Conecta con nosotros

Provinciales

Jornada Aniversario: a 10 años de la Ley de Promoción Audiovisual de Misiones

El próximo 15 de mayo se cumplen 10 años de la sanción de la Ley VI N° 171 de Promoción Audiovisual de Misiones, y para conmemorarlo, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM) organiza una jornada especial que se desarrollará en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas, para celebrar junto a la comunidad lo alcanzado en estos años. Con la sanción de esta Ley, Misiones se convirtió en una de las pocas provincias que cuenta con una legislación propia que fomenta la actividad audiovisual en todas sus etapas de realización.

A las 15 hs, en el Salón Auditorio del Observatorio de la Misiones se realizará el acto de apertura y a continuación se dará inicio a tres charlas en formato de conversatorio que estarán abiertas al público interesado. El primer panel se desarrollará de 15:30 a 16:20 y estará integrado por Marcelo Rodríguez, Axel Monsú, Ana Zanotti y Marisa Hassan, quienes hablarán acerca del proceso de participación y gestación de la Ley VI 171. Modera, Hernán Cazzaniga.

De 16:20 a 17:10 hs, Mario Giménez, ex-presidente del IAAVIM y actual gerente general, abordará junto a la decana de la Facultad de Arte y Diseño – UNaM, Ivonne Aquino, y la productora, continuista y ex consejera del Distrito Audiovisual Sur, Macarena Rodríguez, cómo fue la puesta en funcionamiento del Instituto provincial, los principales desafíos y la actualidad audiovisual. Mariana Lombardini, gerenta de Capacitación e Investigación del IAAVIM, moderará la charla.

El tercer panel tendrá como protagonistas a las y los referentes del audiovisual misionero Yamila Barnasthpol, Lucía Alcain, Elian Guerin y Sebastián Korol, además de la participación de la productora Mónica Amarilla en el rol de moderadora; quienes desde su perspectiva hablarán sobre los logros alcanzados y plantearán a la audiencia los desafíos del sector para los próximos 10 años.

La segunda parte de la jornada tendrá como escenario el Cine IMAX del Conocimiento, donde a partir de las 19 hs se proyectarán videos homenaje y se compartirán avances de las próximas películas misioneras a estrenarse. 

Una verdadera construcción colectiva

La historia de la creación de la Ley VI 171 de Promoción Audiovisual de Misiones se distingue por el proceso de construcción colectiva de realizadores, productores, técnicos, gestores culturales entre otros actores sociales, que comenzó varios años antes a su sanción y en el que se destacan diferentes hitos e instancias. Uno de ellos fue la creación del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SIPTED) en el año 1984, que daba énfasis en su normativa a la producción audiovisual local, regional y latinoamericana. Desde este primer espacio surgieron muchos profesionales como la documentalista Ana Zanotti, los directores Gastón Gularte y Gustavo Carbonell, el recordado fotógrafo y camarógrafo Humberto Carrizo, y Rubén Zamboni, quien por entonces se desempeñó como jefe de producción de material audiovisual. Estos destacados referentes, como tantos otros, impulsaron el desarrollo de producciones en articulación con realizadores nacionales, tal el caso del director Eduardo Mignona con quien se produjeron los ciclos y documentales “Misiones, su tierra y su gente” y la serie “Horacio Quiroga”.

Otro gran impulso se da a partir del año 2003 cuando un grupo de apasionados por la cinematografía, asentados en la ciudad de Oberá, dan inicio a la primera muestra provincial de cortometrajes que al año siguiente se transformaría en el Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos”. Organizados como Cooperativa de Trabajo de Comunicación Productora de la Tierra, este colectivo buscó propiciar un espacio de encuentro y diálogo para noveles realizadores tanto de Misiones como de la región. Fue allí donde se gestó el Foro Audiovisual Entre Fronteras y, fundamentalmente, el Foro de Políticas Públicas Audiovisuales, espacio que nucleó a realizadores, estudiantes, técnicos y gestores culturales que se encontraban trabajando en el área audiovisual o dando sus primeros pasos y expresaban la necesidad de formalizar la actividad y contar con el apoyo del Estado. Fue así que en 2006, en el marco del Festival, se propone en una mesa de discusión elaborar un proyecto de ley. También fue decisiva en este proceso la constitución en 2008 de La Red de Realizadores de Misiones, organización comunitaria que convocó a realizadores independientes y trabajadores del ámbito de la producción audiovisual de la provincia.

El debate por una norma propia que fomente el trabajo y la creación de historias con identidad regional, alcanzó un nuevo impulso con la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en 2009 que sirvió como marco político para imaginar que leyes provinciales similares pudieran ser factibles. En este contexto, se presentó en la Cámara de Representantes de Misiones el primer proyecto de ley provincial, el cual finalmente no llegó a ser tratado.

Con la creación en 2011 del Programa Nacional Polos Audiovisuales Tecnológicos que buscaba instalar y fortalecer las capacidades para la producción de contenidos para la Televisión Digital, promoviendo la igualdad de oportunidades y la disminución de asimetrías entre provincias y regiones; y la elección de la Universidad Nacional de Misiones como cabecera del Nodo NEA, se da un nuevo estímulo al sector audiovisual misionero. 

De esta manera, en 2012 se consiguió que el primer Foro de Políticas Públicas Audiovisuales de Misiones se realice en la Sala de las Dos Constituciones, un modo de acercamiento simbólico y material al Poder Legislativo que permitió además darle un marco de mayor institucionalidad a los debates sectoriales. Durante el foro se potenció el trabajo sobre el proyecto de ley, que continuó con la participación de cada vez más actores y con diferentes miradas sobre el audiovisual, profundizando los debates e ideas. Previo al segundo Foro en 2013, el proyecto se distribuyó al sector, casas de estudio, sindicatos y otras organizaciones, para que cada uno pudiera hacer sus aportes. Ese mismo año, y con el apoyo del diputado provincial Marcelo Rodríguez, se vuelve a presentar un segundo proyecto de ley que obtiene dictamen. Sin embargo al finalizar el periodo vuelve a caer; siendo tratado nuevamente a inicios de 2014. El 15 de mayo de ese año finalmente logra su aprobación de manera unánime, momento que fue muy celebrado por el sector que masivamente concurrió a la sesión en la Cámara de Representantes. 

Luego de la sanción de la Ley VI N° 171 de Promoción Audiovisual, se pone en marcha a finales de 2015 el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, ente autárquico provincial que tiene a su cargo la implementación de la ley y que, en los más de ocho años de trabajo, ha impulsado la cinematografía y la producción audiovisual de manera creciente. Cabe destacar en este sentido, el apoyo del IAAVIM a más de 100 producciones entre largometraje, cortometrajes y otros formatos breves; a lo que se suman más de 60 cortometrajes realizados por las y los integrantes del Programa Cine Joven Comunitario. Producciones que enriquecen el acervo cultural de la provincia.

Actualidad

El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Con el acuerdo legislativo del pleno parlamentario, este jueves 9 en la XIII sesión del Período Legislativo Nº 53, la defensora del Pueblo, Valeria Fiore Cáceres contó con la aprobación de los pliegos elevados oportunamente por el Ejecutivo Provincial.
La futura Magistrada sólo deberá aguardar los tiempos procedimentales en los cuales el gobernador; Hugo Mario Passalacqua, remita el decreto instando al Superior Tribunal de Justicia a que tome juramento para que Fiore Cáceres comience a cumplir sus funciones.
El miembro informante de la Comisión de Poderes y Acuerdos y como representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Magistratura, en esta ocasión, fue el diputado Rolando Ariel Roa, quien presentó la trayectoria de la que actualmente se desempeña como defensora del Pueblo misionero, docente y delegada de la decana de la Universidad Católica de Santa Fe en Posadas, quien además cuenta con amplia experiencia en el ejercicio profesional y de gestión gubernamental.
La postulación de la nueva Ministra fue ponderada desde el Poder Ejecutivo de Misiones, destacándola por su trayectoria en derecho, su experiencia en mediación y resolución de conflictos, su compromiso con una justicia restaurativa, cercana e inclusiva y por su enfoque en la perspectiva de género.
Fiore reemplazará en sus funciones a Jorge Antonio Rojas, quien fuera ministro con una trayectoria de 34 años en la justicia misionera.
Estuvieron presentes en la jornada parlamentaria los ministros, en representación del Superior Tribunal de Justicia, Cristian Marcelo Benítez; Froilán Zarza; Roberto Rubén Uset; Juan Manuel Díaz; Ramona Beatriz Velázquez, Cristina Irene Leiva y el Procurador de la Provincia, Carlos Jorge Giménez.

Sigue leyendo

Policiales

Peatón falleció tras ser embestido por una motocicleta en Posadas

Un trágico siniestro vial ocurrió este jueves por la noche sobre la avenida Tulo Llamosas, a la altura de Madre Selva, donde un peatón perdió la vida tras ser embestido por una motocicleta.

El hecho se registró cerca de las 19:30, y la Policía Científica y personal de la Comisaría Octava trabajan para establecer las causas del accidente.

Sigue leyendo

Policiales

Dos Hermanas: falleció un joven motociclista en la ruta provincial 17

Este jueves por la tarde, alrededor de las 18:50 horas, sobre la ruta provincial N.º 17 a la altura del paraje Laguna Azul, se registró un siniestro vial en el que estuvieron involucrados una camioneta Volkswagen Amarok y una motocicleta Honda Titan.

De acuerdo a las primeras averiguaciones, la camioneta circulaba en sentido Dos Hermanas – Bernardo de Irigoyen, conducida por un hombre de 29 años, quien resultó ileso. En tanto, el motociclista, identificado como Gabriel Antunez de 19 años, perdió la vida en el lugar a raíz del impacto.

En el sitio trabajó personal de la Comisaría de Dos Hermanas junto a peritos de la Policía Científica y el médico policial, quienes realizaron las pericias de rigor.

Sigue leyendo
Actualidadhace 9 horas

Dr. Rodrigo “Pipo” Durán: Desde anuncio de obras para el 2026 al pedido de acompañamiento al Frente Renovador en las próximas elecciones legislativas

Actualidadhace 11 horas

El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Policialeshace 11 horas

Peatón falleció tras ser embestido por una motocicleta en Posadas

Policialeshace 11 horas

Dos Hermanas: falleció un joven motociclista en la ruta provincial 17

Deporteshace 11 horas

Mañana arranca la velocidad en Apóstoles, sede de la 6° fecha del Misionero de Rally

Provincialeshace 11 horas

Passalacqua supervisó el Nodo de Seguridad de San Isidro, un punto estratégico para la respuesta operativa en Posadas

Actualidadhace 12 horas

Moda con identidad y sabor regional en una nueva propuesta de la Ruta del Diseño Misionero

Actualidadhace 12 horas

Misiones se suma al Big Day 2025

Deporteshace 13 horas

Misiones será sede del campeonato Sudamericano de gimnasia rítmica

Judicialeshace 17 horas

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: “Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

Actualidadhace 17 horas

Transporte Público: No hubo ofertas y sí un pedido de prórroga (Con videos)

Policialeshace 20 horas

Falleció motociclista que había protagonizado un siniestro vial en San José

Actualidadhace 21 horas

Banco macro anuncia un programa de recompra de acciones

Ambientehace 21 horas

Patrullajes de control y prevención en el Parque Provincial Salto Encantado

Policialeshace 22 horas

Wanda: capturan a un paraguayo armado que intentó ingresar ilegalmente a Misiones en una canoa

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Amenazó a vecinos, intentó disparar a personal policial y fue detenido

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Una colilla de cigarrillo habría originado un incendio de vivienda (Con video)

Eldoradohace 5 días

Grave ataque en la Aldea Ysyry: Un hombre fue apuñalado y el presunto autor del hecho detenido

Actualidadhace 3 días

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Boca se recuperó con una apabullante victoria

Policialeshace 5 días

Disturbios en la Estudiantina de San Vicente dejó 14 personas demoradas

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo del joven que había desaparecido en aguas del Paraná

Oberáhace 4 días

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Oberáhace 4 días

Violento nuevamente detenido: venció la medida cautelar e ingresó a la fuerza a la casa de su ex obligándola a regresar

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Con “Fideo” imparable, Rosario Central le ganó a River y sigue invicto

Provincialeshace 5 días

Passalacqua: “en Misiones tenemos todas las condiciones para construir un núcleo económico fuerte a partir de la producción de flores”

Policialeshace 4 días

Andresito: la Policía detuvo a cuatro hombres que amenazaron y agredieron a un vecino con un arma de fuego

Policialeshace 4 días

25 de Mayo: un camión chocó contra un poste de energía y dejó sin luz a parte de la localidad

Ambientehace 3 días

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022