Conecta con nosotros

Cultura

Ganadores de la final provincial de los Juegos Culturales Evita

Ganadores de la final provincial de los Juegos Culturales Evita

Luego de la extensa jornada del viernes, se dieron a conocer los resultados de los Juegos Culturales Evita 2022, cada uno en función del veredicto de un jurado especializado en la disciplina correspondiente. Los primeros puestos de cada categoría van a la instancia final, en Mar del Plata para los jóvenes y en San Luis para los adultos.

El 30 de septiembre, la final provincial de los Juegos Culturales Evita 2022 reunió a 42 municipios y cerca de 450 personas, entre jóvenes y adultos mayores de 60 años, que pusieron en juego sus talentos. El epicentro de toda la actividad escénica fue el Centro Cultural Vicente Cidade, en la esquina de General Paz y Belgrano de Posadas. A pocas cuadras de allí, Flora Espacio Cultural albergó las muestras de Pintura, Dibujo y Fotografía, para ser consideradas por el jurado, y visitada por todos los participantes.

La coordinación estuvo a cargo de la directora de la Región Capital, Lucía Mikitiuk, dependiente de la subsecretaría de Fomento y Regiones Culturales, a cargo de Laura Lagable, con apoyo de todos los directores zonales: Flor Monjes, Lorena Aguilar, Fausto Rizzani y Julio César Vázquez. Asimismo, se destacó el trabajo de Víctor Cáceres coordinando escenario durante toda la jornada, junto al equipo técnico del Cidade aportando luces, sonido y pantalla.

Resultados de los Juegos Culturales Evita 2022

FREESTYLE
Sub 15:
Primer puesto: Sandro Abismael Erculano (Colonia Alberdi).
Segundo puesto: Santiago Nicolás Villar (Garuhapé).
Tercer puesto: Sebastián Lovera Taborda (Puerto Piray).

Sub 18:
Primer puesto: Gerónimo López (Candelaria).
Segundo puesto: Máximo Miranda (Puerto Piray).
Tercer puesto: Alexis Achucarro (Garuhapé).

JURADO FREESTYLE: Walter Benítez – Axel Rodríguez – Lucho Ramírez.

FOTOGRAFÍA
Sub 15:
Primer puesto: Malena Ruzak (Alem).
Segundo puesto: Fernando Duarte (Eldorado).
Tercer puesto: Yakeline Gulke (Apóstoles).

Sub 18:
Primer puesto: Aldana Schunce (Santo Pipó).
Segundo puesto: Rosaicela Brenda Antúnez (Alberdi).
Tercer Puesto: Celeste Benítez (El Alcázar).

PCD (Personas Con Discapacidad)
Primer puesto: Fabián Soto (Candelaria).
Segundo puesto: Mauro Meggi (Aristóbulo).
Tercer puesto: Fabián Cabrera (Garuhapé).

Adultos Mayores:
Primer puesto: Cristina Márquez (Profundidad).
Segundo puesto: Aldo Luis Gargantini (Posadas).
Tercer puesto: María Carmen Bronzini (Azara).

JURADO FOTOGRAFIA: Diego Enríquez – Stella Maris Valdiviezo – Gisel Hernández.

CANTO SOLISTA
Sub 15:
Primer puesto: Catherine Anahir Rivero (Bonpland).
Segundo puesto: Anilde Ayelen Pauluk (Colonia Alberdi).
Tercer puesto: Nicole Xander (Posadas).

Sub 18:
Primer puesto: Leandro Rozin (Capiovi).
Segundo puesto: Gimena Alfonso (Eldorado).
Tercer puesto: Uriel Fracalossi (Posadas).

Adultos Mayores:
Primer puesto: Virginia Gambin (Alem).
Segundo puesto: Juan Nuñez (Oberá).
Tercer puesto: Carlos Roberto (Posadas).

CONJUNTO MUSICAL (Categoría única)
Primer puesto: Oberá.
Segundo puesto: Eldorado.
Tercer puesto: San Ignacio.

JURADO CANTO / CONJUNTO MUSICAL: Richard Cantero – Micol Ortas

DANZA PAREJA
Sub 15:
Primer puesto: Alejandra Nilda Toñolo y Eduardo Fabián Retamar (General Urquiza).
Segundo puesto: Maia Aguirre y Lautaro Martel (Posadas).
Tercer puesto: Agustina Palinski y Lautaro Benjamín Closs (Montecarlo).

Sub 18:
Primer puesto: Lautaro Rivas y Valentina Siegel (Posadas).
Segundo puesto: Alejandro Paiva y Fernanda Soledad Rodríguez (Bonpland).
Tercer puesto: Naiara Eilen Lindemann y Jackson Solano Rockenbach (25 de Mayo).

Adultos Mayores:
Primer puesto: Dora Martínez y Servelana Martínez (Puerto Rico).
Segundo puesto: Raul Alberton Bañay y Ramona Ester Guerrero (San Ignacio).
Tercer puesto: Lucía Rosa y Gladys Olinda Rosa (Oberá).

DANZA INDIVIDUAL (Categoría única)
Primer puesto: Nina Maddiona Nordfors (Posadas).
Segundo Puesto: Luis Vogel (Garuhapé).
Tercer Puesto: Jesús Adrian Villasanti (Garupá).

JURADO DANZA: Adela Sosa – Estela Trindade – Matías Acevedo.

PINTURA / DIBUJO
Sub 15:
Primer puesto: Valentina Silvero (Candelaria).
Segundo puesto: Marcelo Correa (Aristóbulo del Valle).
Tercer puesto: Sofía Klein (Eldorado).

Sub 18:
Primer puesto: Rafael Rodríguez (Cerro Azul).
Segundo puesto: Daihana Rodríguez Karling (Santa María).
Tercer puesto: Elina Wellig (Apóstoles).

Adultos Mayores:
Primer puesto: Edith Pereira (Oberá).
Segundo puesto: Sara Gauvry (Alem).
Tercer puesto: Graciela Beatriz Sayago (Puerto Rico).

JURADO PINTURA/DIBUJO: Bernardo Neumann – Kara Russ – Mariana Gómez.

TEATRO
Grupal (Categoría única):
Primer puesto: Magali Aylen Biscochea, Joaquín Scholler, Candela Dupouy (Puerto Esperanza).
Segundo puesto: Isolina Itatí Ramallo, María Samira Pinheiro, Martin Alejandro Almeida (San Antonio).
Tercer puesto: Mayra Nicol Cáceres, Katherine Cáceres, Damaris Herculano (Colonia Alberdi).

Unipersonal (Categoría única)
Primer puesto: Brenda Alvez (Santa María).
Segundo puesto: Mariali Amaro (San Javier).
Tercer puesto: Martina Díaz (Candelaria).

JURADO TEATRO: Omar Holz – Pablo Villalba Quintero – María Cecilia Duarte

VIDEOMINUTO
Sub 18:
Primer puesto: Jonathan Da Silva (Santa María).
Segundo puesto: Georgina Itatí Milán (Posadas).
Tercer puesto: Darío Villalba (San Antonio).

Sub 15:
Primer puesto: Zaira Victoria Cabrera (San Javier).
Segundo puesto: Luz María Ferreyra (Santa María).
Tercer Puesto: Catriel Krewer (Alberdi).

JURADO VIDEOMINUTO: Ivanna Cuczuk – German Kanneman.

POESÍA
Sub 15:
Primer puesto: Diana de la Cruz (San Javier).
Segundo puesto: Agustina Frischeisein (Aristóbulo del Valle).
Tercer puesto: Alexander Villalba (Puerto Rico).

Sub 18:
Primer puesto: José Alvarez (Posadas).
Segundo puesto: Olga Cilka (San Vicente).
Tercer puesto: Patricia Romina Pereira (Candelaria).

Adultos Mayores:
Primer puesto: Santiago Atencio (Posadas).
Segundo puesto: María Mercedes Becker (Aristóbulo del Valle).
Tercer puesto:  Ana del Carmen Irala (Montecarlo).

CUENTO
Sub 15:
Primer puesto: Lourdes Balmaceda Rivero (Concepción de la Sierra).
Segundo puesto: Stepahny Gomez (San Javier).
Tercer puesto: Mayra Florencia Vera (Aristóbulo del Valle).

Sub 18:
Primer puesto: Celene Laurina Cabrera (El Alcázar).
Segundo puesto: Noelia Yanuchanski (Concepción de la Sierra).
Tercer puesto: Dayra Gunther (Posadas).

Adultos Mayores:
Primer puesto: Itatí Ruiz (Posadas).
Segundo Puesto: María Raquel Velázquez (Montecarlo).
Tercer Puesto: Roberto Romero (Profundidad).

JURADO CUENTO / POESIA: Roberto Maack – Numy Silva –  Santiago Morales.

HISTORIETA Categoría única:
Primer puesto: Camila Magali Ocampo (Eldorado).
Segundo puesto: Angelina Mailen Da Silva (Apóstoles).
Tercer puesto: Daniela Villar (Oberá).

JURADO HISTORIETA: Andrea Kozusny – Juan Núñez

Actualidad

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.

Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.

A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.

Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.

Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua visitó el Museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración

El gobernador Hugo Passalacqua visitó el nuevo laboratorio de restauración del Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí, donde conoció los procesos de conservación del patrimonio artístico misionero y recorrió las exposiciones actuales.

POSADAS. JUEVES 3 DE JULIO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua visitó el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí, donde conoció el laboratorio de restauración recientemente habilitado, recorrió la colección privada en su nuevo espacio de resguardo y dialogó con artistas que participan en exposiciones actuales. Acompañado por el ministro de Cultura, José Martín Schuap, y autoridades del museo, recorrió las instalaciones del primer laboratorio de conservación de obras de arte de Misiones, activo desde hace seis meses.

El mandatario señaló que el laboratorio “no sólo es un espacio de restauración, sino una puesta en valor y conservación del ADN misionero”. También destacó la pasión, amor y dedicación con la que trabajan en ese espacio. Puntualizó que es “admirable” como durante la restauración no modifican la esencia del artista. Además señaló que “es un orgullo no solo para Misiones, sino también a nivel nacional y sobre todo lo que se hace acá en este espacio de conservación y restauración”.

Durante la visita, la restauradora y museóloga Estela Garma explicó al jefe de Gobierno cómo funciona el proceso de restauración y conservación de las obras patrimoniales. “La obra pasa primero por un análisis para ver qué necesita. Una vez que se analiza qué arreglos necesita la pieza, se definen los materiales. Se trata de productos importados y de gran nivel”, explicó. “Nosotros documentamos el antes, el durante y el final, sin modificar la obra ni la esencia del artista”, detalló.

EL LABORATORIO INCORPORA ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN RESTAURACIÓN

Garma detalló que el laboratorio representa “la primera puesta en valor de la reserva del museo”, ahora con mejores condiciones para el resguardo del patrimonio. “Contamos con un espacio de intervención, reproducción del acervo patrimonial. Mostramos las nuevas instalaciones, las condiciones en que se encuentra la obra y cuál es todo el proceso”, señaló. También indicó que el espacio está abierto a escuelas, investigadores y profesionales.

Respecto a la tecnología y materiales utilizados, sostuvo que “trabajamos con productos específicos de restauración, importados, preparados y fabricados para tal fin. Cumplen todos los requisitos para ser utilizados en patrimonio”. Para la restauradora, “rescatar la historia, la identidad de la provincia y transmitirla a las futuras generaciones es fundamental. No se puede amar lo que no se conoce”. Añadió que “le aumentamos la vida a la colección con esta puesta en valor. Por factores como humedad o temperatura, se deterioran. No tenemos ninguna obra vandalizada, pero sí afectadas por el paso del tiempo”.

EL RESGUARDO DEL PATRIMONIO DE LOS MISIONEROS

El ministro José Martín Schuap acompañó la recorrida y valoró también la responsabilidad del equipo de Cultura al administrar el museo. “Sentimos una responsabilidad enorme de cuidar el patrimonio. Sobre todo para mostrarle al gobernador y a la gente que el acervo y la reserva están muy bien cuidadas”, expresó.

El funcionario indicó que “todos los días hay alguien que se encarga de restaurar los problemas que puedan tener estas obras. Tenemos previsto seguir ajustando detalles para que el museo tenga el nivel que corresponde a una provincia como Misiones y que se compare con cualquier otro del país”.

UNA PUESTA EN VALOR PARA EL ARTE DE MISIONES

En tanto, la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable, explicó que el nuevo espacio representa una mejora sustancial para el patrimonio cultural. “Es la primera vez que el museo cuenta con un laboratorio y con la pinacoteca, un lugar de resguardo de todo el patrimonio”, afirmó. Indicó que existen obras que no pudieron ser exhibidas durante años por su estado de conservación. En ese aspecto, detalló que que a partir de ahora, gracias al equipo de restauración del museo, se pueden exhibir esas piezas al público.

La funcionaria resaltó que se trata del único laboratorio y la mayor pinacoteca de la provincia. “Está abierto al público. Cuando vienen las universidades y los colegios, también tienen la opción de ingresar a la pinacoteca y poder contarles el trabajo que se hace ahí. Porque creo que si uno no conoce lo que tiene, no se lo puede cuidar”, señaló.

Vale señalar que la colección del museo fue conformada mediante donaciones e incluye obras de artistas misioneros de nacimiento, adopción o que tuvieron paso por la provincia. En septiembre se exhibirá un conjunto de 18 retratos de exgobernadores misioneros, recientemente restaurados, que estuvieron archivados por décadas. Entre los autores figuran Juan Areu Crespo, Alberto Mathot, Mandové Pedrozo, Lucas Braulio Areco, Ramón Ayala y Raúl Soldi.

EL MUSEO EXHIBE OBRAS SELECCIONADAS EN LA BIENAL CAINGUÁS

En la misma jornada, Passalacqua recorrió la muestra “Bienal Cainguás”, integrada por obras seleccionadas en el certamen realizado en Aristóbulo del Valle en 2024. En detalle, el director de Cultura de esa localidad, Luis Bernal, explicó que son cinco obras de talla en madera y forjado en hierro sobre biodiversidad. “Fueron seleccionadas por un jurado calificado de entre veinte presentadas”, indicó.

“La obra que ganó el premio del jurado será emplazada en el Parque Lineal cuando termine esta muestra itinerante”, explicó.

La exposición incluye piezas de artistas de toda la provincia y está disponible al público en el Museo Yaparí hasta el 13 de julio.

“ES UN LOGRO MOSTRARNOS COMO ARTISTAS”

Durante el recorrido, el gobernador también visitó la exposición “Trazos Compartidos”, de las artistas misioneras Marisol de la Torre y su madre Susana Quintana. La muestra, ya montada en la sala principal del museo, será inaugurada oficialmente este viernes 4 de julio y permanecerá abierta durante todo el mes.

“Estamos muy emocionadas con esta posibilidad. Es un logro para nosotras hacernos visibles como artistas”, dijo Marisol de la Torre. “Nos emociona que las autoridades puedan visitar la muestra antes de la apertura. Cultura y su equipo técnico nos dieron la posibilidad de que esto esté al público”, agregó. Asimismo, la artista anticipó que el público encontrará una variedad de lenguajes visuales combinados. “Van a poder disfrutar de cómo los colores, el dibujo, la figura humana y los paisajes misioneros se entrelazan en esos trazos compartidos”, explicó.

La exposición, según adelantó, fue construida de manera colaborativa con su madre. “Compartimos los trazos, como dice el título. Hoy podemos ponerlos a disposición del público en esta sala del museo”, dijo durante la recorrida del gobernador.

Sigue leyendo

Ambiente

Guardaparques llevaron un enfoque ambiental a la Feria del Libro de Profundidad

En el marco de la cuarta edición de la Feria del Libro y en conmemoración del Día Nacional y Provincial del Escritor, se llevaron a cabo diversas actividades organizadas por la Biblioteca Popular Municipal Urunday. El evento contó con la participación de los guardaparques del Parque Provincial Cañadón de Profundidad, quienes formaron parte con un stand institucional.

Durante la jornada, el personal del parque expuso material bibliográfico y folletería relacionada con las Áreas Naturales Protegidas de Misiones, así como información sobre la flora y fauna característica de la provincia.

Asimismo se compartieron datos y experiencias con la comunidad educativa y vecinos de la comunidad Urunday-Ty, generando un espacio de intercambio y concientización sobre la importancia de la conservación ambiental.

Sigue leyendo
Nacionaleshace 2 minutos

Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio

Deporteshace 6 minutos

Chelsea le ganó a Fluminense y jugará la final del Mundial de Clubes

Actualidadhace 2 horas

Banco Macro elimina comisiones en transferencias desde el exterior

Deporteshace 3 horas

Marita Vera: “No dejo de emocionarme cada vez que sale la lista, siempre es un gusto poder ser parte del plantel”

Economíahace 5 horas

Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´

Actualidadhace 5 horas

Ruiz de Montoya: Se inauguraron las nuevas instalaciones del Juzgado de Paz

Calidad de vidahace 5 horas

Mirar Mejor atendió consultas y brindó diagnósticos oftalmológicos en San José

Actualidadhace 5 horas

Educación Financiera y Emprendedurismo: el Gobernador acompañó la firma de convenio con Banco Macro

Policialeshace 6 horas

Misionero apuñalado en Corrientes en estado grave: la perforación de un pulmón complicó su cuadro

Ambientehace 6 horas

Agentes Motorizados arrestaron a dos hombres que iniciaron un incendio de pastizales en Garupá

Eldoradohace 9 horas

A raíz del acto por el Día de la Independencia, la avenida San Martín estará cerrada en el km 2

Actualidadhace 9 horas

Ya se disolvieron o fusionaron más de 100 organismos públicos, sólo hoy fueron 21

Deporteshace 9 horas

Estudiantes y Vélez definen la Supercopa Internacional

Actualidadhace 9 horas

Guardaparques acompañaron la restauración de márgenes del arroyo Carro Cué junto a alumnos de la Escuela Nº319 de Salto Encantado

Deporteshace 10 horas

MDC: El Flu y los Blues por un lugar en la gran final

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Pelea entre jóvenes en el microcentro (Con video)

Policialeshace 5 días

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Un vehículo despistó e impactó contra un portón de una vivienda (Con videos)

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Montecarlohace 5 días

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Policialeshace 5 días

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

Actualidadhace 4 días

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

Actualidadhace 4 días

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

Actualidadhace 5 días

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Actualidadhace 4 días

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Policialeshace 4 días

Se hizo una cirugía estética y pagó con un collar trucho: fue detenida en Posadas

Actualidadhace 5 días

Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Actualidadhace 5 días

Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

Judicialeshace 4 días

Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

Policialeshace 2 días

Posadas: Un hombre sin vida habría sido arrojado en una bolsa desde un vehículo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022