Actualidad
IPRODHA abrió un Centro de Atención en Puerto Rico

La nueva dependencia del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en la localidad de Puerto Rico funciona en el mismo edificio de la Escuela de Robótica y la Oficina de Empleo, ubicado en Avenida San Martín 2161.
El Centro de Atención abre sus puertas los días martes y jueves, de 7:00 a 13:00. La agente del Instituto, Mónica Seidel, está a cargo de las atenciones, en las que los interesados pueden asesorarse y gestionar cualquiera de los programas vigentes o tramitaciones inherentes al IPRODHA.
Por consultas, los puertorriqueños y pobladores de comunas lindantes, también pueden enviar un correo al mail: iprodha.deleg.puertorico@gmail.com
Centros de Atención en la provincia
Los 16 Centros de Atención –también conocidos como delegaciones- que dispone el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) distribuidos a lo largo de Misiones, brindan información y asesoran a las personas que quieran participar de alguna de las convocatorias de viviendas en proceso actualmente y que por alguna razón no logran -solos- realizar la autogestión a través de la página web www.iprodha.misiones.gob.ar.
Las dependencias se distribuyen: tres en la Ciudad de Posadas, Itaembé Guazú (Calle las Magnolias 10376), Itaembé Miní (Avenida 147 S/N) y Centro de Atención al Vecino CAV (esquina Av. Urquiza y Av. San Martín); Puerto Iguazú (Avenida 9 de Julio 130); Puerto Esperanza (Avenida 9 de Julio 130); Montecarlo (Calle Andresito S/N – Mz. 22 – Parcela 13), Bernardo De Irigoyen (Calle Independencia N° 156); Eldorado (Cuyo Nº 71); San Vicente (Calle Democracia Nº 381); Aristóbulo Del Valle (Comandante Andresito Nº 950); Jardín América (Bolívar y Mariano Moreno); Oberá (Barrio Mayor Krause, Local Comercial Nº 1); Leandro N. Alem (Lanusse Nº 71); San Javier (25 de Mayo Nº 435, Galería Avenida); y en Apóstoles (Calle Belgrano Nº 543); más la mencionada en Puerto Rico.
Aparte de colaborar para que puedan concretar su inscripción online (dado que es la única modalidad a partir de este año para anotarse en las soluciones habitacionales que ofrece el Instituto), en los Centros de Atención se pueden gestionar certificados de adjudicación, boletas de pago de cancelación, abonos variables por medio de posnet, adhesión al débito automático o descuento por recibo de haberes, información para la compra de lotes con servicios y/o familiares, recepción de documentación y consultas varias.
Los Centros de Atención se concentran en los municipios cabeceras de departamento o con mayor densidad poblacional; también -la mayoría- de las comunas más chicas disponen dentro de las Municipalidades una oficina o agente que asesora sobre los programas y cuestiones vinculadas al IPRODHA. A la reciente oficina habilitada en la comuna de Puerto Rico se sumará en breve una en el municipio de Dos de Mayo.
IPRODHA abrió un Centro de Atención en Puerto Rico
La nueva dependencia del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en la localidad de Puerto Rico funciona en el mismo edificio de la Escuela de Robótica y la Oficina de Empleo, ubicado en Avenida San Martín 2161.
El Centro de Atención abre sus puertas los días martes y jueves, de 7:00 a 13:00. La agente del Instituto, Mónica Seidel, está a cargo de las atenciones, en las que los interesados pueden asesorarse y gestionar cualquiera de los programas vigentes o tramitaciones inherentes al IPRODHA.
Por consultas, los puertorriqueños y pobladores de comunas lindantes, también pueden enviar un correo al mail: iprodha.deleg.puertorico@gmail.com
Centros de Atención en la provincia
Los 16 Centros de Atención –también conocidos como delegaciones- que dispone el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) distribuidos a lo largo de Misiones, brindan información y asesoran a las personas que quieran participar de alguna de las convocatorias de viviendas en proceso actualmente y que por alguna razón no logran -solos- realizar la autogestión a través de la página web www.iprodha.misiones.gob.ar.
Las dependencias se distribuyen: tres en la Ciudad de Posadas, Itaembé Guazú (Calle las Magnolias 10376), Itaembé Miní (Avenida 147 S/N) y Centro de Atención al Vecino CAV (esquina Av. Urquiza y Av. San Martín); Puerto Iguazú (Avenida 9 de Julio 130); Puerto Esperanza (Avenida 9 de Julio 130); Montecarlo (Calle Andresito S/N – Mz. 22 – Parcela 13), Bernardo De Irigoyen (Calle Independencia N° 156); Eldorado (Cuyo Nº 71); San Vicente (Calle Democracia Nº 381); Aristóbulo Del Valle (Comandante Andresito Nº 950); Jardín América (Bolívar y Mariano Moreno); Oberá (Barrio Mayor Krause, Local Comercial Nº 1); Leandro N. Alem (Lanusse Nº 71); San Javier (25 de Mayo Nº 435, Galería Avenida); y en Apóstoles (Calle Belgrano Nº 543); más la mencionada en Puerto Rico.
Aparte de colaborar para que puedan concretar su inscripción online (dado que es la única modalidad a partir de este año para anotarse en las soluciones habitacionales que ofrece el Instituto), en los Centros de Atención se pueden gestionar certificados de adjudicación, boletas de pago de cancelación, abonos variables por medio de posnet, adhesión al débito automático o descuento por recibo de haberes, información para la compra de lotes con servicios y/o familiares, recepción de documentación y consultas varias.
Los Centros de Atención se concentran en los municipios cabeceras de departamento o con mayor densidad poblacional; también -la mayoría- de las comunas más chicas disponen dentro de las Municipalidades una oficina o agente que asesora sobre los programas y cuestiones vinculadas al IPRODHA. A la reciente oficina habilitada en la comuna de Puerto Rico se sumará en breve una en el municipio de Dos de Mayo.
Actualidad
Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

A media mañana de hoy, jueves, se produjo un incendio en un departamento ubicado en el primer piso de un edificio localizado en avenida San Martín casi calle Esperanza (Km. 9). El siniestro se habría originado por la explosión del enchufe de una heladera.
Al momento de producirse el desencadenante del foco ígneo se encontraba la inquilina, que solicitó la intervención de los Bomberos Voluntarios y pudo evitar sufrir daños de mayor gravedad.
Cabe mencionar que el fuego no se expandió hacia los departamentos ni hacia los locales lindantes. Sí hubo una gran humareda que afectó a toda la zona y obligó a los vecinos a salir a la vereda.
Actualidad
Llega “Cambas de Moda Pasarela RDM”

El Museo Regional Aníbal Cambas será sede de una experiencia que fusiona diseño, patrimonio y creatividad, impulsada por la Ruta del Diseño Misionero.
Este sábado 5 de julio, a las 17:00 hs, el Museo Regional Aníbal Cambas abrirá sus puertas al talento local con una propuesta que invita a vivir la moda y el arte en primera persona: “Cambas de Moda Pasarela RDM”, una iniciativa del Ministerio de Turismo de Misiones, a través del programa Ruta del Diseño Misionero.

La actividad propone una fusión entre el diseño de autor y el patrimonio cultural. Las escalinatas del Museo, ubicado en calle Alberdi 600, de Posadas, se transformarán en pasarela para una tarde que busca conectar el pasado y el presente, revalorizando tanto la arquitectura histórica como el impulso creativo de nuevas generaciones.
El evento contará con la participación de reconocidos diseñadores y marcas locales que forman parte de la Ruta del Diseño Misionero: Alejandro Uset, Luciana Segura, Alexandra Riveros, Luciana Villalba, Sasha Sertich y Mónica Schulz, junto a las firmas Calumnia, Fairys Design, Sangre Real, Blume, Laly Da Luz, Con alma de Hogar y Kary Ant Calzados. Además, dirá presente Gisela Krazuski, actual Embajadora del Diseño Misionero, con una participación especial que coronará esta edición.
“Cambas de Moda” representa una apuesta por romper moldes: llevar la moda a espacios tradicionales de la cultura para resignificar el valor del diseño como expresión de identidad, creatividad e innovación.

La propuesta se consolida como parte del posicionamiento de Misiones como destino que celebra la diversidad de expresiones artísticas y promueve el talento regional.
Desde la Ruta del Diseño Misionero se invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada.
Actualidad
Seminario internacional convocado por la UGD analizódesafíos actuales en materia de ciberseguridad

El Auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), albergó el pasado 26 de junio, al Seminario Internacional “Horizontes de la Ciberseguridad”, un evento organizado conjuntamente por la Universidad Gastón Dachary (UGD), el Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones (IUSPM) y el Ministerio de Seguridad Nacional, que convocó a actores institucionales clave y profesionales especializados en el campo de la ciberseguridad, en un ámbito de análisis, actualización y reflexión sobre las transformaciones que atraviesan a esta disciplina.
El encuentro contó con el apoyo estratégico del Centro Universitario de la Guardia Civil Española, el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones y el Instituto Universitario de Seguridad de CABA.
La apertura del evento estuvo a cargo del Director Nacional de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, José Luis Parisi, quien dio lugar a la exposición del ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez. También participaron representantes del Instituto Universitario Ciudad de Buenos Aires y del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
En representación de la Universidad Gastón Dachary, brindó palabras de bienvenida el rector Ing. Luis E. Lichowski.
Los paneles temáticos contaron en la primera parte, con las disertaciones de prestigiosos especialistas y protagonistas de diferentes segmentos de la seguridad, entre ellos la fiscal penal especializada en delitos informáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Daniela Dupuy; y el Coordinador Dirección de Ciberdelitos y Asuntos Cibernéticos del Ministerio de Seguridad Nacional, Antonio Maza, entre otras presencias.
En otro segmento, el investigador especialista en Ciberseguridad y docente de la Universidad Gastón Dachary, Héctor Villalba, junto al presidente de Walhalla Data Center Services, Juan Antonio Gómez Bula (España), protagonizaron un panel titulado “Seguridad corporativa: innovación, riesgos y resiliencia en la ciberseguridad empresarial”.
Sobre el cierre de la jornada, se presentó el Programa de Posgrado en Seguridad Pública, por parte de la Universidad Gastón Dachary, diseñado con el respaldo y cooperación académica del Centro Universitario de la Guardia Civil de España.

Visión estratégica
Uno de los invitados especiales fue el coronel Fernando Moure Colón, ex director del Centro Universitario de la Guardia Civil, quien observó que “más allá de las cuestiones tecnológicas, es importante poner en primer plano el compromiso profesional para el desarrollo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que tienen a su cargo la tarea de garantizar la seguridad ciudadana con responsabilidad social y visión estratégica”.
Para el ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez, el seminario representó “un espacio clave para pensar el presente y futuro de la seguridad digital, en el cual pensamos de qué manera seguir construyendo puentes para un mundo más conectado y protegido”.
Compromiso
“El seminario puso en valor el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre representantes de los sectores público, privado y de la sociedad civil, con la premisa de fortalecer las capacidades frente a los desafíos actuales del ciberespacio, construyendo puentes para una sociedad más segura y conectada” destacó el secretario académico del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones, Mgtr. Rafael Osudar.

Con el desarrollo de este seminario, la UGD reafirma su rol activo en la formación en el área de Seguridad, consolidando articulaciones con actores del orden provincial, nacional e internacional y dando continuidad a los propósitos que dieron lugar al surgimiento en la provincia de Misiones, del Instituto Universitario de Seguridad, en funcionamiento desde 2018.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6