Actualidad
Eugenia Camila Chamorro, es la joven gastronómica que representará a Misiones en el Campeonato Federal del Asado

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organiza la cuarta edición del Campeonato Federal del Asado, que se realizará el domingo 14 de agosto, de 10 a 18 h, en el Obelisco, donde competirán 24 gastronómicos de todo el país.
El evento busca potenciar el sector gastronómico e incentivar el desarrollo profesional de los parrilleros y parrilleras concursantes mediante la elección del mejor asado de la Argentina.
Para disputar el premio mayor, participarán del campeonato 24 representantes profesionales de la gastronomía de cada una de las provincias, incluida la ciudad de Buenos Aires. Los contendientes fueron seleccionados por la UTHGRA CABA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) a través de una convocatoria abierta.
Como representante de la Provincia de Misiones, fue elegida Eugenia Camila Chamorro de 26 años y oriunda de Oberá. Eugenia comenzó a hacer asados con su padre a los 12 años. La parrilla es su cable a tierra, disfruta cocinar todo tipo de carnes para amigos, familiares o para las personas que la contratan.
Siendo mujer siempre se sintió muy acompañada por su familia en hacer y desarrollarse en lo que a ella le gusta: la gastronomía y, especialmente, la parrilla. Se especializa en media manta a la estaca y vacío.
“Tengo muchas ganas de seguir creciendo profesionalmente en el ámbito de la parrilla, es algo que me apasiona y lo hago desde pequeña. Voy a representar con mucho orgullo a Misiones y a la ciudad de Oberá” cuenta la joven misionera.
“Es un orgullo recibir acá en la capital de todos los argentinos a los mejores asadores de cada una de las provincias para competir en el Campeonato Federal del Asado. El asado es un símbolo de nuestra gastronomía que nos une y nos representa como argentinos. Hoy, las parrillas, los restaurantes y el sector gastronómico se enfrentan a muchos obstáculos. Tenemos que acompañarlos para que puedan trabajar tranquilos. La gastronomía es una industria federal que tiene un potencial enorme para crecer y generar empleo en todo el país” Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Según la UTHGRA, la gastronomía emplea a más de 240 mil trabajadores en todo el país. Sólo en la Ciudad de Buenos Aires trabajan en gastronomía más de 80 mil personas y es el mayor empleador por metro cuadrado.

Sobre el campeonato
La competencia dividirá a los 24 participantes en 3 grupos de 8. Cada concursante cocinará 3 cortes de carne (tira de asado; pechuga y pata de pollo, y pechito de cerdo) y verduras en el lapso de 1 hora. Luego, deberán presentar los mismos ante un jurado técnico e institucional que los evaluará. De cada grupo de 8 provincias, 2 pasan a la instancia final. Allí, 6 provincias competirán por el podio preparando cortes de vacío, tapa de cuadril, bondiola de cerdo y chinchulines. Todos los cortes vacunos serán de animales de más de 400 kg y fueron consensuados con la Federación Argentina de Asadores.
El jurado evaluador estará compuesto por los chubutenses y últimos ganadores del campeonato Cristian Gauna (Campeón 2018) y Adrián Rosales (Campeón 2018). También estarán como jurados: Patricia Ramos (Nuestro Secreto), Luciano Luchetti (Locos x el Asador), Germán Sitz (La Carnicería y Chori), Christian Petersen, Felicitas Pizarro, Sandra Honczar (Asadoras Argentinas), Pietro Sorba (crítico gastronómico), Natalia Barrionuevo (sommelier de carne), Marcelo Crivelli (Buena Morfa Social Club), Cecilia Castagno (chef parrillera rosarina), Carlos “Checho” Lopez (Escuela Argentina de Parrilleros), Mirta Occhiuzzo (UTHGRA), Beto Fantini (Federación de la Carne), Miguel Sosa (Federación Argentina de Asadores), Daniel Prieto (AHRCC), Julio Tahier (BA Capital Gastronómica) Marc Stanley (Embajador de Estados Unidos), Amador Sánchez Rico (Embajador de la Unión Europea) y dos vecinos que serán sorteados de una convocatoria realizada por BA Participación Ciudadana.
Propuestas gastronómicas
Además, sobre la Av. 9 de Julio se ubicarán 50 puestos de parrilla, con la presencia de parrillas de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, todas con menús fijos desde $500 y $800. También, habrá puestos de distintas colectividades (Japón, México, Líbano, Austria, Bulgaria, Paraguay, Irlanda, Taiwán, Armenia y Cuba) y de fiestas nacionales del interior, representando la diversidad cultural y gastronómica que tiene nuestro país.
Coordinado junto al Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, vendrán especialmente para el Campeonato Federal del Asado desde Ayacucho, Provincia de Buenos Aires, la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra ydesdeMorea, Provincia de Buenos Aires, la Fiesta Nacional del Lechón.
Propuestas culturales
Desde las 11hs el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires programará shows musicales para toda la familia en el escenario ubicado en Av. 9 de Julio y Av. de Mayo.
Programación
12:00 a 12:30 hs → Revancha Gauchos – Malambo
13:00 a 13:40 hs → Los Juncales – Folklore
14:00 a 14:30 hs → Atardeciendo Amaneceres – Chamamé
15:30 a 16 hs – Micaela Chauque – Folklore – Jujuy
17:30 a 18:30 hs – Cierre: Artista sorpresa
*En caso de lluvia intensa, el evento se realizará el lunes 15/8.
Actualidad
Eldorado: Candidatos a Concejales debatirán de cara a las elecciones legislativas

Los días lunes, 19 y 26 de mayo, se llevarán adelante los Debates Preelectorales Públicos, que se realizarán de cara a las Elecciones Legislativas 2025.
La misma contará con la participación de los Candidatos a 1er Concejal y se llevará adelante en la Terminal de Ómnibus de Eldorado – Unidad 2, a partir de las 19 horas.
El debate será transmitido en vivo por el canal de Youtube oficial de la Municipalidad de Eldorado.
Cabe destacar que este evento se realiza en cumplimiento a la ordenanza 166/2023.
Actualidad
Intimaron al gremio ATE a cesar con la medida de fuerza que afecta al Hospital SAMIC

La directora del Nosocomio local, Dra. Carolina Selva, dio a conocer un comunicado de prensa en el que refiere a la resolución adoptada por el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones en torno al conflicto que ha paralizado la atención en las últimas 48 horas. Por medio de este instrumento también se informa que el servicio se normalizará desde este viernes.
COMUNICADO A LA PRENSA
Hospital SAMIC Eldorado
15 de mayo de 2025
El Hospital SAMIC Eldorado informa a la comunidad que, mediante Disposición N.º 003/25 emitida por el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones, se resolvió intimar al cese de la medida de fuerza iniciada los días 14 y 15 de mayo por trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Seccional 30 Eldorado.
La resolución establece que, al tratarse de un servicio esencial, cualquier medida que afecte la normal atención en salud debe seguir los canales institucionales y respetar la normativa vigente.
En este marco, informamos que a partir del día viernes 16 de mayo se retomará con normalidad el funcionamiento de todos los sectores del hospital, incluyendo la reapertura de la agenda de turnos para especialidades en consultorios externos, asegurando así la continuidad en la atención a nuestros pacientes.
Desde la Dirección del Hospital y el Ministerio de Salud Publica se reafirma el compromiso con la comunidad y con el personal, priorizando siempre el diálogo y la búsqueda de soluciones conjuntas, en el marco del respeto a las normativas y al derecho a la salud de toda la población.
Hospital SAMIC Eldorado
Actualidad
Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Hoy, jueves, por la mañana se ha realizado el lanzamiento de la “Semana de la Biodiversidad”, organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). Estas actividades forman parte de una serie de eventos programados del 20 al 24 de mayo del presente año. Todas las acciones se dan en conmemoración del Día Internacional de la Biodiversidad y del 7° Aniversario de la creación de nuestro Instituto.
Las jornadas incluirán charlas de divulgación en instituciones educativas, conversatorios sobre problemáticas actuales vinculadas al cuidado de la biodiversidad, salidas de interpretación de la naturaleza y la inauguración del “Mural de la Biodiversidad Misionera”, una obra dedicada a poner en valor este elemento tan representativo de nuestra provincia.
“Durante todo el año trabajamos mucho, pero esta semana la aprovechamos para contar a más público de lo que habitualmente llegamos sobre todo lo que hacemos en el IMIBIO”, expresó la investigadora Cecilia Miranda a Canal 9 Norte Misionero y acotó que también se socializan “todas las colaboraciones que hacemos con otros organismos provinciales, nacionales y con otras instituciones”.

La actividad central se realizará el jueves 22 de mayo. Ese día iniciará a las 9:30 h en el salón del ITUREM (Av. Victoria Aguirre 337), con el Conversatorio “Biodiversidad y Sociedad”, que contará con la presencia de autoridades provinciales (el ministro de Ecología, Martín Recamán, y la presidente del IMIBIO, Viviana Rovira).
A las 11:00 h, la jornada continuará con la revelación de un mural de la biodiversidad misionera en la esquina de Av. Victoria Aguirre y Bonpland, una obra que invita a reflexionar sobre el vínculo entre el arte, el territorio y la naturaleza.
Para cerrar la semana, se concretará la III Expo “2025 – Año de la Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes y la Lucha contra el Abuso, la Violencia en todas sus formas, los Ciberdelitos, por la Accesibilidad Digital para Personas con Discapacidad, y la Contribución de las Cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la Concientización y Promoción de la Funga Misionera.
En tanto que la Feria de la Biodiversidad se llevará a cabo el viernes 23 de mayo a partir de las 16:00 hs en la Plaza San Martín de Puerto Iguazú, donde habrá stands informativos, charlas, espectáculos artísticos y foodtrucks que celebran la riqueza natural de la biodiversidad misionera.
Para cerrar, Miranda comentó que el sábado desde las 7 de la mañana, en el predio del IMIBIO en Puerto Iguazú, se realizará un avistaje de aves del que participará el especialista Martín Esteche.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6