Provinciales
“Esto no tendrá que interferir en lo cotidiano de nuestra vida acá en la frontera”, dijo Edgardo Aquino sobre el Plan Guacurarí
El Intendente de Bernardo de Irigoyen conoversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre la presentación por parte de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, del Plan Guaçurarí, que una estrategia integral para reforzar los controles en la frontera seca entre Argentina y Brasil, en la localidad misionera del Sol Naciente.
En el inicio de la entrevista con el Show de la Mañana, el jefe comunal de Irigoyen, Edgardo Aquino, comenzó hablando de lo fue la presentación de este Plan y explicó: “Fue un movimiento importante que se produjo en el día de ayer, arribaron fuerzas de todas partes, inclusive los altos jefes de las diferentes Fuerzas Nacionales, como también la Policía de la Provincia y el acto de lanzamiento de este operativo estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad de la Nación”.

También indicó que “todo lo que nos marcó y hoy nos sigue marcando en cuanto a lo de sicariato, de droga, de cigarrillo, de trata de personas y de narcotráfico esperemos que con las tareas que se pusieron en marcha ayer nos brinde algún resultado con el correr del tiempo. Por lo único que salimos en los medios nacionales es por estas causas y creo que eso a veces se toma una mala imagen de la población, esta es una población tranquila, donde hombres y mujeres trabajan día a día haciendo patria en este apartado rincón, donde la integración es prácticamente constante y total con los hermanos brasileños”.
En otro tramo de la conversación, Edgardo Aquino, se expresó con relación a este Plan Guacurarí y su función como Intendente: “Me interesa que esto no interfiera para nada en las relaciones, en el intercambio permanente que existe y nuestra vida cotidiana, la cultura de nuestro pueblo, que es el transitar libremente por todos los lugares que nos permite transbordar la frontera, como caso por el límite particular de frontera seca. Esa es nuestra gran preocupación por el momento”.
Por otra parte, el Intendente de Bernardo de Irigoyen destacó que con el trabajo de inteligencia que vienen realizando desde hace un tiempo: “Saben perfectamente dónde está el foco del delito y creo que esto no tendrá que interferir en lo cotidiano de nuestra vida acá en la frontera”.
Por último, Aquino comentó cómo tomó el vecino de Irigoyen esta presentación del Plan y aseguró que “la comunidad no le resta importancia, porque es una cosa que se viene anunciando hace tiempo y ya estaban las fuerzas acá, tuvimos una vida tranquila, el movimiento de la gente fue normal durante todo este tiempo y está esperanzada en que la cosa va a continuar así”, resaltó en Canal 9 Norte Misionero Edgardo Aquino.
PRINCIPALES OBJETIVOS Y ALCANCE DEL PLAN GUAÇURARÍ
- Blindaje de 25 km de frontera seca en Misiones, epicentro del contrabando y delitos transnacionales.
- Coordinación interagencial entre fuerzas federales, Policía de Misiones, Aduana y Migraciones.
- Intensificación de los controles en rutas y pasos fronterizos, priorizando el Paso Internacional Bernardo de Irigoyen – Dionisio Cerqueira (Brasil).
- Colaboración con autoridades brasileñas y actores locales para combatir redes criminales binacionales.
- Refuerzo del control territorial, incorporación de inteligencia criminal y protección de los efectivos frente a amenazas.
Economía
El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre
El Gobierno de Misiones anunció la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 tareferos registrados. Los trabajadores comenzarán a recibir la asistencia económica a partir de octubre, durante el período de interzafra. La medida fue gestionada mediante el Sistema de Tareferos Misioneros, una plataforma digital provincial que garantiza transparencia en el proceso.
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025. El Gobierno de Misiones, a través del gobernador Hugo Passalacqua, informa que la provincia fue notificada oficialmente de la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 trabajadores del sector de la tarefa, quienes comenzarán a percibir los beneficios a partir del mes de octubre.
El Programa , tiene como objetivo asistir a los trabajadores rurales temporarios durante los períodos entre cosechas, brindando una ayuda económica y promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad. Esta medida constituye un respaldo concreto al trabajo rural y fortalece la economía provincial durante los meses de interzafra.
La aprobación fue dispuesta mediante la Resolución del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que establece la incorporación de 5.285 tareferos y tareferas que cumplen con los parámetros del programa.
El Gobierno de Misiones y el Ministerio de Trabajo y Empleo, desempeñaron un rol central en la gestión y acompañamiento de este proceso, a través del Sistema de Tareferos Misioneros (SITAMI), herramienta digital desarrollada por la provincia que permite registrar y actualizar la información de los trabajadores del sector, garantizando transparencia y accesibilidad en los trámites.
Esta gestión reafirma el compromiso del Gobernador Hugo Passalacqua y de todo el Gobierno provincial con las familias tareferas, fortaleciendo las políticas públicas que promueven la inclusión laboral y la protección de los trabajadores rurales.
Para cualquier consulta o duda, los beneficiarios pueden acceder al sitio web sitami.misiones.gob.ar del SITAMI, donde podrán realizar distintos trámites utilizando su número de DNI, o pueden comunicarse con los responsables del programa por localidad a través de los municipios.
Ambiente
Guardaparques refuerzan patrullajes en áreas protegidas de Misiones
Guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado, junto con sus pares del Parque Provincial Profundidad, pertenecientes al grupo GOS de zona Sur dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables llevaron a cabo patrullajes a pie en diferentes sectores de las áreas protegidas con el objetivo de preservar la fauna y controlar posibles intrusiones.

El 21 de octubre, el equipo se trasladó en móvil oficial hasta las cercanías del destacamento Cerro 20, desde donde inició un recorrido a pie por el límite sur del parque y las propiedades lindantes, que incluyen áreas de ganadería. Durante el patrullaje, que abarcó aproximadamente cinco kilómetros, no se detectaron ingresos no autorizados al parque. Los guardaparques registraron rastros de venados, ocelotes, margay, agutíes y otras especies silvestres, mientras se realizaba el track de la zona recorrida para su registro.
El 22 de octubre, el grupo se dirigió por la Ruta Provincial Nº7. En el recorrido, los guardaparques encontraron un campamento precario utilizado por cazadores, con cartuchos calibre 14 percutados y dos sobrados o “esperas” desarmados. Todo el material fue destruido para evitar su uso ilegal. Luego, continuaron por el sendero hasta llegar al segundo mirador, registrando el track de lo recorrido y marcando puntos de GPS de referencia para futuros controles.

Policiales
La Policía investiga el fallecimiento de un niño por ahogamiento en Fracrán
Efectivos de la Unidad Regional VIII investigan las circunstancias en las que un niño de 4 años perdió la vida por aparente ahogamiento en una vertiente ubicada detrás de su vivienda en la localidad de Fracrán. El menor fue trasladado por sus familiares al hospital de San Vicente, donde ingresó sin signos vitales.
El hecho ocurrió alrededor de las 13:10 de este jueves, cuando el menor identificado como César Javier Ramos, domiciliado en el kilómetro 1008 de la Ruta Nacional 14, fue hallado inconsciente en un cauce de agua natural. Según manifestó su tía, el pequeño se encontraba jugando momentos antes del suceso, siendo luego encontrado por su madre quien solicitó auxilio y lo llevó inmediatamente al nosocomio local.
Pese a los esfuerzos realizados, el niño ingresó sin vida al hospital de San Vicente. En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Primera, junto a la División Policía Científica y el médico policial, quienes realizaron las pericias correspondientes. El hecho fue puesto en conocimiento del Juzgado interviniente, mientras que se continúa con las actuaciones de rigor para establecer las causas del episodio.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
