Provinciales
Guardaparques de Teyú Cuaré desarrollan variadas actividades ambientales en San Ignacio, en conjunto con distintas instituciones

El plantel de guardaparques del Parque Provincial Teyú Cuaré de San Ignacio viene desarrollando un fuerte trabajo interinstitucional en su zona de influencia. Las actividades incluyeron en las últimas semanas desde la recolección de residuos del río Paraná hasta charlas de educación ambiental en parajes de la localidad.
Una de las tareas de apoyo la realizaron con el etnobotánico Héctor Keller, responsable de la reserva privada Tenondé, quien se encuentra trabajando en la erradicación de especies exóticas invasoras del acceso a la península de Teyú Cuaré.
Además, los guardaparques llevaron adelante charlas de prevención de incendios forestales en las colonias de San Ignacio.

Trabajaron en conjunto con personal de la reserva Osununú de la Fundación Temaikèn en la recolección de residuos de la costa río Paraná, en el tramo comprendido entre el club de Pesca y el Club del Río.
También realizaron una recorrida por la mencionada reserva, a la altura de los límites con el parque provincial, para la identificación de los mojones.
Por otra parte, los guardaparques desarrollan tareas en el vivero del área natural protegida, que se llama “Urunday del Teyú” y donde producen especies nativas, que luego sirven para áreas de recuperación del propio parque y para entregar a instituciones como la Municipalidad, por ejemplo.
El plantel asesora además en su trabajo final a una estudiante de la carrera de Guardaparque, que está desarrollando un código QR mediante al cual se podrá acceder a los senderos del parque para identificar las especies arbóreas.
En Teyú Cuaré se desempeñan los guardaparques Norberto Olivera (jefe), Enrique Olivera, Víctor Soutus y Leandro Nether.

Actualidad
Luis Di Falco: “Tenemos más accidentes de tránsito y más muertes que Ciudad de Buenos Aires”

El especialista en Seguridad Vial, Luis Di Falco, analizó lo ocurrido este fin de semana en Misiones dado que se produjeron ocho muertes en distintos puntos de la provincia en siniestros viales. Además, hubo varias personas hospitalizadas por lesiones sufridas en incidentes viales.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el especialista que se desempeñó en el Consejo Provincial de Seguridad Vial hasta hace un tiempo atrás comparó lo que ocurre en Misiones con lo que sucede en Buenos Aires y señaló que “no está bien” dado que CABA tiene una población mucho mayor y también un registro vehicular muy superior, sin embargo allí se producen 100 muertes al año por siniestros viales y en Misiones se supera los 200 fallecimientos.
También indicó que el mayor porcentaje de siniestralidad fatal en Misiones se produce en ciudades y acotó que el 75 por ciento de los incidentes viales son protagonizados por motociclistas.
Indicó que esto se da por, fundamentalmente, por la falta de responsabilidad de los conductores.
Mirá la nota:
Policiales
Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Se viralizó esta tarde un video en el que se observa un procedimiento de la Prefectura Naval Argentina realizado en el barrio Las Marías de Puerto Piray. Los efectivos estaban armados e ingresando y saliendo de una propiedad, pero bajo fuertes cuestionamientos de quienes miraban la intervención.
Lo que se oye es una reprimenda hacia la actuación de los prefecturianos aún con presencia de niños a quienes se los ve corriendo de un lado hacia el otro.
En un momento determinado un efectivo levanta su arma y vocifera a una persona que suelte una piedra que tendría en su mano y camina hacia atrás, ordenando que los presentes no sigan avanzando hacia ellos.
Se desconoce el motivo del procedimiento y se aguarda, por ello, un informe oficial.
Provinciales
Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible

La provincia participará del encuentro más importante del país para el turismo de reuniones, con una agenda centrada en la sostenibilidad, la generación de oportunidades de negocio y la construcción de vínculos estratégicos.
Los días 6 y 7 de agosto, Misiones será parte del Meet Up Argentina 2025, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. Este evento, considerado el más relevante a nivel nacional para el segmento MICE (Reuniones, Incentivos, Congresos y Exposiciones), reúne a organizadores, destinos sede, prestadores de servicios y referentes de toda la cadena de valor del turismo de reuniones.
La provincia estará representada por el Ministerio de Turismo, el Bureau Posadas, el ITUREM y agencias de viajes especializadas, quienes presentarán las potencialidades del destino e invitarán especialmente a Volar 2025, el primer encuentro internacional de observación de aves que se realizará en septiembre en Puerto Iguazú.
Durante las dos jornadas, Misiones participará activamente en rondas de negocios, foros de actualización y espacios de vinculación profesional, compartiendo su visión sobre el turismo de reuniones desde una perspectiva sostenible, innovadora y conectada con su entorno.

Como parte de su propuesta diferenciadora, se ofrecerá a los hosted buyers una experiencia sensorial con té, mate cocido, alfajores y vasos térmicos reutilizables, acompañados por agendas y anotadores institucionales. Estos elementos reflejan una identidad que integra sostenibilidad, producción regional y calidez en cada detalle.
Bajo esta política, Misiones se presenta como un destino ideal para eventos con propósito. Su modelo de turismo de reuniones apuesta por la sostenibilidad como eje transversal, promoviendo encuentros que respeten el espacio natural y generen beneficios reales para las comunidades.
Para acompañar esta propuesta, se compartirán, además, herramientas innovadoras como Lupita Sostenible, asistente que orienta en prácticas verdes; la Calculadora de Huella de Carbono, que permite medir y compensar el impacto de cada evento; y Lupita Eventos, un recurso digital que guía la creación de Green Meetings Misiones.
La participación en Meet Up Argentina 2025 es una nueva oportunidad para fortalecer el posicionamiento de Misiones como destino MICE, donde la infraestructura, la conectividad, la profesionalidad y la naturaleza conviven con una política sostenida de promoción.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6