Conecta con nosotros

Actualidad

La provincia bonificará el interés de una nueva línea de crédito para el sector yerbatero

La provincia bonificará el interés de una nueva línea de crédito para el sector yerbatero

Esta mañana, en Sala de Situación, el Gobierno firmó un convenio con el Banco Nación mediante el cual la provincia bonificará las tasas de interés en los créditos que la entidad otorgue a productores yerbateros y/o secaderos que desarrollen sus actividades en Misiones. Se realizará una bonificación de la tasa de interés de aproximadamente 20 puntos porcentuales anuales, un beneficio que busca acompañar y promover el desarrollo productivo del sector yerbatero en la provincia. Los mecanismos para su implementación quedaron plasmados en el convenio firmado hoy por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el gerente zonal del Banco Nación Argentina, Cesar Alfredo Tortolo.  

En la ocasión, el mandatario señaló que la medida ayudará y acompañará al “sistema productivo de la provincia para que en estos meses de cosecha gruesa de la yerba mate podamos generar todo un circuito de abastecimiento de combustible de financiamiento y de un buen precio para nuestros productores yerbateros”. Aclaró que apunta a “fortalecer la cadena productiva con un convenio fundamental que también hace al sostenimiento de todas las áreas involucradas en la producción de la yerba mate”. Además, se complementa con el incremento obtenido “del volumen de diésel para la provincia de Misiones en un millón trescientos mil litros mensuales” que ayuda a movilizar la economía.  

Por lo demás, apuntó que para el buen desarrollo de las líneas de financiamiento es necesario generar la confianza de los pequeños y medianos productores. También, que, desde el Gobierno provincial como garante de la rúbrica, debe otorgarse a los pequeños productores la tranquilidad sobre la factibilidad y los beneficios de la propuesta financiera. Por último, agradeció al presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, por su insistencia en esta línea de financiamiento, como también a la entidad bancaria.  

A su turno, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán dio detalles del convenio marco. Explicó que “el Banco Nacional Argentina con el gobierno provincial va a financiar hasta 20 mil millones de pesos, pero en este primer tramo será hasta dos mil millones de pesos destinados a créditos para capital de trabajo, para el sector yerbatero”. Todo esto orientado para que los secaderos puedan llevar a cabo el acopio de la yerba mate. Algo que se realizará mediante línea de warratns, una garantía a través del stock de la propia yerba mate que va acopiando y va comprando el secadero. 

“Básicamente, va a haber dos líneas de financiamiento. Una de hasta 20 millones de pesos para los secaderos más chicos y otra de hasta 40 millones de pesos para los secaderos más grandes. Con una tasa de interés accesible que financian el Banco Nación y la Provincia que va a subsidiar 20 puntos de tasa anual”, detalló.  

Entre los asistentes al evento también estuvo conectado mediante videoconferencia, el presidente del INYM, Juan Szychowski y otros funcionarios del Banco Nación.   

Otros beneficios vigentes para el sector yerbatero 

Cabe remarcar, que este beneficio presentado hoy se suma a otras medidas que buscan fortalecer la producción de uno de los productos emblemas de la provincia. Como el cupo extra de gasoil que recibirá Misiones durante tres meses que permitirán garantizar la zafra yerbatera. Se trata un millón trescientos mil litros extra, de julio a septiembre, disponibles en los surtidores de dos importantes petroleras.   

Cabe recordar además que, mediante un convenio histórico, en abril de este año, se implementó el Sistema de Cobertura Integral de Salud para productores yerbateros y sus familias, a través del cual pueden recibir atención en los hospitales, sanatorios y clínicas privadas que mantienen convenio con el Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS). En una primera etapa esta medida alcanzó a unos 4.500 pequeños productores y en el trascurso del año se seguirá ampliando. 

Actualidad

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

El fenómeno meteorológico que abarcó gran parte de la provincia también tuvo consecuencias en la Capital del Trabajo con caídas de árboles en diferentes zonas como así también afectación en el servicio de energía eléctrica ya que se produjeron dos cortes y también hubo bajones de tensión.

Estos son los lugares donde cayeron los árboles de mayor porte y donde ya están trabajando intensamente los operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado:

Frente al 107 Emergencias, entre Jujuy y España (Km. 10)

Arenhart y Batalla de Obligado (Km. 10)

Formosa y Ziechank (Km. 7)

Calle Peteribi, acceso a Eldorado 3 (Km. 10)

En tanto que los cortes de luz y los bajones de tensión se registraron por fallas en la Línea 132 KV. Desde la CEEL, informaron que se registran numerosos reclamos por fusibles, árboles y cables caídos.

También la localidad de Colonia Victoria se halla sin energía eléctrica, pero por falla en línea de 13,3 KV. Según se informó, cayeron dos postes de tendidos de cables.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

Durante la actividad, organizada por CAF bajo el título “Activando sinergias entre los mecanismos de mercado para clima y biodiversidad. Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe”, Misiones tuvo una participación destacada al presentar su experiencia pionera en la conservación de los bosques nativos y sus políticas ambientales sostenidas en el tiempo.

El ministro Recamán expuso el trabajo que la provincia viene desarrollando desde hace décadas para proteger su selva, subrayando el compromiso del Gobierno y el aporte cotidiano de los misioneros en el cuidado del medio ambiente. En este marco, se presentó el Programa de Beneficios por Servicios Ambientales ECO2, un programa jurisdiccional REDD+ que integra la conservación en una política de Estado y se consolida como un modelo innovador en la región.

Cabe señalar que el debate general de la COP30 abordó la brecha crítica de financiamiento que limita el desarrollo sostenible, pese al rol estratégico de América Latina como “Región Solución” frente al cambio climático. Entre los ejes principales se analizaron los compromisos internacionales alcanzados en la COP29, como el Nuevo Objetivo Cuantificado Colectivo (NCQG) -que propone triplicar los fondos para países en desarrollo- y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad, que busca movilizar al menos 200.000 millones de dólares anuales. En este marco, la experiencia de Misiones volvió a posicionarse como un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas sostenidas, combinadas con mecanismos innovadores de financiamiento, pueden fortalecer la conservación a largo plazo.

La COP30, que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, eligió como sede el corazón de la Amazonía, resaltando la relevancia de la región en la lucha global contra el cambio climático y la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación financiera que impulsen una transición ecológica justa y efectiva.

Sigue leyendo

Actualidad

Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza

Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.

Según supo Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en una productora agroquímica. Esta información corrige los primeros reportes, que indicaban que se trataba de una fábrica de pinturas.

Varias dotaciones de bomberos trabajan intensamente en el lugar para combatir un tRDwuA incendio de gran magnitud. Por el momento, se desconoce si había personas en la fábrica al momento de la explosión.

En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.

Sigue leyendo
Policialeshace 12 minutos

Puerto Iguazú: Un hombre fue encontrado muerto en una vivienda incendiada

Deporteshace 56 minutos

Capri es el cuarto clasificado semifinal tras vencer a El Coatí en el tercer juego

Ambientehace 1 hora

Controles en Lago Urugua-í: secuestran elementos de pesca y labran actas por infracción a la veda

Policialeshace 1 hora

Un vehículo se incendió en el barrio Belgrano de Wanda

Policialeshace 11 horas

Tras varios días internado, falleció el gerente divisional NEA del Banco Macro, Diego Robolini

Deporteshace 11 horas

Torneo Clausura: Boca venció a Tigre y ganó su zona

Actualidadhace 14 horas

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Deporteshace 14 horas

Torneo Clausura: River no pudo contra Vélez y sigue fuera de la Copa Libertadores

Policialeshace 14 horas

Murió un niño de 4 años tras recibir una descarga eléctrica en un accidente doméstico en Posadas

Provincialeshace 15 horas

Tormenta en Misiones: caída de árboles, cables sueltos y daños estructurales movilizaron a la Policía

Policialeshace 16 horas

La Policía detuvo a tres hombres acusados de herir a un joven con un arma blanca en Alba Posse

Candelariahace 17 horas

Siniestro vial en Candelaria dejó dos personas lesionadas

Culturahace 17 horas

Expo Eldorado: Ante el pronóstico de lluvias, suspenden las actividades

Deporteshace 19 horas

Los Pumas levantaron 21 puntos de diferencia y le ganaron de visitante a Escocia

Oberáhace 20 horas

Quiso escapar y embistió a un policía: terminó detenido en Oberá

Eldoradohace 5 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Actualidadhace 5 días

Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”

Policialeshace 5 días

Media docena de lesionados en diferentes siniestros viales

Actualidadhace 4 días

Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”

Policialeshace 5 días

Identificaron a la persona hallada sin vida en el muelle de la Costanera de Garupá

Eldoradohace 5 días

Caso Schoenfisch: El acusado continuará detenido

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)

Judicialeshace 5 días

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Jardín Américahace 3 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Policialeshace 3 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Eldoradohace 4 días

La Expo Eldorado 2025 arranca este jueves, shows, música en vivo y muchos stands en Costanera

Deporteshace 3 días

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Policialeshace 4 días

Una patrulla policial asistió a una embarazada que se desmayó en la vía pública en Puerto Rico

Ambientehace 4 días

Guardaparques refuerzan la vigilancia en el Parque Federal Campo San Juan para prevenir la caza furtiva

Policialeshace 3 días

Falleció un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda de Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022