Conecta con nosotros

Actualidad

Herrera Ahuad participó en la celebración del centenario de la Escuela N° 363 de Dos Hermanas

Herrera Ahuad participó en la celebración del centenario de la Escuela N°363 de Dos Hermanas

Como parte de la celebración por el Día de la Independencia Argentina y los festejos por el centenario de la Escuela N° 363 “Independencia Argentina”, los vecinos de la localidad de Dos Hermana se convocaron para vivir un acto protocolar y un desfile cívico-militar sobre la calle Raúl Sosa. El gobernador Oscar Herrera Ahuad asistió a las celebraciones para compartir con la comunidad la doble conmemoración. “Créanme que el oriente misionero hoy, representado en Dos Hermanas, es el lugar estratégico y clave, donde cada uno de nosotros, pero por sobre todo quienes viven en este lugar y están todos los días, enarbolan la bandera argentina como un hecho de estricta soberanía nacional”, aseguró en su discurso. También saludó especialmente “a la comunidad educativa de Dos Hermanas, celebrar y festejar estos 100 años de la escuela 363, a los docentes, a los directores, supervisores y alumnos”, expresó el Gobernador. 

Además, recordó la gesta histórica y el rol del General José de San Martin por insistir con la independencia, al tiempo que aseguró que “la Argentina ha desencadenado desde ese tiempo siempre conflictos internos, unitarios y federales, siempre peleamos por cuestiones de un lado y del otro. Pero el sentido de nación, el sentido de nuestra patria, es el más importante, el que reinó en ese momento y nosotros hoy debemos honrar con el ejemplo. Cada uno hoy es responsable de esa independencia, cada uno de nosotros es responsable de reafirmar esos valores”.  

Aseguró más adelante que “tener una escuela en Dos Hermanas es soberanía, tener la policía es soberanía, tener la Gendarmería, el Ejército Argentino es soberanía, cantar el himno, es soberanía. La educación es sinónimo de libertad. independencia de nuestros pueblos y de nuestra sociedad. Por eso hoy, venir a celebrar también estos 100 años de la escuela N° 363 nos llena de emoción, nos llena de orgullo, de poder decir: gracias a Dios que ha guiado siempre a quienes tuvieron la oportunidad de gobernar la provincia, el municipio y poder generar una obra magnifica y maravillosa, como se merece una sociedad, con esta igualdad de oportunidades. Porque esta escuela puede estar también tranquilamente en la ciudad de Posadas, en Oberá, Eldorado o en Bernardo de Irigoyen, pero está acá en Dos Hermanas. Eso es justicia social, eso es igualdad de oportunidades”, afirmó Herrera Ahuad.  

Al mismo tiempo, anunció el compromiso de construir el techo del playón deportivo de esa escuela tras el pedido de los directivos de la institución. “Nos vamos a ingeniar para ese playón deportivo techado no tape la belleza de esta escuela”, agregó al referirse a la escuela que cuenta con edificio escolar de una manzana entera y fue recientemente inaugurado por el propio gobernador, en marzo de 2021, además, es la única que se encuentra en este paraje, uno de los más poblado del municipio de Bernardo de Irigoyen.  

La institución cuenta con la mayor matrícula del municipio, allí asisten aproximadamente unos de 550 alumnos a la primaria y alrededor de 300 al NENI. 

Quien también dedicó unas palabras alusivas fue el intendente de Bernardo de Irigoyen, Guillermo Fernández, quién describió a este día como “muy especial para Bernardo y Dos Hermanas”. A su vez destacó el potente significado de conmemorar el Día de la Independencia en el oriente misionero, en la frontera, en un lugar como Dos Hermanas, “gana trascendencia por su simbolismo, por todo lo que significa la presencia de las máximas autoridades de Misiones para rendir homenaje a nuestros próceres, recordando aquella jornada en la que los representantes de las provincias unidas confirmaron su intención de ser libres del dominio colonial en 1816”, subrayó.  

De la misma forma resaltó el aniversario de la escuela N°363 “Independencia Argentina”. Destacó sus “cien años impartiendo las primeras letras, la educación a generaciones de vecinos, desde hijos, desde los primeros habitantes y pioneros del lugar a la actualidad, lo que lo convierte en el más importante del municipio por su matrícula de alumnos”, reconoció. Al mismo tiempo que saludó a toda la comunidad educativa de la institución.  

Entre los asistentes al evento estuvieron, el Ministro de deportes, Héctor Corti; El presidente del Concejo de General de Educación; el Ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; el Ministro de Prevención de Adicciones, Samuel López; la Directora de la Escuela N° 363, María Estela y la Presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, entre otras autoridades de los tres poderes del Estado y intendentes de localidades vecinas; alumnos, docentes, autoridades militares y una gran cantidad de vecinos que acompañó el acto y desfile.  

Durante el acto desfilaron fuerzas de seguridad y se entonaron las canciones oficinales interpretadas por la Banda del Servicio Penitenciario Provincial. Previamente se plantó un árbol en la esquina de la escuela 363, específicamente en calles Raúl Sosa y Reinaldo Dall-Astra, en el marco del centenario de la institución educativa.  

“EXPO BERNARDO DE IRIGOYEN”  

Con motivo de celebrar los 101 años, el municipio de Bernardo de Irigoyen también está de fiesta y organizó una gran kermesse llamada “Expo Bernardo de Irigoyen gastronómica, comercial y artesanal” que se desarrolla hasta mañana, y que el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó esta tarde. El mandatario recorrió los puestos de los emprendedores instalados en la Plaza San Martin y compartió con los feriantes.  

En ese marco y en diálogo con la prensa, aseguró que “venir ahora a Irigoyen, recorrer la feria, ustedes saben que me encanta, porque tiene que ver con emprendedores, tiene que ver con gente de trabajo que buscan en este lugar también la oportunidad para poder crecer, desarrollarse, agregar valor a sus productos. Así que vinimos también como una previa de lo que va a ser el aniversario de Bernardo Yrigoyen el próximo lunes”. En el mismo sentido, destacó la revalorización de los pueblos del interior y volvió a referirse a la “igualdad de oportunidades” para todos los pueblos de la provincia. “Muchas veces uno dice que ve grandes obras en diferentes lugares o ciudades grandes de la Provincia, pero yo les diría vengan acá, a Dos Hermanas, y fíjense lo que es un proyecto de urbanización serio, con una travesía urbana, con calles asfaltadas, con infraestructura escolar nueva, con un movimiento económico impresionante, el movimiento económico que tiene Dos Hermanas es muy bueno”, reconoció. 

Actualidad

Murió Miguel Ángel Russo

Murió Miguel Ángel Russo. El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.

Más allá de su irrenunciable lucha por salir adelante y seguir con su trabajo, había desmejorado en los últimos tiempos por el avance de un cáncer que le habían diagnosticado en 2017, cuando estaba al frente de Millonarios en Colombia.

Desde aquel entonces, Russo frontó diversos tratamientos y dos operaciones mientras se mantuvo en actividad dentro del fútbol. Tras una serie de internaciones que empezaron a principios de septiembre, le había costado dirigir con regularidad y empezó a ausentarse.

Su última aparición pública fue el 23 de septiembre, durante una práctica del plantel en Boca Predio, cuando el club publicó en sus redes sociales una imagen sonriente en la que el presidente e ídolo Juan Román Riquelme lo abrazaba.

Sigue leyendo

Actualidad

Diputados aprobó la ley que restringe el uso de los DNU, pero hubo cambios y ahora deberá volver al Senado

Los libertarios ganaron tiempo y un eventual veto presidencial llegará recién después de las elecciones. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos.

Los libertarios evitaron este miércoles una derrota total en la Cámara de Diputados y ganaron tiempo. La oposición logró aprobar una ley que limita estrictamente la capacidad de los Presidentes de dictar decretos de necesidad y urgencia (DNU). Sin embargo, un artículo salió rechazado y ahora toda la norma deberá volver al Senado para que allí se defina si acepta los cambios o si insiste con el texto original.

En los días previos a la sesión, desde la Casa Rosada dejaron trascender que el presidente Javier Milei vetaría la norma porque pone en juego la gobernabilidad. En ese sentido, el oficialismo festejó que el trámite parlamentario se prolongue y deje un eventual veto presidencial para después de las elecciones.

En las filas del oficialismo esperan que la finalización de la campaña electoral y un resultado aceptable le permitan recomponer la relación con gobernadores y ex aliados. Así podrá frenar la seguidilla de reveses parlamentarios que viene sufriendo desde hace varios meses.

La nueva ley, que había sido aprobada en el Senado con un amplio consenso que incluyó a referentes del radicalismo, fuerzas provinciales e incluso algunos díscolos del PRO, modifica la ley 26.122 de 2006. Esa ley había sido impulsada por Cristina Fernández, durante el gobierno de Néstor Kirchner.

Entre sus puntos más importantes se destaca que ambas Cámaras se tienen que pronunciar sobre la validez de los decretos para que sean ratificados (en la actualidad sólo se necesita la aprobación de una Cámara). Por lo tanto, la oposición sólo necesitaría juntar una mayoría en una de las Cámaras para invalidar todos los decretos.

Sin embargo, salió rechazado el límite de 90 días corridos para que el Congreso se pronuncie. Según el artículo 3, que se cayó en la votación en particular, si el tema no es tratado dentro ese plazo, los decretos caen.

Por otro lado, establece que cada decreto deberá referirse a un área en particular, con el fin de evitar una mezcla de temas en un solo texto. A modo de ejemplo, los libertarios no podrían volver a firmar un decreto como el 70/23 de desburocratización del Estado, que modificaba cientos de leyes y abarcaba diferentes áreas.

La reforma del régimen de DNU significa una restricción muy contundente del margen de maniobra de un gobierno con minoría parlamentaria, como el de Milei. Si los libertarios no logran sostener un eventual veto presidencial, será prácticamente imposible que el Poder Ejecutivo esquive al Congreso para llevar adelante su plan de gestión. Los consensos mayoritarios se convertirían en un requisito casi ineludible para gobernar, un escenario muy distante al actual y que algunos advierten llevará inevitablemente a una parálisis de gestión.

Para los libertarios, la reforma del régimen de DNU busca “inmovilizar al Poder Ejecutivo” para “debilitar la gobernabilidad”. “El peronismo solo se rige por el oportunismo político”, señaló el diputado de LLA Álvaro Martínez.

En la misma línea, el referente del PRO Damián Arabia recordó que Néstor Kirchner firmó 236 decretos, CFK usó 81, teniendo mayoría en ambas cámaras, y Alberto Fernández, otros 178. “Cuando les tocó gobernar sobreutilizaron los DNU. Y ahora quieren cambiar una ley que estaba hecha a medida para ellos, porque no gobiernan”, dijo y denunció que la oposición está planeando un “bloque institucional” para después de las elecciones porque “si no gobierna el peronismo no quieren que gobierne nadie”.

Por su parte, varios diputados de la UCR coincidieron en que la ley actual “es mala” pero argumentaron que cualquier reforma debería implementarse a partir de 2027. “Lo ideal sería tener esta discusión a fines del 2026, sin saber quién va a gobernar a partir de 2027”, manifestó Martín Tetaz.

En cambio, el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro planteó que los decretos “han sido la herramienta más destructiva para la libertad que hoy en día algunos dicen defender”. Y arremetió: “Si nosotros no ponemos un límite esto seguirá siendo un viva la pepa, un estado de excepción permanente”.

En las filas libertarias consideran que es posible que el Senado ratifique el texto original, pero al menos la discusión quedará postergada para después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Sigue leyendo

Actualidad

Con el Programa de Regularización de Habilitaciones Comerciales ya se logró más altas que en 2024

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado, Marcelo Mikulán, habló con Canal 9 Norte Misionero sobre el impulso positivo que tuvo la implementación del Programa de Regularización de Habilitaciones Comerciales desde inicio de este año, aunque anticipó que a fin de este mes se le pondrá un punto de cierre.
“Estamos muy contentos, muy conformes”, afirmó el funcionario debido a que “nos permitió que, en prácticamente nueve meses de vigencia del plan, hayamos ya tenido más habilitaciones comerciales que el año pasado”.

Mikulán recalcó que esto “implica la posibilidad de que trabajen más tranquilos, de que puedan de alguna manera manejarse con puertas abiertas, de que puedan tener sus empleados a la vista, puedan trabajar también con distintos medios electrónicos, porque al tener una habilitación, también pueden hacer la habilitación de los postnet, de las billeteras virtuales, o sea, un montón de beneficios que implica tener regularizado un comercio”.

Acotó que “a eso debemos agregar que también genera una mayor equidad tributaria, porque esos comercios que antes no tributaban y que estaban fuera del sistema, hoy están incorporados dentro del sistema y de alguna manera también genera mayor equidad respecto de aquellos que en tiempo y forma a veces hicieron un sacrificio no tanto para hacer su habilitación como para pagar los tributos”.

No obstante, consideró que “siempre quedan de alguna manera todavía algunos emprendimientos sin regularizar, algunos vendedores ambulantes, pero bueno, entendemos que la medida sirvió de manera significativa para ayudar y colaborar dentro de nuestras posibilidades con este sector comercial que realmente necesitamos que crezcan para de alguna manera mejorar la economía local”.

Para concluir, Mikulán indicó que el programa estaba previsto que cierre el pasado 30 de septiembre, pero se prolongó hasta el 31 de octubre y posteriormente se volvería al esquema anterior.

“En principio la idea era que el programa finalice el mes anterior, o sea, que finalice para el 30 de septiembre, -porque- lo que estamos notando en los últimos 3 meses es que tenemos menor cantidad de solicitudes de lo que fue en el primer semestre cuando arrancó el plan”, explicó y agregó que, “hemos dado un tiempo prudencial para que aquellos que realmente tuvieran interés en regularizar, porque lamentablemente no todos lo tienen, pero aquellos que tenían intención, creemos que 10 meses de vigencia del plan fue un tiempo prudencial”, cerró.

“Estamos cumpliendo con el Presupuesto”:
Por otra parte, Mikulán hizo referencia a como se está dando la ejecución del presupuesto 2025, la recaudación y también sobre si se lanzará a fin de año el programa de Bonificaciones por Pago Anticipado de Tasas.

Sigue leyendo
Culturahace 7 horas

“Ecos de la Selva”: diseño, identidad y el pulso creativo de Misiones

Provincialeshace 8 horas

Passalacqua recorrió la puesta en valor de la planta potabilizadora de Colonia Alberdi

Eldoradohace 8 horas

Se capacitó a autoridades de mesa sobre la implementación de la Boleta Única Papel

Eldoradohace 9 horas

Eldorado: Una colilla de cigarrillo habría originado un incendio de vivienda (Con video)

Policialeshace 9 horas

Puerto Libertad: Un camión y una moto protagonizaron una colisión

Deporteshace 9 horas

La Selección Argentina vapuleó a Nigeria y chocará ante México en cuartos de final

Montecarlohace 9 horas

Detuvieron a un delincuente en Barrio Retiro de Montecarlo tras robo con arma blanca

Policialeshace 9 horas

Docente detenido por grooming: allanaron su casa y secuestraron dispositivos

Actualidadhace 9 horas

Murió Miguel Ángel Russo

Actualidadhace 9 horas

Diputados aprobó la ley que restringe el uso de los DNU, pero hubo cambios y ahora deberá volver al Senado

Monges Juan Nacional de Piray
Deporteshace 11 horas

“La FeMiFu nos habilita para que el jugador pueda jugar y el árbitro verificó esos papeles” explicó el vocero de Nacional ante la protesta de Central Iguazú por una supuesta inclusión indebida

Provincialeshace 11 horas

Passalacqua supervisó obras de perforación del IMAS en Cerro Corá

Policialeshace 11 horas

Incendio de colectivo sobre Ruta Provincial N°17 en Pozo Azul, sin lesionados

Educaciónhace 18 horas

La provincia de Misiones presenta el manual “Grooming: fundamentos, antecedentes históricos, políticos y perspectivas teóricas desde una mirada misionera”

Provincialeshace 18 horas

Passalacqua anunció una nueva edición del Programa “Ahora Mamá” con reintegros del 20 % y 25 % en comercios misioneros

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Amenazó a vecinos, intentó disparar a personal policial y fue detenido

Eldoradohace 4 días

Grave ataque en la Aldea Ysyry: Un hombre fue apuñalado y el presunto autor del hecho detenido

Actualidadhace 2 días

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Policialeshace 4 días

Disturbios en la Estudiantina de San Vicente dejó 14 personas demoradas

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Boca se recuperó con una apabullante victoria

Oberáhace 3 días

Violento nuevamente detenido: venció la medida cautelar e ingresó a la fuerza a la casa de su ex obligándola a regresar

Oberáhace 3 días

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Con “Fideo” imparable, Rosario Central le ganó a River y sigue invicto

Provincialeshace 4 días

Passalacqua: “en Misiones tenemos todas las condiciones para construir un núcleo económico fuerte a partir de la producción de flores”

Policialeshace 3 días

Andresito: la Policía detuvo a cuatro hombres que amenazaron y agredieron a un vecino con un arma de fuego

Policialeshace 2 días

Hallaron el cuerpo del joven que había desaparecido en aguas del Paraná

Policialeshace 3 días

Un hombre falleció tras caer del techo de su vivienda en Posadas

Policialeshace 3 días

25 de Mayo: un camión chocó contra un poste de energía y dejó sin luz a parte de la localidad

Provincialeshace 5 días

Comprender el Estado: un ciclo para fortalecer la gestión cultural en Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022