Conecta con nosotros

Actualidad

Entre reclamos y pedido de informes, 9 de Julio vivió una mañana de mucha tensión

La localidad de 9 de Julio no tuvo hoy una mañana más, ya que su habitual tranquilidad fue interrumpida por dos hechos de trascendencia para la vida de esa comunidad. Por un lado, el reclamo de una organización social y vecinos, y, por el otro, la concreción de una sesión especial, muy concurrida del Concejo Deliberante donde el intendente Rubén Kobler debía presentar informes solicitado por los ediles.
En el primero de los casos, los militantes de una organización social y política se concentró frente al edificio municipal para exponer una serie de reclamos y exigir respuestas.

Manifestación fuera del edificio municipal

En un tramo de la nota presentada a las autoridades, expresan “Como Organización nos sentimos muy preocupados por el trato que se nos da y sobre todo el Sr INTENDENTE RUBEN KOBLER ha tenido para nosotros, ya que hemos presentado notas y una de ellas pasaron TRES MESES sin novedad alguna hasta el dia de la fecha donde nos dio una respuesta indeseable.
2 – Hacemos el reclamo como Vecino COMUN por cada situación vivida, ya que nos encontramos CANSADOS de las falencias que se están presentado diariamente en lo personal, en la barrial y municipal es una situación que ya no se puede sostener más ya estamos cansados de las mentiras y la excusas”.

Nota presentada a las autoridades

En el mismo momento que se hacía la manifestación, había una sesión especial del Concejo Deliberante (que está dentro del mismo edificio que la Municipalidad) donde el intendente Rubén Kobler debía responder al pedido de informes formulado por los ediles sobre dos cuestiones puntuales: 1) Embargo y situación actual de la motoniveladora; y, 2) situación financiera municipal.
La sesión se desarrolló dentro de un clima de gran tensión porque estuvieron presentes adherentes al Jefe Comunal y hubo fuertes imputaciones a viva voz contra el presidente del Concejo Deliberante, Javier Duarte, por esos pedidos de informes.
Dentro de ese escenario, lo planteado por el Jefe Comunal no satisfizo al Concejo Deliberante debido a que propuso una exposición verbal y la respuesta fue requerida de forma escrita.
A la salida del Concejo Deliberante, Kobler agradeció el acompañamiento de sus militantes y se retiraron entonando un desafiante cántico hacia quienes consideran como el sector opositor.

Actualidad

La Hora del Planeta 2025 unió a millones de personas en todo el mundo con casi 3 millones de horas donadas para el planeta

El sábado 22 de marzo, millones de personas en todo el mundo participaron en la 19.ª edición de la Hora del Planeta, mostrando su apoyo colectivo a la acción climática urgente.

Cerca de 3 millones de horas fueron dedicadas a nuestro planeta por personas en más de 118 países y territorios, de los cuales en más de 31 países fue tendencia el movimiento, convirtiendo a La Hora del Planeta de este año en La Hora Más Grande por el Planeta hasta la fecha.

La campaña sirvió como recordatorio de que estamos llegando a puntos críticos de inflexión climática. El año pasado fue el más caluroso registrado, culminando la década más calurosa, con los mares más cálidos que se hayan observado.

Desde lugares emblemáticos hasta pequeñas comunidades, las luces se apagaron en todo el mundo por La Hora del Planeta. Algunos de los más famosos atenuaron sus luces en un acto simbólico de solidaridad por la naturaleza, como la Ópera de Sídney, la Torre de Shanghái, la Torre de Seúl, el Obelisco en Buenos Aires, las Torres Gemelas de Kuala Lumpur, el Burj Khalifa, el Coliseo, la Torre Eiffel, el London Eye, el Empire State Building, la Sede de la ONU, las Cataratas del Niágara y el Cristo Redentor en Río de Janeiro.

En la Argentina Puerto Iguazú en la provincia de Misiones fue sede de un ploggin. una actividad que combina ejercicio al aire libre con acción ambiental, promoviendo la limpieza del entorno mientras se camina o trota. En esta actividad se juntaron más de 19 bolsas de residuos, además de restos de chapas y vidrios rotos, dejando más limpio uno de los paisajes más imponentes de la ciudad sede de las Cataratas del Iguazú.

Sin embargo, el evento central en Buenos Aires debió ser reprogramado por lluvias y se realizará el próximo 13 de abril en una actividad en la Reserva Natural Urbana El Corredor en San Miguel que incluye la plantación de especies nativas y cultivo en vivero, limpieza del río Reconquista, recorrida interpretativa para descubrir la naturaleza, actividades y juegos para toda la familia, entre otras actividades. El evento es gratuito pero requiere inscripción previa en: vidasilvestre.org.ar/horadelplaneta.

En conjunto con Etermax, los creadores de Preguntados, Vida Silvestre lanzó la Trivia por La Hora del Planeta, en la que los participantes más rápidos en responder de forma correcta una serie de preguntas sobre el ambiente de la Argentina y la campaña La Hora del Planeta pueden ganar grandes premios. Además, en la página web de La Hora del Planeta había disponibles una serie de sugerencias e ideas para que cualquier persona pueda sumarse a esta iniciativa, sin importar el lugar desde donde esté. Y en el perfil de Instagram de Fundación Vida Silvestre se sortearon camisetas de Independiente y Godoy Cruz, clubes que además se sumaron a la campaña. Algunos municipios que participaron en la Argentina fueron Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Junín, Vicente López, Puerto Madryn, Puerto Iguazú, Río Grande y Godoy Cruz.

En la Argentina La Hora del Planeta contó con el apoyo de Reserva El Corredor, Santander Rio, Preguntados, Arcos Dorados, Columbia, Garnier, Regenerar, Emova, Grupo Vía, Qero, Bosque Gin, Eco Factory, Carrefour, Club Godoy Cruz y Club Atlético Independiente.

Mirando hacia la Hora del Planeta 2026

La Hora del Planeta sigue evolucionando, inspirando a millones de personas a tomar medidas tangibles más allá de la hora. La próxima edición tendrá lugar el sábado 28 de marzo de 2026 convocando a una participación global aún mayor.

Sigue leyendo

Actualidad

El segundo número de la revista derecho administrativo “Desafíos Administrativos” ya está disponible

La Asociación Misionera de Derecho Administrativo (AMDA) ha lanzado esta mañana su esperado segundo número de la revista de derecho administrativo “Desafíos Administrativos”. Un recurso esencial para estudiantes y profesionales del derecho.

El Director editorial, Matías Forés, dijo al momento de presentar el segundo número en sociedad: “Desafíos Administrativos” nace con el objetivo de convertirse en un espacio de reflexión y análisis para todos aquellos a los que les interese el Derecho Administrativo.

En este segundo número, queremos destacar la colaboración desinteresada de los autores, todos ellos profesionales destacados de la Provincia de Misiones, quienes han compartido sus conocimientos y experiencias para enriquecer los conocimientos de nuestros lectores.

Agradecemos a cada uno de ellos por su valiosa contribución, que nos permite presentar una variedad de perspectivas y enfoques sobre temas relevantes en el ámbito del Derecho Administrativo.

En este número, abordamos temas como:

  • “¿Puede el poder ejecutivo de la provincia de Misiones dictar decretos de necesidad y urgencia?” por el Dr. Claudio Matías Posdeley.
  • “Gobernanza de la IA: claves para la implementación en la administración pública” por la Dra. Anasol Benítez Wozniak.
  • “Reglamentos internos, su aplicación y el carácter secundario a la ley” por la Dra. Griselda Haydee Irala.
  • “Los recursos directos impugnatorios de actos administrativos de la Provincia de Misiones” por la Dra. Valeria Schneider.
  • “El procedimiento administrativo de la ley IV N° 58 de acceso a la información pública en la provincia de Misiones” por la Dra. María Agustína Chiofalo.
  • “Cuestiones éticas sobre la implementación de la inteligencia artificial en la administración pública” por la Dra. Carla M. Lisbinki.

Cada artículo ofrece una visión única y profunda sobre estos temas, y esperamos que sean de gran interés para nuestros lectores.

Queremos destacar que “Desafíos Administrativos” es un proyecto sin fines de lucro, que busca promover el conocimiento y la discusión en el ámbito del Derecho Administrativo.

Además, este proyecto se complementa con nuestro canal de YouTube, donde ofrecemos contenido adicional y debates en video sobre temas relacionados con el Derecho Administrativo.

Desde el día de hoy, el segundo número de la revista podrá ser consultado desde las distintas plataformas relacionadas a “Desafíos Administrativos” y a la Asociación Misionera de Derecho Administrativo (AMDA), desde cualquier parte del mundo.

Agradecemos el apoyo de todos aquellos que han hecho posible este proyecto, y esperamos contar con su colaboración en el futuro.

Anhelamos que disfruten de este segundo número, y que se unan a nosotros en este desafío de promover el conocimiento y la excelencia en el Derecho Administrativo.

Sigue leyendo

Actualidad

Roque Soboczinski: “Con la instalación del puente nuestro futuro estará más cerca de la prosperidad”

El Intendente de El Soberbio demostró toda su emoción por el avance que está teniendo un viejo anhelo como lo es la construcción del puente que unirá esta localidad misionera con Porto Soberbo (Brasil). Indicó que están asegurados los fondos para financiar el proyecto y la ejecución de la obra, faltando solamente la firma de un convenio entre Argentina y Brasil.
Soboczinski comentó a Canal 9 Norte Misionero que “pasaríamos, con un puente, a tener otro escenario, con una expectativa internacional” de abrir un corredor que conecte los puertos de Brasil con Buenos Aires y los puertos de Chile. “Eso es lo que los brasileños están mirando en este momento para desembarcar la mercadería que quieren llevar a Rusia, China y a otros países”, dijo.
El Jefe Comunal relató que “vimos alineación de planetas porque Brasil estaba debiendo al Mercosur como cuatro años de aportes y cuando dispusieron recursos para cubrir esa cuenta fue cuando Parlamentarios de Río Grande Do Sul y también de otros Estados de Brasil nos pidieron acompañamiento para ir al Mercosur y pelear partidas de presupuesto para la construcción de este puente”. Fue así que “los acompañamos a una sesión que tuvo el Parlasur y ahí presentamos esta idea al Departamento que recibe todos estos fondos que nos dio la factibilidad de reservarlos para hacer este puente”.
A partir de ya contar con los fondos, lo que faltaba era el proyecto, comentó Soboczinski, y es donde el Estado Río Grande Do Sul asegura contar con los fondos para financiar el desarrollo del mismo, pero requería el aval del Gobierno Nacional por lo que “los acompañamos a Brasilia” donde se obtuvo ese visto bueno.
“Entonces, lo que tenemos hoy es la plata de Río Grande Do Sul para hacer el proyecto del puente, tenemos los fondos que están esperando para ejecutar el mismo puente”, acotó el Jefe Comunal a la vez que comentó que se está iniciando las gestiones ante el Ministerio del Interior de Argentina y la Dirección Nacional de Vialidad para “conseguir un convenio internacional entre los dos países y disparar el proyecto”.
Sobre la fuente laboral que se generaría con la obra, indicó que hay en la zona unos 1500 jóvenes que podrían ser incorporados como trabajadores.
Pero, además, una vez que esté inaugurado el puente “el colectivo podrá ir y venir por lo que tendremos un intercambio comercial y de trabajo” mucho más intenso a la vez que señaló que esto alentaría a la instalación de industrias de producción cárnica en la zona, tomando en cuenta que del lado brasileño está muy desarrollada esa actividad.
También describió los beneficios que acarrearía para el sector turístico, entre otros rubros. “Hay muchas posibilidades a desarrollar”, afirmó por lo que “todo lo que vamos a tener en el futuro, seguramente es más cercano a la prosperidad”.

Sigue leyendo
Provincialeshace 7 horas

Banco de Sangre de Misiones, modelo de atención inclusiva y tratamiento de vangurarida

Actualidadhace 7 horas

La Hora del Planeta 2025 unió a millones de personas en todo el mundo con casi 3 millones de horas donadas para el planeta

Policialeshace 8 horas

La Policía de Misiones capturó a los presuntos involucrados en el ataque a gendarmes en Bernardo de Irigoyen

9 de Julio fútbol
Deporteshace 8 horas

9 de Julio debuta de local con el puntero de la zona y Nacional protagoniza el choque de punteros

Eldoradohace 8 horas

Se definen los finalistas del torneo de Reparticiones Públicas

Policialeshace 8 horas

Siniestro vial en San José: un joven pierde la vida tras despistarse en su motocicleta

Carayá 2025
Eldoradohace 8 horas

Carayá juega el clásico del norte en todas las categorías con Cataratas

Esta noche finaliza el Torneo Interbarrial de Voley en el Polideportivo Municipal del km 9
Deporteshace 9 horas

Se juega la 2° del Torneo Interbarrial de Vóley femenino

Policialeshace 9 horas

Colisión entre motocicletas en Alem: un muerto y varios heridos

Deporteshace 9 horas

Barrio Obrero y Sportivo Eldorado se ponen al día

Actualidadhace 9 horas

El segundo número de la revista derecho administrativo “Desafíos Administrativos” ya está disponible

Deporteshace 9 horas

CAPRI se hizo fuerte de local y logró su tercer triunfo en la Liga Federal de Básquet

Deporteshace 10 horas

Crucero va de local y Mitre juega de visitante en la 3° fecha del Federal A de fútbol

Deporteshace 10 horas

Tras 3 partidos de visitante, esta noche el Celeste vuelve a jugar ante su gente

Políticahace 10 horas

Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022