Provinciales
Innovadora orquesta de instrumentos autóctonos y nuevas tecnologías llega por primera vez a Santa Ana y San Ignacio

Este último fin de semana de octubre, la Orquesta OIANT de la UNTREF llevará a cabo dos presentaciones en la provincia de Misiones. El sábado 26 el espectáculo se realizará en el Parque de la Cruz de Santa Ana, mientras que el domingo 27 será el turno del Complejo Jesuítico de San Ignacio Miní. Ambos eventos tienen aproximadamente dos horas de duración y arrancarán a las 18 hs. Estas actividades se enmarcan en el Mes de la Diversidad Cultural y la proximidad del 40.º aniversario de la Declaración de los Complejos Jesuíticos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Al respecto, el ministro de Cultura de Misiones, José Martín Schuap, destacó la singularidad de la orquesta al resaltar que la Orquesta OIANT “rescata la música, los cantos, todo lo que tiene que ver con lo sagrado de las comunidades indígenas latinoamericanas antes de la llegada de Colón, que jamás se supo y jamás se pudo ver en vivo”. Ya que hace uso de instrumentos que fueron rescatados y algunos tienen un funcionamiento hidráulico, fusionando el aire con el agua, creando sonidos inéditos para esta región. “Las cosas que vamos a ver este fin de semana no se vieron y no se escucharon todavía en esta zona. Por eso recomiendo no perdérselo”, comentó.
Schuap destacó también que este espectáculo será divertido para los niños y niñas, “porque hay muchas máscaras, muchos colores”, y que la locación, la plaza de armas de San Ignacio, tiene un fuerte valor histórico, en especial porque “allí se reunían los hermanos guaraníes con los jesuitas. Tener esa energía es realmente increíble”, agregó.
Las funciones son organizadas por el Ministerio de Cultura con apoyo del sector privado y diferentes instituciones locales, entre ellos los Ministerios de Turismo, Derechos Humanos y Ecología, la Secretaría de Energía, el Instituto Misionero de la Biodiversidad -Imibio-, los municipios de Santa Ana y San Ignacio y Gendarmería Nacional. Además, en el marco de una articulación saludable con el sector privado, las funciones cuentan con el apoyo de las empresas Crucero del Norte, Banco Macro, Club del Río, Petri, y Sancor Lovelli & Roullet
UN ESPECTÁCULO QUE FUSIONA TRADICIÓN E INNOVACIÓN
Fundada en 2004 por Alejandro Iglesias Rossi y Susana Ferreres, la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías (OIANT) ha ganado reconocimiento por su innovador enfoque, que fusiona instrumentos autóctonos latinoamericanos con nuevas tecnologías, ya que a través de su música, busca conectar al público con sonidos ancestrales de América Latina desde una perspectiva musical.
Las presentaciones de la OIANT serán el sábado 26 en el Parque de la Cruz de Santa Ana, donde la entrada es gratuita para los residentes Santa Ana y Cerro Corá, en tanto el domingo 27 en el Complejo Jesuítico de San Ignacio Miní, se podrá asistir sin costo. En este último caso, se invita a los asistentes a llevar silletas para disfrutar cómodamente del espectáculo en el amplio espacio de la plaza de armas de la reducción.El evento en San Ignacio contará además con el uso de energía solar para la amplificación del sonido y será transmitido por streaming, utilizando conexión satelital.
Desde la cartera de Cultura indicaron que la invitación está abierta a toda la comunidad para disfrutar de un espectáculo único, que promete sorprender con sonidos y colores que difícilmente se hayan experimentado en esta región. Será una experiencia enriquecedora para toda la familia, con un ambiente que evoca el legado cultural y espiritual de los pueblos originarios y los jesuitas que habitaron estas tierras.
Policiales
La Policía detuvo a un hombre que intentó agredir a su concubina con un arma casera

Anoche a raíz de un requerimiento por un hecho de violencia de género la Policía, detuvo a un hombre de 28 años, en poder del mismo se incautó un fragmento de vidrio roto, un cuchillo y un arma de fuego casera.
El hecho ocurrió alrededor de las 23:30 horas donde la víctima de 41 años solicitó ayuda al 911, por lo que inmediatamente personal de la Comisaría de Wanda se dirigió al barrio San Cayetano y evitó que el acusado se diera a la fuga reduciéndolo.
Finalmente, junto a los elementos secuestrados con los que habría intentado agredir, fue trasladado a la dependencia policial donde quedó a disposición de la Justicia.
Policiales
Detuvieron a una mujer tras un choque y un intento de fuga en el centro de Posadas

Una discusión de pareja terminó este miércoles con un accidente de tránsito, un intento de fuga y la posterior detención de una mujer en el centro de la ciudad.
Cerca de las 6 de la mañana, efectivos de la Comisaría Primera y del Grupo de Acción Preventiva (GAP) fueron alertados por un llamado al 911. Al llegar a la esquina de Bolívar y San Luis, se encontraron con Juan Manuel L.F. (41) y Antonella S. (34), quienes protagonizaban una discusión. Tras mediar en la situación, la policía logró que ambos se retiraran por separado y en calma.
Sin embargo, minutos después, otro aviso movilizó a los agentes hasta la intersección de Entre Ríos y Ayacucho, donde había ocurrido un siniestro vial. En el lugar se constató que uno de los vehículos involucrados era conducido por Antonella S., la misma mujer que poco antes había sido contenida por la policía. Esta vez, su automóvil colisionó contra un Ford Fiesta que circulaba por Ayacucho.
Tras el impacto, la referida joven habría intentado escapar del lugar y, al ser interceptada por los uniformados, reaccionó de manera violenta. Incluso, intentó agredir al personal, lo que obligó a los efectivos de la Comisaría de la Mujer Centro a reducirla y proceder a su detención.
Actualidad
Graciela De Moura encabezó en Puerto Esperanza entrega de certificados a personal calificado en Electricidad Industrial

En la tarde de hoy se llevó adelante la entrega de certificados a personas que se capacitaron en Electricidad Industrial. El acto tuvo lugar en la localidad de Puerto Esperanza.
La actividad contó con la presencia del intendente anfitrión, Horacio Zarza; el subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Industrial, Andrés Cuper; y la Subsecretaria de Industria, Graciela De Moura.
Cabe mencionar que la formación duró tres meses, habiéndose iniciado en mayo y concluyendo la semana pasada.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, De Moura resaltó que las personas que participaron de la capacitación ya estaban trabajando y destacó que algunos de ellos ya contaban con un conocimiento previo.

“La importancia de este tipo de formación es que algunos no lo tenían y se dedicaban a otra área dentro de la industria y, a partir de ahora, van a ser personas capacitadas para hacer instalaciones, mantenimiento y, sobre todo, lo que esta formación permite es -lograr- más eficiencia”, expresó la funcionaria, quien manifestó que “celebro este tipo de actividades que venimos haciendo”.
Asimismo, resaltó el “trabajo que se hace desde el Gobierno de Misiones para devolver, sobre todo a esta zona que es industrial, personal calificado”.
Al ser consultada sobre cómo se definen las capacitaciones para cada municipio, De Moura indicó que “siempre respondemos a la demanda, según la localidad” y allí mencionó que este miércoles estarán en San Vicente donde se brindará una capacitación sobre Caldera a Biomasa.
Por su parte, el intendente de Puerto Esperanza, Horacio Zarza, destacó la capacitación debido a que “el electricista industrial no se consigue fácil (…) por que son quienes hacen el mantenimiento preventivo en las industrias y por eso son muy buscados”, subrayando que ese tipo de mano de obra calificada “tienen buena remuneración”.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal