Conecta con nosotros

Provinciales

En la reunión de gobernadores del Litora, Misiones pidió más infraestructura energética y logística para la provincias

Por tercera vez desde su creación, aunque por primera vez en lo que va del año, gobernadores de la Región Litoral se reunieron hoy en Resistencia, Chaco, y anunciaron, entre otras cuestiones, la creación de una mesa técnica para evaluar los asuntos relacionados con la Hidrovía Paraná-Paraguay, por la cual pasa el 80% de las exportaciones. Como primera medida, desde allí se discutirán los marcos licitatorios con el Gobierno de la Nación, se creará una licencia única y se unificarán criterios de explotación pesquera tanto comercial como deportiva, de fiscalización y veda y de preservación ictícola.

Además, en materia energética, impulsarán una ley en el Congreso de la Nación que establezca una tarifa diferencial, durante todo el verano, para las provincias miembro, por ser todas integrantes de una zona cálida, mientras continuarán gestionando la extensión de la red de gas natural para Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.

En el mismo acto, el gobernador anfitrión, el chaqueño Leandro Zdero, fue nombrado presidente pro tempore para los próximos seis meses, tras el vencimiento del mandato de Gustavo Valdés, de Corrientes. Su primera acción fue la de anunciar que buscarán sumar a más gobernadores del Norte Grande, que quieren a Córdoba trabajando en conjunto, y que avanzarán con reuniones bilaterales con referentes políticos y comerciales de la República del Paraguay. “Nunca antes tuvimos que convivir en un escenario donde toda la gestión pública está sobre nuestros hombros y, al mismo tiempo, tenemos menos recursos que nunca antes en la historia”, remarcó el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

Presencias y acciones
Del encuentro realizado en un salón de convenciones de las afueras de Resistencia participaron, además del anfitrión y titular designado, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli. La ausencia de Hugo Passalacqua se atribuyó a cuestiones de salud.

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, también forma parte del bloque, pero no asistió al encuentro. Publicó en su cuenta de X que dirigió una reunión de la Mesa Ejecutiva del Partido Justicialista y sus partidos aliados de cara a futuros compromisos electorales.

El Chaco también transita el tramo final de un proceso electoral que culminará el 11 de mayo con la elección de los 16 diputados que renovarán la mitad de la Cámara. En esta elección, Zdero será aliado de La Libertad Avanza.

Las actividades comenzaron a media mañana en el Hotel Gala de Resistencia y, previo a la conferencia de prensa ofrecida este mediodía, los gobernadores se reunieron en privado para determinar los puntos de los acuerdos firmados. Así, uno de los principales anuncios fue la creación de la Mesa Técnica de la Hidrovía, que trabajará en dos frentes: colaborar con la Agencia Nacional de Vías Navegables en la próxima licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay y analizar cambios en la legislación de cabotaje, con el objetivo de mejorar la competitividad de las provincias ribereñas.

Por otro lado, los gobernadores acordaron implementar un sistema de licencia única para la pesca deportiva, junto a una veda unificada, mayores controles, fiscalización de especies y regulación de tallas. Según adelantaron, la nueva licencia será presentada oficialmente en el corto plazo y buscará ordenar y preservar los recursos pesqueros de la región.

“Hemos logrado unificar criterios en materia de pesca y preservación, por ejemplo”, contó Zdero. En esa línea, destacó que el próximo desafío será la energía.

Insistió además en que sumarán a las conversaciones a la provincia de Córdoba y a más gobernadores del Norte Grande. “Hemos decidido, además, realizar gestiones para unir esfuerzos con la República del Paraguay. Los temas que abordamos son necesarios y necesitan una mirada global”, destacó y señaló la centralidad del diálogo en cuestiones como la pesca, la hidrovía y la represa Yacyretá. “Queremos hacer de la región Litoral una región próspera para todos”, dijo.

Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, apuntó al federalismo y a la necesidad de impulsar gestiones que resuelvan “las problemáticas comunes” de las provincias del norte. “Es elemental que los que tenemos economías similares podamos juntarnos para tener una visión de país”, dijo. “¿Por qué estas provincias no podemos tener una tarifa diferenciada de energía si todos sabemos que gran parte de la pobreza está en el norte de Argentina?”, ejemplificó. Además, destacó: “El norte sigue esperando un gasoducto como el Néstor Kirchner. Ahora, si no lo hacemos nosotros, ¿Quién va a impulsar que tengamos gas natural para tener el mismo desarrollo que tiene el centro de la Argentina?”.

“Nunca antes en la historia tuvimos que convivir en un escenario donde toda la gestión pública está sobre nuestros hombros y, al mismo tiempo, tenemos menos recursos que nunca antes en la historia. Esto nos obliga a estar hermanados y juntos, tenemos una responsabilidad”, aseguró Frigerio.

“Nosotros somos ese interior productivo y, desde ese lugar, lo que estamos llevando adelante es histórico. Es defender lo que somos como región y como provincias”, dijo el gobernador de Santa Fe. “Necesitamos igualdad en definitiva”, indicó Pullaro, y resaltó, al igual que sus pares, la necesidad de iguales beneficios en materia de energía, gas y otras problemáticas en común.

Otro de los puntos destacados fue la creación de una Mesa de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, junto con el lanzamiento de un Observatorio del Trabajo y del Empleo. Esta nueva herramienta permitirá generar estadísticas regionales y diseñar planes de capacitación para fortalecer el mercado laboral. Además, debatieron sobre las cajas previsionales y la relación con el Gobierno Nacional.

Actualidad

La auditoría de cadena de custodia PEFC en el grupo APICOFOM

Sustentable verificó la trazabilidad de la madera de fuentes controladas por SDD, desde su llegada a la planta hasta la expedición del producto final.

El proceso incluyó:
​Revisión de documentación: Se inspeccionaron registros de compra, guías de despacho y facturas para asegurar la correcta identificación de la madera de fuentes controladas PEFC.

​Recorrido por las plantas industriales:

Se observó la separación fisica de la madera en la playa de acopio y a lo largo de la producción, evitando mezclas con otros materiales.

​Inspección de productos finales: Se revisó el etiquetado de los productos terminados (tablas, vigas, molduras etc.) con el logo PEFC.
​El resultado de la auditoría confirmó el cumplimiento de los estándares PEFC, validando el compromiso de las empresas con la gestión forestal sostenible y la correcta trazabilidad de sus productos.

APICOFOM es oficina central de grupo, de cadena de custodia PEFC, que está formado por 5 empresas certificadas con CdC PEFC, ellas son:

Forestal y Ganadera Indumarca SA

San José SRL

Forestal Guaraní SA

Valerio Oliva Forestal SA

Aserradero Puerta de Misiones SRL

Al final de la auditoría, se hizo una reunión de cierre, donde el auditor externo David Braun, manifestó que todas las empresas cumplían con la norma, por lo que se mantiene vigente el certificado de Cadena de Custodia PEFC un año más.

Sigue leyendo

Policiales

Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Hace instantes, la Policía de Misiones detuvo a Marcelo D., de 53 años, quien permanecía prófugo de la Justicia y era intensamente buscado por el femicidio de su pareja Marisa Acuña, en la localidad de San Vicente.

La captura se concretó esta tarde, pasadas las 19:30, en la calle Luis Pasteur, en el barrio 51 Viviendas de San Vicente, cuando el acusado fue abordado por efectivos del Comando Radioeléctrico en momento en que realizaba compras en un comercio. Además, se secuestró el automóvil Toyota Corolla en que se movilizaba.

La investigación, a cargo de la Unidad Regional VIII, se había intensificado desde el jueves 4 de septiembre, día en que Acuña fue hallada sin vida, con disparos de arma de fuego, en su domicilio del barrio Ceferino. Desde entonces, bajo directivas de la Jefatura de Policía, se desplegó un amplio operativo de rastrillaje en zonas urbanas y rurales, con la utilización de drones, patrullajes y controles viales en rutas estratégicas.

En paralelo, se montaron vigilancias en pasos ribereños de los ríos Uruguay y Paraná, y se estableció un dispositivo de cooperación internacional con fuerzas de seguridad de Brasil y Paraguay, ante la posibilidad de una fuga hacia países limítrofes.

Finalmente, en San Vicente, los investigadores habían montado un operativo de inteligencia encubierto que permitió acotar el radio de búsqueda. Esa labor coordinada derivó en la detención de Marcelo D., quien quedó bajo custodia policial y será puesto a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología suspendió un plan de manejo forestal en Gobernador Roca por ausencia de consulta a comunidades guaraníes

La Dirección General de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones dispuso la suspensión preventiva de un plan de manejo forestal autorizado en un predio ubicado en Gobernador Roca, en cercanías de la Comunidad Guaraní El Chapá de Colonia Alberdi.

Durante la inspección técnica se constató que las actividades de aprovechamiento respetaban las pautas establecidas en la autorización: los diámetros de corte permitidos y las especies habilitadas, sin registrarse tala de monumentos naturales. Sin embargo, el análisis administrativo del expediente reveló la ausencia de la Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI) a las comunidades guaraníes cercanas, un requisito legal indispensable en este tipo de procesos.

Ante esta situación, se inició un sumario interno para revisar las etapas de evaluación técnico-administrativa y determinar responsabilidades.

De esta manera, y hasta tanto se regularicen los procedimientos legales y administrativos, las actividades de aprovechamiento forestal permanecerán suspendidas.

Sigue leyendo
Unión Cultural primera
Deporteshace 3 horas

Unión Cultural y el Deportivo Victoria definen el primer finalista del Apertura

Deporteshace 3 horas

El primer duelo de final del femenino será en cancha de Tokio

Nacional de Piray prov
Deporteshace 4 horas

Nacional de Piray y 9 de Julio definen el representante de la Liga de Eldorado en los cuartos del Provincial 2025

Actualidadhace 4 horas

La auditoría de cadena de custodia PEFC en el grupo APICOFOM

Deporteshace 6 horas

¡Vélez, campeón de la Supercopa Argentina! Venció a Central Córdoba en la final y sumó otra estrella

Policialeshace 9 horas

El Soberbio: Tenia permiso para cultivar 9 plantas medicinales de cannabis y se le encontró más de 50

Policialeshace 9 horas

Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Panambí

Deporteshace 14 horas

Colapinto quedó eliminado en Q1: largará 17° en el Gran Premio de Monza de la F1

Tirica ganó a Tokio
Deporteshace 16 horas

Tirica y El Coatí perdieron de visitante en la 2° fecha del Pre Federal

Deporteshace 17 horas

Este fin de semana se pone en marcha el Clausura de las Formativas Masculinas, Tirica y Tamanduá juegan de local, El Coatí de visita

Actualidadhace 1 día

Martín García: “Trabajamos la misma línea de productos y lista de precios tanto en casa central de La Receta como en el resto de sucursales, en Iguazú y Eldorado”

Policialeshace 1 día

Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Ambientehace 1 día

El Ministerio de Ecología suspendió un plan de manejo forestal en Gobernador Roca por ausencia de consulta a comunidades guaraníes

Oberáhace 1 día

Oberá: Intentó atacar a su hermano con un martillo

Eldoradohace 1 día

La Expo Eldorado 2025 suma al sector foresto industrial y busca fortalecer la agroindustria

Actualidadhace 5 días

Eldorado: La actualización del impuesto al combustible ya se ve reflejado en los precios en las estaciones de servicio

Policialeshace 5 días

Joven murió atropellado tras recostarse sobre la ruta en 25 de Mayo

Policialeshace 2 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Policialeshace 5 días

Arrestan a los “Dj” y recuperan objetos robados de un salón comunitario en Puerto Esperanza

Actualidadhace 4 días

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 3 días

Ex soldado detenido en la investigación por el hallazgo del cadáver de una mujer en Bernardo de Irigoyen

Actualidadhace 3 días

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Ambientehace 3 días

Guardaparques realizaron una charla conjunta sobre prevención ante la presencia de yaguareté en Colonia San Isidro

Policialeshace 2 días

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Actualidadhace 4 días

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

Eldoradohace 3 días

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Policialeshace 3 días

En 2025 la Policía ya arrestó a casi 50 delincuentes por el robo de cables

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Se realizará un conversatorio sobre “Detección temprana en la primera infancia”

Actualidadhace 3 días

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022