Conecta con nosotros

Actualidad

En la Zona Sur de Misiones, el Programa de Viviendas Rurales del IPRODHA alcanzó a 549 familias

Las casas están distribuidas en la amplia colonia de –prácticamente- todos los municipios de la Zona Sur de nuestra provincia. Algunas se concluyeron recientemente, y se está comenzando la construcción de un grupo más. El grueso fue ejecutado a lo largo de los años de vigencia del Programa de Vivienda Rurales, que se inició con el modelo de gestión que gobierna actualmente Misiones y fue planificado para ayudar a paliar el éxodo rural que registraba el campo en la década del 90, sobre todo por la desvalorización del precio de la yerba mate (producto madre del sector). 

Las viviendas rurales que se canalizan a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) tuvieron buena aceptación entre los colonos de la zona, al punto de que hay municipios, como el caso de Arroyo del Medio, que cambió la geografía de sus colonias, con la ejecución –a la fecha-, de 53 viviendas rurales. Esta comuna registró en el último censo 2.142 habitantes, de las cuales más de la mitad de las familias viven en la zona rural, 53 de ellas ya lo hacen en una casa de este Programa Provincial. 

Este año

En el último mes se han terminado viviendas rurales en los municipios de Apóstoles, Arroyo del Medio, Olegario Víctor Andrade, Mojón Grande, Almafuerte y, se está en los detalles finales, en Leandro N. Alem. 

Asimismo, se hallan en ejecución casas en chacras de Dos Arroyos y Arroyo del Medio, y por iniciarse en  estas semanas, en Cerro Azul, Mojón Grande, Santa María y Apóstoles. Por otro lado, se encuentran con documentación en trámite, para nuevas etapas, las localidades de Bonpland, Olegario Víctor Andrade y Almafuerte.

Al respecto, Roberto Filippa del área Rurales del Instituto, indicó que en el caso de la Zona Sur, todas las viviendas fueron financiadas con recursos provinciales y que se puede seguir llegando a más familias gracias al trabajo en conjunto entre el IPRODHA, el cual provee los materiales, capacita y visita las chacras con sus inspectores distribuidos en las zonas  Sur y Centro, respectivamente, y en las lindantes a las   Ruta 12, y Costera 2; los colonos, que ponen gran parte de la mano de obra y el Municipio, encargado a nivel local, de realizar el seguimiento de la obra, los movimientos de suelo y todo lo correspondiente a la mano de obra calificada, para lo que recibe fondos del Programa de Viviendas Rurales.

 “Dicha cooperación es lo que hace que este Programa se desarrolle con eficacia, y que tenga tal cantidad de viviendas ejecutadas en la chacra. No es lo mismo construir una casa en el campo que en la ciudad; para construir en la chacra se requiere de una logística que atañe a proveedores, inspectores, técnicos, etc.  Hoy, la tecnología,  los celulares con las georreferencias facilitó mucho las tareas la llegada a las colonias misioneras”, indicó Filippa.

A la fecha, el Programa de Viviendas Rurales  ronda las 2.000 casas, esto colabora a la permanencia y arraigo de las familias en las chacras misioneras. Permite que continúen e inclusive potencien la producción  del campo. El ser parte del sistema social general, con el acceso a los servicios y confort que ofrece la modernidad, motiva –también- a los jóvenes (hijos de colonos) a seguir en la actividad. 

En este contexto, desde la gestión del Instituto anticiparon que próximamente se firmará un convenio con Nación por 20 nuevas viviendas, a la  vez de que se preparan las carpetas para ejecutar otras 34 con fondos provinciales de Rentas General. De esta manera se sumarán 54 casas distribuidas en chacras de Misiones.

Actualidad

Passalacqua recibió al Embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos

El gobernador Hugo Passalacqua recibió al embajador de Suecia en Argentina, Torsten Ericsson, en el marco de una visita institucional. Conversaron sobre producción, innovación y cuidado del medio ambiente. También destacaron la histórica presencia de la colectividad sueca en Misiones y la posibilidad de avanzar en proyectos de cooperación y producción.

POSADAS. LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua recibió en Casa de Gobierno al embajador del Reino de Suecia en Argentina, Torsten Ericsson, acompañado por su esposa Annelie Mannertorn. En el encuentro se abordaron temas vinculados a la producción, la innovación y el empleo, con especial énfasis en la sustentabilidad. También se intercambiaron visiones sobre la historia de Misiones, el aporte de los inmigrantes, las reducciones jesuíticas y atractivos como las Cataratas del Iguazú.

https://youtube.com/watch?v=aeVGhocvmVg%3Ffeature%3Doembed

En sus palabras, el gobernador destacó el vínculo histórico con la colectividad escandinava y recordó su gran aporte en la fundación de Oberá. Además, expresó que “en Misiones hay diversas colectividades y todas conviven en armonía y en paz, sin conflictos entre ellas”. Respecto al cuidado del ambiente, afirmó que “no queremos que la frontera ecológica se corra ni un centímetro, nos sentimos custodios y guardianes de la selva misionera y tenemos muchas políticas públicas enfocadas en eso. Es enorme el esfuerzo que hace Misiones para cuidar y conservar su flora y fauna”.

Otro de los ejes de la reunión fue el intercambio comercial con la empresa IKEA y el proceso de certificación de la madera. El mandatario recordó que en años anteriores se había avanzado en un proyecto en conjunto y planteó al embajador la posibilidad de retomar ese vínculo.

EL LEGADO SUECO EN LA TIERRA COLORADA

Por su parte, el embajador resaltó que “Oberá es una ciudad muy especial para los nuestros y la provincia de Misiones en sí, por la cantidad de inmigrantes que alberga”. Agregó que “agradecemos enormemente el esfuerzo que hace la comunidad sueca instalada en Oberá para mantener viva la cultura sueca. Tiene un gran valor para Suecia”.

Puntualmente, en su paso por la provincia visitó la colectividad sueca radicada en la Capital del Monte. Algo que para él fue “una experiencia muy especial, porque resulta casi impensable que en un país tan lejano como Argentina exista una colectividad sueca que mantiene vivas todas sus tradiciones, su cultura e incluso el idioma, hablado de manera perfecta y sin acento. Es una comunidad que lleva adelante una vida argentina, pero integrando la historia y la cultura de Suecia”.

Ericsson también se refirió a que “Misiones es una provincia destacada para nosotros en la embajada porque alberga una gran comunidad de suecos”. 

EL VALOR DE LAS POLÍTICAS AMBIENTALES

En relación a las políticas ambientales, destacó que la provincia “tiene un pensamiento a largo plazo y eso es fantástico”.  Sobre este punto, el diplomático señaló que “Suecia es un país con una gran industria forestal, pero también ha protegido extensas áreas para conservar la biodiversidad. Misiones, de igual manera, ha elegido resguardar su selva, lo cual me parece excelente. Es fundamental encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y social, y el respeto al medio ambiente, para que los beneficios alcancen a la comunidad global”.

Por eso, valoró las acciones llevadas adelante por el Gobierno provincial. “El gobernador me comentó sobre los esfuerzos que realizan para proteger la selva misionera. Me parece muy interesante y necesario mantener esta topografía, porque representa un patrimonio único”, afirmó.

Asimismo, comentó que en su diálogo con el mandatario conversaron sobre las relaciones bilaterales  y “del potencial para generar mayor cooperación de Misiones. También intercambiamos miradas sobre la situación actual en ambos países”.

UNA OPORTUNIDAD PARA PROFUNDIZAR EL DIÁLOGO

Vale resaltar que este encuentro permitió repasar experiencias comunes entre Misiones y Suecia en materia de sustentabilidad. Puntualmente, el Gobierno sueco impulsa un modelo de desarrollo sostenible que incluye la descarbonización total para 2045 y una transición hacia una matriz energética 100 % renovable. Sus ejes abarcan la promoción de energías solar, eólica y biogás, la economía circular, la gestión de residuos y la educación ambiental desde edades tempranas, propuestas que guardan similitudes con iniciativas locales.

De igual manera, el embajador Torsten Ericsson promueve un diálogo abierto y frecuente con autoridades argentinas y mantiene encuentros con gobernadores de distintas provincias. Desde agosto de 2023 se desempeña como jefe de misión de la Embajada de Suecia en Buenos Aires y ejerce como embajador concurrente ante Uruguay y Paraguay.

Las relaciones diplomáticas entre Suecia y Argentina se remontan a 1830, cuando se estableció el primer Consulado en el país. En 1906 se inauguró la sede diplomática en Buenos Aires. Actualmente, Suecia cuenta con tres consulados honorarios en Argentina, ubicados en Córdoba, Oberá —donde se desempeña como cónsul honoraria Mónica Erasmie— y Ushuaia.

Sigue leyendo

Actualidad

Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

Eldorado está celebrando hoy el 106° Aniversario de su fundación y por ello se desarrolló el acto protocolar y posterior desfile cívico militar. Ese marco fue utilizado por vecinos para manifestarse y exigir una mejor prestación del servicio de transporte público de pasajeros-
El reclamo fue encarado con, inclusive, carteles en la que enunciaban su descontento.
Ante esa situación, primero el intendente Rodrigo Durán y, luego, la viceintendente Lorena Cardozo y el secretario de Gobierno, Hernando Cabrera, se acercaron a conversar con los vecinos y plantearles que serían recibidos en oficinas municipales. No obstante, ellos decidieron permanecer en el lugar, frente al palco.


Cabe mencionar que era habitual que, durante este tipo de celebraciones, entre las instituciones que desfilaban, también lo hacia la empresa de colectivos, aunque en esta oportunidad no ha sido así.
Vale recordar que el próximo 9 de octubre se estarán abriendo los sobres para conocer a las empresas oferentes para la nueva concesión del servicio que deberá comenzar a operar a partir de noviembre de este año. Este proceso licitatorio es histórico debido a que se trata de la primera vez que se realiza.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua anunció la acreditación de haberes con aumentos para trabajadores activos y jubilados del Estado provincial

El gobernador Passalacqua confirmó que el próximo martes 30 de septiembre estarán depositados los sueldos de la administración pública y las jubilaciones del IPS, con incrementos que alcanzan un acumulado promedio del 5,1% para trabajadores activos y del 6,1% para jubilados, pensionados y retirados.

POSADAS, VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE 2025- El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, informó que el próximo martes 30 de septiembre estarán acreditados los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial, así como de los jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Previsión Social (IPS), con los aumentos salariales correspondientes.

En el caso de los trabajadores activos, el incremento totaliza un acumulado promedio del 5,1%, distribuido en dos tramos: un 2,5% ya aplicado en julio y agosto, más un 2,5% adicional correspondiente a septiembre-octubre.

Para los jubilados, pensionados y retirados, el aumento será mayor, alcanzando un total acumulado del 6,1%, también implementado en dos etapas.

Sigue leyendo
Leandro N. Alemhace 6 minutos

Hallaron una granada en el patio de una vivienda en Leandro N. Alem

Actualidadhace 4 horas

Passalacqua recibió al Embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos

Actualidadhace 5 horas

Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

Ambientehace 6 horas

Huellita, la ocelote más longeva del mundo vive en Misiones

Deporteshace 8 horas

Triunfazo de la Selección Argentina ante Cuba en su debut en el Mundial Sub 20

Coatí Pre Federal 2025
Deporteshace 8 horas

El clásico eldoradense por el Pre Federal va desde las 20 horas

Economíahace 9 horas

FiPyME dejó claves para un ecosistema financiero cambiante y en expansión

Policialeshace 9 horas

Campo Ramón: Fueron más de 30 las personas que sufrieron lesiones en despiste y vuelco de colectivo

Culturahace 18 horas

Eldorado: Mia Carla Paredes fue electa nueva Reina de la Ciudad

Deporteshace 20 horas

Torneo Provincial de Fútbol: Nacional de Puerto Piray aplastó a Central Iguazú y accedió a la semifinal

Deporteshace 21 horas

Torneo Clausura: Riestra aprovechó la crisis de River y logró un histórico triunfo en el Monumental

Policialeshace 22 horas

Puerto Iguazú: Dos jóvenes detenidos por la muerte de un miembro de la comunidad Mbya Guaraní

Policialeshace 23 horas

Posadas: Una niña está grave tras un accidente de tránsito

Policialeshace 23 horas

Despiste y vuelco de colectivo en Campo Ramón dejó varios heridos (Con video)

Deporteshace 1 día

Torneo Clausura: Racing e Independiente no pudieron quebrar el cero y quedaron a mano

Policialeshace 5 días

Andresito: Identificaron a tractorista fallecido

Policialeshace 5 días

Choque en Puerto Rico y despiste en Puerto Iguazú dejan personas lesionadas

Policialeshace 4 días

Siniestros viales no provocaron personas lesionadas, pero sí daños materiales

Actualidadhace 4 días

Belén Zarza: “Pretendemos que la jornada sea durante todo el año y no solamente en el mes de la prevención del suicidio”

Policialeshace 4 días

Se investiga las causas del fallecimiento de un hombre hallado en una vivienda de Posadas

Educaciónhace 4 días

Alumnos del ISSJ fueron recibidos por la Presidente de la Cámara de Senadores de la Nación (Con video)

Actualidadhace 4 días

Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Policialeshace 3 días

Intervención policial por una pelea entre alumnos en una escuela de Posadas

Eldoradohace 3 días

Eldorado: un ladrón armado con cuchillo fue reducido por la Policía tras atacar a un joven

Economíahace 4 días

Passalacqua anunció una bonificación especial del 30% en ingresos brutos para profesionales matriculados

Actualidadhace 3 días

Passalacqua anunció la acreditación de haberes con aumentos para trabajadores activos y jubilados del Estado provincial

Actualidadhace 5 horas

Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

desfile escuela
Eldoradohace 4 días

Diferentes escuelas solicitaron desfilar con delegaciones en el Acto por el Aniversario de la ciudad y el Municipio lo autorizo

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Trascendieron filmaciones de un robo a un hotel

Ambientehace 3 días

Montecarlo fue sede del segundo taller zonal para la reglamentación de la Ley de Cuencas Hidrográficas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022