Provinciales
Finde XL: Carnaval, paseos nocturnos y festivales en Misiones
Del 9 al 13 de febrero se abre en la provincia una agenda de actividades para todos los gustos, aprovechando el disfrute del fin de semana extralargo en diferentes municipios.
Este viernes, continúa el desarrollo de los carnavales en Misiones. San Javier, San Ignacio, Concepción de la Sierra, Corpus y Posadas, son localidades que tendrán sus celebraciones este fin de semana.
Hoy (viernes 9), a partir de las 18 hs, se realizará “Una +”; un evento gastronómico al aire libre en el Parque La Cascada de la Costanera de Posadas. En la ocasión, habrá más de 20 stands de cerveceros locales en un patio gastronómico que también contará con la participación de DJs y bandas en vivo.
También en la capital provincial, se realizará hoy un paseo guiado en bici, con cupos limitados. El punto de encuentro es el cuarto tramo de la Costanera. Para inscripciones, se debe escribir a: 3764578395.
A su vez, para los amantes de la naturaleza, se realizarán caminatas nocturnas guiadas y gratuitas por el Jardín Botánico de Oberá. La cita es a partir de las 19 hs., tienen una duración de 90 minutos aproximadamente y se suspenden por cuestiones climáticas adversas. Se recomienda que los participantes asistan con calzado cerrado y cómodo, linterna, repelente para insectos y botellita con agua, y se inscriban previamente al WhatsApp 3755-421808.
Los cupos son limitados. Para realizar reservas, las personas interesadas se pueden contactar al número 3743 448309.
El sábado, bajo el nombre “Noches en el parque”, el Parque Salto Encantado ofrece propuestas nocturnas que varían con gastronomía, música, paseos guiados, avistajes, entre otras. La iniciativa, apta para mayores de 10 años, invita a los presentes a vivir la experiencia de escuchar sonidos y sentir aromas nocturnos, ingresando al predio antes de que caiga el sol hasta antes de la medianoche.
El valor de la entrada es de $14.000 por persona e incluye entrada al lugar, recepción gastronómica, menú en dos pasos (no incluye bebidas), avistaje de vencejos y guiado nocturno (a cargo de guías locales matriculados). Teniendo en cuenta que los cupos son limitados, es necesario que los interesados realicen una reserva al WhatsApp: +54 9 3755 779747.
En tanto que el domingo, en Colonia Aurora, se llevará a cabo la edición 19 de la Fiesta Provincial del Ananá. La misma contará con feria al aire libre, competencia de tragos, almuerzo tradicional con venta de asado, matiné bailable.
El lunes 12 se realizará la instancia provincial de los carnavales misioneros en San Ignacio, con la participación de las comparsas que se han destacado a lo largo de su desarrollo.
Para el otro día, el Parque Salto Encantado propone “Experiencias Encantadas”, a las 9.15 hs, con el propósito de invitar a las personas a conectarse con la naturaleza a través de dos actividades pilares de la propuesta: senderismo consciente y yoga, guiados por especialistas en la temática.
Para participar, es necesario que los asistentes lleven su botella de agua, una manta o colchoneta, abrigo, gorra, sombrero, bandana, zapatillas o zapatos aptos para caminar, repelente de insectos y protector solar.
El valor es de $6.500 por persona, con cupos limitados (mínimo 4 – máximo 15), por lo tanto, es fundamental la inscripción previa, a través del whatsapp: 3755662105.
Para más información, los interesados también se pueden contactar por Instagram (@experiencias_del_salto) o mail (clarireina1985@gmail.com).
A su vez, quienes quieran disfrutar de la naturaleza, la selva, el río, playas, pueden elegir entre las diferentes opciones de los municipios. Por ejemplo, la capital provincial, con sus balnearios El Brete y Costa Sur, abre una opción ideal para combinar el relax con las ofertas gastronómicas y recreativas que hay en cada uno de estos lugares.
Para conocer otros destinos, se puede acceder a la Guía de Campings y Balnearios elaborada por el Ministerio de Turismo de Misiones, la cual está organizada por ruta. De esta manera, simplifica visualmente el recorrido y las alternativas con las que cuenta el turista, de acuerdo al camino que se tome para llegar a destino.
Además, suma información útil referida a las condiciones del lugar, si cuenta con pileta, río, arroyos, cascadas, salto, parrilla, ducha, formas de pago, si admiten mascotas, etc. Es decir, datos fundamentales para planificar el viaje.
Para descargar el material, se debe acceder al siguiente enlace: https://misiones.tur.ar/campings/
Policiales
Identificaron al trabajador fallecido en un accidente forestal en San Vicente
Las autoridades policiales confirmaron la identidad del hombre que murió esta tarde en un accidente laboral ocurrido en la Colonia Agroforestal de San Vicente. Se trata de Óscar Ramón Alvez, de 23 años, quien se encontraba realizando tareas de tala de pinos junto a otros operarios.
De acuerdo con los datos ampliados por la Comisaría Seccional 1ª, Alvez trabajaba con un motosierrista en una propiedad privada cuando, por causas que se investigan, uno de los árboles cayó inesperadamente sobre él, provocándole lesiones fatales en el acto.
Efectivos policiales y personal sanitario acudieron de inmediato al lugar, pero solo pudieron constatar el deceso del joven trabajador. La escena fue preservada para las pericias de rigor a fin de determinar con precisión la mecánica del hecho.
Actualidad
Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”
Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.
Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.
Policiales
Un joven resultó herido con un arma blanca y la Policía demoró a una menor en Posadas
Un joven de 22 años resultó lesionado con un arma blanca tras una discusión con su expareja en la tarde de este martes en Posadas. El hecho ocurrió alrededor de las 16 hs, sobre avenida Lavalle casi Tambor de Tacuarí, y derivó en la demora preventiva de una adolescente de 16 años.
Efectivos de la Comisaría Segunda intervinieron luego de ser alertados por el 911. En el lugar, los policías asistieron a Daniel Enrique C. (22), quien presentaba una herida cortante en el bíceps izquierdo, con abundante pérdida de sangre. Según relató el joven, la lesión se produjo tras una discusión verbal con su expareja, quien lo habría atacado con un arma blanca.
Una ambulancia trasladó al lesionado al Hospital Ramón Madariaga para recibir atención médica. En tanto, los efectivos procedieron a la demora de la menor involucrada, quien quedó bajo resguardo policial.
Personal de Policía Científica realizó las pericias correspondientes en el lugar y se dio intervención al Juzgado Correccional y de Menores N.º 2, a cargo de la Dra. Natalia Cavo. La magistrada dispuso que a la adolescente se le notifique el motivo de su detención.
Asimismo, se ordenó su remisión al CEMOAS, donde permanecerá alojada hasta tanto sea trasladada a sede judicial acompañada por sus padres.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
