Conecta con nosotros

Actualidad

Fin de semana largo con variadas actividades en Misiones

Este fin de semana largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, del 11 al 13 de octubre, Misiones se convertirá en un destino clave para quienes buscan disfrutar de eventos y experiencias únicas en contacto con la naturaleza, la cultura y la historia de la región.

Entre las actividades que ya están en marcha, se destaca la Alem Fest y Oktobeerfest en Leandro N. Alem, que se extiende hasta el 13 de octubre, y la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor en Montecarlo, un evento que también concluye el domingo, combinando la belleza de la flora con una celebración cultural. En Posadas, los amantes de la cerveza artesanal podrán disfrutar este sábado 12 del Oktoberfest Artesanal, una cita que promete buena música y los mejores sabores de la producción local.

Durante el fin de semana, Puerto Esperanza se convierte en un epicentro de aventura con el Encuentro de Parapentes y Paratrike, que se desarrollará del 11 al 13 de octubre en su aeroclub, reuniendo a pilotos de la región y del extranjero. Además, el sábado 12 se llevará a cabo la Travesía Internacional de Kayaks, otro atractivo que combina el deporte acuático con el hermoso paisaje misionero.

Para los amantes de la observación de aves, el Big Day, el evento global de avistaje de aves más importante del mundo, contará con Misiones como uno de los destinos participantes. Esta jornada se realizará en diez locaciones de la provincia, incluyendo sitios como Posadas, Candelaria, San Ignacio y el Parque Provincial Salto Encantado. Quienes quieran sumarse a las visitas o conocer más información, deben comunicarse con COA Tangará al +54 9 376 4364423.

Además, del jueves 10 al 12 de octubre, en Santa Ana, se realizará la tercera edición del Festival de Aves y Conservación. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de charlas a cargo de expertos en la materia, así como de stands informativos, salidas guiadas a la naturaleza, y una feria de artesanías regionales.

El turismo cultural también será protagonista, con la Fiesta Provincial de la Identidad Misionera en San Javier, que se desarrollará el viernes 11 y sábado 12 de octubre, ofreciendo espectáculos musicales, danzas tradicionales y una gastronomía que celebra los sabores típicos de la región. En Jardín América, la Fiesta Provincial de Colectividades “Raíces” se vivirá del 10 al 13 de octubre, con una rica propuesta cultural y gastronómica que refleja la diversidad de las comunidades que conforman la identidad misionera.

A quienes disfruten del cine, cuentan con la posibilidad de participar de una nueva edición del “Festival Oberá en Cortos”, que se celebrará del jueves 10 al sábado 12 de octubre en el Cine Teatro Oberá – Espacio Incaa, como sede principal y junto a 10 subsedes distribuidas en distintos puntos de la provincia. En esta oportunidad, ofrecerá una muestra no competitiva de obras destacadas que han participado en ediciones anteriores, a la que se le suma, una variada agenda de presentaciones artísticas, feria, patio cervecero y espectáculos musicales de artistas locales.

Todas las actividades son libres y gratuitas, y algunas requieren inscripción previa. Para ello, hay que ingresar a la web www.oberaencortos.ar.

Otro de los atractivos de este fin de semana es el lanzamiento de una nueva experiencia turística en la provincia: la Experiencia Misionera del Pacú y Cruz de Santa Ana, que invita a los visitantes a conocer los paisajes, la producción local y la gastronomía típica de la región. Impulsada por el Ministerio de Turismo y organizada por Crucero del Norte y agencias de viajes locales, este recorrido turístico partirá cada sábado desde Posadas con la intención de promover una inmersión en la cultura productiva de Misiones.

Los cielos misioneros también tendrán su lugar este fin de semana con una nueva edición de Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo, una experiencia que combina la observación astronómica y la sabiduría ancestral Mbya en el entorno natural del Parque Salto Encantado. El evento está programado para el sábado 12 de octubre a las 18:30, y permitirá a los asistentes disfrutar de una cena temática bajo las estrellas, en un entorno donde la naturaleza y la cosmovisión guaraní se entrelazan.

Al día siguiente, en el mismo lugar, se llevará a cabo la propuesta “Experiencias Encantadas”, con yoga y senderismo, desde las 14 hs. Para participar, es necesario que los asistentes lleven su botella de agua, una manta o colchoneta, abrigo, gorra, sombrero, bandana, zapatillas o zapatos aptos para caminar, repelente de insectos y protector solar. Para más información, los interesados pueden contactarse al celular: 3755663775.

Finalmente, el deporte también tendrá su espacio destacado con la Maratón Internacional de Pesca Variada Embarcada, organizada por el Club Pirá Pytá de Posadas, que se llevará a cabo durante el sábado 12 y domingo 13 de octubre. Esta actividad no solo es un atractivo para los pescadores, sino que impacta de manera positiva en la oferta turística de la ciudad y sus alrededores.

Por su parte, El Soberbio será sede de la primera Fiesta de la Piscicultura a realizarse del 11 al 13 de octubre, en el salón de eventos Don Arnhold en el km 13, ruta 13 desde las 9.

A su vez, desde este jueves hasta el domingo, se desarrollará el Torneo Nacional de Pádel que por primera vez se disputará en Posadas. Cinco complejos deportivos serán sede del evento que reunirá a 370 parejas de todo el país, tanto en la rama femenina como masculina. La cita central del certamen, donde se jugarán las finales el último día, es el complejo Arenas Ruta, sobre Quaranta casi Tomás Guido.

Al mismo tiempo, este fin de semana, se correrá la séptima fecha del Campeonato Misiones de Pista 2024, en el autódromo de Oberá. Son más de cien los pilotos que han llegado a esta instancia y buscan un lugar en lo más alto de la tabla.

Misiones se presenta como un destino ideal para este fin de semana largo, ofreciendo una amplia gama de propuestas para todos los gustos, desde actividades culturales y deportivas hasta experiencias de naturaleza y aventura. La sinergia entre el sector público y privado permite que cada evento fortalezca el perfil turístico de la provincia.

Para más información, se puede visitar la página www.misiones.tur.ar

Actualidad

Passalacqua supervisó el avance de las obras del Plan Director de Cloacas en Apóstoles

Apóstoles recibió la visita del gobernador Hugo Passalacqua, quien junto a la intendenta María Eugenia Safrán recorrió las obras correspondientes a la primera etapa del Plan Director de Desagües Cloacales. El proyecto, gestionado por el Gobierno de Misiones, incluye la construcción de una planta de tratamiento y dos estaciones de bombeo. La obra, que recientemente obtuvo la Viabilidad Ambiental Definitiva, alcanzará en esta etapa a 23.000 personas y cubrirá 140 manzanas distribuidas en dos cuencas.

APÓSTOLES. MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua supervisó las obras en el predio donde se levanta la planta de tratamiento de líquidos cloacales, acompañado por la intendenta y el personal técnico de la empresa a cargo. El proyecto contempla además dos estaciones de bombeo, una de ellas destinada a impulsar la totalidad de los líquidos hacia la planta depuradora ubicada a 3,5 kilómetros, y otra encargada de derivar los efluentes de su cuenca a la estación principal.

En la ocasión, Passalacqua expresó que “la infraestructura es central para el desarrollo de cualquier sociedad. La sociedad civil, comercial y productiva necesita este tipo de obras de cloacas, es agua, puentes, caminos, es imposible desarrollar una comunidad sin infraestructura y ahí el Estado debe poner su parte, hay que desarrollar la infraestructura en todo sentido, sino no hay país, tan directo como eso. Por eso celebro todo esto que se está haciendo acá”.

De esta manera, el proyecto, impulsado por la Municipalidad de Apóstoles y gestionado por el Gobierno de Misiones, beneficiará en esta etapa a unas 23.000 personas, cubriendo 140 manzanas divididas en dos cuencas.

EL PROYECTO YA TIENE LA VIABILIDAD AMBIENTAL DEFINITIVA

Recientemente, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables otorgó la Viabilidad Ambiental Definitiva para el inicio de la obra. La resolución autoriza la ejecución bajo condiciones estrictas de mitigación, incluyendo la obligación de contratar un seguro ambiental, presentar informes periódicos, restaurar áreas degradadas y preservar cursos de agua. Entre las disposiciones se encuentran también la prohibición de introducir especies exóticas y de realizar quemas de residuos vegetales, así como la obligación de implantar especies nativas.

Al respecto, la intendenta María Eugenia Safrán explicó que “se está dando inicio, se está retomando nuevamente la obra de cloacas, gracias a las gestiones que ha realizado el gobernador Hugo Passalacqua. Hace un año y medio que se viene caminando hacia Nación para poder destrabar esta obra que es tan importante para los apostoleños y para Misiones”. Añadió que el plazo estimado es de seis meses y que “como todo el mundo sabe, el trabajo más importante está acá y después lo que se va a hacer es toda la conexión de los pozos a la red cloacal. Ese trabajo ya se hizo y quedaba este último tramo que es fundamental para que la red cloacal pueda comenzar a funcionar”.

Consultada sobre el contexto económico, la alcaldesa señaló que “pese al contexto nacional, hay un fuerte compromiso de la provincia en tratar de destrabar todas estas obras, que en un inicio se había dicho que todas las obras que ya estaban comenzadas e iniciadas iban a continuar. Esta era una de esas donde falta muy poco, 30-35% y no había esa evolución por ahí del Gobierno Nacional para poder continuarla. Gracias a las gestiones del gobernador Passalacqua y también a la buena voluntad de la empresa Alpa Vial, que está a cargo de la obra, hoy estamos en este nuevo inicio, reinicio de la obra”.

Por su parte, el ingeniero Adrián Insaurralde, gerente de la empresa Alpa Vial S.A., precisó que “este era un plan director, el cual consta de cañerías cloacales, dos estaciones de bombeo, de las cuales el cien por ciento de la cañería y las dos estaciones de bombeo están terminadas. Falta la etapa final, que sería esta planta, lo que implica un treinta y cinco por ciento del total de la obra. Es una obra que se financió con crédito BID (Banco Interamericano de Desarrollo) hace tres años. Aunque estuvo parada un año y medio por cambio de gobierno en Nación, pero gracias a las charlas que tuvieron el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, con parte del Gobierno de Misiones allá en la Ciudad de Buenos Aires, pudimos gestionar para darle continuidad y terminar esta planta”.

Respecto al aspecto ambiental, Insaurralde destacó que “esto es un plan ambiental que fue el que impulsó y gestionó toda esta obra, porque como todos sabían, todo lo que son camiones atmosféricos volcaban en el arroyo, y ahora, si dios quiere, en próximos seis meses vamos a tener las plantas funcionando y van a poder volcar todos los atmosféricos cien por ciento en la planta”.

En los aspectos técnicos, el sistema de depuración adoptará lagunas anaerobias y facultativas en serie, con el fin de cumplir parámetros de calidad antes de volcar los efluentes al arroyo Potrero, receptor final del proceso. El diseño aprobado bajo la Alternativa II reduce la afectación de humedales a menos del 2% de la superficie total del predio. Asimismo, contempla playas de secado de barros ubicadas para permitir el drenaje por gravedad y un camino central para el ingreso de maquinarias durante la construcción y el mantenimiento.

Sigue leyendo

Actualidad

El Gobierno de Misiones inauguró la ampliación de la histórica Escuela Nº 284 de Jardín América y reafirma su apuesta a la educación

El Gobierno de Misiones, a través del IPRODHA, concretó la ampliación de la Escuela Nº 284 “Comandante Tomás Espora” de Jardín América, una institución con 74 años de historia en la localidad. La obra forma parte de un plan de inversión estratégico por parte del Gobierno provincial, que busca garantizar espacios más adecuados y dignos para enseñar y aprender.

JARDÍN AMÉRICA, MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2025– El Gobierno de Misiones, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), finalizó y entregó formalmente la ampliación de la Escuela Provincial Nº 284 “Comandante Tomás Espora” de Jardín América. La obra representa una fuerte inversión del Estado provincial que reafirma la decisión de apostar por la educación como motor de desarrollo y progreso social.

La emblemática institución, fundada en 1951, está ubicada en el centro de Jardín América, frente a la plaza principal, sobre la Avenida San Martín. Ante el deterioro edilicio y la falta de espacio, se diseñó un proyecto integral de renovación y ampliación con el objetivo de ofrecer ambientes adecuados para estudiantes, docentes y personal no docente.

En ese marco, el IPRODHA llevó adelante la construcción de una nueva sede que, con esta entrega, completa los 2.524,97 m² proyectados en etapas, ya que la escuela continuó funcionando durante la obra.

En esta segunda etapa se concluyeron 855 m², distribuidos en tres bloques. El primero incluye el ala administrativa con acceso principal, secretaría, sanitario administrativo, vicedirección, dirección, archivo, dos gabinetes, sala de profesores con sanitario, además de espacios verdes y galerías.

El segundo bloque corresponde a la cocina, equipada con cantina, depósitos específicos, office, sanitario para el personal y galerías de conexión, pensada para el abastecimiento y servicio alimentario.

El tercer bloque está destinado a las aulas, con biblioteca, aula de informática, laboratorio, sanitarios para niños, niñas y personas con discapacidad motriz, además de galerías y un patio de formación para la convivencia escolar.

Desde la institución destacaron que se trata de una obra largamente esperada por la comunidad, ya que la Escuela Nº 284 es un emblema local y una de las más antiguas de la localidad, que acaba de cumplir 74 años. Tanto estudiantes como exalumnos y docentes recibieron con entusiasmo la nueva parte del edificio, que brinda espacios más amplios y dignos para enseñar y aprender.

“Recibimos las llaves y el acta con gran satisfacción y alegría, ya que esta entrega viene a coronar el mes aniversario de la escuela. Además, los alumnos ya la han recorrido, la han visitado, la han visto y soñado, proyectando actividades que se irán realizando, en la medida de las posibilidades, en el nuevo sector”, expresó la directora, Mirian Quiroz.

Sigue leyendo

Actualidad

Corrupción: Militante libertario pidió no votar a La Libertad Avanza en octubre

El agricultor y militante libertario, Samuel Doichele, expresó a Canal 9 Norte Misionero su descontento y frustración por el desenvolvimiento de los dirigentes de la Libertad Avanza en Misiones, luego que se denunciara sobre el cobro de “diezmos” a empleados públicos de organismos nacionales como PAMI y ANSES.
Doichele relató su frustración por la determinación adoptada desde el entorno de la secretaria general de Presidencia de la Nación, Karina Milei, fundamentalmente de Eduardo “Lule” Menem respecto a sus denuncias, a tal punto que afirmó que le ofrecieron una candidatura para que rectificase su postura.
El defraudado dirigente señaló que hubo otros militantes que habían acompañado la firma de un acta en la que revelaban las maniobras recaudatorias, pero que se retractaron y comenzaron a aparecer en listas de candidatos.
Asimismo, afirmó que percibe que el Gobierno Nacional está fallando en medidas económicas ejemplificando que los productores misioneros ya no están pudiendo comercializar en otros puntos del país por los altos costos que deben afrontar, fundamentalmente, por los impuestos que se habían comprometido a suprimir, pero que hasta el momento no lo han hecho e, incluso, se han reforzado.
Apuntando contra el Presidente del Partido en Misiones y contra quienes integran la nomina de cara a las elecciones legislativas nacionales que se realizarán en octubre.

Sigue leyendo
Educaciónhace 1 hora

UGD ofrece una diplomatura sobre ciberseguridad destinada a profesionales

Eldoradohace 3 horas

Copa País: La selección de Eldorado empató en Formosa, la revancha se juega en Misiones

Actualidadhace 3 horas

Passalacqua supervisó el avance de las obras del Plan Director de Cloacas en Apóstoles

Actualidadhace 4 horas

El Gobierno de Misiones inauguró la ampliación de la histórica Escuela Nº 284 de Jardín América y reafirma su apuesta a la educación

Actualidadhace 4 horas

Corrupción: Militante libertario pidió no votar a La Libertad Avanza en octubre

Policialeshace 5 horas

Prefectura incautó un cargamento millonario de cigarrillos de contrabando

Apóstoleshace 8 horas

Apóstoles: padre e hija heridos en un siniestro vial sobre la Ruta Provincial N.º1

Policialeshace 9 horas

Policías incautaron un camión con madera nativa en San Vicente: cuatro hombres fueron detenidos

Policialeshace 10 horas

Detuvieron a un hombre por presunta crueldad animal: habría matado al perro de su vecino

fútbol 9 de julio
Deporteshace 12 horas

9 de Julio y Nacional de Piray juegan el domingo 31 por la ida de los octavos de final

Forestar futsal
Deporteshace 12 horas

Forestar ganó el Torneo Interbarrial de futsal eldoradense

Policialeshace 13 horas

La Policía detuvo a un hombre que intentó agredir a su concubina con un arma casera

Policialeshace 13 horas

Detuvieron a una mujer tras un choque y un intento de fuga en el centro de Posadas

Deporteshace 13 horas

Copa País: La Selección de Eldorado juega en Formosa

Actualidadhace 24 horas

Violencia de Género: Una médica eldoradense pide cordura a la justicia rosarina para que no la obliguen a volver a su “calvario” (Con video)

Eldoradohace 2 días

El Jefe de la Unidad Regional III mantendría una reunión con vecinos del barrio Roulet y advirtió sobre los riesgos que se armen para repeler el delito

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Simuló el robo de su vehículo y terminó detenido junto a sus cómplices

Eldoradohace 3 días

Histórica incautación de cocaína en Misiones: dos detenidos y casi 11 kilos secuestrados en un vehículo

fútbol 9 de julio
Deporteshace 4 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de octavos del torneo Provincial este domingo

Montecarlohace 3 días

Montecarlo: Robaron una camioneta (Con video)

Actualidadhace 3 días

El elefante en el living de Milei

Actualidadhace 3 días

Celulares bloqueados y sobres con dinero: cómo sigue la investigación por el caso de presuntas coimas en la ANDIS

Actualidadhace 3 días

Impulsan el turismo rural en Eldorado y localidades vecinas

Eldoradohace 2 días

Apartaron al segundo jefe de la Unidad Regional III de Eldorado

Básquethace 3 días

American Cup: Con final caliente, Argentina perdió con República Dominicana

Deporteshace 3 días

Argentinos Juniors goleó y hundió a Racing en la zona A del Torneo Clausura

Policialeshace 2 días

Atraparon a una pareja en su huía con ropa robada en Puerto Iguazú

Eldoradohace 4 días

Vecinos del barrio Roulet realizan arresto ciudadano tras delito (con vídeo)

Eldoradohace 2 días

Arresto ciudadano en barrio Roulet: Piden por el Destacamento Policial ya que los vecinos están “cansados” de la inseguridad y advierten que podrían armarse

Ambientehace 3 días

Se realizó una charla preventiva sobre incendios en el templo budista de Itaembé Guazú

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022