Conecta con nosotros

Actualidad

Herrera Ahuad participó en la celebración del centenario de la Escuela N° 363 de Dos Hermanas

Herrera Ahuad participó en la celebración del centenario de la Escuela N°363 de Dos Hermanas

Como parte de la celebración por el Día de la Independencia Argentina y los festejos por el centenario de la Escuela N° 363 “Independencia Argentina”, los vecinos de la localidad de Dos Hermana se convocaron para vivir un acto protocolar y un desfile cívico-militar sobre la calle Raúl Sosa. El gobernador Oscar Herrera Ahuad asistió a las celebraciones para compartir con la comunidad la doble conmemoración. “Créanme que el oriente misionero hoy, representado en Dos Hermanas, es el lugar estratégico y clave, donde cada uno de nosotros, pero por sobre todo quienes viven en este lugar y están todos los días, enarbolan la bandera argentina como un hecho de estricta soberanía nacional”, aseguró en su discurso. También saludó especialmente “a la comunidad educativa de Dos Hermanas, celebrar y festejar estos 100 años de la escuela 363, a los docentes, a los directores, supervisores y alumnos”, expresó el Gobernador. 

Además, recordó la gesta histórica y el rol del General José de San Martin por insistir con la independencia, al tiempo que aseguró que “la Argentina ha desencadenado desde ese tiempo siempre conflictos internos, unitarios y federales, siempre peleamos por cuestiones de un lado y del otro. Pero el sentido de nación, el sentido de nuestra patria, es el más importante, el que reinó en ese momento y nosotros hoy debemos honrar con el ejemplo. Cada uno hoy es responsable de esa independencia, cada uno de nosotros es responsable de reafirmar esos valores”.  

Aseguró más adelante que “tener una escuela en Dos Hermanas es soberanía, tener la policía es soberanía, tener la Gendarmería, el Ejército Argentino es soberanía, cantar el himno, es soberanía. La educación es sinónimo de libertad. independencia de nuestros pueblos y de nuestra sociedad. Por eso hoy, venir a celebrar también estos 100 años de la escuela N° 363 nos llena de emoción, nos llena de orgullo, de poder decir: gracias a Dios que ha guiado siempre a quienes tuvieron la oportunidad de gobernar la provincia, el municipio y poder generar una obra magnifica y maravillosa, como se merece una sociedad, con esta igualdad de oportunidades. Porque esta escuela puede estar también tranquilamente en la ciudad de Posadas, en Oberá, Eldorado o en Bernardo de Irigoyen, pero está acá en Dos Hermanas. Eso es justicia social, eso es igualdad de oportunidades”, afirmó Herrera Ahuad.  

Al mismo tiempo, anunció el compromiso de construir el techo del playón deportivo de esa escuela tras el pedido de los directivos de la institución. “Nos vamos a ingeniar para ese playón deportivo techado no tape la belleza de esta escuela”, agregó al referirse a la escuela que cuenta con edificio escolar de una manzana entera y fue recientemente inaugurado por el propio gobernador, en marzo de 2021, además, es la única que se encuentra en este paraje, uno de los más poblado del municipio de Bernardo de Irigoyen.  

La institución cuenta con la mayor matrícula del municipio, allí asisten aproximadamente unos de 550 alumnos a la primaria y alrededor de 300 al NENI. 

Quien también dedicó unas palabras alusivas fue el intendente de Bernardo de Irigoyen, Guillermo Fernández, quién describió a este día como “muy especial para Bernardo y Dos Hermanas”. A su vez destacó el potente significado de conmemorar el Día de la Independencia en el oriente misionero, en la frontera, en un lugar como Dos Hermanas, “gana trascendencia por su simbolismo, por todo lo que significa la presencia de las máximas autoridades de Misiones para rendir homenaje a nuestros próceres, recordando aquella jornada en la que los representantes de las provincias unidas confirmaron su intención de ser libres del dominio colonial en 1816”, subrayó.  

De la misma forma resaltó el aniversario de la escuela N°363 “Independencia Argentina”. Destacó sus “cien años impartiendo las primeras letras, la educación a generaciones de vecinos, desde hijos, desde los primeros habitantes y pioneros del lugar a la actualidad, lo que lo convierte en el más importante del municipio por su matrícula de alumnos”, reconoció. Al mismo tiempo que saludó a toda la comunidad educativa de la institución.  

Entre los asistentes al evento estuvieron, el Ministro de deportes, Héctor Corti; El presidente del Concejo de General de Educación; el Ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; el Ministro de Prevención de Adicciones, Samuel López; la Directora de la Escuela N° 363, María Estela y la Presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, entre otras autoridades de los tres poderes del Estado y intendentes de localidades vecinas; alumnos, docentes, autoridades militares y una gran cantidad de vecinos que acompañó el acto y desfile.  

Durante el acto desfilaron fuerzas de seguridad y se entonaron las canciones oficinales interpretadas por la Banda del Servicio Penitenciario Provincial. Previamente se plantó un árbol en la esquina de la escuela 363, específicamente en calles Raúl Sosa y Reinaldo Dall-Astra, en el marco del centenario de la institución educativa.  

“EXPO BERNARDO DE IRIGOYEN”  

Con motivo de celebrar los 101 años, el municipio de Bernardo de Irigoyen también está de fiesta y organizó una gran kermesse llamada “Expo Bernardo de Irigoyen gastronómica, comercial y artesanal” que se desarrolla hasta mañana, y que el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó esta tarde. El mandatario recorrió los puestos de los emprendedores instalados en la Plaza San Martin y compartió con los feriantes.  

En ese marco y en diálogo con la prensa, aseguró que “venir ahora a Irigoyen, recorrer la feria, ustedes saben que me encanta, porque tiene que ver con emprendedores, tiene que ver con gente de trabajo que buscan en este lugar también la oportunidad para poder crecer, desarrollarse, agregar valor a sus productos. Así que vinimos también como una previa de lo que va a ser el aniversario de Bernardo Yrigoyen el próximo lunes”. En el mismo sentido, destacó la revalorización de los pueblos del interior y volvió a referirse a la “igualdad de oportunidades” para todos los pueblos de la provincia. “Muchas veces uno dice que ve grandes obras en diferentes lugares o ciudades grandes de la Provincia, pero yo les diría vengan acá, a Dos Hermanas, y fíjense lo que es un proyecto de urbanización serio, con una travesía urbana, con calles asfaltadas, con infraestructura escolar nueva, con un movimiento económico impresionante, el movimiento económico que tiene Dos Hermanas es muy bueno”, reconoció. 

Actualidad

La Expo Eldorado generó un movimiento económico muy superior a los mil millones de pesos

Ha concluido la séptima edición de la Expo Eldorado, la más grande a cielo abierto de Misiones, y nuevamente ha sido con un éxito rotundo. Y eso que durante todo el desarrollo sobrevoló la incomoda posibilidad que de un momento a otro se concretara en la realidad el pronóstico de mal tiempo que pesaba para algunos de los días. Solamente el domingo, última jornada, ese presagio se cristalizó y obligó a la postergación para el lunes. Los otros tres días (jueves, viernes y sábado) se desarrollaron sin inconvenientes y con números muy positivos.
Consultado sobre el balance, uno de los integrantes de la Comisión Organizadora, Víctor Bareiro, comentó que, entre los expositores, “hay algunos que lo han hecho muy bien, muy bien” y entre aquellos que no han logrado un nivel de venta similar le ha servido para promocionar fuertemente sus productos, indicó.
En términos generales, aseveró que, en un primer análisis, “estamos muy conformes”, aunque habrá que “sentarse a ver las otras variables”.
Consultado sobre el número estimado de personas que pasó por el predio, afirmó que fue aumentando a medida que avanzaron los días, destacando que el sábado la costanera se vio desbordada con más de 45 mil personas. Tomando como base esa cifra es que se presume que en total hubo más de 100 mil personas que visitaron la Expo Eldorado.
Si se considera que cada persona gastó un mínimo de 15 mil pesos (monto que surge del relevamiento realizado) se evalúa que el movimiento económico generado durante la realización de todo el evento asciende a, aproximadamente, mil quinientos millones de pesos (1.500.000.000), lo que remarca la potencia que tiene esta feria para la Capital del Trabajo, en particular, y la zona norte en general.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado sufrió varios cortes de luz

Durante la tarde, e inicio de la noche, de hoy, lunes, se registraron tres interrupciones en el servicio de energía eléctrica que afectaron a la ciudad de Eldorado. El primero fue minutos antes de las 17 y el último, el más extenso, se produjo pasada las 19 horas.

Desde la Cooperativa de Electricidad de Eldorado indicaron que estos cortes fueron consecuencia de problemas técnicos en las instalaciones de Energía de Misiones (EMSA), aunque sin brindar mayores detalles ya que adujeron carecer de más información.

Sigue leyendo

Actualidad

Presencia misionera en el V MAEF en busca de coproducciones regionales

El V Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF) abrió este lunes una nueva edición en São Miguel das Missões (RS, Brasil), reafirmando su papel como uno de los espacios estratégicos más importantes para la articulación de proyectos y políticas audiovisuales entre el NEA argentino, Paraguay, el sur de Brasil y Uruguay. Hasta el 19 de noviembre, productoras, autoridades, plataformas y especialistas se reúnen en el Tenondé Park Hotel para impulsar alianzas, circulación de contenidos y mecanismos conjuntos de financiamiento en la región.

Este año, la convocatoria recibió 72 postulaciones, de las cuales un comité de selección eligió 21 proyectos —7 de Argentina, 7 de Brasil, 6 de Paraguay y 4 de Uruguay— que participarán de las sesiones de pitch y rondas de negocios 1 a 1 con players y agentes internacionales. La selección evidencia una presencia consolidada de relatos de frontera, identidades híbridas y problemáticas territoriales, una marca que distingue el perfil creativo del Mercado desde su creación.

Dentro del conjunto argentino, la representación misionera se ubica nuevamente en un lugar destacado. “Las Tormentas Tropicales”, de Ojolote Cine, es una de las propuestas que abre el listado: un coming-of-age ambientado en un pueblo misionero limítrofe con Brasil, donde Iza transita el último año de secundaria entre decisiones amorosas, cambios familiares y la experiencia de pérdida. También integra la delegación provincial “La Carne de los Dioses”, de 25.27 Estudio Audiovisual, un drama de triple frontera que sigue la búsqueda desesperada de una familia por una planta sagrada capaz de curar a una niña enferma, en un territorio atravesado por tensiones, mitos y silencios ancestrales.

A estos proyectos se suma “Perla Guaraní”, de Gabriela Pastor, centrado en una protagonista inmigrante que se mueve entre el canto y el trabajo en un cabaret, en un relato que indaga en la identidad, el deseo y la violencia desde una perspectiva fuertemente regional. Completan el panorama argentino propuestas como “Agua Colorada” (Big Empanada), que recupera memorias y luchas sociales de los territorios rurales; “Fan”, presentada por DIM Films; la animación “Teke Uneka” de Habitación 1520, ganadora del pase directo durante el FAB 2025 en Bariloche; y “Lo que se pierde”, de Kreta DM, también acreedor de un pase directo este año en Pulsar, mercado de Santa Fe.

Además de la presentación de proyectos, el MAEF propone un programa integral de formación y vinculación profesional que combina masterclasses -entre ellas una clínica de preparación de pitch a cargo de Dani Tolomei-, mesas temáticas sobre incentivos como el Cash Rebate, coproducción internacional, políticas públicas, sostenibilidad en la producción y estrategias de distribución. Las rondas de negocios 1to1, sumadas a las asesorías con tutores y agentes de ventas, funcionan como un espacio concreto para activar acuerdos, cerrar alianzas y perfilar estrategias de financiamiento.

Este ecosistema se fortalece con la participación de players y decisores clave del sector -representantes de plataformas, distribuidoras, agencias de ventas, film commissions y empresas tecnológicas-, entre ellas Utopía Docs, La Mayor Cine, El Cuervo Films, Punctum Sales y Atama Filmes, que aportan herramientas profesionales y amplifican las posibilidades de circulación regional e internacional de los proyectos.

Los premios de esta edición también buscan estimular la proyección de las obras seleccionadas: el Premio Oficial 5.º MAEF, que incluye acreditación para FRAPA+Pitch 2026; el Premio RECAM, que otorga USD 500 y un acceso a Ventana Sur; asesorías de distribución brindadas por El Cuervo Films; consultorías de planificación y estrategias por parte de Utopía Docs; y acreditaciones para el Encuentro de Coproducción del Mercosur (FAM). El jurado está compuesto por Pedro Guindani (FUNDACINE), Rodney Zorrilla (FONDEC), Florencia Ferrer (ACAU) y Carolina Álvarez (RECAM / Residencia del Lago).

La delegación misionera participa también a nivel institucional con la presencia del presidente del IAAviM, Sergio Acosta, y la responsable de la Comisión de Filmaciones de Misiones, Natalia Bonetti, fortaleciendo la estrategia provincial de inserción regional y promoción de rodajes a través de incentivos y expansión del ecosistema audiovisual local.

Como actividad complementaria, las y los participantes realizarán una visita guiada al Sítio Arqueológico São Miguel Arcanjo, Patrimonio Mundial de la Unesco, en un recorrido que vincula patrimonio cultural, territorio e identidad con los procesos creativos que impulsa el Mercado.

Con el respaldo institucional del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y la Secretaría de Cultura de Rio Grande do Sul a través del Iecine, junto a la colaboración de Fundacine y la participación de la Agencia del Cine y Audiovisual del Uruguay (ACAU), el MAEF se consolida como un espacio de referencia para la coproducción internacional en la región. Su continuidad demuestra que la articulación entre fronteras puede convertirse en motor de desarrollo para proyectos que nacen en territorios locales, pero aspiran a encontrar interlocutores, recursos y pantallas más allá de sus límites geográficos.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

La Expo Eldorado generó un movimiento económico muy superior a los mil millones de pesos

Eldoradohace 5 horas

“Hay un aumento principalmente en el área de discapacidad para ayudas técnicas”, dijo Beccaluva sobre el presupuesto 2026 para la Directora de Acción Social

Actualidadhace 6 horas

Eldorado sufrió varios cortes de luz

Policialeshace 6 horas

Dos hombres resultaron gravemente heridos tras una pelea en estado de ebriedad en Caraguatay

Policialeshace 8 horas

Empleado infiel robó $8 millones del local donde trabajaba y terminó detenido

Provincialeshace 8 horas

Aristóbulo del Valle lanzó una nueva edición del Black Friday para impulsar su actividad comercial

Actualidadhace 9 horas

Presencia misionera en el V MAEF en busca de coproducciones regionales

Actualidadhace 13 horas

Aumentos constantes empujan los combustibles a la frontera de los $2.000 y no dan señales de freno

Culturahace 14 horas

Passalacqua dispuso el traslado del asueto por el natalicio de Andrés Guacurarí al  1 de diciembre

Eldoradohace 14 horas

Expo Eldorado: Reprograman el show de Los Totora

Policialeshace 17 horas

Un hombre se descompensó y colisionó contra una casilla en el Puente Internacional

Eldoradohace 17 horas

En el Salón Cultural Eibl se realizará el selectivo para el Festival del Litoral 2025

Policialeshace 18 horas

Puerto Iguazú: Un hombre fue encontrado muerto en una vivienda incendiada

Deporteshace 18 horas

Capri es el cuarto clasificado semifinal tras vencer a El Coatí en el tercer juego

Ambientehace 19 horas

Controles en Lago Urugua-í: secuestran elementos de pesca y labran actas por infracción a la veda

Actualidadhace 4 días

Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”

Jardín Américahace 3 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Policialeshace 4 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Deporteshace 4 días

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Eldoradohace 5 días

La Expo Eldorado 2025 arranca este jueves, shows, música en vivo y muchos stands en Costanera

Policialeshace 4 días

Una patrulla policial asistió a una embarazada que se desmayó en la vía pública en Puerto Rico

Actualidadhace 1 día

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Ambientehace 5 días

Guardaparques refuerzan la vigilancia en el Parque Federal Campo San Juan para prevenir la caza furtiva

Policialeshace 4 días

San Vicente: Un octogenario, que conducía un cuatriciclo, falleció tras ser embestido por un camión

Policialeshace 4 días

Falleció un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda de Posadas

Eldoradohace 4 días

Simuló el robo de su auto y lo entregó a un desarmadero: la Policía descubrió la maniobra

Eldoradohace 4 días

Eldorado: se incendió una moto (Con Video)

Judicialeshace 5 días

Acto de reconocimiento a funcionarios y agentes judiciales

Actualidadhace 5 días

Expo Eldorado: “Se van a cumplir con los cuatro días de Expo”, aseguró Durán

Ambientehace 3 días

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022