Provinciales
Jiménez: “La intención es llegar a toda la Provincia con esta capacitación para un mejor abordaje frente a casos de abuso sexual infantil”

La concejala de la ciudad de Posadas, María Eva Jiménez, integrante de la Red de Concejalas Renovadoras de Misiones dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre el encuentro en Comandante Andresito para brindar una nueva capacitación en Herramientas para un mejor abordaje frente a casos de abuso sexual infantil.
La legisladora posadeña comenzó explicando que “la red oficia como anfitriona y organizadora de esta capacitación para un mejor abordaje frente a casos de abuso sexual infantil, donde abordamos la detección de indicadores de abuso sexual infantil y proceso de judicialización”.
A lo que agregó: “Es algo que venimos haciendo hace dos años a lo largo y ancho de la Provincia y que está dirigido a los docentes mayormente, pero es abierto a todo público”.
Regresando a la jornada de capacitación que se viene realizando y que seguirá recorriendo los municipios misioneros, Jiménez comentó: “Teniendo en cuenta que la escuela es el segundo hogar y donde generalmente se dan los primeros acercamientos de relatos de denuncias de este tipo de delitos, buscamos que los docentes conozcan lo que tienen hacer cuando se acerca un niño o una niña a contar que fue abusado y cómo es el proceso de judicialización. Además, queremos desmitificar algunas cuestiones que hacen que no nos comprometemos con la denuncia por algún miedo y eso obstaculiza la llegada a la justicia este tipo de casos”.
La Red de Concejalas Renovadoras en lo que va del año llegaron a más de 15 municipios y hay una agenda armada para lo que resta de año para seguir llegando a otras localidades, “la intención es estar en toda la Provincia”, aseguró Jiménez.
Para finalizar la conversación con Canal 9 Norte Misionero, la Concejal de Posadas María Eva Jiménez comentó: “No vamos a lograr que los abusadores dejen de serlo, pero teniendo las herramientas adecuadas, sí podemos proteger a nuestras infancias y hacer un cerco de protección social para con nuestros niños, niñas y adolescentes”.

Provinciales
Nicolás Benítez: “Transitamos un excelente fin de semana con un promedio de ocupación del 82%”

Expresó esta mañana en Canal 9 Norte Misionero el Director de Marketing del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), Nicolás Benítez, al referirse al fin de semana largo que arrancó el primero de mayo con el feriado por el Día del Trabajador y culminó el domingo 4 de mayo.
El Licenciado sostuvo que “en Iguazú tuvimos mucha visita, muy buena ocupación así transitamos un excelente fin de semana en Iguazú, cerramos un promedio general que estuvo ubicado en el 82 por ciento”.
A lo que agregó: “Fue muy disperso porque los turistas eligieron distintos tipos de alojamiento, fue un número interesante que suma a la actividad turística del destino teniendo en cuenta que estamos transitando una época que suele ser de baja”.
Con relación al lugar de origen de los turistas, Benítez explicó: “Llegaron visitantes de distintos puntos del país en su gran mayoría, pero sobre todo de la provincia de Buenos Aires, además hay algo de turismo internacional”, señaló el Director de Marketing del ITUREM.
Política
Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Dr. Augusto Abdulhadi, actual coordinador del Programa Créditos de Carbono de Misiones, quien es candidato a concejal de la ciudad de Posadas por el sublema “La Ciudad que Quiero” del Frente Renovador, conversó con esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre las propuestas ambientales que buscan impulsar desde la legislatura capitalina.

El candidato comenzó la charla explicando que “dentro del sublema de La Ciudad que Quiero, junto a la Profesora Beatriz Fürstenau, somos los candidatos de esa lista que representamos la pata ambiental”. Seguidamente explicó: “Vengo colaborando en distintos proyectos, trabajando con el equipo del Ministerio de Ecología, con Martín Recamam, la impronta de las ideas y los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”.
A lo que agregó: “Por distintas cuestiones, urgencias y demás, es una agenda relegada y que sin embargo, las ciudades tienen mucho para apuntar y trabajar en esta materia”.
Provinciales
Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

En su discurso ante la Legislatura provincial, el Gobernador Hugo Passalacqua anunció la inversión de 500 millones de pesos para el proyecto de repoblación de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí y en el Parque Provincial Esmeralda. La iniciativa la llevan adelante distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), las fundaciones Temaikén y Aves Argentinas y el Proyecto Yaguareté.
“En este último, comenzamos este mes las tareas que aseguran el ciclo reproductivo de la hembra a través de 6 módulos para las distintas etapas”, detalló el mandatario provincial. Passalacqua recordó además que “hoy Misiones cuenta con el primer seguro del mundo para seguir protegiendo el Monumento Natural que es el yaguareté. Esto es el resultado del trabajo de la Cámara de Representantes al sancionar una ley a la vanguardia de la protección”.
“El yaguareté es el animal líder y ordenador de la flora y fauna misionera, de la selva paranaense y del bosque atlántico, que tiene un valor ecosistémico de 1.700 millones de pesos. Esto significa que la muerte de un yaguareté no solo modifica el hábitat de la fauna sino que también de la flora en otras proporciones. Hoy este seguro protege a este monumento en peligro crítico de extinción y también a las comunidades rurales que conviven con ella”, agregó.
Fuente: Ministerio de Ecología
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6