Actualidad
Fin de semana largo con variadas actividades en Misiones

Este fin de semana largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, del 11 al 13 de octubre, Misiones se convertirá en un destino clave para quienes buscan disfrutar de eventos y experiencias únicas en contacto con la naturaleza, la cultura y la historia de la región.
Entre las actividades que ya están en marcha, se destaca la Alem Fest y Oktobeerfest en Leandro N. Alem, que se extiende hasta el 13 de octubre, y la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor en Montecarlo, un evento que también concluye el domingo, combinando la belleza de la flora con una celebración cultural. En Posadas, los amantes de la cerveza artesanal podrán disfrutar este sábado 12 del Oktoberfest Artesanal, una cita que promete buena música y los mejores sabores de la producción local.
Durante el fin de semana, Puerto Esperanza se convierte en un epicentro de aventura con el Encuentro de Parapentes y Paratrike, que se desarrollará del 11 al 13 de octubre en su aeroclub, reuniendo a pilotos de la región y del extranjero. Además, el sábado 12 se llevará a cabo la Travesía Internacional de Kayaks, otro atractivo que combina el deporte acuático con el hermoso paisaje misionero.
Para los amantes de la observación de aves, el Big Day, el evento global de avistaje de aves más importante del mundo, contará con Misiones como uno de los destinos participantes. Esta jornada se realizará en diez locaciones de la provincia, incluyendo sitios como Posadas, Candelaria, San Ignacio y el Parque Provincial Salto Encantado. Quienes quieran sumarse a las visitas o conocer más información, deben comunicarse con COA Tangará al +54 9 376 4364423.
Además, del jueves 10 al 12 de octubre, en Santa Ana, se realizará la tercera edición del Festival de Aves y Conservación. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de charlas a cargo de expertos en la materia, así como de stands informativos, salidas guiadas a la naturaleza, y una feria de artesanías regionales.
El turismo cultural también será protagonista, con la Fiesta Provincial de la Identidad Misionera en San Javier, que se desarrollará el viernes 11 y sábado 12 de octubre, ofreciendo espectáculos musicales, danzas tradicionales y una gastronomía que celebra los sabores típicos de la región. En Jardín América, la Fiesta Provincial de Colectividades “Raíces” se vivirá del 10 al 13 de octubre, con una rica propuesta cultural y gastronómica que refleja la diversidad de las comunidades que conforman la identidad misionera.
A quienes disfruten del cine, cuentan con la posibilidad de participar de una nueva edición del “Festival Oberá en Cortos”, que se celebrará del jueves 10 al sábado 12 de octubre en el Cine Teatro Oberá – Espacio Incaa, como sede principal y junto a 10 subsedes distribuidas en distintos puntos de la provincia. En esta oportunidad, ofrecerá una muestra no competitiva de obras destacadas que han participado en ediciones anteriores, a la que se le suma, una variada agenda de presentaciones artísticas, feria, patio cervecero y espectáculos musicales de artistas locales.
Todas las actividades son libres y gratuitas, y algunas requieren inscripción previa. Para ello, hay que ingresar a la web www.oberaencortos.ar.

Otro de los atractivos de este fin de semana es el lanzamiento de una nueva experiencia turística en la provincia: la Experiencia Misionera del Pacú y Cruz de Santa Ana, que invita a los visitantes a conocer los paisajes, la producción local y la gastronomía típica de la región. Impulsada por el Ministerio de Turismo y organizada por Crucero del Norte y agencias de viajes locales, este recorrido turístico partirá cada sábado desde Posadas con la intención de promover una inmersión en la cultura productiva de Misiones.
Los cielos misioneros también tendrán su lugar este fin de semana con una nueva edición de Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo, una experiencia que combina la observación astronómica y la sabiduría ancestral Mbya en el entorno natural del Parque Salto Encantado. El evento está programado para el sábado 12 de octubre a las 18:30, y permitirá a los asistentes disfrutar de una cena temática bajo las estrellas, en un entorno donde la naturaleza y la cosmovisión guaraní se entrelazan.
Al día siguiente, en el mismo lugar, se llevará a cabo la propuesta “Experiencias Encantadas”, con yoga y senderismo, desde las 14 hs. Para participar, es necesario que los asistentes lleven su botella de agua, una manta o colchoneta, abrigo, gorra, sombrero, bandana, zapatillas o zapatos aptos para caminar, repelente de insectos y protector solar. Para más información, los interesados pueden contactarse al celular: 3755663775.
Finalmente, el deporte también tendrá su espacio destacado con la Maratón Internacional de Pesca Variada Embarcada, organizada por el Club Pirá Pytá de Posadas, que se llevará a cabo durante el sábado 12 y domingo 13 de octubre. Esta actividad no solo es un atractivo para los pescadores, sino que impacta de manera positiva en la oferta turística de la ciudad y sus alrededores.
Por su parte, El Soberbio será sede de la primera Fiesta de la Piscicultura a realizarse del 11 al 13 de octubre, en el salón de eventos Don Arnhold en el km 13, ruta 13 desde las 9.
A su vez, desde este jueves hasta el domingo, se desarrollará el Torneo Nacional de Pádel que por primera vez se disputará en Posadas. Cinco complejos deportivos serán sede del evento que reunirá a 370 parejas de todo el país, tanto en la rama femenina como masculina. La cita central del certamen, donde se jugarán las finales el último día, es el complejo Arenas Ruta, sobre Quaranta casi Tomás Guido.
Al mismo tiempo, este fin de semana, se correrá la séptima fecha del Campeonato Misiones de Pista 2024, en el autódromo de Oberá. Son más de cien los pilotos que han llegado a esta instancia y buscan un lugar en lo más alto de la tabla.
Misiones se presenta como un destino ideal para este fin de semana largo, ofreciendo una amplia gama de propuestas para todos los gustos, desde actividades culturales y deportivas hasta experiencias de naturaleza y aventura. La sinergia entre el sector público y privado permite que cada evento fortalezca el perfil turístico de la provincia.
Para más información, se puede visitar la página www.misiones.tur.ar
Actualidad
Eldorado: Destacaron el movimiento que hubo durante las vacaciones en la Terminal de Ómnibus

Él administrador de la Terminal de Ómnibus de Eldorado, Aníbal Alvez, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre el movimiento que ha habido durante el receso invernal. “La verdad que el balance es muy positivo”, indicó.
Afirmó que, incluso, ha sido superior al fin de semana largo por Semana Santa e igualó al de las vacaciones de verano. “La mayoría de las empresas han trabajado con refuerzos”, aseguró.
Alvez comentó que predominan los visitantes de Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Salta y hasta extranjeros, tales como mexicanos, que han estado en Eldorado. Subrayó también que “hubo mucho movimiento interno”.
El responsable de la Terminal también hizo hincapié en los trabajos que se están realizando en el lugar y la búsqueda de dotarlo de múltiples servicios.
Actualidad
Transporte Público: Concejal presentó proyecto para que el Municipio se haga cargo del servicio

El edil Sebastián Tiozzo ha presentado este lunes un proyecto de Resolución por intermedio del cual solicita al Ejecutivo Municipal que “tome la decisión” de prestar el servicio urbano de pasajeros a partir de noviembre de este año.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Tiozzo aseveró que este es “el mejor momento” para que eso ocurra dado que concluye el contrato de concesión con la actual prestataria y asegura que la decisión tendría múltiples beneficios para la Municipalidad y para los usuarios. Además, subrayó que también representaría una solución para los trabajadores de la empresa concesionaria que están en un periodo de incertidumbre por no saber que ocurrirá con ellos.
“Ese es uno de los principales temas de discusión que estamos teniendo”, expresó Tiozzo respecto a esa preocupación que, por el momento, no tiene definición.
El Concejal comentó que planteó esta posibilidad a sus pares, en quienes no encontró, por el momento, ánimo de acompañamiento. También le trasladó la inquietud al Intendente y otros funcionarios del Ejecutivo Municipal.
Actualidad
El Ministerio de Ecología rechazó la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones resolvió declarar la no viabilidad ambiental del proyecto “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 Hectáreas de Puerto Iguazú, lindante al Parque Provincial Puerto Península. La decisión se tomó tras una evaluación técnica detallada que identificó impactos ambientales negativos irreversibles.
Las actuaciones comenzaron en enero con una inspección inicial en el predio, llevada a cabo por las direcciones de Impacto Ambiental y Recursos Vitales, junto al Director de Ambiente de la Municipalidad de Puerto Iguazú. Tras la presentación y el análisis del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), conforme a lo exigido por la Ley Provincial XVI-Nº 35, la Comisión Técnica de Evaluación notificó al consultor ambiental las observaciones técnicas y requerimientos. Posteriormente, se convocó a una instancia de Participación Ciudadana, que contó con la participación de representantes del proyecto, autoridades, técnicos del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), organizaciones ambientales, guardaparques y vecinos.
Transcurrido 24 días desde la audiencia pública sin que se presentaran las respuestas técnicas ni el informe de participación ciudadana, documentación obligatoria en el marco de la evaluación, la Comisión Técnica emitió su informe final concluyendo que el proyecto no es viable ambientalmente, y resolvió rechazar el EIA, negando su autorización, habilitación y ejecución.

La decisión se fundamenta en los impactos negativos permanentes y no mitigables que la actividad implicaría para los ecosistemas naturales, la biodiversidad y los servicios ambientales del área. Se identificaron riesgos como contaminación acústica, lumínica, del aire, suelo y agua, fragmentación del hábitat, peligro de incendios forestales y aumento de la presión antrópica sobre el Parque Provincial Puerto Península.
Durante el proceso, las áreas técnicas detectaron una infracción ambiental por cambio de uso del suelo sin autorización. El 27 de julio, una nueva inspección constató que las obras habían avanzado sin contar con la autorización correspondiente, lo que motivó un acta de paralización y el inicio de un sumario ambiental.
El dictamen también señala que el área del proyecto colinda con un espacio de alto valor ecológico donde habitan especies amenazadas como el yaguareté (Panthera onca), y que la propuesta vulnera normas ambientales provinciales y nacionales.
Como medida complementaria, el Ministerio de Ecología, intimará al responsable del proyecto a presentar en un plazo de 15 días un plan de restauración del área afectada por el desmonte, que deberá incluir la recuperación de la faja ecológica lindante al Parque mediante la plantación de especies nativas. El cumplimiento del plan estará sujeto a inspecciones y aprobación de la autoridad ambiental competente.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6