Provinciales
Finde XL: Carnaval, paseos nocturnos y festivales en Misiones
Del 9 al 13 de febrero se abre en la provincia una agenda de actividades para todos los gustos, aprovechando el disfrute del fin de semana extralargo en diferentes municipios.
Este viernes, continúa el desarrollo de los carnavales en Misiones. San Javier, San Ignacio, Concepción de la Sierra, Corpus y Posadas, son localidades que tendrán sus celebraciones este fin de semana.
Hoy (viernes 9), a partir de las 18 hs, se realizará “Una +”; un evento gastronómico al aire libre en el Parque La Cascada de la Costanera de Posadas. En la ocasión, habrá más de 20 stands de cerveceros locales en un patio gastronómico que también contará con la participación de DJs y bandas en vivo.
También en la capital provincial, se realizará hoy un paseo guiado en bici, con cupos limitados. El punto de encuentro es el cuarto tramo de la Costanera. Para inscripciones, se debe escribir a: 3764578395.
A su vez, para los amantes de la naturaleza, se realizarán caminatas nocturnas guiadas y gratuitas por el Jardín Botánico de Oberá. La cita es a partir de las 19 hs., tienen una duración de 90 minutos aproximadamente y se suspenden por cuestiones climáticas adversas. Se recomienda que los participantes asistan con calzado cerrado y cómodo, linterna, repelente para insectos y botellita con agua, y se inscriban previamente al WhatsApp 3755-421808.
Los cupos son limitados. Para realizar reservas, las personas interesadas se pueden contactar al número 3743 448309.
El sábado, bajo el nombre “Noches en el parque”, el Parque Salto Encantado ofrece propuestas nocturnas que varían con gastronomía, música, paseos guiados, avistajes, entre otras. La iniciativa, apta para mayores de 10 años, invita a los presentes a vivir la experiencia de escuchar sonidos y sentir aromas nocturnos, ingresando al predio antes de que caiga el sol hasta antes de la medianoche.
El valor de la entrada es de $14.000 por persona e incluye entrada al lugar, recepción gastronómica, menú en dos pasos (no incluye bebidas), avistaje de vencejos y guiado nocturno (a cargo de guías locales matriculados). Teniendo en cuenta que los cupos son limitados, es necesario que los interesados realicen una reserva al WhatsApp: +54 9 3755 779747.
En tanto que el domingo, en Colonia Aurora, se llevará a cabo la edición 19 de la Fiesta Provincial del Ananá. La misma contará con feria al aire libre, competencia de tragos, almuerzo tradicional con venta de asado, matiné bailable.
El lunes 12 se realizará la instancia provincial de los carnavales misioneros en San Ignacio, con la participación de las comparsas que se han destacado a lo largo de su desarrollo.
Para el otro día, el Parque Salto Encantado propone “Experiencias Encantadas”, a las 9.15 hs, con el propósito de invitar a las personas a conectarse con la naturaleza a través de dos actividades pilares de la propuesta: senderismo consciente y yoga, guiados por especialistas en la temática.
Para participar, es necesario que los asistentes lleven su botella de agua, una manta o colchoneta, abrigo, gorra, sombrero, bandana, zapatillas o zapatos aptos para caminar, repelente de insectos y protector solar.
El valor es de $6.500 por persona, con cupos limitados (mínimo 4 – máximo 15), por lo tanto, es fundamental la inscripción previa, a través del whatsapp: 3755662105.
Para más información, los interesados también se pueden contactar por Instagram (@experiencias_del_salto) o mail (clarireina1985@gmail.com).
A su vez, quienes quieran disfrutar de la naturaleza, la selva, el río, playas, pueden elegir entre las diferentes opciones de los municipios. Por ejemplo, la capital provincial, con sus balnearios El Brete y Costa Sur, abre una opción ideal para combinar el relax con las ofertas gastronómicas y recreativas que hay en cada uno de estos lugares.
Para conocer otros destinos, se puede acceder a la Guía de Campings y Balnearios elaborada por el Ministerio de Turismo de Misiones, la cual está organizada por ruta. De esta manera, simplifica visualmente el recorrido y las alternativas con las que cuenta el turista, de acuerdo al camino que se tome para llegar a destino.
Además, suma información útil referida a las condiciones del lugar, si cuenta con pileta, río, arroyos, cascadas, salto, parrilla, ducha, formas de pago, si admiten mascotas, etc. Es decir, datos fundamentales para planificar el viaje.
Para descargar el material, se debe acceder al siguiente enlace: https://misiones.tur.ar/campings/
Ambiente
La campaña “Yo Freno Por La Fauna” llegó a Salto Encantado: con juegos, show cultural y un mural se concientizó a vecinos sobre el cuidado de la biodiversidad
Este miércoles se realizó en el Centro Comunitario del Municipio de Salto Encantado la jornada de concientización “Yo Freno Por La Fauna”, una iniciativa destinada a visibilizar la problemática del atropellamiento de fauna silvestre y promover conductas responsables en rutas y caminos de la provincia.
La actividad contó con la presencia del ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán; la coordinadora de Campañas, Beatriz Fürstenau; y el intendente de Salto Encantado, Eldor Hut, quienes acompañaron el desarrollo de la propuesta y destacaron la importancia de fortalecer este tipo de acciones de educación ambiental en el territorio.
Durante la jornada, vecinos, estudiantes y familias participaron de una función de títeres, recorrieron postas temáticas informativas y disfrutaron de un show cultural que integró el arte con la concientización a cargo del equipo de EducaciónAmbiental del Ministerio. Las actividades estuvieron orientadas a generar reflexión sobre la necesidad de respetar los límites de velocidad y prestar especial atención al circular por zonas donde habitan especies silvestres.
Uno de los momentos más destacados fue el descubrimiento de un mural comunitario, realizado por el artista Maximiliano Aguirre, una obra colectiva que simboliza el compromiso de la comunidad con el cuidado de la fauna y la preservación del ambiente, dejando un mensaje visible de concientización en el espacio público.
Policiales
Falleció un joven que fue apuñalado en Alba Posse: hay tres detenidos en la causa
Tres hombres permanecen detenidos por el ataque con arma blanca ocurrido el 16 de noviembre en el paraje San Francisco de Asís, en Alba Posse, donde la víctima Mario Dornelles de 25 años, falleció anoche en el Hospital Samic de Oberá tras varios días internado en terapia intensiva. Con el deceso, la causa pasó a investigarse como homicidio y continúan las diligencias judiciales.
El hecho se registró cuando Dornelles y otro joven caminaban por la Ruta Provincial N.º 8 y fueron emboscados por tres individuos que los agredieron violentamente. Durante el ataque, la víctima recibió una puñalada en la zona del tórax que derivó en su internación en estado crítico.

Tras el ataque, la Policía montó un operativo cerrojo y rastrillajes en zona de monte del paraje Libertad, donde detuvieron horas más tarde a los tres sospechosos: Josías D. S. (28), Elías D. S. (19) y Walter Nahuel E. (23). En ese procedimiento también se secuestraron una motocicleta Corven Mirage 110, un casco y un machete que habría sido utilizado en la agresión.
Con la confirmación del fallecimiento de Dornelles, se dio aviso al juez interviniente, quien dispuso la autopsia en la Morgue Judicial de Posadas para determinar la causa precisa de la muerte, mientras que los tres detenidos continúan a disposición de la Justicia.
Policiales
La Policía rescató otro equino maltratado y abandonado: nadie se hizo cargo y fue puesto a resguardo
Las cámaras del Centro Integral de Operaciones 911 detectaron ayer por la tarde a un caballo que deambulaba solo en la rotonda del Km 13 de la Ruta Nacional 12, en la zona de Itaembé Guazú, Posadas. Al acercar la imagen, los operadores notaron que el animal estaba lesionado y con claros signos de maltrato, lo que motivó la activación inmediata del protocolo de intervención para resguardar su integridad.
Fue entregado para su protección a la Fundación Libre Relincho de Posadas.
De inmediato, efectivos de la División Montada de la Policía de Misiones fueron comisionados hacia el lugar, con apoyo logístico de patrullas de proximidad. Al llegar, los policías confirmaron el cuadro crítico: lesiones abiertas, dificultad para moverse, erraticidad motora y signos de debilitamiento compatibles con abandono prolongado, además de la ausencia de un tutor o responsable legal que acreditara su cuidado.
Por ello, se solicitó la evaluación del veterinario policial, que ratificó la gravedad del estado de salud y que las heridas eran compatibles con maltrato animal. Posteriormente, se consultó a vecinos y referentes de la zona para identificar a un posible propietario o cuidador, pero ninguna persona aceptó asumir la tenencia o cuidado del equino, lo que reforzó la necesidad de protección estatal.


Ante esa falta de responsables, la Policía informó el hecho a la autoridad judicial en turno, quien ordenó el traslado del caballo para resguardo preventivo y pericias sanitarias, conforme a los protocolos de bienestar y protección.
Finalmente, mediante un tráiler seguro, el equino fue derivado al refugio Libre Relincho, donde quedó bajo cuidado especializado, control veterinario, hidratación, tratamiento de heridas y seguimiento profesional para avanzar en su recuperación.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
