Actualidad
Herrera Ahuad entregó fondos a los 77 municipios de Misiones

En el Parque del Conocimiento, con la presencia de los intendentes y representantes de las 77 localidades de la provincia, el Gobernador encabezó el acto de entrega de recursos financieros a las comunas. Aportes que cada municipio podrá usar en obras necesarias para el desarrollo urbanístico de sus ciudades. Además, Herrera Ahuad brindo nuevos detalles en el panorama productivo de la yerba mate y de la política habitacional de la provincia.
Pasado el mediodía, el gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la entrega de recursos financieros a los 77 municipios destinados a la concreción de obras necesarias para el desarrollo de cada comuna. Durante la entrega, que se llevó a cabo en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, el mandatario valoró que estos aportes lleguen sin distinción a cada ciudadano misionero y cada misionera a través de sus municipios. Vale remarcar que los recursos otorgados forman parte del presupuesto asignado a los municipios para ser destinado para la atención primaria de la salud, fondos de créditos, obras de Iprodha y de la Dirección Provincial de Vialidad.
En su intervención, Herrera Ahuad agradeció la gestión de los organismos responsables de la entrega y el trabajo conjunto de los 77 intendentes frente a la pandemia y del ingeniero Carlos Rovira en la Cámara de representantes. Así, valoró “el trabajo, la dedicación, el esfuerzo de cada uno de ustedes en todos los municipios” y destacó el modo en que Misiones gestionó el manejo de la pandemia y el cuidado de sus recursos económicos. “El hecho de haber tomado las decisiones correctas, el hecho de haber trabajado siempre al lado de los intendentes no hizo que Misiones tenga que iniciar de cero la pospandemia, sino que teníamos una base muy alta en gestiones, trabajo y solidaridad”, remarcó.
El Gobernador llamó a los intendentes a que se hagan eco de las demandas de sus comunas y que a pesar de las dificultades macroeconómicas e inflacionarias “entendemos que debemos dar respuestas en una economía ordenada y que no sufra la gente”. Por eso destacó medidas puntuales como el Ahora Canasta o Ahora para Hipotecarios UVA. Sin embargo, aclaró a los alcaldes que “no hay una voluntad manifiesta de retener recursos que le corresponden a ustedes, no, muy por el contrario, todo lo que podemos lo ponemos a disposición de los municipios, lo ponemos a disposición de la gente”.
Asimismo, frente a la problemática yerbatera, comentó que en sus gestiones en Bueno Aires “logramos una discusión muy fuerte que espero sea histórica en el del precio de la materia prima de la yerba mate. No me bajo de los 75 pesos cuando la industria ofreció 55 pesos”. Algo que “es la instrucción que tenemos de nuestro pueblo que son los comandantes, nuestros comandantes son nuestros productores, son los 12 mil productores de Misiones, son los que nos dan el mandato”.
En relación de las obras viales en los municipios, señaló que más de 400 cuadras están hechas y repartida entre las localidades y que espera superar las 1000 a fin de año. Al mismo tiempo, informó que están gestionando para que las propias Municipalidades puedan acceder al Programa Techo y su mano de obra con elementos cedidos por la provincia, y agregó que espera que en octubre se ejecuten las primeras partidas que se distribuirán de manera equitativa entre todas las comunas sin importar el número de habitantes de cada una.
Además, Herrera Ahuad pidió a los alcaldes que con los recursos otorgados fijen “prioridades que tienen que ver con la salud, educación e infraestructura también ¿Por qué no? Con el agregado de valor de los eventos culturales que vamos a ayudar y vamos a acompañar, porque sabemos que movilizan y motorizan la economía de los pueblos”. “La provincia, en estos últimos meses, está teniendo casi un 80% de ocupación y de circulación de personas de otros lugares que vienen a visitar Misiones, ya como un destino turístico”, agregó. Hacia al final, agradeció “el ingenio de cada uno de los intendentes porque en los 77 municipios hay eventos, y en cada uno tenemos una buena participación de la comunidad y de gente que viene de otros lugares”.
Mientras, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán dio detalles de los recursos entregados y reflexionó sobre la situación económica actual. “La actividad económica está funcionando muy bien en Misiones, todos los indicadores son altamente positivos”, dijo. Algo posible por las políticas claras y ordenadas de la provincia de Misiones para el pago de salarios, atender las demandas y necesidad de obras junto a los programas Ahora. “Son 20 años de política de gobierno que han generado este crecimiento transcendental para la provincia”, enfatizó.
En tanto, el presidente del Iprodha, Juan Carlos Pereira, aclaró que se están retomando las obras de cordón cuneta y empedrados a la vez que se inician nuevas obras. Habló también de la continuidad del programa de Construcción de Viviendas de Gestión Compartida y la gestión del financiamiento por parte de la Nación de aquellos barrios de viviendas misioneras 2020 que se venían ejecutando con fondos provinciales. “Tenemos en ejecución 2700 viviendas en la provincia y estamos presentando proyectos por 2000 viviendas más en los próximos días ante la Nación”, detalló.

Entre los asistentes al evento estuvieron el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, el diputado Martín Cesino; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías junto a los jefes y jefas comunales de la provincia.
Actualidad
En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.
Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.
A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.
Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.
Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6