Provinciales
Malestar de productores por los cortes de rutas
Los distintos cortes de ruta que se repiten en distintos puntos de Misiones generan malestar entre los productores quienes advierten que esto les genera importantes pérdidas económicas y los califican como “und elito rural”.
El productor y representante de la Agrupación de Productores Autoconvocados por Delitos Rurales, Sergio Delapierre, habló con Canal 9 Norte Misionero y manifestó que ellos toman estas medidas de fuerza “prácticamente como un delito rural”.
“Estamos constantemente siendo perjudicados en el transporte de la mercancía, los materiales, los productos que se transportan por la ruta 12 o la 14 este y entonces nos produce un tremendo daño”, explicó.
En consecuencia, señaló que “nos hemos juntado para defendernos, podemos opinar libremente porque tenemos la conciencia libre para decirles a esta gente que está cortando la ruta que están haciendo mal las cosas”.
A todo esto destacó que “los productores están totalmente en contra de que se obstruya el paso por las rutas, porque producen un daño a todo el mundo”. “El daño es económico, es un daño social, es un daño para las familias. Hay muchos bebés que están viajando de Buenos Aires, de Córdoba, de Entre Ríos, están viajando para ver las Cataratas, van felices en el auto y de repente se encuentran con que alguien les impide el paso, entonces decimos eso es tomar de rehén a la gente. Eso es un delito porque a mí no me pueden tomar de rehén, y yo los voy a denunciar, entonces lo que está produciendo esta gente es un daño a sus propios conciudadanos. Eso es lo más triste de todo”, sentenció.
En este contexto, Delapierre se dirigió a los manifestantes que están en los cortes a los que les pidió que “hagan un paso al costado, que se pongan en a los costados de la ruta, y que manifiesten con cartelería, con bombos, con pitos y flautas, y que manifiesten todo su problemática”. “Eso estaría correcto, la gente lo va a escuchar, los periodistas se van a acercar y habrán logrado el objetivo, pero impedir el tránsito común de la gente para llegar a ver Cataratas o para hacer un trámite en un médico o lo que sea, eso es un delito y no puede ser. Al coartar el hecho económico de la provincia están restándole recursos para los sueldos que hay que pagarles a ellos cuando a fin de mes van al banco, quiere decir que ellos no pueden hacer las cosas en contra de su propio intereses. Es una estupidez, así que nosotros queremos dejar bien en claro que estamos en contra de esto y que hay métodos para protestar que son los adecuados”, enfatizó.
Y opinó que “si un maestro está frente a los alumnos y tiene que dar un ejemplo de civismo, educación cívica, ética moral o la defensa de la democracia ellos ahí deberían cerrar el pico porque no están dando el ejemplo muy por el contrario”. “Están tomando quizás a familiares de esos chicos a los que ellos pretenden enseñar algo, o sea, es una incongruencia. No quiero cargar las tintas, yo sé que los que están protestando tienen sus reclamos y eso es una competencia de ellos, es el sector de ellos el que tiene que luchar. Los dirigentes que están al frente de esas manifestaciones tienen que asumir la responsabilidad de que están haciendo un daño al resto de la población y eso no es lo correcto”, aseveró.
A todo esto, reveló que el intendente electo de Eldorado, Rodrigo Durán, mantuvo una reunión con ellos y se comprometió a reunir a los intendentes del norte de la provincia de Misiones para que todos juntos ayuden a gestionar y destrabar este tipo de cortes de ruta. “Eso fue lo concreto que él nos planteó y por supuesto nosotros vamos a acompañar estas gestiones para que se logre algún día poner fin a los cortes”, cerró.
Policiales
Una patrulla policial asistió a una embarazada que se desmayó en la vía pública en Puerto Rico
Una patrulla que realizaba recorridas preventivas en el barrio Municipal de Puerto Rico asistió este jueves por la tarde a una embarazada, que sería una adolescente, que se desmayó en plena vía pública. Los agentes le brincaron primeros auxilios y luego de estabilizarla la contuvieron hasta ser derivada al hospital local.
El hecho ocurrió alrededor de las 18:15 horas, cuando los efectivos de la División Comando Radioeléctrico que hacían sus recorridas preventivas llegaron al lugar tras el pedido de auxilio de los transeúntes.
Luego de asistirla, la joven manifestó que se encontraba cursando un embarazo de 16 semanas y no se sentía bien, lo que le motivo mareos y que se desmayara, perdiendo el conocimiento. Ante la necesidad de atención médica especializada, los efectivos solicitaron una ambulancia de los Bomberos Voluntarios, cuyo personal trasladó a la adolescente al hospital local para su evaluación.
Provinciales
Con fondos provinciales, el Programa “Mirar Mejor” sigue acercando asistencia oftalmológica integral: esta semana alcanzó a vecinos de Colonia Delicia
Vecinos de Colonia Delicia participaron del operativo Nº 56 del programa “Mirar Mejor”, una iniciativa del Gobierno de Misiones, coordinada por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Misiones (IPLyC) y desarrollada junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La jornada tuvo lugar este miércoles en el Polideportivo local, donde decenas de personas accedieron a controles oftalmológicos y a la entrega gratuita de anteojos.
“Hace años que tengo dificultades para ver de cerca, me dolían los ojos y se me complicaba trabajar. Ahora, con los anteojos que tengo conmigo, eso ya es parte del pasado”, expresó Teresa Díaz, una de las vecinas que participó del operativo.
Por su parte, Fermín González destacó la importancia del programa: “Es la primera vez que me hago un control de la vista. Es de gran ayuda, porque muchas veces cuesta conseguir turno y el dinero para comprar anteojos”.
A su vez, Ninfa Barrios valoró que el operativo llegara a su localidad: “Que este programa llegue a Colonia Delicia es muy importante porque nos acerca este servicio al pueblo, que resulta sumamente accesible para todos. Es un alivio para el bolsillo, con los costos que tiene un anteojo hoy. Es una alegría poder mirar mejor, por ejemplo, leer, que es algo que me apasiona y que hace tiempo no podía hacer”.
Al respecto, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, subrayó que “Mirar Mejor es un programa de alto impacto porque el vecino se lleva una solución concreta: la atención de un profesional y, en caso de ser necesario, anteojos que mejoran su calidad de vida y su productividad”. Además, resaltó durante el operativo que “este programa focaliza su atención en la salud visual de los misioneros y, sin dudas, transforma la vida de cada uno de ellos”.
Cada semana, la propuesta recorre una comuna diferente y ofrece controles gratuitos, prevención, derivaciones si fueran necesarias y entrega de anteojos recetados, con la participación de profesionales de la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). El próximo destino del programa será Fracrán, donde estará presente el próximo miércoles.

Economía
Misiones se prepara para una nueva edición de su Feria de Turismo
El último fin de semana de noviembre, el Parque Paraguayo será el punto de encuentro, con promociones, experiencias y propuestas para disfrutar la temporada de verano.
La Feria de Turismo de Misiones reunirá a municipios, empresas y emprendedores de la cadena productiva turística en el Parque Paraguayo, el sábado 29 y domingo 30 de noviembre, para celebrar y promover lo mejor del turismo local.
El evento, un clásico en la agenda provincial, ofrece a los visitantes la posibilidad de planificar sus próximas vacaciones en la tierra colorada, ya que durante los dos días, los destinos presentarán sus atractivos, eventos y experiencias para la temporada de verano 2025/2026, mientras que el sector privado acompañará con una amplia oferta de servicios turísticos, alojamientos y productos locales.
Además, los visitantes podrán aprovechar el Hot Sale Turístico, una oportunidad única para adquirir servicios y experiencias con 1 o 6 cuotas sin interés, gracias al acompañamiento del Banco Macro.
La feria incluirá también un espacio de charlas y talleres temáticos, que abordarán la coctelería disruptiva, la destilación, la sostenibilidad, la gastronomía regional con propuestas como los escabeches de cordero y los hongos comestibles de Misiones, entre otros disparadores. En paralelo, el Espacio de Bienestar Consciente invitará a conocer experiencias turísticas vinculadas al equilibrio, la naturaleza y el disfrute responsable del entorno.
Como en cada edición, se ofrecerá un patio gastronómico con food trucks, espectáculos artísticos para toda la familia y un sector especial de Matear, con productores misioneros que exhibirán sus yerbas, blends y accesorios para los amantes de la infusión más tradicional del país.
Desde su creación en 2008, la Feria de Turismo de Misiones se reafirma como un espacio de encuentro, promoción y comercialización que impulsa el turismo interno y regional.
Este año, su propuesta vuelve a reflejar las premisas de sostenibilidad, innovación y compromiso ecológico que guían la política turística provincial.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
