de la información obtenida, mejorando así la respuesta de los pacientes a terapias como la quimioterapia, la inmunoterapia o los tratamientos hormonales. En este sentido, destacaron que la precisión del diagnóstico contribuirá a optimizar las decisiones clínicas y a fortalecer el abordaje integral del cáncer.
El Instituto cuenta con un especialista capacitado para interpretar los resultados y con un equipo técnico conformado específicamente para acompañar la implementación del servicio. Esta innovación se enmarca dentro de una política sanitaria provincial más amplia, que en los últimos años permitió incorporar nuevos equipos de resonancia magnética, tomografía, radioterapia y tecnología cardiovascular en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga.
Finalmente, desde el Ministerio de Salud remarcaron que todas estas iniciativas responden a una política pública sostenida, cuyo eje principal es garantizar un acceso equitativo a la salud para toda la población, independientemente de su cobertura social.
Provinciales
Capioví en Pascua es una propuesta para toda la familia que ya se disfruta con la decoración alusiva a la fecha del municipio

El fin de semana pasado se comenzaron a desarrollar las actividades relacionadas a Pascua en Capioví, una propuesta que atrae a la familia de distintos puntos de la provincia e involucra a gran parte de la comunidad que siempre colabora con las tradicionales decoraciones alusivas a la fecha.
Para conocer sobre lo que se viene y un poco de la historia, Canal 9 Norte Misionero conversó con Carolina Ramos, Directora Turismo Capioví, quien en un primer momento se refirió al trabajo de embellecimiento de la ciudad y la plaza donde se realizan las actividades.
“El equipo de decoración no tiene limite de imaginación, ellos nos sorprenden siempre, este año lo hicieron con los conejos colgados de las hamacas en la rotonda”, aseguró la funcionaria.
Sobre el equipo de decoración, Ramos contó que “está desde hace 16 años, arrancó con la Navidad en Capioví y después se fue trasladando a otros eventos, como Pascua en Capioví y la Fiesta del Turismo Rural que tenemos en el mes de julio, allí también la localidad se viste en alusión al evento que se hacen en las vacaciones de invierno”.

Regresando a lo que se viene y ya arrancó el fin de semana pasado, Pascua en Capioví, la Directora de Turismo del municipio explicó: “El fin de semana se empieza a atender la Casita de los Conejos, que está preparada temáticamente para que los niños entren y vean como es la casa del conejo, a eso le sumamos que el sábado y domingo a la tardecita aparece el conejo para sacarse fotos con ellos, recorre la casita también. Es un momento bonito que disfrutan los chicos”.
Sobre lo que tienen para este domingo, detalló que “en la plaza estará instalando desde las 16 horas el Mundo de los Peques, para que los niños pinten cáscaras de huevos que se colocan en arbolitos especialmente preparados para eso, ellos pintan sus dibujos que lo llevan o dejan”.
Además, destacó que “todo esto se desarrolla con un marco excepcional que le dan artesanos y gastronómicos que se preparan para ofrecer al turista lo alusivo a las pascuas. Son más de 45 artesanos y cerca de 15 gastronómicos, este año le dimos prioridad a los que son de nuestra localidad”.
Pasando al cierre del evento denominado Pascua en Capioví, Carolina Ramos detalló las actividades que se realizarán durante Semana Santa: “El Jueves Santo tenemos el recorrido por las 7 Iglesias, son tres salidas y están todas completas, no quedan algunos lugares para el Viernes Santo”.
Seguidamente manifestó que “el Sábado de Gloria es un día de reflexión y lo tomamos así, por eso las actividades tienen que ver con eso, por eso arrancamos temprano, de 8 a 10, la Casita del Conejo y el conejo está abocada a los niños con algún tipo de neuro divergencia. A las 21 horas tenemos un show de música y la Misa Criolla. Mientras que el domingo por la tarde tenemos la búsqueda huevo de oro y luego un show para chicos, seguimos con la Mis y cerramos Semana Santo con Cervecería show”.
Provinciales
Caso Kiczka: en la octava jornada del juicio a los hermanos se espera la declaración de 6 testigos, entre ellos se encuentran la pareja de Germán

En el Salón de Usos Múltiples del Palacio de Justicia de Posadas, arrancó este jueves 10 de abril la octava jornada del juicio contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, imputados por pedofilia.
Para hoy está previsto que declaren seis testigos, entre ellos se encuentra la pareja de Germán. Además, se realizaría la presentación testimonial por escrito del diputado provincial de Activar Pedro Puerta, brindando las respuestas ante las preguntas de la Fiscalía.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6