Conecta con nosotros

Provinciales

Integración y juegos en el encuentro deportivo del CePAR por el Mes de las Infancias

El gobernador Hugo Passalacqua asistió al Encuentro de Escuelas de Iniciación Deportiva, realizado en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD). La jornada, organizada en el marco del Mes de las Infancias, tuvo como objetivo promover la integración y el disfrute de los más pequeños a través de actividades deportivas y recreativas.

Durante el evento, niños y niñas de diversas edades participaron en juegos precompetitivos y recreativos en disciplinas como vóley, básquet adaptado, atletismo, gimnasia, entre otras. Uno de los momentos más significativos fue la plantación de árboles nativos en el predio del CePARD, actividad en la que los chicos estuvieron acompañados por el primer mandatario, quien destacó el valor de inculcar desde temprana edad el cuidado del medioambiente como el deporte como una escuela de valores. Passalacqua también visitó a niños que jugaron un torneo organizado por la Federación de Hockey de Misiones.

Al respecto de la jornada, el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, expresó su satisfacción con el desarrollo de la jornada, destacando la labor que se viene realizando en las Escuelas de Iniciación Deportiva, que reúnen a más de 600 chicos en el CePARD. “Estamos muy contentos con este encuentro, que no solo promueve el deporte, sino también valores fundamentales como la solidaridad y el respeto por el medioambiente”, afirmó.

Mientras, Norma Thiel, profesora de gimnasia formativa, compartió su experiencia trabajando con los más pequeños en el evento. “Hoy estamos disfrutando de este día con los chicos de 4 y 5 años, enseñándoles valores como el respeto y el trabajo en equipo, y realmente estamos muy contentos con cómo disfrutan ellos también”, comentó.

En tanto, Marcos Salazar, jugador de básquet adaptado que también asistió al encuentro, subrayó la importancia del deporte como una herramienta de inclusión, destacando las oportunidades que Misiones ofrece para que personas de todas las edades puedan desarrollarse en un entorno inclusivo y enriquecedor.

En el evento acompañaron el subsecretario de Ecología de Misiones, Facundo Ringa, entre otras autoridades de la cartera de Deportes y Ecología.

*UN ENCUENTRO CARGADO DE ACTIVIDADES*

La jornada incluyó charlas sobre nutrición, psicología y educación emocional, enmarcadas en el enfoque integral que caracteriza a las Escuelas de Iniciación Deportiva. Además, se llevó a cabo una ceremonia de plantación de árboles autóctonos, en colaboración con el Ministerio de Ecología, con el objetivo de reforzar el compromiso de los jóvenes con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.  El evento no solo convocó a niños de Escuelas de Iniciación Deportiva, también reunió jóvenes deportistas de juegos adaptados y miembros de federaciones misioneras de diversas disciplinas, todo ello para celebrar el Mes de las Infancias.

Provinciales

Dieciocho propuestas de toda la provincia se postularon al Proyecto de Formación en Cine Comunitario del IAAviM


Con un total de 18 propuestas presentadas desde distintas localidades de la provincia, cerró la convocatoria al Proyecto de Formación en Cine Comunitario 2025, impulsado por el área de Producción Comunitaria del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. Las propuestas, que reflejan la diversidad de territorios, experiencias y temas que atraviesan a las comunidades misioneras, pasarán ahora a la etapa de evaluación.

El comité evaluador está integrado por Mario Giménez, gerente general del IAAviM; Liliana Borges, en representación del Consejo Directivo; y Verónica Fulquet, responsable del área de Producción Comunitaria y coordinadora del proyecto. El equipo tendrá la tarea de seleccionar ocho experiencias que se desarrollarán durante cuatro meses, a partir del próximo 11 de agosto, bajo la coordinación de talleristas-facilitadores que trabajarán en territorio.

Las iniciativas presentadas dan cuenta del interés sostenido y creciente por parte de colectivos sociales, culturales, educativos y comunitarios en el cine como herramienta de expresión, identidad y transformación. Entre las propuestas se encuentran experiencias orientadas a la recuperación de la memoria local, el abordaje de problemáticas sociales, la visibilización de identidades diversas, el trabajo con jóvenes y personas mayores, la defensa del ambiente y la creación artística comunitaria.

En El Soberbio, por ejemplo, se busca promover la participación de personas adultas mayores en un proceso creativo que les permita expresarse a través del audiovisual. Desde Puerto Rico, dos proyectos distintos plantean abordajes con perspectiva de género y juventudes, uno desde el trabajo territorial de un colectivo feminista, y otro desde la construcción de espacios formativos en articulación con el cine local y el Punto Digital.

En Posadas, se recibieron varias propuestas. Una de ellas propone trabajar con infancias en situación de vulnerabilidad desde el Hogar de Día. Otra, articulada con la Red Puentes, busca recuperar relatos de personas en situación de calle desde una mirada de derechos. También se presentaron proyectos desde espacios escolares, movimientos sociales como el MTE y colectivos culturales como la Murga de la Estación y el Colectivo de Cine Comunitario del BOP 17.

Desde Apostoles, dos propuestas abordan la integración social a través del cine comunitario: una desde el teatro independiente y otra desde el acompañamiento a jóvenes en barrios populares. En Puerto Libertad, una cooperativa cultural propone desarrollar un taller en la aldea Andrés Guacurarí, para fortalecer identidades indígenas y narrativas locales.

Otras localidades representadas son Oberá, Montecarlo, Puerto Piray y Eldorado, conformando un mapa amplio de experiencias que apuestan al audiovisual comunitario como lenguaje colectivo.

El proyecto contempla, además de los talleres técnico-prácticos en territorio, una línea de formación específica para talleristas, orientada a fortalecer sus capacidades pedagógicas, metodológicas y de acompañamiento. Quienes resulten seleccionados/as recibirán un honorario por su labor integral, incluyendo instancias de capacitación, articulación comunitaria y la realización de un cortometraje colectivo de hasta tres minutos.

Luego de nueve años de implementación del exitoso Programa Cine Joven Comunitario, esta nueva edición amplía el alcance a colectivos sin límite de edad, con el propósito de construir una red de cine comunitario en la provincia, desde un enfoque territorial, inclusivo y participativo.

Luego de la evaluación y selección por parte del Comité, está previsto el comienzo de los talleres el 11 de agosto, dando inicio así a una nueva etapa de formación, creación y circulación de relatos propios desde las comunidades de Misiones.

Sigue leyendo

Policiales

La Policía investiga el homicidio de un hombre en San Vicente: hay un sospechoso detenido

La Policía de Misiones investiga un homicidio ocurrido en una zona rural de San Vicente, donde este martes por la tarde fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre con signos evidentes de violencia. Por el hecho, ya fue demorado Franco Antonio D., de 19 años, principal sospechoso de haber cometido el crimen. La rápida acción de los investigadores y el trabajo científico realizado, fueron determinantes para dar con el presunto autor y concretar su aprehensión.

El hallazgo se produjo alrededor de las 16:45 horas, cuando efectivos de la Comisaría Segunda fueron alertados sobre la presencia de un cadáver en un sector de plantaciones de yerba mate y té, rodeado de malezas, ubicado en el kilómetro 5 de la Ruta Provincial Nº 13.

En el lugar, los agentes de la Unidad Regional VIII encontraron el cuerpo de un hombre semidesnudo, tendido sobre el suelo y cubierto de barro. Fue identificado como Luis Salvador Batista Da Silva, de 48 años. Según el informe preliminar del médico policial, presentaba escoriaciones en la espalda, heridas cortantes en el rostro, cavidad bucal y mentón, contusiones en el cuero cabelludo, además de la ausencia de ambos globos oculares. Se solicitó la autopsia correspondiente para determinar con precisión la causa de la muerte.

Conforme a las directivas del magistrado interviniente, Franco D. fue detenido este martes, ya que de acuerdo con los datos recolectados, habría sido la última persona en compartir momentos con la víctima el domingo 27 de julio, ocasión en la que presuntamente consumieron bebidas alcohólicas juntos.

En la escena del crimen trabajó personal de la División Policía Científica, realizando las tareas de rigor y recolección de elementos de prueba. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Posadas, donde se realizará la autopsia ordenada por el Juzgado interviniente.

La investigación se mantiene en curso con intervención del Poder Judicial, a fin de esclarecer las circunstancias del crimen y determinar las responsabilidades penales correspondientes.

Sigue leyendo

Policiales

Misiones realiza la destrucción masiva de más de 400 armas procedentes del delito

La Policía de la Provincia de Misiones inició esta semana un operativo histórico de retiro, traslado y destrucción de armas de fuego secuestradas en causas judiciales, en el marco de una política criminal impulsada por el Ministerio de Gobierno, orientada a eliminar el armamento ilegal y reforzar la seguridad ciudadana.

Se trata de la primera vez que la provincia articula todas las etapas del proceso —desde el acopio hasta la destrucción— en una única estrategia integral, que involucra a organismos provinciales y nacionales. El plan es coordinado por el Ministerio de Gobierno de Misiones, la Jefatura de Policía, el Registro Provincial de Armas, el Registro Nacional de Armas (ReNaR) y el Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMaC).

En esta etapa, 413 armas de fuego han sido retiradas de los depósitos judiciales y almacenadas por el Registro Provincial de Armas, para luego ser retrasladadas a la ciudad de Buenos Aires, donde se procederá a su destrucción definitiva mediante una prensa hidráulica de 200 toneladas y posterior fundición.

“No solo estamos sacando armas de la calle, estamos cerrando el circuito de violencia con una acción concreta y coordinada”, afirmó Marcelo Pérez, ministro de Gobierno de Misiones.

Según explicó el licenciado Sergio Ariel Sarlo, Coordinador Nacional del BANMaC, el armamento a destruir incluye escopetas, pistolas, revólveres —de calibres que van del .22 al .45—, armas de fabricación casera (tumberas) y otras armas secuestradas en procedimientos judiciales. “Todas estas armas fueron utilizadas o vinculadas a hechos delictivos y deben salir definitivamente de circulación”, remarcó.

El proceso cuenta con un riguroso sistema de trazabilidad institucional, que comienza con el secuestro del arma por parte de la Policía, continúa con la intervención del Poder Judicial y finaliza con la eliminación física bajo estrictos protocolos de seguridad.

Esta medida se concreta luego de que el RePar concentrara todas las fases del control, lo que refleja la eficacia de la política pública de seguridad impulsada por la provincia. Esta acción representa un punto de inflexión en la lucha contra el delito armado en Misiones, y posiciona a la provincia como una de las más comprometidas con la erradicación del armamento ilegal.

Cabe señalar que el proceso se inició hace varios meses, tras el acopio del arsenal ilegal. Desde este lunes, personal del ReNaR se encuentra en la provincia para coordinar el traslado bajo custodia de las armas hasta la capital del país, donde se cumplirá con la etapa final de fundición.

Sigue leyendo
Provincialeshace 1 hora

Dieciocho propuestas de toda la provincia se postularon al Proyecto de Formación en Cine Comunitario del IAAviM

Tirica Femenino mayores
Deporteshace 4 horas

Tirica y El Coatí arrancan los cuartos del final del torneo Provincial Femenino

mercedes romero
Deporteshace 6 horas

Mercedes Romero: “Eldorado tiene todas las condiciones para recibir un mundial de cestoball”

Deporteshace 16 horas

Facundo Ocampo: “El partido pasado hubo buenas sensaciones en bastante lugares de la cancha”

Policialeshace 16 horas

La Policía investiga el homicidio de un hombre en San Vicente: hay un sospechoso detenido

Policialeshace 16 horas

Misiones realiza la destrucción masiva de más de 400 armas procedentes del delito

Actualidadhace 18 horas

Eldorado: Destacaron el movimiento que hubo durante las vacaciones en la Terminal de Ómnibus

Apóstoleshace 18 horas

Pico de alcohol en sangre y una mezcla de bebidas en el auto: así detuvieron a dos hombres en un control vial policial

Actualidadhace 19 horas

Transporte Público: Concejal presentó proyecto para que el Municipio se haga cargo del servicio

Jona Pipke
Deporteshace 19 horas

“El informe del árbitro dice lo opuesto a lo que denunciado por el club visitante”, expresó Pipke sobre el polémico traslado del jugador de 9 de Julio

Economíahace 19 horas

Seis misioneros competirán para ser el Mejor Emprendimiento Argentino 2025

Actualidadhace 20 horas

El Ministerio de Ecología rechazó la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú

Provincialeshace 20 horas

Llega el Black Friday Posadas: Más de 1.200 comercios con descuentos de hasta el 50%

Provincialeshace 20 horas

El programa “Mirar Mejor” sigue recorriendo la provincia brindando asistencia oftalmológica y este miércoles llega a Caraguatay

Actualidadhace 1 día

Un pasero resultó herido tras tirotear contra marinos en zona primaria de Ciudad del Este (Con video)

Policialeshace 3 días

Azara: Sorprendieron a dos hombres faenando una vaquilla dentro de campo privado y terminaron detenidos

Policialeshace 3 días

Detectaron presunto narcomenudeo en zona oeste: Dos detenidos y casi 30 dosis de droga fueron incautadas

Actualidadhace 5 días

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

Actualidadhace 3 días

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

Apóstoleshace 3 días

Siniestro fatal en Apóstoles: Un fallecido

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Descenso al infierno, Boca y un penoso récord

Eldoradohace 4 días

La empresa ETCE suspende los pasajes libres o gratuitos otorgados por la Municipalidad desde el lunes 28

Actualidadhace 19 horas

Transporte Público: Concejal presentó proyecto para que el Municipio se haga cargo del servicio

Apóstoleshace 5 días

Apóstoles: Delincuente robó en diferentes puntos de la ciudad para no ser descubierto, igual lo atraparon

Economíahace 2 días

El próximo miércoles el gobernador Passalacqua e Ignacio Lamothe presentarán el Fondo de Garantías de Misiones

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: En un clásico deslucido, River y San Lorenzo no se sacaron ventajas

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Un flojísimo Independiente volvió a perder, esta vez ante Gimnasia

Deporteshace 4 días

Estudiantes cortó la sequía de goles de la fecha y se llevó una valiosa victoria ante Racing

Infanto Juvenil de Fútbol
Deporteshace 4 días

Entre el sábado y domingo se juega la tercera fecha del Infanto Juvenil de Fútbol

Judicialeshace 2 días

Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022