Conecta con nosotros

Educación

La semana pasada el INCADE cerró Mes de la Inteligencia Artificial

El pasado jueves 29 de junio por la mañana, INCADE inicio la primera parte del cierre del exitoso «Mes de la Inteligencia Artificial» en el Auditorio TSM con una serie de charlas y eventos destacados que dejaron a los participantes con una visión más profunda de las tecnologías emergentes y su impacto en la sociedad.

El evento fue encabezado por Sebastian Chuffer, reconocido experto en realidad virtual y aumentada, quien presentó una charla fascinante sobre el metaverso. Chuffer compartió su amplio conocimiento y visión sobre esta nueva frontera tecnológica, destacando las oportunidades y desafíos que ofrece para la inteligencia artificial. Su discurso generó un debate animado y dejó a la audiencia emocionada por las posibilidades que el metaverso puede brindar.

Además, el evento contó con una charla especial sobre la tecnología Chat GPT, donde Eduardo Figueredo y Federico Rodríguez, dos expertos en inteligencia artificial, profundizaron en el desarrollo y las aplicaciones de los sistemas de chat basados en IA. La audiencia pudo aprender sobre el funcionamiento interno de estos sistemas y cómo están siendo utilizados en diversas industrias para mejorar la comunicación y la interacción con los usuarios.

Por la tarde, para concluir, se desarrolló en el Instituto INCADE la segunda parte del cierre del «Mes de la Inteligencia Artificial» donde los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar el metaverso de INCADE utilizando visores de realidad virtual. Bajo la guía de expertos en realidad virtual, los participantes se sumergieron en un entorno virtual interactivo donde pudieron experimentar de primera mano las posibilidades y capacidades del metaverso. Esta experiencia práctica dejó a todos con una perspectiva más clara de cómo la realidad virtual puede desempeñar un papel crucial en la construcción y exploración del metaverso.

Por último, Luis Medina, un destacado especialista en I.A. y Machine Learning, ofreció una charla informativa sobre los fundamentos y aplicaciones del aprendizaje automático. Medina destacó cómo la inteligencia artificial y el machine learning están transformando una variedad de industrias. Su discurso proporcionó una comprensión sólida de los conceptos claves y dejó a la audiencia inspirada para explorar aún más este campo en constante evolución.

El cierre del «Mes de la Inteligencia Artificial» en INCADE fue un éxito rotundo, brindando a los participantes una experiencia enriquecedora y una visión integral de las tecnologías más disruptivas del momento. INCADE continúa liderando el camino en la capacitación y el desarrollo de la inteligencia artificial, y espera organizar más eventos emocionantes en el futuro para seguir promoviendo la innovación y el conocimiento en este campo en constante crecimiento.

Actualidad

Las universidades convocan a una marcha para defender le ley vetada por Milei

Será el próximo miércoles a las 17 en el Congreso. “Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, es el mensaje.

Las universidades públicas argentinas convocaron con un video en el que hablan los estudiantes a una marcha en defensa de la ley que vetó Javier Milei la semana pasada: la protesta será el próximo miércoles 17 de septiembre en el Congreso.

“Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, reza el video en el cuadro final, después de un mensaje escueto pero contundente: “Contra nadie. Para todos. Por el futuro”.

La pieza audiovisual dura un minuto y contiene la palabra de jóvenes estudiantes en primer plano. “Queremos cursar. Queremos hacerlo presencialmente y tranquilos. Aprender dentro del aula. Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos. Y para eso necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden. Queremos seguir formándonos siendo libres. Sin que nadie nos diga qué tenemos que decir o cómo pensar. Queremos seguir siendo el orgullo de nuestras familias. El orgullo de nuestro país. Porque la universidad pública es algo de lo que todos estamos orgullosos. La universidad pública nos puso en lo más alto. Esta ley no es contra nadie. Es en favor de todos”, dice el texto del guion.

Ambas cámaras del Congreso de la Nación necesitan dos tercios de los votos de los presentes para dar vuelta un veto presidencial. Por eso autoridades universitarias, la comunidad estudiantil y los gremios de docentes y no docentes convocaron a concentrar el miércoles bajo la cúpula del palacio, ya que está previsto que ese día se trate en el recinto.

El 29 de agosto el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ya había votado que convocaría a una nueva Marcha Federal si Milei cumplía su promesa de vetar la ley. Tras conocerse la decisión, los gremios junto con los rectorados, convocaron a un paro para el viernes pasado y anunciaron que habría marcha.

En una conferencia de prensa los rectores de todo el país rechazaron el veto el jueves y advirtieron que las universidades entraban en “estado crítico”.

“Estamos juntos luchando por el futuro de nuestro país. Esta ley no es contra nadie, es a favor de todos. Esta situación no es nueva, hace un año ambas cámaras del Congreso aprobaron una ley similar, que a pesar de contar con el apoyo de a comunidad universitaria y la sociedad, fue vetada”, remarcó el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi.

“Está en riesgo el funcionamiento de la universidad pública, tal como la conocemos si no tenemos ley de financiamiento público y presupuesto 2026”, aseguró Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

“El Gobierno nos empuja a tener queconvocar a toda la sociedad para defender no solo un reclamo universitario, sino el futuro del país”, dijo el titular de la Federación Universitaria Argentina, Joaquín Carvalho.

En tanto que Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, insistió en que la educación no es un gasto, sino una inversión. Afirmó que la aplicación de la ley requería una inversión del 0,14% del PBI, una cifra que calificó de “absolutamente marginal” y agregó se necesita “realmente con urgencia que el Congreso de la Nación pueda sostener esta ley cuando trate el veto”.

La ley que vetó Milei fue aprobada por el Senado el 22 de agosto pasado. Tuvo 58 votos a favor y encomendaba al Poder Ejecutivo a actualizar todos los meses por inflación los gastos salariales y de funcionamiento de las universidades estatales nacionales.

También contemplaba la recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley y obligaba al Gobierno a convocar a paritarias.

Sigue leyendo

Actualidad

Ramiro Aranda: “En Misiones sí le damos importancia a la educación”

El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, destacó la labor docente, su vocación y la predisposición para el diálogo para alcanzar nuevos objetivos de forma permanente. Asimismo, diferenció a Misiones de la nación asegurando que el Gobierno Provincial tiene como prioridad a la educación.

Aranda participó del acto de apertura de la Fiesta Provincial del Docente y en ese marco saludó a los maestros y maestras de Misiones, señalando que la realidad del docente misionero es diferente al de otra zona del país porque “acá sí le damos importancia a la educación”, aunque aclaró que “no podemos escapar de un contexto nacional en el que estamos todos inmersos y la situación del país a nivel económico es muy complicado”.

Destacó la relevancia que se le da a Educación dentro del Presupuesto 2026, que ya está siendo analizado en la Cámara de Representantes, y apuntó que en él “se hace mucho hincapié en el Plan de Alfabetización, en infraestructura, el proyecto de conectividad (,,,) con mucha responsabilidad”,

Finalmente, también hizo una reflexión sobre el veto del Gobierno Nacional  a la Ley de Financiamiento Universitario.

Sigue leyendo

Actualidad

Alicia Bohren: “Necesitamos de una Ley de Financiamiento para tener previsibilidad”

El miércoles a la noche el presidente de la nación Javier Milei firmó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario devolviéndolo al Congreso Nacional lo que representa un duro golpe para las universidades públicas del país, que vienen funcionando con un presupuesto anacrónico.

En ese marco, la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Mgter. Alicia Bohren, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que “necesitamos tener una Ley de Financiamiento Universitario y no quedar sujetos a los vaivenes del presupuesto anual” y remarcó que están funcionando “con un presupuesto que ha sido prorrogado por dos años”.

Recalcó que esta ley vetada representa el 0,6 por ciento del PBI lo que evidencia que quebrantaría el equilibrio fiscal defendido por el Gobierno Nacional.  En ese sentido, indicó que estarán muy atentos a lo que suceda en la Cámara de Diputados de la Nación, manifestando que “vamos a ver qué es lo que pasa con el veto y toda la comunidad educativa nacional va a ver como defienden los legisladores provinciales sus universidades públicas”.

No obstante, señaló que “estamos dialogando con todos los actores políticos y los nuevos candidatos que van a estar en las elecciones de octubre para escuchar y ver su compromiso con la educación pública”.

Otro aspecto que abordó fue como se están encarando, con el actual presupuesto, los cumplimientos de los diferentes compromisos, los costos fijos, obras de infraestructura, entre otros. También destacó la fuerte pérdida del poder adquisitivo que tuvo el salario docente y no docente cuya caída ha llegado al 50 por ciento.

En esa línea, afirmó que hay docentes y no docentes que han renunciado a sus cargos, lo que genera una gran pérdida para el sistema de la educación superior, aunque aclaró que no han sido tanto en Misiones, pero sí en otras zonas del país. Aseveró que habrían sido aproximadamente 10 mil personas que abandonaron la educación universitaria

Sigue leyendo
Eldoradohace 1 hora

La empresa ETCE – Kenia dejó sin transporte a los alumnos de la escuela BOP 88

Deporteshace 2 horas

Misiones logró 13 medallas en los JADAR

Deporteshace 3 horas

OTC le ganó a Regatas en Ituzaingó en un partido de pretemporada

Policialeshace 3 horas

Profundidad: despiste de un auto dejó dos jóvenes lesionados en la Ruta 204

Deporteshace 17 horas

Torneo Clausura: Con un golazo olímpico de Di María, Central igualó con Boca

Policialeshace 17 horas

Detuvieron a un hombre por violencia de género y secuestraron armas blancas en Colonia Yapeyú

Policialeshace 17 horas

Despiste en la Ruta 12: dos ocupantes resultaron ilesos

Policialeshace 18 horas

Hallaron el cuerpo de la adolescente desaparecida en el río Paraná en Garupá

Oberáhace 20 horas

Robó una moto en Oberá y luego extorsionó a la víctima: la Policía recuperó el rodado y detuvo al delincuente

Policialeshace 20 horas

La Policía desarticuló un punto de narcomenudeo en Posadas: secuestraron cocaína, marihuana y un arma en la Chacra 148

Policialeshace 20 horas

Búsqueda en el Paraná: una adolescente desapareció mientras nadaba en Garupá

Eldoradohace 22 horas

Conducía tan ebrio que ni el alcoholímetro lo midió: cayó de la moto y terminó preso

Actualidadhace 22 horas

Las universidades convocan a una marcha para defender le ley vetada por Milei

Actualidadhace 23 horas

Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Policialeshace 24 horas

Despiste en Posadas dejó un herido trasladado al hospital

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Atraparon a “Los Dalí”: Enmascarados robaron a una vecina a punta de cuchillo

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Adolescente volvió a ausentarse de su domicilio

Deporteshace 5 días

Copa País: Eldorado, con uno menos, cayó 3 a 1 en Corrientes

Actualidadhace 5 días

Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso: El viernes habría paro y movilización

Policialeshace 4 días

Empleada infiel arrestada tras robar y estafar por más de 3 millones de pesos en Posadas

Policialeshace 5 días

Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

Policialeshace 5 días

Conductor ileso tras despiste de camión en Dos de Mayo

Policialeshace 4 días

Incendio arrasó con un complejo turístico en Mojón Grande

Ambientehace 5 días

Misiones moderniza el acceso a la licencia de pesca deportiva con un nuevo sistema digital de autogestión

Jardín Américahace 4 días

Jardín América: la Policía detuvo a los presuntos autores del homicidio ocurrido en el barrio San Martin

Policialeshace 4 días

Iguazú: siniestro en cadena en Ruta 12 dejó un conductor hospitalizado

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “En Misiones sí le damos importancia a la educación”

Economíahace 4 días

Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba

Actualidadhace 4 días

Eldorado: El multimedio Norte Misionero cumple 25 años acompañando a la gente

Actualidadhace 4 días

Alicia Bohren: “Necesitamos de una Ley de Financiamiento para tener previsibilidad”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022