Provinciales
“Esto no tendrá que interferir en lo cotidiano de nuestra vida acá en la frontera”, dijo Edgardo Aquino sobre el Plan Guacurarí

El Intendente de Bernardo de Irigoyen conoversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre la presentación por parte de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, del Plan Guaçurarí, que una estrategia integral para reforzar los controles en la frontera seca entre Argentina y Brasil, en la localidad misionera del Sol Naciente.
En el inicio de la entrevista con el Show de la Mañana, el jefe comunal de Irigoyen, Edgardo Aquino, comenzó hablando de lo fue la presentación de este Plan y explicó: “Fue un movimiento importante que se produjo en el día de ayer, arribaron fuerzas de todas partes, inclusive los altos jefes de las diferentes Fuerzas Nacionales, como también la Policía de la Provincia y el acto de lanzamiento de este operativo estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad de la Nación”.

También indicó que “todo lo que nos marcó y hoy nos sigue marcando en cuanto a lo de sicariato, de droga, de cigarrillo, de trata de personas y de narcotráfico esperemos que con las tareas que se pusieron en marcha ayer nos brinde algún resultado con el correr del tiempo. Por lo único que salimos en los medios nacionales es por estas causas y creo que eso a veces se toma una mala imagen de la población, esta es una población tranquila, donde hombres y mujeres trabajan día a día haciendo patria en este apartado rincón, donde la integración es prácticamente constante y total con los hermanos brasileños”.
En otro tramo de la conversación, Edgardo Aquino, se expresó con relación a este Plan Guacurarí y su función como Intendente: “Me interesa que esto no interfiera para nada en las relaciones, en el intercambio permanente que existe y nuestra vida cotidiana, la cultura de nuestro pueblo, que es el transitar libremente por todos los lugares que nos permite transbordar la frontera, como caso por el límite particular de frontera seca. Esa es nuestra gran preocupación por el momento”.
Por otra parte, el Intendente de Bernardo de Irigoyen destacó que con el trabajo de inteligencia que vienen realizando desde hace un tiempo: “Saben perfectamente dónde está el foco del delito y creo que esto no tendrá que interferir en lo cotidiano de nuestra vida acá en la frontera”.
Por último, Aquino comentó cómo tomó el vecino de Irigoyen esta presentación del Plan y aseguró que “la comunidad no le resta importancia, porque es una cosa que se viene anunciando hace tiempo y ya estaban las fuerzas acá, tuvimos una vida tranquila, el movimiento de la gente fue normal durante todo este tiempo y está esperanzada en que la cosa va a continuar así”, resaltó en Canal 9 Norte Misionero Edgardo Aquino.
PRINCIPALES OBJETIVOS Y ALCANCE DEL PLAN GUAÇURARÍ
- Blindaje de 25 km de frontera seca en Misiones, epicentro del contrabando y delitos transnacionales.
- Coordinación interagencial entre fuerzas federales, Policía de Misiones, Aduana y Migraciones.
- Intensificación de los controles en rutas y pasos fronterizos, priorizando el Paso Internacional Bernardo de Irigoyen – Dionisio Cerqueira (Brasil).
- Colaboración con autoridades brasileñas y actores locales para combatir redes criminales binacionales.
- Refuerzo del control territorial, incorporación de inteligencia criminal y protección de los efectivos frente a amenazas.
Economía
Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

En Buenos Aires, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, mantuvo un encuentro con integrantes del Directorio de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), que reúne a más de 700 empresas y representa a más de 40 sectores de la economía.
La reunión tuvo como eje central el análisis de oportunidades de cooperación público-privada en torno al turismo como motor de crecimiento económico. Asimismo, se abordaron posibles espacios de colaboración con empresas socias de AmCham interesadas en invertir en la provincia, tanto en infraestructura como en servicios vinculados a la actividad turística.

Durante la jornada, la directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham, Marina Senestro, junto a representantes de diferentes empresas asociadas de la cámara, como Coca Cola, Ford Motor, Visa, Uber, Assist Card, entre otras, compartieron experiencias y perspectivas sobre el potencial de Misiones en el mercado internacional.
“Es muy importante que se dé la sinergia público-privada y, para eso, contar con la posibilidad de interactuar de manera directa con las compañías estadounidenses. Esto es clave para establecer contactos con nuevas aerolíneas, lograr inversiones en energía sostenible, y potenciar la generación de empleo en la provincia”, expresó el ministro Arrúa.
AmCham Argentina es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, que desde hace más de 100 años promueve el comercio bilateral y la inversión entre Estados Unidos y la Argentina.

Con este encuentro, Misiones refuerza su estrategia de posicionamiento en ámbitos de decisión económica y empresarial, fortaleciendo lazos que impulsan la llegada de nuevas inversiones y consolidan al turismo como uno de los pilares del desarrollo provincial.
Provinciales
La familia del niño Erik Bogado agradeció la atención del Hospital Nivel I de Santa Ana

La familia del niño fallecido en Santa Ana, Erik Bogado, mantuvo una reunión con la intendenta Mabel Pezoa y autoridades .
La madre, Tatiana Bogado, el padre, Alberto Márquez, las abuelas materna y paterna —Mariela Rolón y Blanca Lonh—, así como las hermanas por parte del padre, María Márquez y Ramona Márquez , las abuelas materna y paterna —Mariela Rolón y Blanca Lonh— agradecieron la atención del Hospital Nivel 1 de Santa Ana .
La abuela materna, Mariela Rolón, añadió: “Nos alivia enormemente saber que nuestro bebé no sufrió abuso. Sobre nuestro dolor, se había abierto otra herida con dichos malintencionados”.
El objetivo de la reunión fue brindar información oficial ante la circulación de distintas versiones sobre lo sucedido y la justicia descarto abuso del niño.
Oberá
Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Daniel García (47), alias “Porteño”, falleció esta madrugada en el hospital luego de ser señalado como autor del femicidio de su pareja, Gloria Soledad Yrepa (42), en el barrio Villa Barreyro II. Momentos antes, había intentado asesinar a su hijastro de 23 años en su barbería.
El hecho fue denunciado este viernes por Edgardo Y. (23), quien relató que en la noche del jueves, alrededor de las 20:30, su padrastro ingresó armado a su barbería y efectuó dos disparos en su contra, que no llegaron a impactarlo. Tras ello, el agresor se dio a la fuga.
Minutos más tarde, el joven se dirigió a la vivienda de su madre, donde encontró a Gloria Soledad Yrepa (42) gravemente herida con un disparo en el abdomen, que le provocó la muerte.
Al conocerse lo ocurrido, la Policía montó un operativo y halló al acusado dentro de un automóvil Renault Clio, con una herida de arma de fuego en la cabeza. Fue trasladado al hospital SAMIC de Oberá, donde permaneció internado bajo custodia hasta que, cerca de la 01:00 de este viernes, se confirmó su fallecimiento.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal