Conecta con nosotros

Actualidad

Fin de semana largo con variadas actividades en Misiones

Este fin de semana largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, del 11 al 13 de octubre, Misiones se convertirá en un destino clave para quienes buscan disfrutar de eventos y experiencias únicas en contacto con la naturaleza, la cultura y la historia de la región.

Entre las actividades que ya están en marcha, se destaca la Alem Fest y Oktobeerfest en Leandro N. Alem, que se extiende hasta el 13 de octubre, y la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor en Montecarlo, un evento que también concluye el domingo, combinando la belleza de la flora con una celebración cultural. En Posadas, los amantes de la cerveza artesanal podrán disfrutar este sábado 12 del Oktoberfest Artesanal, una cita que promete buena música y los mejores sabores de la producción local.

Durante el fin de semana, Puerto Esperanza se convierte en un epicentro de aventura con el Encuentro de Parapentes y Paratrike, que se desarrollará del 11 al 13 de octubre en su aeroclub, reuniendo a pilotos de la región y del extranjero. Además, el sábado 12 se llevará a cabo la Travesía Internacional de Kayaks, otro atractivo que combina el deporte acuático con el hermoso paisaje misionero.

Para los amantes de la observación de aves, el Big Day, el evento global de avistaje de aves más importante del mundo, contará con Misiones como uno de los destinos participantes. Esta jornada se realizará en diez locaciones de la provincia, incluyendo sitios como Posadas, Candelaria, San Ignacio y el Parque Provincial Salto Encantado. Quienes quieran sumarse a las visitas o conocer más información, deben comunicarse con COA Tangará al +54 9 376 4364423.

Además, del jueves 10 al 12 de octubre, en Santa Ana, se realizará la tercera edición del Festival de Aves y Conservación. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de charlas a cargo de expertos en la materia, así como de stands informativos, salidas guiadas a la naturaleza, y una feria de artesanías regionales.

El turismo cultural también será protagonista, con la Fiesta Provincial de la Identidad Misionera en San Javier, que se desarrollará el viernes 11 y sábado 12 de octubre, ofreciendo espectáculos musicales, danzas tradicionales y una gastronomía que celebra los sabores típicos de la región. En Jardín América, la Fiesta Provincial de Colectividades “Raíces” se vivirá del 10 al 13 de octubre, con una rica propuesta cultural y gastronómica que refleja la diversidad de las comunidades que conforman la identidad misionera.

A quienes disfruten del cine, cuentan con la posibilidad de participar de una nueva edición del “Festival Oberá en Cortos”, que se celebrará del jueves 10 al sábado 12 de octubre en el Cine Teatro Oberá – Espacio Incaa, como sede principal y junto a 10 subsedes distribuidas en distintos puntos de la provincia. En esta oportunidad, ofrecerá una muestra no competitiva de obras destacadas que han participado en ediciones anteriores, a la que se le suma, una variada agenda de presentaciones artísticas, feria, patio cervecero y espectáculos musicales de artistas locales.

Todas las actividades son libres y gratuitas, y algunas requieren inscripción previa. Para ello, hay que ingresar a la web www.oberaencortos.ar.

Otro de los atractivos de este fin de semana es el lanzamiento de una nueva experiencia turística en la provincia: la Experiencia Misionera del Pacú y Cruz de Santa Ana, que invita a los visitantes a conocer los paisajes, la producción local y la gastronomía típica de la región. Impulsada por el Ministerio de Turismo y organizada por Crucero del Norte y agencias de viajes locales, este recorrido turístico partirá cada sábado desde Posadas con la intención de promover una inmersión en la cultura productiva de Misiones.

Los cielos misioneros también tendrán su lugar este fin de semana con una nueva edición de Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo, una experiencia que combina la observación astronómica y la sabiduría ancestral Mbya en el entorno natural del Parque Salto Encantado. El evento está programado para el sábado 12 de octubre a las 18:30, y permitirá a los asistentes disfrutar de una cena temática bajo las estrellas, en un entorno donde la naturaleza y la cosmovisión guaraní se entrelazan.

Al día siguiente, en el mismo lugar, se llevará a cabo la propuesta “Experiencias Encantadas”, con yoga y senderismo, desde las 14 hs. Para participar, es necesario que los asistentes lleven su botella de agua, una manta o colchoneta, abrigo, gorra, sombrero, bandana, zapatillas o zapatos aptos para caminar, repelente de insectos y protector solar. Para más información, los interesados pueden contactarse al celular: 3755663775.

Finalmente, el deporte también tendrá su espacio destacado con la Maratón Internacional de Pesca Variada Embarcada, organizada por el Club Pirá Pytá de Posadas, que se llevará a cabo durante el sábado 12 y domingo 13 de octubre. Esta actividad no solo es un atractivo para los pescadores, sino que impacta de manera positiva en la oferta turística de la ciudad y sus alrededores.

Por su parte, El Soberbio será sede de la primera Fiesta de la Piscicultura a realizarse del 11 al 13 de octubre, en el salón de eventos Don Arnhold en el km 13, ruta 13 desde las 9.

A su vez, desde este jueves hasta el domingo, se desarrollará el Torneo Nacional de Pádel que por primera vez se disputará en Posadas. Cinco complejos deportivos serán sede del evento que reunirá a 370 parejas de todo el país, tanto en la rama femenina como masculina. La cita central del certamen, donde se jugarán las finales el último día, es el complejo Arenas Ruta, sobre Quaranta casi Tomás Guido.

Al mismo tiempo, este fin de semana, se correrá la séptima fecha del Campeonato Misiones de Pista 2024, en el autódromo de Oberá. Son más de cien los pilotos que han llegado a esta instancia y buscan un lugar en lo más alto de la tabla.

Misiones se presenta como un destino ideal para este fin de semana largo, ofreciendo una amplia gama de propuestas para todos los gustos, desde actividades culturales y deportivas hasta experiencias de naturaleza y aventura. La sinergia entre el sector público y privado permite que cada evento fortalezca el perfil turístico de la provincia.

Para más información, se puede visitar la página www.misiones.tur.ar

Actualidad

El Instituto Misionero del Cáncer incorporó un pet/tc para diagnóstico oncológico

El Instituto Misionero del Cáncer (IMC) ha adquirido un tomógrafo por emisión de positrones (PET/TC), una tecnología avanzada que facilita la detección de células cancerígenas. Este avance permitirá a los pacientes de la provincia acceder al estudio sin necesidad de desplazarse a otras regiones. Actualmente, se están llevando a cabo las tareas de montaje y los procedimientos necesarios para su habilitación.

De acuerdo a los directivos del IMC, el equipo PET combina una tomografía 0computada con un agente de contraste radioactivo que se adhiere a las células cancerígenas, lo que hace que éstas destaquen en las imágenes al superar los 7 milímetros. Sin embargo, este estudio tiene indicaciones específicas y, en algunos casos, puede presentar resultados falsos positivos. El uso de esta tecnología está enfocado principalmente en enfermedades como los linfomas y melanomas, donde proporciona un diagnóstico eficaz del estado del paciente. En otros casos, se recurre a este tipo de estudios solo si el médico tratante lo considera necesario ante una sospecha concreta.

En promedio, unos 100 pacientes de la provincia requieren este examen cada mes. Una gran parte de estos pacientes no dispone de cobertura de obra social y otra parte está afiliada al Instituto de Previsión Social (IPS). Hasta ahora, debían trasladarse a otras ciudades como Buenos Aires, Córdoba o Corrientes, lo que implicaba costos adicionales superiores al propio estudio, incluyendo vuelos y acompañamiento familiar.

El PET/TC no solo representa un ahorro económico significativo, sino que también permitirá realizar los estudios en un entorno local. Algo que facilita el seguimiento continuo por el equipo de salud. La instalación cumple con normativas internacionales y busca agilizar el acceso al diagnóstico una vez que comience a funcionar.

La instalación técnica del equipo requiere aproximadamente seis semanas, distribuidas en tareas de montaje mecánico, instalación eléctrica y calibración del sistema. Además, se está finalizando el edificio que albergará el tomógrafo, cuya culminación está prevista para finales de mayo. Posteriormente, se gestionará la habilitación nacional, estimada entre junio y julio, proyectándose el inicio pleno del servicio para agosto.

El instituto ya cuenta con un especialista capacitado para interpretar estos estudios y ha conformado un equipo técnico que respalda la implementación del servicio. Este avance se suma a otros logros recientes en diagnóstico y tratamiento en la provincia, como la incorporación de equipos de resonancia, tomografía, radioterapia y cardiología en el hospital. Vale remarcar que estas iniciativas forman parte de una política pública destinada a garantizar un acceso equitativo a la salud para toda la población, independientemente de su cobertura social.

Sigue leyendo

Actualidad

Fundación Vida Silvestre Argentina lanza un curso gratuito para docentes sobre “Especies amenazadas de Argentina”

Con el objetivo de fortalecer el rol de la educación ambiental en las aulas, Fundación Vida Silvestre Argentina invita a docentes y multiplicadores/as ambientales a participar de un nuevo curso gratuito y virtual: “Especies Amenazadas de Argentina”. La inscripción está disponible desde el 5 de mayo en www.educacion.vidasilvestre.org.ar, y es con cupo limitado. La iniciativa cuenta con el apoyo de Santander Argentina.

Diseñado para sensibilizar y brindar herramientas prácticas a los educadores, el curso busca promover un compromiso activo con la protección y conocimiento de la biodiversidad nacional. A lo largo de cinco semanas, los participantes podrán conocer en profundidad las causas que amenazan a especies emblemáticas de nuestro país —como el venado de las pampas, el yaguareté, el delfín franciscana, entre otras—, y comprender las implicancias ambientales, sociales y económicas de su posible extinción.

El curso ofrece materiales didácticos interactivos, videos, lecturas complementarias y foros de intercambio, diseñados para facilitar el aprendizaje de los participantes. Con modalidad virtual y asincrónica, las clases se publican semanalmente, permitiendo que cada docente avance a su propio ritmo. La participación en el curso es libre y gratuito, para garantizar el acceso a quienes se interesen en fortalecer sus conocimientos sobre la conservación de especies amenazadas en el país.

Información del curso:

Dirigido a: docentes
Modalidad: virtual y asincrónico* Cada lunes se habilitan nuevas clases para hacerlos al ritmo de cada uno.
Inscripciones desde: 05/05/2025
Duración: 5 semanas
Inicio de cursada: 19/05/2025
Para más información:
educacion.vidasilvestre.org.ar
Con puntaje docente otorgado por las provincias de Chubut, La Pampa y Tucumán. Con valoración docente en trámite en Misiones, y acompaña la propuesta la Facultad de Ciencias Forestales.

¿Cómo inscribirse?

Ingresa a la web www.educacion.vidasilvestre.org.ar
Hace click en “registro” (si ya estás registrada/o podés pasar al paso 5).
Completa el formulario.
Ingresa a tu mail para terminar de validar tu usuario (es posible que lo encuentres en la carpeta SPAM).
Ahora sí, ya podés entrar y anotarte en el curso que quieras realizar desde la página inicial en “Capacitaciones Virtuales”.
Una vez seleccionado el curso clickear en “Inscripción curso”.
Por último, seleccionar “Comenzar Curso”.

Sigue leyendo

Actualidad

La escuela de robótica de misiones representó a la argentina en competencia internacional de robótica en Brasil

La Escuela de Robótica de Misiones representó a la Argentina en el RSM Challenge Internacional 2025, uno de los eventos de robótica más prestigiosos de Latinoamérica. El equipo misionero compitió cara a cara contra más de 100 equipos y 1,000 competidores de élite de México, Colombia, Ecuador, Rumania y Brasil, demostrando el alto nivel tecnológico que se desarrolla en la provincia. En la arena de competencia, los robots de Misiones ya están dando que hablar: 5 robots luchan en la categoría Minisumo Autónomo, donde la estrategia y la programación inteligente son clave, 1 robot demuestra su potencia en Minisumo RC, controlado por los competidores en tiempo real y 1 velocista de alto rendimiento compite en Seguidor de Líneas Pro, desafiando los circuitos más complejos. Franco Aguirre, estudiante de la Escuela actual campeón provincial de minisumo autónomo, y Marcelo Benítez, coordinador pedagógico, están en primera línea, ajustando últimos detalles y analizando cada movimiento de sus creaciones. Tecnología misionera en el spotlight: Lo que hace único al equipo argentino es su capacidad de desarrollo propio: Placas PCB diseñadas y fabricadas íntegramente en Misiones, Sensores híbridos que combinan infrarrojos y LiDAR, Microcontroladores programados para tomar decisiones autónomas y Estructuras de acero e impresas en 3D con materiales ultralivianos.

Networking estratégico en tiempo real

Mientras los robots compiten, el equipo también está: Estableciendo contacto directo con RoboCore para futuras colaboraciones, Intercambiando conocimientos con equipos de México y Rumania, Explorando oportunidades con patrocinadores tecnológicos. La directora Solange Schelske, destaca que “participar en competencias de esta magnitud permite visibilizar el talento que se desarrolla en Misiones, potenciar la formación de nuestros estudiantes y consolidar el compromiso de nuestra institución con la innovación tecnológica y la educación del futuro”.

El RSM Challenge 2025 continúa hasta el 4 de mayo, para más información puede visitar https://events.robocore.net/rsm-2025. Toda la comunidad robótica de Misiones sigue con orgullo el desempeño de sus representantes, que hoy ponen a la provincia en el mapa mundial de la robótica educativa.

Fuente: Robótica

Sigue leyendo
Provincialeshace 5 días

Hugo Passalacqua: “Misiones nos importa, nos importa más que cualquier otra cosa”

Policialeshace 4 días

Dra. Myriam Da Silva: “Rescatamos las órdenes médicas, del resto de las cosas no tengo noticias”

Actualidadhace 3 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Provincialeshace 4 días

Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

Eldoradohace 4 días

El Polideportivo del km 3 recibe un nuevo partido a beneficio de Influencers Fútbol Club

Nacionaleshace 4 días

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Provincialeshace 4 días

Passalacqua inauguró un nuevo período legislativo: “Habitamos un suelo que tien a la salud como prioridad”

Provincialeshace 3 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Deporteshace 3 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Deporteshace 4 días

CAPRI ganó de visitante y hoy se juega el clásico entre Mitre – Tokio

Provincialeshace 3 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Provincialeshace 3 días

El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

Policialeshace 3 días

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Deporteshace 4 días

Tirica recibe a Catartas por la 3° del Apertura de la Liga Provincial

Deporteshace 3 días

Misiones recibe un nuevo Nacional de Patín

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022