Conecta con nosotros

Actualidad

En defensa de Misiones

La 46° Fiesta Nacional de la Yerba Mate que finaliza hoy en Apóstoles dejó, entre tantos otros temas para el análisis, la palabra del gobernador Hugo Passalacqua, quien enfatizó el compromiso de su gobierno y la provincia acerca de la defensa de los pequeños y medianos productores. Asimismo, subrayó su preocupación por la concentración del mercado yerbatero en manos de pocas empresas y reafirmó el compromiso constante en lo que refiere a lograr un precio justo para los productores yerbateros de Misiones, para de esa manera honrar a la propia historia de la yerba mate en la provincia.
Passalacqua señaló que “este grupo acapara el grueso de la renta del sector en perjuicio de los miles de esforzados pequeños y medianos productores, que son el gran motor de nuestra provincia y a quienes defenderemos con firmeza como siempre lo hemos hecho”. Además, hizo hincapié en la defensa de un precio justo que beneficie a todos los eslabones de la cadena productiva. A pesar de las dificultades impuestas por el libre mercado que, según el gobernador, las grandes empresas yerbateras han utilizado para aprovechar a su favor, Misiones continuará trabajando para lograr un equilibrio en el sector.
“El equilibrio en el sector yerbatero es una meta que vamos a seguir persiguiendo con todo nuestro esfuerzo y energía”, sentenció y agregó que “la yerba mate no solo es una producción primaria, es la historia misma de Misiones. Nuestro compromiso es honrarla”, concluyó Hugo Passalacqua.
Es menester mencionar que estas declaraciones no son palabras aisladas o pour la galerie, sino todo lo contrario: a lo largo de todo este año Misiones desarrolló una batería de medidas para respaldar a los yerbateros e intentar conseguir mejorar las condiciones de producción y rentabilidad de las familias productoras misioneras. En un contexto muy complejo y desafiante, la provincia busca consolidar un nuevo equilibrio macroeconómico sumando nuevos actores y dotando a las pequeñas cooperativas de herramientas para fortalecerse frente a los gigantes oligopólicos -5 grandes empresas que se llevan el 90% de la renta yerbatera-. Por ello es que Misiones apuesta al desarrollo de nuevos productos, cooperativas y herramientas para poder alcanzar un equilibrio satisfactorio para la cadena productiva yerbatera.
Por citar una de las estrategias principales aplicadas en este sector es la relativa a la digitalización, que incluye la tarjeta con chip para 13 mil productores. Esta herramienta permitirá la trazabilidad de los kilos y los pagos. Otra innovación que debe señalarse es la iniciativa que consiste en abrir un polo de molienda y exportación en el norte misionero, activando el molino de Andresito, espacio que operará a favor de los pequeños productores, así como promover la búsqueda de mejores precios, propiciando la exportación de la materia prima.


En cuanto a lo nacional, Milei retoma algo de aire luego de unas semanas muy malas, esto se debe -según distintos encuestadores-, por la apreciación del tipo de cambio, “dólar barato”, en otras palabras y principalmente por esto se pudo encajonar la inflación -con la inestimable ayuda de la feroz recesión que atraviesa el país-. Otro aspecto, que la provincia ha consolidado hace ya muchos años, es el equilibrio fiscal de la Nación.
Precisamente, este último aspecto mencionado es el que funge como elemento clave para la alianza entre ambos ejecutivos: apoyo para leyes del oficialismo nacional en el Congreso, así como el Presupuesto 2025 tienen como característica específica la búsqueda de superar el déficit fiscal de la Nación. Es más, el misionerismo no dudó en estas temáticas claves, a diferencia de los aliados oficialistas como el PRO o la UCR.
Finalmente, hay que destacar que la inflación de octubre, que se conocerá la próxima semana, en Misiones será la más baja del país según adelantaron distintos relevamientos. Esto se debe a la estabilización de precios y cierta recuperación del poder adquisitivo, conjuntamente con una recuperación de la economía y el consumo.

Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización

Actualidad

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Trabajadores de Industria Montecarlo tomaron esta mañana la planta en busca que se resuelva su situación laboral y el pago de sus haberes. En cuanto a esto último presentaron una propuesta, cuya respuesta aún están esperando. Sí se confirmó que, por el momento, la empresa no retomará la producción.
Sobre la ocupación de la fábrica, el delegado de los trabajadores, Denis Guayuán, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “tomamos la planta de forma pacífica, para que la parte patronal nos dé una respuesta, porque como estábamos afuera y no nos dan ni una respuesta, directamente ingresamos adentro, pero de forma pacífica”.
En ese contexto se desarrolló esta mañana una reunión con un representante de la firma, dado que los propietarios le han dado la espalda a la situación.
Al respecto, Guayuán comentó que se pidió el pago de los tres meses de sueldos adeudados (unos 5 millones de pesos por empleado, aproximadamente).
“No quieren dar más dinero, no quieren dar ni un centavo, entonces lo único que nos quedó tomar a nosotros es los 5 (millones de pesos) y en vez de 12 cuotas, ir a 15 cuotas por los sueldos ya atrasados que tenemos, pero esas 15 cuotas las harían en cheques”, explicó.
Esa propuesta estaría siendo analizada por la patronal, aunque “todavía no hay nada, todavía todo esto es verbal, no hay nada todavía escrito, ni tampoco todavía nadie lo resolvió o llevó todavía eso a cobrar”.


Sobre la continuidad laboral, Guayuán indicó que “la empresa tiene determinado no volver a abrir la planta, ellos directamente no quieren reactivar esto por el momento, esperando más adelante a ver qué ocurre y la única alternativa que tenemos en este momento va a plantear más al cierre que la continuidad de nuestro trabajo”.
Cabe mencionar que el personal volverá a presentarse este martes a la planta para continuar con el reclamo y a la espera de la respuesta.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

El personal ingresó esta mañana a la planta de Industria Montecarlo, más conocida como “fábrica de palitos”, en el marco de un conflicto laboral para exigir el reinicio de la actividad y el pago de los haberes adeudados, que ya llega a tres sueldos.

Según se supo, los trabajadores adoptaron la medida de tomar la empresa por la falta de respuesta por parte de los propietarios a los reclamos que vienen sosteniendo desde hace varias semanas.

Cabe recordar que los trabajadores habían sido licenciados el 16 de agosto, sin goce de haberes, y el reinicio de la actividad estaba previsto para el 18 de septiembre. Sin embargo, al presentarse ese día, el personal no pudo ingresar al establecimiento y comenzaron los reclamos.

Lo que trascendió es que el monto de la deuda sería de unos 5 millones de pesos, aproximadamente, por cada trabajador.

En estos momentos se desarrolla una reunión con un representante de la empresa para analizar posibles soluciones.

Sigue leyendo

Actualidad

José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200 mil que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado.

Finalmente, pese a que en los últimos dos días había ratificado su candidatura, y luego de dos semanas que tuvieron en vilo al Gobierno, José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, acorralado por las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.

Lo hizo a través de un posteo en su cuenta de la red social X, en donde contó que le presentó la dimisión al presidente Javier Milei, y este decidió aceptarla. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió en un largo texto en la plataforma virtual.

La decisión de bajar al economista de la boleta libertaria fue fogoneada por las distintas líneas internas que conforman el gobierno de Javier Milei, quien fue su principal respaldo desde que estalló el escándalo.

Casi en simultáneo, el presidente compartió el mensaje del ahora ex candidato Espert y también expuso sus motivos. “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, indicó.

Sigue leyendo
Policialeshace 4 horas

Investigan otro ataque de un pitbull en Posadas: un hombre terminó con mordeduras en la rodilla y la mano

Ambientehace 4 horas

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Actualidadhace 6 horas

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Provincialeshace 7 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad otorgaron reconocimientos a la delegación misionera de los Juegos Nacionales Evita 2025

Provincialeshace 7 horas

El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

Eldoradohace 8 horas

Inauguración del local de “Eldorado Artesanías”

Policialeshace 8 horas

Hallaron el cuerpo del joven que había desaparecido en aguas del Paraná

Artehace 8 horas

Misiones impulsa la articulación federal en el Festival Audiovisual Bariloche

Policialeshace 14 horas

Continúa la búsqueda del joven desaparecido en aguas del río Paraná en Puerto Leoni

Ambientehace 14 horas

El Ministerio de Ecología homenajeó a los guardabosques por su día

Policialeshace 15 horas

25 de Mayo: un camión chocó contra un poste de energía y dejó sin luz a parte de la localidad

Oberáhace 15 horas

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Policialeshace 16 horas

Andresito: la Policía detuvo a cuatro hombres que amenazaron y agredieron a un vecino con un arma de fuego

Ambientehace 16 horas

Alianza entre Ecología y bomberos de Itaembé Miní para fortalecer el trabajo en la prevención de incendios

atletismo eldorado
Deporteshace 16 horas

Atletas de Eldorado brillaron en los Juegos Evita

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022