Provinciales
Las tarifas de acceso al Parque Nacional Iguazú se mantienen
Las tarifas para ingresar al Parque Nacional Iguazú se mantienen sin modificaciones. Esta decisión, impulsada por la Administración de Parques Nacionales, permite que los turistas puedan seguir disfrutando de una de las maravillas naturales más imponentes del mundo sin enfrentar mayores costos, garantizando la accesibilidad a este destino único, que sigue siendo un símbolo de la belleza natural y el compromiso con la conservación.
Se recuerda también la bonificación del 50% en el costo de entrada para el segundo día de visita, válida por 72 horas desde el primer ingreso, lo que representa una excelente oportunidad para aquellos que desean disfrutar más a fondo del parque y sus múltiples atractivos.
Desde la administración del parque se recordó que las tarifas actuales continúan siendo accesibles para todos los públicos, destacando la importancia de fomentar el turismo responsable y sostenible en la región. Además, los residentes de la provincia de Misiones cuentan con beneficios especiales, como descuentos significativos, lo que refuerza el compromiso de acercar este espacio natural único a la comunidad local.
A continuación, se detallan las tarifas de acceso para los diferentes tipos de visitantes:
Visitantes generales: $45.000
Residentes nacionales: $15.000
Residentes provinciales: $5.000
Estudiantes: $7.000
Exentos: $0El Parque Nacional Iguazú sigue siendo un destino privilegiado que combina la majestuosidad de sus cataratas con una rica biodiversidad, atrayendo a miles de turistas anualmente. Las autoridades invitan a los visitantes a disfrutar de las actividades y paisajes que este emblemático sitio ofrece, siempre respetando las normativas ambientales y de conservación.
Fuente: Municipio de Puerto Iguazú
Provinciales
Visit Misiones en Festuris 2025: innovación y turismo de reuniones en Gramado
La provincia formará parte del espacio Business & Innovation – MICE, reafirmando su posicionamiento como destino inteligente y estratégico para el turismo de reuniones y eventos.
Del 6 al 9 de noviembre, Misiones participará en una nueva edición de Festuris Gramado, el mayor evento de negocios turísticos de las Américas, que se desarrollará en Serra Park, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul. Reconocido por su perfil profesional y su capacidad de generar resultados efectivos, Festuris es un punto de encuentro ideal para el turismo internacional y un espacio donde se construyen alianzas estratégicas y se proyectan nuevas oportunidades de crecimiento.
En esta edición, la provincia -a través de Visit Misiones- integrará el área Business & Innovation – MICE, un espacio dedicado a la innovación, la tecnología aplicada al turismo y el segmento de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones.

A lo largo de las jornadas del 7 y 8 de noviembre, se mantendrá más de 20 reuniones de trabajo con empresas, hosted buyers y expositores de distintos países, presentando su oferta turística y su infraestructura preparada para recibir eventos de nivel nacional e internacional.
La participación de Misiones en Festuris 2025 forma parte de la estrategia de posicionamiento de la provincia como destino turístico inteligente, alineado con las tendencias globales de sostenibilidad, innovación y conectividad. En ese sentido, la provincia promueve la integración entre el sector público y privado, potenciando su perfil como destino MICE gracias a la calidad de su infraestructura, la conectividad aérea en expansión y la creciente oferta de servicios turísticos especializados.
Provinciales
Turismo Innova, reprogramado
El Ministerio de Turismo de Misiones informa que el evento Turismo Innova 2025, previsto para el lunes 10 de noviembre en Puerto Iguazú, será reprogramado y la nueva fecha se comunicará próximamente.
Esta propuesta constituye el principal encuentro de innovación turística de Misiones, un espacio de reflexión y diálogo sobre los nuevos desafíos del sector desde la sostenibilidad, la tecnología, la creatividad y la formación de las nuevas generaciones.
Policiales
Jefatura de Policía separó de la fuerza a un Suboficial investigado por un delito federal
La Jefatura de la Policía de Misiones dispuso el pase a disponibilidad inmediata y la separación del cargo de un Suboficial de la fuerza, quien fue detenido en el marco de una causa judicial federal por presuntas irregularidades en una investigación vinculada a estupefacientes.
El caso se originó a partir de una denuncia formal, la cual fue recepcionada por la propia Institución el pasado 29 de octubre, a través de la Dirección General de Drogas Peligrosas, por disposición directa de la Jefatura de Policía. En dicha presentación, un ciudadano señaló posibles irregularidades en una pesquisa que había sido encomendada al efectivo investigado.
Frente a esta situación, y en cumplimiento de los protocolos institucionales de transparencia y control interno, la Jefatura dispuso informar de inmediato a la Justicia Federal y remitir todos los elementos recabados, para garantizar una investigación objetiva.
Por disposición del magistrado interviniente, el procedimiento fue ejecutado por Gendarmería Nacional, que concretó la detención del Suboficial, mientras que la Dirección de Asuntos Internos de la Policía de Misiones instruyó las actuaciones administrativas correspondientes y el pase a disponibilidad preventiva del involucrado.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
