Actualidad
Herrera Ahuad supervisó la puesta en marcha de políticas productivas y de conectividad en la zona centro de Misiones

En la tarde de ayer, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañado de ministros, diputados provinciales e intendentes, recorrió la zona de centro de Misiones para acompañar la puesta en marcha de políticas públicas productivas y de conectividad.
En su primera parada en Aristóbulo del Valle, asistió a la activación de Marandú de uno de los vértices del sistema DWDM con una potencia de 100 Gb/s que alcanzará el norte de la provincia como alternativa para los usuarios que deseen acceder a una conectividad de alta velocidad. Allí, el mandatario recorrió la zona para conocer los avances y el estado del proyecto que tiene como objetivo llevar un servicio de internet de gran velocidad a escuelas, entidades estatales y comunidades Mbya Guaraní en toda la provincia. El jefe del Ejecutivo provincial valoró el crecimiento y el desarrollo de los servicios en Misiones, tanto de agua, energía e infraestructura vial como de nodos de fibra óptica.
“Es la conjunción de las políticas de Estado en la accesibilidad a la travesía urbana, pero también la accesibilidad a la autopista de datos, que significa una importante puesta en valor en la innovación, ciencia, tecnología, economía del conocimiento, y en la posibilidad de llegar a los hogares de todos los misioneros con un servicio que debe ser óptimo. Algo que no es solo en la cantidad de datos, sino también en la calidad de los datos que reciben los misioneros, por eso este nodo es otro más de los tantos que venimos habilitando y de mucho más que tenemos para habilitar en las próximas semanas”, comentó.
Aseguró esa activación otorga previsibilidad por 10 o 20 años en lo que hace a las verdaderas autopistas de la informática en Misiones y afirmó que forma parte de una inversión en política disruptiva.
En esta etapa, Herrera Ahuad fue acompañado por el ministro de Coordinación de Gabinete, Ricardo Wellbach; los diputados provinciales, Lucas Romero Spinelli y Anazul Centeno, el intendente de Aristóbulo del Valle, Eldor Hut y el presidente de Marandú, Daniel Cid.

Acciones para combatir el cambio climático
En su segunda parada, como parte de las acciones contra los efectos del cambio climático y dentro de la emergencia agropecuaria, Herrera Ahuad acompañó la entrega de aportes no reintegrables (ANR) para impulsar la protección de vertientes y construcción de redes de agua en la provincia. En evento se hizo en la Escuela N.º 580 de Colonia Carril, dependiente del municipio de El Alcázar, con los representantes de los consorcios de familias pertenecientes a comunidades rurales que fueron beneficiadas en esta oportunidad.
El mandatario dio cuenta de los compromisos cumplidos con la infraestructura hídrica y el sector productivo después de la última temporada de sequía e incendios que sufrió Colonia Carril. Sobre los ANR, comentó que “son pequeños aportes, pero son muy importantes en este tiempo, muy difícil entrando a lo que es la última parte del año. Igualmente, esto no quiere decir que la tarea esté concluida”. Por eso, aseguró su compromiso con la Dirección Provincial de Vialidad en la traza de un camino vecinal entre 40 a 50 km y la construcción de un aula maker en la Escuela N.º 58. También, entregó al establecimiento educativo, material e insumos deportivos para sus actividades.
Aquí se sumaron a la comitiva el ministro de Agro y la Producción, Fernando López Sartori y el interventor de Salto Encantado, Andrés Podkowa.
Conexión asegurada vía satélite
En mayor detalle, con el nodo de Aristóbulo del Valle, Marandú activó uno de los vértices del sistema DWDM, con el cual se articulará el tráfico entre Ruta Nacional N.º. 12 y Ruta Nacional N.º. 14 a través de una conexión por la Ruta Provincial N.º. 7. Con una potencia de 100 Gb/s se podrá brindar segurización entre ambos ejes y se cerrará el primer anillo de capacidad en la provincia con gestión de la empresa Marandú. Desde este nodo se alimenta el de Campo Grande y Villa Salto Encantado.

De esta forma se pone en marcha un troncal DWDM de 100 Gb/S hacia el norte de la provincia que incluye las localidades de San Vicente, San Pedro, Bernardo de Irigoyen, Comandante Andresito y Puerto Iguazú. El conjunto de la inversión del Sistema DWDM permite la ampliación hasta 2400Gb/s, asegurando que se cumplan las necesidades del proyecto con un horizonte de al menos 10 años hacia adelante. Todo este conjunto permitirá brindar servicio de conectividad a 9 clientes (ISPs), 116 escuelas, 33 entes estatales y más de 10.000 familias.
Medidas de Emergencia Agropecuaria
La entrega de ANR realizadas por el Ministerio del Agro y la Producción a productores y productoras se hicieron con el fin de mitigar los efectos del cambio climático. En esta oportunidad el beneficio alcanzará a aproximadamente a 70 familias rurales que están unidas por medios de consorcios de Colonia Agua Emergente, Colonia KM 580, Cordillera Ely y Campo Ramón. Los consorcios están integrados por familias de una comunidad rural que realizan las obras de agua con apoyo técnico del Ministerio del Agro y la Producción y estas familias son de los municipios de El Alcázar, Salto Encantado, Aristóbulo del Valle y Campo Ramón.
En Colonia Carril también se asistió con dos kilómetros de manguera para conectar el tanque elevado que fuera construido por el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento, para llegar a las viviendas y unidades productivas de la zona.
Actualidad
Los Carnavales Eldorado 2025 fueron una verdadera fiesta

Este fin de semana se disfrutó, a pura alegría y color, de dos noches inolvidables en el corsódromo de la Costanera.
El viernes, se vivió una jornada especial con la exhibición de comparsas locales, donde participaron los niños y niñas de las guarderías de la Dirección de Niñez y Adolescencia, los Adultos Mayores y los personajes del Maravilloso Mundo del CIC.en
En tanto que el sábado, se llevó a cabo la gran noche de los Carnavales Regionales, con el desfile de las comparsas locales Cuervos Rojos, Terra Zamba y Sunú Berá, junto a las invitadas Acuarela (Puerto Piray), Basar (Montecarlo) y Eterna Guerrera (Puerto Iguazú), quienes hicieron vibrar a miles de vecinos con su música y baile.
Ganadores de esta edición:
Comparsa: Sunú Berá (Eldorado)
Batucada: Basar (Montecarlo)
Batería: Sunú Berá (Eldorado)
Reina Electa: Representante de la comparsa Eterna Guerrera (Puerto Iguazú)
Cuerpo Especial:
Porta Estandarte – Basar
Mestre sala – Sunú Berá
Pasista – Eterno Guerrera
Bastonera – Acuarela
Madrina de Bateria – Eterna Guerrera
Desde la Municipalidad de Eldorado agradecieron a todas las agrupaciones por brindar un espectáculo increíble y al jurado, conformado por Jennifer Nahir Jardín (Reina Provincial de los Carnavales Misioneros), Patricia Ibáñez y Urlid Rodríguez, por su participación en la elección de los ganadores y a Andy Gaona y Los Ángeles de la Cachaca que hicieron bailar a todos en el cierre del Carnaval!
Actualidad
La Provincia aportó brigadistas, bomberos y equipos para controlar el incendio de un establecimiento yerbatero en Liebig

Brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Ecología, acompañaron durante toda la tarde del sábado el operativo realizado para sofocar el incendio que afectó un depósito de yerba mate estacionada de la localidad de Colonia Liebig, Corrientes.
El equipo aportó su equipamiento en las tareas que ejecutaron los bomberos que combatieron las llamas en la estructura de 120×25 metros de la firma Playadito.
Además, ayudaron en el enfriamiento de los lotes lindantes, de manera que el fuego no avanzara.
Tres móviles del PPMF (dependiente de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial) acudieron al lugar, junto con el helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que con su balde de 1.500 litros hizo disparos para atacar el incendio.
En el establecimiento yerbatero se desplegaron operarios del depósito con sus respectivas máquinas, bomberos voluntarios de Liebig, Gobernador Virasoro, Apóstoles, Cerro Azul y Alem. Además, bomberos de la Policía de Misiones y la Municipalidad de Apóstoles, que aportó personal con tanques de agua.
Gracias al trabajo conjunto, el incendio se dio por controlado. Sin embargo, continúa el estado de alerta por si las llamas vuelven a avivarse. Los chaparrones que se registraron por la tarde-noche también ayudaron a mitigar las llamas.
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6