Provinciales
Lilian Tartaglino: “La idea es seguir apostando al mejoramiento de la salud de los misioneros”

La candidata a diputada provincial por el Frente Renovador, Lilian Tartaglino, una férrea luchadora de la Salud Pública que buscará una banca en la Legislatura dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre su candidatura.
Habló sobre conocer las necesidades del pueblo y trabajar en proyectos aplicables y útiles. Destacó que la renovación trabaja con créditos y subsidios, y proporciona biofertilizantes para pequeños productores. Además una invitación a apoyar la lista 900 en las próximas elecciones en Misiones.
“Estamos todavía en situación de pandemia y con el alerta de la Organización Mundial de la Salud de pensar que se viene el invierno y que por ahí van a haber casos. Pero la vacuna ha cambiado totalmente nuestra realidad y Misiones ha sido ejemplo en la vacunación y estamos en la semana de la vacunación de las Américas. Lo que nos permitió es volver a la cotidianeidad del compartir, de estar juntos”, expresó.
Asimismo, destacó que “tengo el honor de ser candidata por el Frente Renovador de la Concordia, encabeza nuestra lista el actual gobernador Oscar Herrera Ahuad, por supuesto sigue una mujer que es Anazul Centeno, y nuestro conductor que ha cambiado el rumbo de nuestra provincia ya hace 20 años, que es el conductor el ingeniero Carlos Rovira, en esta oportunidad puedo acompañarlos a ellos en las elecciones del próximo 7 de mayo”.
Enfatizó además la planta de energía fotovoltaica que ya se puso en funcionamiento y también repasó que “estuvimos esta semana en la presentación de la fábrica de bioinsumos lo que va a permitir que nuestros colonos, nuestros agricultores puedan producir productos orgánicos que van a no solo brindar calidad, salubridad en sus productos, sino también van a permitir una producción mucho más rentable porque vamos a poder vender a otras provincias y seguramente exportar nuestros productos”.
En este contexto, Tartaglino apuntó que “hoy tengo la suerte de visitar la Capital del Trabajo y vamos a ir a ver un acerradero, a una productora de muebles que son exportados y también una productora de chacinados de una productora porcina y esto nos abre un poco el panorama, porque una provincia que siempre fue forestal, que tuvo todo lo que era yerba mate y los subproductos, hoy por hoy ha apostado mucho a la ganadería y tenemos ganado bovino que antes no teníamos, el porcino que sabemos que con la economía actual ha cobrado relevancia el consumo de estos productos, al igual que los aviares”.
Para cerrar, Tartaglino apuntó que “tengo una amplia experiencia en salud y la idea es seguir apostando al mejoramiento de la salud de todas y todos los misioneros”. “Nosotros hemos cambiado nuestra realidad con toda la inversión que se ha hecho, no sólo en los niveles más altos, en los tercer nivel, sino también en la atención primaria de la salud y queda mucho por hacer. Y por supuesto, pensar en todo lo que es el cuidado del ambiente y en esto las producciones que hablábamos recién, que van a ser mucho más rentables y saludables, pensar en las energías limpias, pensar en el cuidado del agua, que es uno de los tesoros de nuestra provincia, al igual que por supuesto toda nuestra selva y nuestro monte”, detalló.
Para cerrar, indicó que “vengo a decirle a la gente que nosotros no venimos a prometer, venimos a mostrar lo ya hecho y a comprometernos a seguir haciendo, a seguir trabajando por el progreso de esta provincia que es próspera , es una isla en el medio de tanto caos nacional”.
“Así que pedirle que nos acompañen a Hugo Pasalacqua como nuestro gobernador, a Romero Spinelli como nuestro joven vicegobernador y a Herrera Ahuad como cabeza de lista de los diputados, así que bueno esperar que el 7 nos acompañen, que le cuenten a sus amigos, a sus familias de todo lo que ha cambiado y lo que va a seguir cambiando esta provincia con la renovación”.

Policiales
Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Hace instantes, la Policía de Misiones detuvo a Marcelo D., de 53 años, quien permanecía prófugo de la Justicia y era intensamente buscado por el femicidio de su pareja Marisa Acuña, en la localidad de San Vicente.
La captura se concretó esta tarde, pasadas las 19:30, en la calle Luis Pasteur, en el barrio 51 Viviendas de San Vicente, cuando el acusado fue abordado por efectivos del Comando Radioeléctrico en momento en que realizaba compras en un comercio. Además, se secuestró el automóvil Toyota Corolla en que se movilizaba.
La investigación, a cargo de la Unidad Regional VIII, se había intensificado desde el jueves 4 de septiembre, día en que Acuña fue hallada sin vida, con disparos de arma de fuego, en su domicilio del barrio Ceferino. Desde entonces, bajo directivas de la Jefatura de Policía, se desplegó un amplio operativo de rastrillaje en zonas urbanas y rurales, con la utilización de drones, patrullajes y controles viales en rutas estratégicas.
En paralelo, se montaron vigilancias en pasos ribereños de los ríos Uruguay y Paraná, y se estableció un dispositivo de cooperación internacional con fuerzas de seguridad de Brasil y Paraguay, ante la posibilidad de una fuga hacia países limítrofes.
Finalmente, en San Vicente, los investigadores habían montado un operativo de inteligencia encubierto que permitió acotar el radio de búsqueda. Esa labor coordinada derivó en la detención de Marcelo D., quien quedó bajo custodia policial y será puesto a disposición de la Justicia.
Ambiente
El Ministerio de Ecología suspendió un plan de manejo forestal en Gobernador Roca por ausencia de consulta a comunidades guaraníes

La Dirección General de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones dispuso la suspensión preventiva de un plan de manejo forestal autorizado en un predio ubicado en Gobernador Roca, en cercanías de la Comunidad Guaraní El Chapá de Colonia Alberdi.
Durante la inspección técnica se constató que las actividades de aprovechamiento respetaban las pautas establecidas en la autorización: los diámetros de corte permitidos y las especies habilitadas, sin registrarse tala de monumentos naturales. Sin embargo, el análisis administrativo del expediente reveló la ausencia de la Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI) a las comunidades guaraníes cercanas, un requisito legal indispensable en este tipo de procesos.
Ante esta situación, se inició un sumario interno para revisar las etapas de evaluación técnico-administrativa y determinar responsabilidades.
De esta manera, y hasta tanto se regularicen los procedimientos legales y administrativos, las actividades de aprovechamiento forestal permanecerán suspendidas.

Oberá
Oberá: Intentó atacar a su hermano con un martillo

Efectivos de la División Patrulla Motorizada de Oberá intervinieron en un caso de violencia familiar registrado en el barrio Villa Emsa, donde un joven de 18 años fue detenido tras agredir a su hermano menor e intentar atacarlo con un martillo.
El procedimiento se inició cerca del mediodía, cuando los uniformados fueron requeridos en una vivienda de la calle Habana por un inconveniente familiar. Allí dialogaron con el padre de la familia, un hombre de 47 años, quien relató que su hijo mayor había mantenido una fuerte discusión con su hermano de 15 años, a quien golpeó y luego intentó agredir con un martillo, acción que fue detenida por el progenitor.
Ante el riesgo para la integridad del grupo familiar y teniendo en cuenta que el joven ya contaba con antecedentes de episodios violentos, el personal policial procedió a su detención inmediata en el lugar. La víctima y el denunciante formalizaron la exposición en sede policial, solicitando la aplicación de medidas cautelares para resguardar la seguridad del núcleo familiar.
El agresor, tras ser sometido a un examen médico, fue trasladado y alojado en la Comisaría Seccional Segunda, quedando a disposición de la Comisaría de la Mujer.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal