Conecta con nosotros

Provinciales

Malestar de productores por los cortes de rutas

Los distintos cortes de ruta que se repiten en distintos puntos de Misiones generan malestar entre los productores quienes advierten que esto les genera importantes pérdidas económicas y los califican como “und elito rural”.

El productor y representante de la Agrupación de Productores Autoconvocados por Delitos Rurales, Sergio Delapierre, habló con Canal 9 Norte Misionero y manifestó que ellos toman estas medidas de fuerza “prácticamente como un delito rural”.

“Estamos constantemente siendo perjudicados en el transporte de la mercancía, los materiales, los productos que se transportan por la ruta 12 o la 14 este y entonces nos produce un tremendo daño”, explicó.

En consecuencia, señaló que “nos hemos juntado para defendernos, podemos opinar libremente porque tenemos la conciencia libre para decirles a esta gente que está cortando la ruta que están haciendo mal las cosas”.

A todo esto destacó que “los productores están totalmente en contra de que se obstruya el paso por las rutas, porque producen un daño a todo el mundo”. “El daño es económico, es un daño social, es un daño para las familias. Hay muchos bebés que están viajando de Buenos Aires, de Córdoba, de Entre Ríos, están viajando para ver las Cataratas, van felices en el auto y de repente se encuentran con que alguien les impide el paso, entonces decimos eso es tomar de rehén a la gente. Eso es un delito porque a mí no me pueden tomar de rehén, y yo los voy a denunciar, entonces lo que está produciendo esta gente es un daño a sus propios conciudadanos. Eso es lo más triste de todo”, sentenció.

En este contexto, Delapierre se dirigió a los manifestantes que están en los cortes a los que les pidió que “hagan un paso al costado, que se pongan en a los costados de la ruta, y que manifiesten con cartelería, con bombos, con pitos y flautas, y que manifiesten todo su problemática”. “Eso estaría correcto, la gente lo va a escuchar, los periodistas se van a acercar y habrán logrado el objetivo, pero impedir el tránsito común de la gente para llegar a ver Cataratas o para hacer un trámite en un médico o lo que sea, eso es un delito y no puede ser. Al coartar el hecho económico de la provincia están restándole recursos para los sueldos que hay que pagarles a ellos cuando a fin de mes van al banco, quiere decir que ellos no pueden hacer las cosas en contra de su propio intereses. Es una estupidez, así que nosotros queremos dejar bien en claro que estamos en contra de esto y que hay métodos para protestar que son los adecuados”, enfatizó.

Y opinó que “si un maestro está frente a los alumnos y tiene que dar un ejemplo de civismo, educación cívica, ética moral o la defensa de la democracia ellos ahí deberían cerrar el pico porque no están dando el ejemplo muy por el contrario”. “Están tomando quizás a familiares de esos chicos a los que ellos pretenden enseñar algo, o sea, es una incongruencia. No quiero cargar las tintas, yo sé que los que están protestando tienen sus reclamos y eso es una competencia de ellos, es el sector de ellos el que tiene que luchar. Los dirigentes que están al frente de esas manifestaciones tienen que asumir la responsabilidad de que están haciendo un daño al resto de la población y eso no es lo correcto”, aseveró.

A todo esto, reveló que el intendente electo de Eldorado, Rodrigo Durán, mantuvo una reunión con ellos y se comprometió a reunir a los intendentes del norte de la provincia de Misiones para que todos juntos ayuden a gestionar y destrabar este tipo de cortes de ruta. “Eso fue lo concreto que él nos planteó y por supuesto nosotros vamos a acompañar estas gestiones para que se logre algún día poner fin a los cortes”, cerró.

Provinciales

Sebastián Macías: “me comprometo a estar siempre cerca y entender las realidades”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero el candidato a diputado provincial, Ingeniero Sebastián Macías, en su visita a la ciudad de Eldorado para formar parte de la primera jornada del Hackathon Foresto Industrial que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Forestales entre el 9 y 10 de mayo.
Justamente con relación a las actividades relacionadas a la campaña, el presidente de DVP señaló: “es el trabajo que hacemos todos los días, pensando siempre a futuro entendiendo que hay un gobierno presente que entiende y escucha las necesidades del vecino en este caso de Eldorado”.
Mentiras que con respecto a su acompañamiento al deportes, el Ingeniero aseguró: “son los valores de vida todos los que pasamos o vivimos nuestra juventud en el deporte sabemos que son pilares fundamentales que hace a también a la salud. Nosotros trabajamos fuertemente por el deporte misionero en todas las disciplinas, a mí me toca el fútbol y el básquet también como presidente de un club”.
A lo que agregó: “es importante destacar que entendemos que son los pilares y ejes de un gobierno en el cual apoya muchas veces desde lo económico y muchas veces con la infraestructura, el acompañamiento no sólo a la disciplina en cuanto a alto rendimiento, entender que hay muchísimos clubes de barrio muchísimos chicos que practican deportes en los cuales necesitan las herramientas adecuadas y la infraestructura adecuada, sino también el acompañamiento profesional”.
En cuanto a lo que desea para la provincia de Misiones, el candidato a diputado provincial, Sebastián Macías, manifestó: “tener mejor calidad de vida, nuestra provincia crece y en eso el gobierno provincial tiene que seguir con este acompañamiento de crecimiento, sabemos que necesitamos infraestructura, necesitamos salud, necesitamos educación, necesitamos lo que hace al deporte, entendemos que si no estamos cerca, no entendemos las necesidades del misionero”.
Y para cerrar la charla, Sebastián Macías aseguró: “me comprometo a estar siempre cerca y entender las realidades”.

Sigue leyendo

Provinciales

La lista azul se posiciona como segunda fuerza en el Colegio de Abogados

Ayer, viernes 9 de mayo, se llevaron a cabo los comicios en las cinco circunscripciones de la Provincia, y la Lista Azul ha obtenido un resultado histórico. El candidato, Matias Forés, ha sido electo Consejero Titular para el Consejo de la Magistratura, posicionando a su lista como la segunda fuerza entre los letrados misioneros.

En la ciudad de Oberá, Segunda Circunscripción Judicial, el binomio Forés-Parodi se impuso con el 65% de los votos, superando a las listas oficialistas del Colegio de Abogados y la identificada con los libertarios de Adrian Nuñez, que quedaron terceros en el podio

Sigue leyendo

Actualidad

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

La iniciativa de Carlos Rovira que se convirtió en ley promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, propiciando el desarrollo de pedagogías innovadoras de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo misionero. La normativa adquiere vital relevancia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

La novedosa ley, inédita en el país, incorpora la Inteligencia artificial, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, asegurando de esta manera, que se convierta en una herramienta relevante y accesible para docentes y estudiantes, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La incorporación será en forma gradual, propiciándose una fase inicial de transición para la experimentación sistemática con la inteligencia artificial generativa en el nivel secundario, permitiendo la generación de evidencias de la utilización que se hace de esta tecnología en el ámbito educativo.


En la Ley se entiende por “Inteligencia artificial”, a “aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”; entendiendo al comportamiento inteligente como aquel asociado a capacidades tales como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interacción lingüística, la creatividad asociada a la producción de trabajos creativos, y la capacidad de planeamiento.
Entre los objetivos, se destacan: favorecer el desarrollo de modelos educativos innovadores, inclusivos y de calidad, con el soporte de la Inteligencia artificial; promover experiencias educativas potenciadas por el uso de la Inteligencia Artificial, que favorezcan oportunidades de aprendizajes para todos, y a lo largo de toda la vida; propiciar una integración de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, con espacios de cuestionamiento, que permitan establecer las regulaciones necesarias para una utilización que ponga al estudiante en el principio, en el medio, y al final de la ecuación; proponer el aprovechamiento en el uso de la Inteligencia artificial para resolver problemáticas asociadas a la alfabetización.
También busca fomentar el acceso al conocimiento y manejo de las tecnologías; fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas; favorecer el empoderamiento de los estudiantes, generando una actitud crítica y reflexiva que les permita promover decisiones informadas acerca de la incorporación de herramientas que involucran inteligencia artificial a su realidad; e impulsar la adaptación y actualización didáctico-pedagógica de los docentes a través de la formación continua.
Entre los fundamentos, Rovira sostuvo que “la Inteligencia Artificial debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la Inteligencia Artificial es un reto compartido a nivel mundial”.


“La provincia de Misiones con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial. Incorporando cuestiones como las que aquí se exponen y aprovechando el potencial que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y de distintos organismos provinciales que aportan a la educación”, señaló el diputado Carlos Rovira en el proyecto que ahora es Ley.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 día

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Eldoradohace 2 días

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Actualidadhace 1 día

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 5 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Actualidadhace 3 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Policialeshace 2 días

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Actualidadhace 3 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Eldoradohace 4 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Actualidadhace 3 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Ambientehace 3 días

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Policialeshace 5 días

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Ambientehace 3 días

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Actualidadhace 2 días

Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Actualidadhace 5 días

¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022