Provinciales
Junto a representantes de CEM y CCIP se anunciaron nuevas medidas de incentivo fiscal para empresas y comercios

En reuniones con representantes de la Confederación Económica de Misiones (CEM) y de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, presentó un conjunto de medidas fiscales orientadas a simplificar trámites, reducir cargas impositivas y facilitar la operatoria de empresas en la provincia. Safrán remarcó que estas acciones «buscan acompañar al sector privado y fortalecer la inversión y el empleo facilitando el cumplimiento fiscal y promoviendo la competitividad del sector privado».
Los principales puntos anunciados:
Flexibilización del Régimen de Proveedores: una medida que busca mejorar la competitividad de las empresas locales en sus relaciones comerciales permitiendo la incorporación de 800 nuevos proveedores que quedarán exentos del pago a cuenta cuando operen con remitentes misioneros, siempre que estén declarados mediante el Formulario 176.
Reducción del Pago a Cuenta para el sector industrial: a partir de septiembre, para facilitar el ingreso de productos industriales del país a la provincia sin desincentivar la formalidad ni generar costos excesivos, se aplicará una alícuota reducida del 1,5% a las industrias radicadas fuera de Misiones que se registren formalmente en un padrón que será implementado por la Agencia Tributaria.
Agilización de exclusiones para billeteras virtuales y tarjetas: se acelerarán los procedimientos para excluir de retenciones a las operaciones realizadas a través de medios digitales, en respuesta al creciente uso de estas herramientas en las ventas del comercio local. Este cambio beneficiará principalmente al sector comercial, que en los últimos meses ha incrementado la proporción de sus ventas a través de estas herramientas.
Eliminación de la certificación contable: se suprimirá la exigencia de certificación contable para las presentaciones realizadas mediante el Formulario 178, lo que reduce tiempos y costos administrativos para los contribuyentes.
Estas acciones se complementan con otras medidas recientes, como el aumento de los montos de facturación para acceder a bonificaciones en Ingresos Brutos; la eliminación de la Tasa Administrativa y del Formulario 349; nuevos desarrollos informáticos para la actualización de padrones de agentes de retención; y facilidades para el sector automotor a través del autosellado para concesionarias y el programa Ahora Patentamiento.
Tras el encuentro, el Ministro de Hacienda remarcó que «este conjunto de medidas se implementan como respuesta al difícil contexto económico actual y son el resultado de una serie de reuniones que venimos manteniendo con las cámaras empresarias para escuchar sus propuestas e implementar acciones que vuelvan más dinámico y competitivo al sector empresario y comercial misionero«.
Participaron de la reunión Belén Gregori, directora de la Agencia Tributaria Misiones (ATM); Martín Leiva Varela, director de Ingresos y Finanzas del Ministerio de Hacienda; por parte de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), su titular Manuel Amores; Federico Panozzo, vicepresidente; y Luisa Ducret, secretaria; por parte de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Alexandra Lowe, Stefen Ostachuk, Jerónimo Lagier, Gerardo Díaz Beltrán y Guillermo Fachinello, titular de la CEM y APICOFOM.
Fuente: Ministerio de Hacienda
Policiales
Bernardo de Irigoyen: cinco detenidos por amenazas con secuestro de armas de fuego

La Policía de Misiones, bajo orden judicial, detuvo esta tarde a cinco hombres implicados en una causa por amenazas, donde secuestraron armas de fuego. Durante el operativo, algunos allegados intentaron entorpecer el procedimiento encabezado por el juez interviniente.
Alrededor de las 15:00 horas de este martes, en Colonia Delicia, ruta 18, y en cumplimiento de una orden de allanamiento emitida por el Juzgado de Instrucción N.º 1 de San Pedro, con la presencia del titular, Doctor Ariel Belda Palomar, efectivos de la Policía de Misiones detuvieron a cinco hombres de 34, 42, 56, 58 y 64 años respectivamente.
El procedimiento, supervisado por el magistrado y ejecutado por personal de distintas dependencias, permitió el secuestro de armas de fuego vinculadas a la causa, las cuales fueron incautadas en dos domicilios.
A la salida de la comisión, los acusados en la causa, junto a familiares, intentaron obstaculizar la continuidad de la labor judicial y policial, bloqueando un camino vecinal. Por tal motivo, y pese a la resistencia ofrecida, se concretaron las detenciones y los implicados fueron trasladados a la comisaría local, donde quedaron a disposición de la justicia.
Posteriormente, un grupo de personas, presuntamente familiares de los detenidos, se presentó en la sede policial jurisdiccional con el fin de informarse sobre la medida judicial, siendo atendidos por el titular y segundo jefe de la Unidad Regional XII.

Economía
Passalacqua lanzó un programa de microcréditos para fortalecer la floricultura en Misiones

La iniciativa, que ofrece financiamiento a tasa cero para la compra de insumos y mejoras en infraestructura, busca consolidar a la provincia como referente nacional en producción de flores.
POSADAS, MARTES 12 DE AGOSTO DE 2025. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó junto al ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, el lanzamiento del programa de microcréditos para la floricultura, con el objetivo de mejorar y adecuar la infraestructura de los emprendimientos productivos. La línea de financiamiento, que contempla hasta $400.000 con un plazo de devolución de seis cuotas y tres meses de gracia, se orienta a la mejora y adecuación de la infraestructura productiva.
Durante su discurso, Passalacqua expresó que “si ustedes están contentos, yo más”. El mandatario recordó que siempre soñó con que Misiones sea “la mayor productora de flores de toda la Argentina” y destacó que el sector “no solo tiene un valor romántico, sino un enorme potencial económico, generando empleo, movimiento de recursos y nuevas alternativas productivas para las chacras misioneras”.
En ese sentido, el gobernador enfatizó que otorgar estos créditos significa “una inversión que inyecta dinero a la economía, genera puestos de trabajo y abre la puerta a exportar flores fuera de la provincia”. Y concluyó: “En un momento tan difícil como este, poder dar créditos a quienes producen es hacer misionerismo en su forma más pura: trabajar y producir”.
Por su parte, el ministro López Sartori destacó que la floricultura es “un campo con un potencial de desarrollo infinito en la provincia” y celebró la existencia de la primera cooperativa provincial del sector, Misioflor. “En muy poca superficie, la producción de flores puede generar valor agregado y sostener a una familia. Este impulso económico marca un hito para que Misiones, desde 2025, comience a posicionarse como la provincia de las flores en el país”, afirmó.
En representación de los beneficiarios, la floricultora Wilfrida Vera, de Caraguatay, subrayó que el crédito “llega en un momento clave” y que permitirá concretar la compra de 5.000 macetas para cumplir con pedidos ya comprometidos. “Esto nos alivia mucho y nos permite seguir creciendo y cumplir nuestro sueño”, señaló.

La actividad contó con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro, Luciana Imbrogno; la directora de Floricultura del Agro, Maira Rolhaiser; la directora de la Estación Experimental de Montecarlo del INTA, María Elena Gauchat; la jefa de la Agencia de Extensión Rural de Eldorado, Doris Bischoff; y el intendente de Caraguatay, Mario Peyer. También participaron reconocidos floricultores como Yuka Yamawaki, Julio Yamada y Rubén Da Rosa, entre otros.
UN PROGRAMA INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR
Este lanzamiento es fruto del trabajo articulado entre el Gobierno provincial, a través del Ministerio del Agro, y los productores, sumado a las gestiones del gobernador ante organismos nacionales y regionales para garantizar financiamiento destinado al desarrollo local. Se trata de una iniciativa que forma parte de una política provincial más amplia orientada a fortalecer y consolidar el sector florícola, promoviendo el empleo, la diversificación productiva y el dinamismo económico en las chacras misioneras.
En esta primera fase, se entregaron microcréditos de hasta $400.000 por beneficiario, con tres meses de gracia, 0% de interés y devolución en seis cuotas. Los fondos podrán destinarse a la compra de plásticos para invernaderos, materiales para sistemas de riego y otros insumos como macetas y sustrato. Para acceder, es requisito estar inscripto en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios y presentar libre deuda con el Ministerio del Agro.
Policiales
Colisión en cadena en San Vicente: solo daños materiales

Este mediodía, sobre la Ruta Provincial N.º 13, a la altura del kilómetro 1 de la localidad de San Vicente, se registró una colisión en cadena que involucró a una camioneta, un utilitario, un automóvil y un camión. No se registraron personas lesionadas, solo daños materiales.
De acuerdo a las primeras averiguaciones, el hecho ocurrió cerca de las 13 horas cuando, por causas que se investigan, una camioneta Chevrolet S10 conducida por un hombre de 58 años impactó contra la parte trasera de un utilitario Renault Kangoo guiado por un hombre de 50. A raíz del choque, el utilitario embistió a un Chevrolet Corsa conducido por una mujer de 39 años que viajaba junto a dos menores de 15 y 4 años, el cual, a su vez, colisionó contra un camión Mercedes Benz al mando de un hombre de 47.
Todos los ocupantes de los vehículos resultaron ilesos. En el lugar, el personal de la División Policía Científica realizó tareas de relevamiento fotográfico y planimétrico.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6