Provinciales
Jornada por la prevención: El Gobernador valoró el rol del estado cercano y solidario

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó este jueves un encuentro institucional en el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones, ubicado sobre Av. Quaranta en Posadas. La actividad se realizó bajo el lema “Celebremos Juntos, la Prevención un Compromiso de Todos”, y tuvo como objetivo visibilizar el trabajo de los equipos interdisciplinarios y reafirmar el compromiso colectivo en la lucha contra los consumos problemáticos.
Al tomar la palabra, el gobernador expresó su afecto al personal que trabaja en el centro. “Vine a saludar a mi querido amigo el ministro Padilla y a felicitarlo por su labor, no es simple, es tremendo, y en un lugar donde la sociedad no quiere mirar”, dijo con énfasis.
Además, valoró profundamente el rol de quienes sostienen este espacio: “Trabajan, ponen la cara, la mano solidaria del Estado en una visión humanista de cómo hay que gestionar la vida pública”. Subrayó que el objetivo del encuentro fue visibilizar esa tarea cotidiana, para que toda la sociedad colabore y tome conciencia.
En otro pasaje emotivo, recordó que tuvo la oportunidad de inaugurar este centro durante su gestión anterior y resaltó la sensibilidad del exgobernador Herrera Ahuad, impulsor de esta política. Finalmente, resumió el valor del acto expresando su gratitud: “No sé cuál es la palabra exacta para expresarme por este día, solamente mi gratitud y mi admiración a todos ustedes”.
UN ESTADO PRESENTE Y ARTICULADO
Por su parte, el ministro de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, agradeció la presencia del mandatario provincial, destacando que eligió hacerse un espacio en su agenda para acompañar en un día tan significativo. “Agradecerte de corazón, gobernador”, expresó, y remarcó: “La única forma es juntos; no hay posibilidad de que cada uno funcione como un compartimento estanco”.
También señaló la importancia del trabajo diario del equipo técnico que, desde la cercanía, transforma este centro en “un lugar cálido, de esperanza y que abrace a la gente”.
El ministro de Salud Pública, Héctor González, celebró la articulación con la Secretaría de Adicciones. Aseguró que “la salud mental fue asumida desde el inicio de la gestión como una problemática central que nos involucra a todos”. Además, valoró la fusión de la guardia de salud mental y adicciones como un logro institucional que permite usar mejor los recursos del Estado y aumentar la eficiencia. “Tenemos muchísimo por mejorar”, reconoció González, al tiempo que destacó la apertura de los municipios para integrar este enfoque preventivo.
Anticipó también que se están desarrollando nuevas herramientas para llegar a la comunidad, como un chatbot de salud mental y el fortalecimiento del hospital virtual.
El ministro Padilla señaló que uno de los ejes actuales es el trabajo territorial. “Nos pidió el gobernador profundizar el trabajo con los intendentes para garantizar que la gente acceda sin tener que venir hasta Posadas”, comentó. Señaló también que si bien el centro cuenta con números alentadores, “el alcohol sigue siendo una sustancia naturalizada y representa un gran desafío en cuanto a la concienciación”.
LA PREVENCIÓN ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Durante la jornada también tomó la palabra la directora de Prevención, Laura Sánchez Valtier, quien reafirmó que esta fecha no solo es conmemorativa, sino de profunda reflexión. “La prevención es un compromiso de todos (dijo). Es mío, pero también es tuyo y de toda la comunidad”.
Con un enfoque humano y técnico, explicó que la tarea preventiva exige contacto con el sufrimiento, con voluntades afectadas y con emociones como la culpa y la vergüenza. “Por eso trabajamos en múltiples ámbitos: familia, escuela, trabajo, deporte, comunidades de fe y el abordaje comunitario integral”, detalló.
Además, sostuvo que “la prevención no es solo anticipar o detectar, sino intervenir”, lo que implica generar reflexión y cambio de conducta en la persona o el entorno. “Ahí es cuando la prevención realmente está”, afirmó.
Finalmente, consideró que jornadas como la del jueves permiten al equipo evaluar lo realizado, planificar el futuro y, sobre todo, seguir poniendo “el cuerpo” al lado de quienes transitan estas situaciones.

SOBRE EL CENTRO PROVINCIAL
El Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones fue inaugurado en 2024 por Ley Provincial XVII – Nº141, y brinda atención gratuita e integral a personas con consumos problemáticos y a sus familias. Cuenta con servicios ambulatorios e internación, atención médica, salud mental, odontología, nutrición, farmacia, talleres de oficio y acompañamiento espiritual.
Además, articula con el Hospital Carrillo y el Ministerio de Salud Pública en la implementación de una guardia unificada en salud mental (única en el país) y desarrolla acciones de capacitación y prevención en toda la provincia.
Acompañaron al gobernador Hugo Passalacqua el secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla; el ministro de Salud Pública, Héctor González; la directora de Prevención, Laura Sánchez Valtier; el subsecretario de Abordaje de las Adicciones, Gustavo Marín, entre otros integrantes de equipo de trabajo de Centro, y profesionales del Ministerio de Salud Pública.
Ambiente
Oberá: Rescataron un coati atropellado en un camino vecinal

La Policía de Misiones intervino ante el hallazgo de un ejemplar de coatí de cola anillada sobre la calle Clorinda del barrio Villa Svea, luego de haber sido embestido por un automóvil. El animal fue identificado y resguardado por un vecino de la zona.
El hecho tuvo lugar hoy cerca de las 19 horas en la ciudad de Oberá, donde efectivos de la Comisaría Tercera tomaron conocimiento, a través de un llamado telefónico, de la presencia de un animal silvestre atropellado, con lesiones visibles en la vera de la calle Clorinda del mencionado barrio.

Al llegar al lugar, constataron que se trataba de un ejemplar de coatí de cola anillada o Sudamericano (Nasua nasua), macho que presentaba lesiones en una de sus patas imposibilitando así su movilidad.
Siguiendo los protocolos de bioseguridad, el ejemplar fue resguardado y trasladado a la sede policial, donde posteriormente, se hicieron presentes personal de la Fundación “OHANA”, a los fines de que el espécimen recibiera la atención veterinaria correspondiente, y una vez culminado sus curaciones, sea reinsertado en su hábitat natural.
Nacionales
Misiones dijo presente en “El Invernal” de Santa Fe

La provincia participó de la 12° edición del reconocido evento santafesino, con una destacada presencia en las clases magistrales de cocina y acciones de promoción turística. La propuesta reunió sabores, música y cultura regional.
Durante el fin de semana, se realizó “El Invernal” en Santa Fe, un festival que ya se ha convertido en un clásico del invierno argentino y que reunió a miles de personas en la Estación Belgrano.
Tras recibir la invitación de la provincia anfitriona de promocionar la cocina litoraleña, en esta nueva edición, Misiones formó parte de la propuesta con una participación que combinó el talento gastronómico local y la promoción de su oferta turística.
Uno de los momentos con mayor convocatoria, fue la participación del dúo misionero compuesto por Maura Fuchs y Virgilio Fontana en las clases magistrales de cocina. Con su impronta creativa y una propuesta culinaria que pone en valor los productos regionales, ambos chefs ofrecieron una experiencia donde la selva, los sabores autóctonos y la cultura guaraní se fusionaron en cada plato.
La presencia de la provincia en este tipo de eventos fortalece su posicionamiento como destino turístico en ferias y festivales donde convergen el público local y turistas de distintas regiones. “Misiones tiene mucho para contar y mostrar, y lo hacemos no solo desde nuestros paisajes y atractivos, sino también desde nuestra cocina, nuestra cultura y el compromiso con una identidad que compartimos con orgullo”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

El Invernal celebró su 12° edición con una propuesta renovada, sustentable e inclusiva, en la que la gastronomía, la cerveza artesanal, las bebidas regionales y la música en vivo ofrecieron un marco ideal para continuar impulsando la visibilidad de destinos turísticos emergentes.
En ese sentido, la participación misionera reafirmó la importancia de estar presentes en este tipo de escenarios, donde el turismo y la cultura se integran para generar experiencias reales y activar el interés por visitar la tierra colorada.
Política
Gestión en territorio: el Ministerio del Agro reunió a su gabinete con intendentes del Departamento San Javier

Con una agenda orientada a las necesidades productivas del sudeste provincial, el equipo de la cartera agraria encabezó un encuentro de trabajo con jefes comunales de seis municipios para articular acciones y fortalecer la presencia del Estado provincial en las chacras.
San Javier, 21 de julio de 2024 – En el marco de una política de gestión territorial y descentralizada, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones llevó adelante una reunión ampliada de gabinete en la localidad de San Javier, cabecera del departamento homónimo. Participaron los intendentes Matías Vilches (San Javier), José Alberto Alvez (Itacaruaré), Adrián Gabriel Solís (Mojón Grande), Mario Konopka (Florentino Ameghino), Rubén Golot (Gobernador López) y Rosario Becker (Dos Arroyos), junto a representantes de todas las subsecretarías y direcciones de la cartera agraria.
La jornada forma parte de una línea de trabajo enmarcada en el programa “Puentes Productivos” que promueve el contacto directo con los gobiernos locales y con quienes producen en la tierra colorada. “Como lo dijo el gobernador Hugo Passalacqua, los intendentes son la piedra basal del Estado misionero. Conocen de primera mano las realidades de sus municipios y brindan un diagnóstico preciso de las necesidades locales. Para nosotros, eso es fundamental para construir respuestas situadas y con planificación conjunta”, destacó el ministro Facundo López Sartori.
“La política agropecuaria de Misiones se construye desde abajo hacia arriba, con cercanía, arraigo y diálogo real con los intendentes, que son el primer eslabón del gobierno en el territorio. Ellos saben que en cada chacra hay un proyecto de vida y una cadena de valor que queremos acompañar con políticas públicas concretas”, agregó.
Una región diversa que combina producción, agregado de valor y saberes locales
El Departamento San Javier, ubicado en el sudeste provincial, concentra una gran diversidad productiva que combina agricultura familiar, cooperativismo y agroindustria local. En la localidad de San Javier, por ejemplo, se registran 25 invernaderos en funcionamiento -19 de ellos dedicados al cultivo de morrón- y ya se han realizado entregas de frutales y plantines de maracuyá 100% subsidiados. También se discutieron estrategias logísticas para canalizar la producción local, la articulación con el INTA y la posibilidad de fortalecer frigoríficos cooperativos.
En Gobernador López se destacaron los avances en la producción de jengibre y cúrcuma, con 26 productores involucrados y una estimación de 100 toneladas en la presente campaña. A su vez, se entregaron alevinos y se construyeron 17 tajamares. En Mojón Grande, la producción de azúcar rubio a través de la cooperativa Ángel y las demandas de los productores ganaderos marcaron la agenda.
La localidad de Itacaruaré planteó la necesidad de trabajar en un sistema de comercialización que permita dar mayor formalidad y valor agregado a la producción ovina. En Florentino Ameghino se relevó la infraestructura de la sala apícola local, se destacó el rol de la cooperativa de agua que abastece a 30 familias y la necesidad de potenciar la piscicultura. En Dos Arroyos, el intercambio incluyó demandas vinculadas al acompañamiento técnico y la visibilidad de productores clave.
Estos encuentros fortalecen el vínculo entre la cartera agraria y los gobiernos locales, y consolidan una forma de gestión participativa, transversal y comprometida con el desarrollo productivo y social del interior misionero.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6