Actualidad
La nueva perforación profunda en el barrio “el Chogüí” de Garupá abastecerá agua a más de 500 familias

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua supervisó el pozo perforado en el Barrio “El Chogüí” de Garupá. Se trata de la quinta perforación profunda en Misiones y la primera en su tipo en Garupá, con un caudal estimado que permitirá abastecer a más 500 familias de la zona.
Passalacqua visitó la zona donde está la perforación y acompañado por técnicos, operarios y autoridades del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), supervisó el avance de las obras. Además, observó muestras de tierra y arenisca extraída durante las perforaciones, material que permitió crear un perfil estratégico del suelo que servirá para estudiar y realizar comparaciones con perforaciones futuras.
Esta perforación, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de Garupá, garantizando un suministro de agua confiable y seguro, también representa un avance significativo en la infraestructura hídrica de la provincia dado que es la primera vez que se realiza un pozo con un diámetro de 7 metros y medio, mediante la aplicación de aire comprimido, lo que permite reducir el tiempo de trabajo y llegar directamente al acuífero Guaraní.
Cabe destacar que en los próximos días se realizará la impulsión al tanque y de esta forma la perforación ya estará lista para comenzar a suministrar agua potable en todo el barrio.
Al respecto, el intendente de Garupá, Luis Ripoll, aseguró, “a través de estas obras, el Estado del Gobierno Provincial se hace presente y llega al vecino ofreciendo la posibilidad de solucionar una situación tan difícil como es no tener acceso al suministro de agua potable en una zona donde ya viven más de 300 familias y que tiene un crecimiento demográfico constante”.
“Esta obra también es de aporte comunitario porque es un trabajo cooperativo que los vecinos y vecinas aportan para poder lograr tener la distribución de agua”, aclaró y destacó la importancia de poder contar con esta perforación y el suministro de agua potable sobre todo ante la llegada del verano y las altas temperaturas.
Por su parte, un vecino del barrio, Carlos Alcaraz, agradeció tanto a todo el equipo del I.M.A.S como al municipio y al Gobierno provincial por esta perforación y la posibilidad de contar con agua potable directamente en sus hogares. “Mejora nuestra situación de vida, realmente en el verano era insoportable la falta de agua. Sin agua no se puede vivir”, manifestó.
Antes de finalizar su recorrida, en la cual estuvo acompañado por el intendente de Garupá, Luis Ripoll, el titular del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), Joaquín Sánchez y vecinos y vecinas de la zona, el primer mandatario provincial probó el agua pura y recién extraída del pozo. Y además, aprovechó para agradecer a todos y cada uno de los operarios, técnicos y al equipo del IMAS y del municipio que están trabajando en este proyecto.

UNA PERFORACIÓN MÁS QUE IMPORTANTE PARA EL BARRIO “EL CHOGÜÍ” DE GARUPÁ
La perforación alcanzó una profundidad total de 520 metros, donde los primeros 500 metros corresponden a basalto, seguidos por areniscas rojizas, típicas del acuífero. Además, posee un encamisado de 18 metros; el nivel estático es de 180 metros aproximadamente y el caudal estimado al que puede alcanzar es de hasta 50 metros cúbicos por hora.
Por su parte, el titular del I.M.A.S, Joaquín Sánchez, sostuvo: “es una perforación más que importante para este barrio que ya tiene más de 300 familias habitando y necesitan abastecimiento de agua. Este pozo que se logró poner en marcha hoy, tiene una profundidad de 520 metros y estimamos que rendirá hasta 50 metros cúbicos hora. Con esto proyectamos que en el futuro alcanzará para abastecer hasta a 600 familias, el doble de lo que hay hoy”.
“Este es el quinto pozo de la provincia en esta profundidad y es el primer pozo que se hace con aire compromiso, los anteriores eran con barro o lodo. Por eso es tan importante para Misiones, es un paso significativo en la infraestructura hídrica de la provincia”, aseguró.
Actualidad
Motociclista colisionó contra un vehículo estacionado en Puerto Esperanza

Este miércoles, alrededor de las 16:20 horas, se registró un siniestro vial en la intersección de la avenida 25 de Mayo y calle La Pampa, en la localidad de Puerto Esperanza.
Por causas que se investigan, una motocicleta marca Honda Wave sin dominio colocado colisionó contra un vehículo Ford que se encontraba estacionado sobre calle La Pampa.
El conductor de la motocicleta fue trasladado al hospital local para su evaluación médica. En el lugar trabajó personal policial de la Comisaría de Puerto Esperanza, de la Unidad Regional V, resguardando la escena y realizando las actuaciones correspondientes.
Actualidad
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina”, sostuvo Passalacqua tras el rechazo de diputados a los vetos de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la decisión de las y los legisladores nacionales de la provincia que acompañaron el rechazo a los vetos impulsados por el Gobierno Nacional y subrayó la importancia de garantizar recursos para sostener la salud y la universidad pública.
POSADAS, MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, celebró la decisión de la Cámara de Diputados de la Nación de rechazar los vetos del Gobierno nacional al financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Pediátrico Garrahan, y destacó especialmente el acompañamiento de las y los diputados misioneros en defensa de estas instituciones.
“Celebro con enorme alegría la decisión de nuestras diputadas y diputados nacionales de alzar la voz en favor del Hospital Pediátrico Garrahan y, como docente de la querida UNaM, particularmente también me llena de orgullo su respaldo a la universidad pública”, expresó Passalacqua en sus redes sociales.
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina. ¡Felicitaciones!”, sostuvo además.
Actualidad
Multitudinaria Marcha Federal Universitaria frente al Congreso

Con el apoyo de jubilados, pensionados y trabajadores del Hospital Garrahan, universitarios salieron a las calles a repudiar los vetos de Javier Milei. Hubo algarabía al conocerse los resultados dentro del recinto.
Este miércoles se llevó a cabo una nueva Marcha Federal Universitaria hacia el Congreso de la Nación en rechazo a los vetos con los que el presidente Javier Milei deshizo el trabajo legislativo para proteger a sectores vulnerables de la población, como los jubilados o la salud pública pediátrica, o recomponer el financiamiento de las universidades nacionales, entre otros temas.
Las columnas de manifestantes se concentraron desde el mediodía frente al Congreso.
Al conocerse los contundentes resultados de las votaciones, los asistentes explotaron en abrazos, saltos y emoción. Así, la tercera Marcha Federal Universitaria, convocada para este miércoles 17 de septiembre, se transformó en una fiesta de celebración colectiva frente al Congreso Nacional.
Esta jornada de lucha y celebración representa un hito en la historia reciente del movimiento estudiantil y sindical argentino, evidenciando la capacidad de organización y la unidad de diversos sectores sociales en la defensa de derechos fundamentales.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal