Posadas
Herrera Ahuad asistió a la apertura de Las Jornadas Misioneras de Genética Humana

El Gobernador acompañó la apertura de las Jornadas Misioneras de Genética Humana en el Parque del Conocimiento, un evento organizado para divulgar el trabajo sinérgico e interdisciplinario en genética y genómica humana con ponencias de referentes locales y nacionales.
Esta mañana, en el marco del 10° aniversario del Instituto de Genética Humana de Misiones, se inauguraron las Jornadas Misioneras de Genética Humana (IGeHM) que se desarrollarán hasta el viernes 29 en el Parque del Conocimiento. El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la apertura del encuentro en el que los asistentes asistirán a las ponencias de reconocidos referentes nacionales, como así también de profesionales del instituto que mostrarán el trabajo sinérgico e interdisciplinario en el estudio de la genética y la genómica humanas.

El mandatario resaltó el trabajo de los profesionales del IGeHM y del campo de la genética, considerándolos “el pilar fundamental y el futuro de todos los que construyen al bienestar de los misioneros, y por qué no, de los argentinos y de toda la humanidad. Esta jornada de hoy va más allá de lo que se pueda aprender, de lo que se pueda enseñar, es un reconocimiento a ustedes. No tengo dudas de que hoy la base genética del instituto está en ustedes y esa es su mayor fortaleza”.
En otro sentido, sostuvo que el evento va de la mano del mundo de la ciencia, la innovación y la tecnología y destacó el papel y la colaboración constantes entre la Universidad Nacional de Misiones y el IGeHM. Igualmente, valoró positivamente la gestión y la trayectoria de la directora del instituto, Mónica Ludojoski al frente de la institución, organismo que se hizo posible gracias al acompañamiento de las ideas, desde el pensamiento y desde las visiones del bien común.
En este contexto, el Gobernador enfatizó el papel del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, en la creación del Parque de la Salud y la legislación marco en favor del cuidado de los misioneros. En este aspecto puntualizó que fue posible hilvanar varias instituciones en un solo lugar para generar “una dinámica de trabajo de todos los días y una convergencia en los diferentes tipos de actividades formativas que tenemos en Misiones, la UNaM y la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales”. Igualmente, dio cuenta de la creación por ley del IGeHM, del Instituto de Biodiversidad, del Instituto del Cáncer, entre otros. Así, explicó que el marco legal es lo que permite “generar algo que hoy falta en la política pública en la Argentina, se llama certezas, se llama política de Estado que pone el rumbo hacia donde dentro de 10, 20, 30, 40, 50 años va a estar la fe, la esperanza de toda la humanidad”.
En la misma línea, el vicegobernador Carlos Arce valoró el trabajo del instituto: “Pocas instituciones deben tener estos tres objetivos que cumple sobradamente nuestra provincia”, agregó. Mientras, el decano de FCEQyN, Dardo Martí, resaltó el papel de la carrera de Genética y el apoyo de la casa de altos estudios a todas las iniciativas del IGeHM. Asimismo, la directora del Instituto, Mónica Ludojoski agradeció el apoyo del Gobierno provincial, la universidad, y al Parque de la Salud, en especial a la Cámara de Representantes que creó el IGeHM por ley.
Entre otros, asistieron al evento el ministro de Salud, Oscar Alarcón, el diputado provincial Martin Cesino, el vicerrector de la UNaM, Sergio Katogui; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; el titular del IPS, Lisandro Benmaor, además de funcionarios públicos y miembros de la comunidad médica y científica.
Policiales
La Policía desarticuló un punto de narcomenudeo en Posadas: secuestraron cocaína, marihuana y un arma en la Chacra 148

Un llamado al 911 permitió a la Policía de Misiones detener a un presunto dealer de 20 años en la Chacra 148 de Posadas, donde secuestraron cocaína y marihuana valuada en más de un millón de pesos, un arma tipo 9 mm, una balanza de precisión y un celular.
El procedimiento se concretó este domingo alrededor de las 4:30 de la madrugada, luego de que un familiar del detenido denunciara que en la habitación del mismo había encontrado un arma de fuego. De inmediato, efectivos de la Comisaría Séptima acudieron al lugar y, con la autorización correspondiente, ingresaron al domicilio.

En la habitación hallaron un arma tipo 9 mm con cargador, que luego se confirmó era una réplica, además de envoltorios con sustancias que podrían tratarse de estupefacientes. En ese momento, el implicado llegó al domicilio y al advertir la presencia de los uniformados intentó escapar, pero fue rápidamente reducido.
Con la intervención de la División Drogas Peligrosas, se realizaron narcotests que confirmaron que se trataba de cocaína y marihuana. El valor estimado de las drogas alcanzaría el millón y medio de pesos.
Asimismo, se incautó una balanza electrónica de precisión y un teléfono celular Samsung, ambos considerados elementos utilizados para el fraccionamiento y la comercialización al narcomenudeo de las drogas.

El detenido permanece a disposición de la Justicia, en tanto que los elementos incautados quedaron bajo resguardo de la División Drogas Peligrosas.
Policiales
Despiste en Posadas dejó un herido trasladado al hospital

En la madrugada de este domingo, un automóvil Fiat Uno protagonizó un despiste y terminó volcado sobre la calle Ávila, entre Alemania y Francia, en la Chacra 53 de Posadas. El conductor, un hombre de 50 años, resultó lesionado.
Al lugar acudió una ambulancia que logró rescatar al herido del interior del rodado, siendo luego derivado al Hospital Ramón Madariaga.
Policiales
Empleada infiel arrestada tras robar y estafar por más de 3 millones de pesos en Posadas

La Policía de Misiones detuvo a una joven de 23 años acusada de apropiarse de indumentaria y vapeadores de un showroom, además de utilizar datos de su empleadora y de clientas para realizar estafas virtuales millonarias.
La investigación comenzó tras la denuncia de la comerciante, quien notó la falta de mercadería en su local y movimientos financieros irregulares por más de 1,5 millones de pesos vinculados a la billetera virtual de la sospechosa. A ello se sumaron pruebas fílmicas donde la empleada aparecía fotografiando tarjetas de crédito de clientas, maniobra que derivó en defraudaciones por una suma superior a los 3 millones de pesos.
Con estas pruebas, la Policía detuvo ayer a la joven de 23 años e incautó su teléfono celular, dispositivo con el que habría concretado parte de las maniobras delictivas. La implicada quedó alojada en la Seccional 1ª a disposición de la Justicia.
En horas de la noche, la investigación tuvo una ampliación positiva cuando los uniformados localizaron y secuestraron prendas de vestir robadas en un domicilio de la calle Belgrano, las cuales fueron restituidas a la propietaria bajo acta formal.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal